| 
			 
			  
			
			 
			 
			  
			por Zen Gardner 
			10 Marzo 2012 
			del Sitio Web 
			
			ZenGardner 
			
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann 
			
			Versión original 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			Un equipo de voluntarios estudió minuciosamente las observaciones 
			del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y descubrió más de 
			5,000 "burbujas" en el disco de nuestra galaxia, la Vía Láctea.  
			Crédito: NASA / JPL-Caltech / Universidad de Oxford 
			  
			
			¿Es este reciente descubrimiento hecho por ciudadanos científicos 
			evidencia del cambio energético que estamos experimentando? ¿Es 
			nuestro sol apenas uno de muchos en nuestra galaxia que está 
			experimentando este efecto de re-carga que aparentemente impregna 
			todas las esferas de nuestra existencia? 
			
				
				Más de 5,000 burbujas espaciales han sido descubiertas en el disco 
			de nuestra galaxia, la Vía Láctea por un equipo de ciudadanos 
			científicos a tiempo parcial.
  Estas burbujas son sopladas por estrellas jóvenes y calientes al gas 
			y polvo circundantes, e indican las áreas de formaciones de nuevas 
			estrellas, dicen los científicos. 
				
					
					"Estos hallazgos nos hacen sospechar que la Vía Láctea es una 
			galaxia mucho más activa de formación estelar de lo que se pensaba 
			anteriormente", dijo Eli Bressert, un estudiante de doctorado en 
			astrofísica del Observatorio Europeo del Sur, en un comunicado. 
					 "El disco de la Vía Láctea es como el champán con burbujas por todas 
			partes." 
				 
				
				Cerca de 35,000 voluntarios examinaron los datos del Telescopio 
			Espacial Spitzer de la NASA en el proyecto Vía Láctea en línea para 
			hacer los descubrimientos. Estos ciudadanos científicos han 
			descubierto cerca de 10 veces más burbujas que exploraciones 
			anteriores. 
				
				Fuente 
			 
			
			Eso es bastante notable. 5,000 nuevos soles en formación vistos solo 
			dentro de los datos que fueron dados. 
			 
			La forma en que todos hemos sido enseñados es que se supone que el 
			Universo se está expandiendo hasta el olvido al morirse o 
			convertirse todas las luces del cielo en desagradables agujeros 
			negros.  
			 
			Una perspectiva totalmente diferente cuando lo ves como la 
			maravillosa fuente sin fin, continuamente creativa que realmente es. 
			Y pensar que somos una parte intrínseca interactiva de la misma, no 
			sólo un frío observador moribundo, como ciencia cruda y enseñanzas 
			limitadas quieren hacer creer, es tremendamente 
			
			empoderante.  
			 
			Mientras tanto, el sol está a punto de terminar de emitir la mayor 
			tormenta solar a golpear la Tierra desde el año 2004, y todavía no 
			se espera que llegue a su pico de actividad hasta mediados de 2013. 
			Tiempos bastante sorprendentes.  
			 
			Con el eje cambiando, la actividad volcánica y la cambiante 
			magnetosfera ya fuera de los gráficos, podemos esperar una gran 
			cantidad de cambios por venir. 
			 
			  
			
			  
			
			
			 
			Conozca el Universo Eléctrico 
			 
			Si usted no está familiarizado con este fascinante cuerpo de 
			investigación en una perspectiva mucho más progresista en nuestro 
			Universo, he aquí una breve introducción a la misma.  
			 
			De 
			Thunderbolts.info: 
			
				
				"Hoy en día, no hay nada más importante para el futuro y la 
			credibilidad de la ciencia que la liberación del universo impulsado 
			por la gravedad de la teoría anterior.
  Una suposición errónea no sólo ha impedido a investigadores 
			inteligentes y sinceros de ver lo que sería obvio, sino que ha 
			generado indiferencia ante las posibilidades que podría haber 
			inspirado las ciencias durante décadas." 
				David Talbott y Wallace Thornhill Rayos de los 
				Dioses (Thunderbolts of the Gods) 
			 
			
			 
			  
			
			
			 
			 
			Explorando el Universo Eléctrico - sinopsis 
			  
			
			
			 
			Introducción 
			A raíz de recientes descubrimientos, una nueva forma de ver el 
			universo físico está emergiendo. El nuevo punto de vista pone de 
			relieve el papel de la electricidad en el espacio y muestra la 
			insignificante contribución de la gravedad en los acontecimientos 
			cósmicos.  
			 
			Las imágenes obtenidas por telescopios de alta potencia y sondas 
			espaciales recientes han desafiado a los supuestos de mucho tiempo de 
			los astrónomos sobre las galaxias y sus estrellas constituyentes, 
			sobre la evolución de nuestro sistema solar, y sobre la naturaleza y 
			la historia de la Tierra.  
			 
			Los nuevos descubrimientos también sugieren que nuestros primeros 
			ancestros podrían haber atestiguado algunos inspiradores eventos 
			eléctricos en el cielo---la fuente de mitos y símbolos de todo el 
			mundo. 
			  
			
			  
			
			
			 
			Cosmología 
			Hoy en día, estamos viendo cosas en el espacio que nunca imaginamos. 
			Detectamos campos magnéticos en todas partes, incluso en las "vacías" 
			profundidades del espacio intergaláctico. Los campos magnéticos no 
			pueden existir sin las causales corrientes eléctricas.  
			 
			La fuerza eléctrica desnuda es de 39 órdenes de magnitud (mil 
			billones de billones de billones de billones de veces) más fuerte 
			que la gravedad. El universo visible está constituido casi en su 
			totalidad de plasma eléctricamente activo.  
			 
			En el siglo XX, los pioneros de la ciencia de plasma inspiraron una 
			nueva escuela de investigación denominada cosmología del plasma. Los 
			cosmólogos del plasma sugieren que la electricidad es la principal 
			fuerza de organización de las galaxias espirales y los asombrosos 
			cúmulos galácticos que ahora se ven en el espacio profundo.  
			 
			no requiere invenciones puramente teóricas, como el Big Bang, la 
			materia oscura, energía oscura, las estrellas de neutrones o 
			agujeros negros. 
			  
			
			  
			
			
			 
			Estrellas 
			El "Universo Eléctrico" extiende los hallazgos de la cosmología del 
			plasma a la formación y evolución de las estrellas y sus satélites 
			planetarios.  
			 
			Los defensores del Universo Eléctrico sugieren que no hay islas 
			aisladas en el universo. Todos los objetos en el espacio, desde las 
			partículas subatómicas a los cúmulos galácticos, están conectados 
			por manifestaciones de la fuerza eléctrica actuando en tiempo real.
			 
			 
			Las estrellas se forman en las intersecciones de filamentos 
			galácticos actuales en el polvoriento plasma del espacio.  
			 
			Es la electricidad que continúan energizando a las estrellas en un 
			forma de descarga luminiscente, incluido nuestro Sol. Esta fuente de 
			alimentación externa explica por qué la temperatura del sol aumenta 
			por encima de la fotosfera, a temperaturas coronales de 2 millones 
			de grados. 
			 
			Bastante fabuloso. Asegúrese de revisar su investigación y los 
			materiales. 
			 
			Tiempos emocionantes por decir lo menos. No es extraño que los 
			elitistas aspirantes a controladores están asustados... ja! 
			 
			  
			
			
			  
			 |