| 
			 
			  
			
			  
			
			
			 
			  
			por Steven Guinness (Reino Unido) 
			
			29 Agosto 2020 
			del Sitio Web 
			
			
			Geopolitics 
			
			traducción de 
			Biblioteca Pleyades 
					
			
			
			Versión original en ingles 
			
			
			
			Versión 
			en italiano 
			
			  
			
			  
			
			
			 
			 
			
			
			  
			
			
			
			Corporatocracia 
			Fascismo, Tecnocracia 
			
			  
			
			 
			 
			El Foro Económico Mundial 
			ha definido y está liderando la estampida global 
			en "El gran reinicio" 
			que mataría al capitalismo y la libre empresa, 
			mientras se establece 
			el
			Desarrollo Sostenible, 
			
			también conocido como Tecnocracia... 
			
			 
			 
			 
			El Foro Económico Mundial (WEF) se empapa posiblemente en el 
			
			
			Desarrollo Sostenible... 
			 
			En septiembre, acogerá el
			
			Sustainable Development Impact Summit 
			en Suiza. 
			 
			Su sitio Web vincula claramente "El gran reinicio" con el 
			Desarrollo Sostenible: 
			
				
				La crisis del 
				
				COVID-19
				causó estragos en las sociedades y economías 
			y supuso un importante revés para el logro de la Agenda 2030 y el 
			Acuerdo Climático de París.
  Devolver al mundo por la senda del crecimiento sostenible, 
			equitativo e inclusivo requerirá más que una recuperación global; se 
				requerirá un 
				Gran Reinicio de los sistemas sociales y económicos. 
			 
			
			Este es un Golpe de Estado de la 
			Tecnocracia... 
			 
			En mi libro, 
			
			Technocracy - The Hard Road to World Order, 
			dediqué un capítulo completo a esto titulado La tecnocracia es 
			Desarrollo Sostenible. 
			 
			El capítulo concluye, 
			
				
				después de una exhaustiva investigación histórica, puedo afirmar con 
			seguridad que el único modelo económico de reemplazo diseñado 
			específicamente creado en la historia del mundo fue:  
				
					
					¡Tecnocracia...! 
				 
				
				Así, queda claro que el 
				Desarrollo Sostenible es Tecnocracia. 
				 Hacer esta conexión ahora ayudará al lector a comprender el 
			equilibrio de este libro en su contexto adecuado. El movimiento del 
				Desarrollo Sostenible ha tomado medidas cuidadosas para ocultar su 
			verdadera identidad, estrategia y propósito, pero una vez que se 
			levanta el velo, nunca lo verás de otra manera.
  Una vez que se desenmascara su estrategia, todo lo demás comenzará a 
			tener sentido. 
			 
			
			Nota del Editor 
			Lo que la gente normalmente no ve es que si el sistema económico 
			cambia radicalmente, todo cambia. El golpe de estado de la 
			tecnocracia no es político, ¡es económico! 
			
			
			 
			 
			El mes pasado publiqué 
			
			un artículo que consideraba al Foro Económico 
			Mundial como la institución detrás de la agenda 'El gran reinicio' 
			que se lanzó en junio. 
			 
			Uno de los temas principales del artículo fue la 'Plataforma de 
			inteligencia estratégica' del WEF, que la organización describe 
			como, 
			
				
				'un sistema dinámico de inteligencia contextual que permite a los 
			usuarios rastrear relaciones e interdependencias entre problemas, lo 
			que respalda una toma de decisiones más informada'. 
			 
			
			Como hice referencia a 
			Inteligencia Estratégica, 
			
				
				es el mecanismo que reúne todos los intereses en los que se centra 
			el WEF. Esto incluye países e industrias específicas, así como 
			problemas globales como el Covid-19 y la Cuarta Revolución Industrial. 
			 
			
			Cuando se analiza la Inteligencia Estratégica, un aspecto que 
			rápidamente se hace evidente es cómo cada problema global y cada 
			industria se entrelazan entre sí. 
			 
			Por ejemplo, 
			
				
				el
			Covid-19 es un ramal de 'The Great Reset' y viceversa... 
			 
			
			Lo que esto hace es crear la impresión de que solo un enfoque 
			colectivizado que incorpore a todos los 'interesados' tiene la 
			capacidad de lidiar con crisis a escala global. 
			 
			El WEF se basa en la creencia de que las naciones y las 
			corporaciones deben ser interdependientes y buscar remediar los 
			problemas del mundo a través de instituciones globales. 
			 
			Por lo tanto, no es de extrañar que el WEF haya ideado a la Inteligencia 
			Estratégica través de su plataforma 'The 
			Great Reset'.  
			
			  
			
			Lo 
			que esto implica se puede clasificar en dos partes. 
			
				
				Primero están los siete objetivos principales para lograr el 
			restablecimiento.
  Sin ningún orden en particular, estos son: 
				
					
						- 
						
						Dar forma a la recuperación económica 
						 
						- 
						
						Aprovechando la Cuarta Revolución Industrial 
						 
						- 
						
						Fortalecimiento del desarrollo regional 
						 
						- 
						
						Revitalizando la cooperación global 
						 
						- 
						
						Desarrollo de modelos comerciales sostenibles 
						 
						- 
						
						Restaurar la salud del medio ambiente 
						 
						- 
						
						Rediseño de contratos sociales, habilidades y trabajos 
						 
					 
				 
				
				 Luego viene una combinación de problemas globales e industrias 
			entretejidos en la agenda de 'El Gran Reinicio'.
  En el último recuento, había más de cincuenta áreas que componen el 
			reinicio.
  Éstas incluyen: 
				
					
						- 
						
						Blockchain; Identidad digital; Gobernanza de Internet; 
			Financiamiento para el desarrollo; Desarrollo Sostenible; Futuro de 
			la salud y la asistencia sanitaria; Gobernanza global; Sistemas 
			financieros y monetarios; Finanzas Públicas y Protección Social; 
			Cambio climático; Drones; 5G    
						- 
						
						El océano; Banca y Mercado de Capitales; Aviación, viajes y turismo; 
			Inversión y Comercio Internacional; COVID-19; Biodiversidad; 
			Ciudades y Urbanización; Liderazgo en la 4IR; Geoeconomía; Salud 
			global; Seguridad internacional; Geopolítica; Futuro de la comida; 
			La contaminación del aire; Impresión 3d; Baterías   
						 
						- 
						
						Economía circular; Futuro de la movilidad; Derechos humanos; 
			Igualdad de genero; Impuestos; Futuro de los medios, el 
			entretenimiento y la cultura; Economía digital y creación de nuevo 
			valor; Cuarta Revolución Industrial; Futuro del progreso económico; 
			Mano de obra y empleo; Gobernanza ágil; Riesgos Globales; 
			Fabricación y producción avanzadas    
						- 
						
						Seguridad del medio ambiente y los recursos naturales; Plásticos y 
			Medio Ambiente; Gobierno Corporativo; Bosques; Justicia y Derecho; 
			Participación cívica; Inclusión LGBTI; Diseño inclusivo; Futuro de 
			la Computación; Inteligencia Artificial y Robótica; Racismo 
			sistémico  
					 
				 
			 
			
			Como se mencionó, todos 
			estos temas se entremezclan en la Inteligencia Estratégica. 
			 
			La distinción viene en el hecho de que el Foro Económico Mundial ha 
			identificado 'El Gran 
			Reinicio' como el único tema que 
			puede unir todas estas otras áreas de preocupación para tratar de 
			generar un 'nuevo orden mundial' económico y social. 
			 
			Tanto es así que al anunciar la iniciativa en junio, el WEF confirmó 
			que el reinicio será el tema de su reunión anual de Davos en Suiza 
			en enero de 2021.  
			
			  
			
			En años anteriores, el WEF solo ha publicado 
			detalles de un próximo tema unas semanas antes de la se lleva a cabo 
			la reunión. Esta vez, sin embargo, han dado más de seis meses de 
			anticipación, lo que sugiere el nivel de importancia que el WEF ha 
			otorgado a 'El Gran Reinicio'.  
			
			  
			
			Habiendo determinado los siete 
			objetivos principales y la plétora de industrias y problemas 
			vinculados a ellos, ahora podemos tener una idea de las motivaciones 
			detrás del reinicio de aquellos que lo reclaman.  
			
			  
			
			El fundador y 
			presidente ejecutivo de la institución, 
			
			Klaus Schwab
			y la directora gerente del FMI, 
			
			Kristalina Georgieva, son dos de 
			las voces más destacadas.  
			
			  
			
			Comenzando con Schwab, en artículos 
			publicados en el sitio Web del WEF (Now 
			is the Time for a 'Great Reset' y
			
			COVID-19's Legacy - This is how to get the 
			Great Reset right) y durante varias entrevistas que se pueden 
			encontrar en el Youtube del FEM canal, 
			
				
				Schwab resume por qué considera esencial un reinicio económico, 
			social, geopolítico, ambiental y tecnológico.
  Desde la perspectiva de Schwab, existen numerosas razones por las 
			que se debe buscar un Gran Reinicio, pero Covid-19 es la más urgente 
			de todas.
  El virus no solo ha demostrado que los sistemas existentes ya no son 
			adecuados para su propósito, sino que también, 
				
					
					'aceleró nuestra transición a la era de la Cuarta Revolución 
			Industrial'. 
				 
			 
			
			Para aquellos que no están familiarizados con la 
			Cuarta Revolución 
			Industrial, este fue un concepto con el que lideró el Foro 
			Económico Mundial para su reunión de Davos de 2016. 
			 
			En 2018, publiqué una breve descripción general de 4IR que se puede 
			encontrar 
			
			aquí.  
			
			  
			
			Con los sistemas que no se adapten al 
			siglo 21, Schwab habló de la urgencia, 
			
				
				'restaurar un sistema funcional de cooperación global inteligente, 
			estructurado para abordar los desafíos de los próximos 50 años'. 
			 
			
			Para lograr esto, todas 
			las partes interesadas de la sociedad global deberán integrarse en, 
			
				
					
					'una comunidad de interés, propósito y acción comunes'. 
				 
				
				A nadie, al parecer, se le permite quedarse atrás. 
				 Vamos como uno, como colectivo, le guste o no a un individuo. 
				 Todos los países deberán participar.
  Toda industria debe transformarse. 
			 
			
			Esto, según Schwab, significará un 
			Gran Reseteo del 
			capitalismo y una nueva era de "prosperidad"...
  ¿Pero qué pasa si todos los interesados no se unen detrás de la 
			iniciativa? 
			  
			
			En opinión de Schwab, estar desunido, 
			
				
				"conducirá a una mayor polarización, nacionalismo, racismo, mayor 
			malestar social y conflictos". 
			 
			
			En definitiva, un mayor nivel de caos y degradación de los sistemas, 
			dejando al mundo más frágil y menos sostenible. 
			 
			Schwab ha insistido en que para evitar este escenario, los cambios 
			menores no serán suficientes. 
			 
			En vez, 
			
				
				deben construirse "cimientos completamente nuevos para nuestros 
			sistemas económicos y sociales". 
			 
			
			Covid-19, por lo tanto, es un, 
			
				
				'momento histórico para dar forma al sistema para una era post 
			Corona'. 
			 
			
			Es una oportunidad que, según Schwab, no se debe perder. 
			 
			Schwab fue más allá unas semanas después del lanzamiento del Great 
			Reset. Como muchos saben, utilizar las crisis como una oportunidad 
			para lograr un cambio económico y social importante es una 
			estrategia notoria de los planificadores globales. 
			 
			Y de vez en cuando, algunos de esos planificadores lo sugieren así. 
			 
			Según Schwab, 
			
				
				"las crisis agudas favorecen la introspección y fomentan el 
			potencial de transformación". 
			 
			
			El 
			
			Príncipe de Gales, que respalda plenamente el Gran Reinicio, 
			dijo algo similar en eso, 
			
				
				"las ondas de choque sin precedentes de la crisis pueden hacer que 
			la gente sea más receptiva a visiones de cambio más amplias". 
			 
			
			Esto plantea la pregunta: 
			
				
				¿existe el mismo nivel de potencial de cambio sin la aparición de 
			crisis...? 
			 
			
			Quizás en pequeña medida, pero es más probable que hasta que una 
			población se enfrenta a una amenaza o peligro que crea que corre el 
			riesgo de perjudicarla personalmente, la motivación para actuar y 
			pedir reformas no sea tan urgente. 
			 
			Las mentes deben concentrarse en el aparente desastre que se avecina 
			antes de que se pueda obtener el apoyo suficiente para las políticas 
			que buscan los planificadores globales. 
			 
			Y si las mentes pueden concentrarse, entonces, como señala Schwab, 
			
				
				"podría surgir un nuevo mundo, cuyos contornos nos incumbe volver a 
			imaginar y volver a dibujar". 
			 
			
			Muchas de las políticas que desean los testaferros globales están 
			dentro del ámbito de la Cuarta Revolución Industrial, que Schwab y 
			los de su calaña han estado promoviendo como esenciales desde 
			finales de 2015. 
			 
			Ahora, una crisis mundial de magnitud suficiente ha presentado una 
			apertura para promover los objetivos de la élite mundial. 
			 
			¿Ocurrió esto por coincidencia o por diseño? A decir verdad, nadie 
			puede decirlo con certeza... 
			 
			Si bien el Foro Económico Mundial fue parte de un ejercicio de 
			simulación de una pandemia unos meses antes de que el mundo entrara 
			en una pandemia en vivo, esto no es una evidencia incontrovertible 
			de lo que algunos ahora denominan "plandemia". 
			 
			Cuando se dio a conocer la agenda del Gran Reinicio, uno de los 
			otros principales proponentes fue la directora gerente del FMI, 
			Kristalina Georgieva. 
			
				
				Declaró que era de "suma importancia" que un futuro retorno al 
			crecimiento económico debe abarcar un "mundo más verde, más 
			inteligente y más justo".
  No hay necesidad de esperar, dijo Georgieva. El mundo debe actuar 
			ahora. 
			 
			
			Una de las conclusiones más importantes de la intervención de 
			Georgieva fue su admisión de que, 
			
				
				"la economía digital es la gran ganadora de esta crisis". 
			 
			
			Ya hemos visto esto a través del crecimiento exponencial en los 
			bancos centrales que discuten la emisión de sus propias 
			
			monedas 
			digitales y utilizan Covid-19 como una razón para reforzar los 
			pedidos de una nueva 'arquitectura' económica global.  
			
			  
			
			En un discurso 
			en la Consulta Nacional en Italia en junio (Italia, Europa y la 
			Recuperación Global en 2021), Georgieva dijo que Covid-19, 
			
				
				"puede haber acelerado la transformación digital en dos o tres 
			años". 
			 
			
			El temor no probado de que el efectivo 
			sea un 'transmisor' del 
			virus, junto con las personas que dependen de los pagos sin 
			contacto y las transacciones en línea, sin duda han contribuido a su 
			perspectiva. 
			 
			El enfoque de Georgieva está en "la economía del mañana", razón 
			suficiente para ella para que la "economía de ayer" se consigne a la 
			historia.  
			
				
				Se requieren cimientos completamente nuevos, no una 
			reelaboración de los sistemas fallidos de antaño... 
			 
			
			Si parece que Georgieva y Schwab están leyendo el mismo guión, 
			sugeriría que así es... 
			 
			Georgieva cree que el 2021 es un año decisivo para el Gran Reinicio. 
			
				
				O el mundo elige más cooperación o más fragmentación. 
			 
			
			Según ella, 
			
				
				"este es el momento de decidir, que la historia considerará esto como 
			el Gran Reinicio, y no como la Gran Revocación". 
			 
			
			Como habrán adivinado, 'el ancla más importante de la recuperación' 
			es la 
			
			vacunación del Covid-19, que Georgieva espera que esté disponible a 
			gran escala para el 2021. 
			
				
				La implicación es que sin una vacuna el mundo no podrá volver a 
			ningún sentido de normalidad, particularmente en términos de 
			interacción abierta con su prójimo.
  Solo con una vacuna y tratamientos complementarios puede haber una 
			"recuperación completa". 
			 
			
			Para apoyar el impulso de un Gran Reinicio, en julio Klaus Schwab 
			co-escribió un libro con Thierry Malleret (quien fundó la Red de 
			Riesgo Global en el Foro Económico Mundial) llamado 'Covid-19 - The Great Reset'. 
			 
			En un próximo artículo, analizaré algunos aspectos del libro, 
			y también argumentaré por qué la idea de una 'Gran Reversión' podría 
			no ser tan perjudicial para los planificadores globales como lo 
			dicen personas como Kristalina Georgieva. 
			 
			Lea la historia completa 
			
			aquí... 
			
			  
			
			¡De hecho, puedes participar en los 
			esfuerzos globales para paralizar la capacidad de genocidio de la 
			camarilla criminal organizada de
			
			el Deep State, mientras disfrutas de 
			la libertad de atención médica al mismo tiempo, boicoteando a
			
			Big Pharma
			para siempre...! 
			 
			  
			
			
			 
			
			  |