| 
				 
  | 
				
| 
			 
 
			por Alasdair Wilkins 
			del Sitio Web
			
			Kotaku 25 Septiembre 2013 del Sitio Web LaCajaDePandora 
 
 
 
 
 
 
			 cree haber encontrado una ventana cosmológica a otro universo, del cual se habría generado el nuestro, 
			en un eterno proceso cíclico. Como si el universo también fuera un organismo vivo capaz de reproducirse a partir de sí mismo, el físico Sir Roger Penrose, una leyenda viva de la cosmología, cree haber encontrado las pruebas de un universo anterior al Big Bang del cual nuestro universo actual se habría generado. 
 
			Actualmente el consenso científico es que el 
			universo inició hace 13.7 mil millones de años con el Big Bang, sin 
			embargo, la evidencia de Penrose podría implicar que nuestro cosmos 
			es 
			parte de un ciclo eterno, como sostiene la mito-poética hinduista, 
			en la cual cada universo es equivalente a un sueño de Brahma, cuando 
			el sueño REM del dios supremo se disuelve, el universo se disuelve 
			(o entra en un estado de equilibrio de baja entropía). 
 Antes de que esta singularidad explotara, dando inicio al universo, no había absolutamente nada, incluso no se puede usar el término "antes" en referencia a un cosmos pre Big Bang, ya que el tiempo todavía no existiría. 
 
			Esta versión de nuestra historia cósmica 
			sostiene que el universo en su inicio padeció una inflación por una 
			fracción de segundo y luego se estableció en una expansión más 
			gradual que aún persiste y la cual terminará como un universo 
			infinitamente expandido en un desierto de vacío donde las moléculas 
			se habrán desintegrado. 
 Penrose señala que el universo aparentemente nació en un estado de entropía muy bajo, lo que significa que originalmente existía un estado muy alto de orden y que esto es lo que hizo a toda la materia que nos rodea y de la cual estamos hechos. 
 Su objeción es que el modelo actual no puede explicar por qué existía un estado tan bajo de entropía. 
 
			Una solución para esto sería que nuestro universo es parte de 
			una 
			cadena infinita de universos, con cada Big Ban reemplazando un 
			universo con otro. 
 
 
			
			 
 Esto sucede porque los agujeros negros absorben toda la materia, energía e información que encuentran, lo cual funciona para remover la entropía de nuestro universo (aunque nadie sabe bien a dónde se va la entropía). 
 
			La expansión del universo eventualmente 
			hacia la nada hace que los agujeros negros se evaporen (como Brahma 
			durmiendo sin soñar), lo cual deja al final al universo en un estado 
			altamente ordenado, listo para contraerse a una nueva singularidad y 
			detonar un nuevo Big Bang. 
 Penrose y su colega Vahe Gurzadyan han descubierto círculos concéntricos en la data (Concentric Circles in WMAP Data May Provide Evidence of Violent pre-Big-Bang Activity) proveniente de esta radiación que sugieren que existen regiones con una mucho menor temperatura que en otros sitios. 
 Estos círculos concéntricos podrían ser ventanas hacia el universo previo, fluctuaciones esféricas dejadas atrás por los efectos gravitacionales del choque de agujeros negros en un universo anterior (¿flashbacks en la mente de Brahma?). 
 
			Penrose dice que 
			estos círculos no encajan con el modelo inflacionario actual, según 
			el cual todas las variaciones en la radiación de microondas de fondo 
			deberían de ser completamente aleatorias. 
 
			Actualmente no hay señales de que los electrones sufran una 
			decadencia. 
 
 
 
 Adenda 
			
			 
 El mismo Penrose ha escrito que no cree que nuestro universo esté aquí por mera casualidad y que piensa que tiene un propósito. 
 Un universo cíclico que se recrea después de que su universo madre ha llegado a su conclusión en equilibrio cósmico total, es una narrativa ciertamente atractiva y poderosamente intuitiva. 
 Universos como proyectos dentro de una mente insondable que no podemos observar tal vez porque estamos dentro de ella. 
 Y ¿son estos universos distintos, conforme a una intención y a un estilo cambiante, o son los loops orgánicos de una historia eterna destinada a repetirse y yo ya me hecho esta pregunta y tu ya has leído este texto infinitas veces? 
 
 
  |