asteroide interestelar recién hallado, el 3l/Atlas David Rankin, Catalina Sky Survey,
Universidad de Arizona no se tenían evidencias de la presencia de un cuerpo llegado desde las estrellas y atravesando nuestro sistema y es tan solo la tercera ocasión en que sucede...
Sea cual sea su origen, su estudio es importante y así, a finales del mes pasado, un equipo de investigadores de las universidades de Western Ontario y Athabasca apuntó las consecuencias que podría tener un impacto del asteroide 2024 YR4 sobre la Luna.
Ahora, otro grupo de astrónomos ha confirmado el descubrimiento de
un objeto interestelar que circula a través de nuestro sistema y
cuya procedencia ha levantado sorpresa entre los expertos por lo
atípico de la misma.
La rareza de su origen radica en que es tan solo el tercer cuerpo interestelar que se introduce en la región del espacio que alberga a la Tierra, lo que da una muestra del calibre del hallazgo.
El descubrimiento fue realizado este martes en el estudio Atlas,
situado en la región de Hawai y que cuenta con financiación por
parte de la NASA, por lo que cabe la posibilidad de que podamos
ver algo relativo a él en plataformas de
contenido en línea como Netflix.
En ella, el propio Rankin
ha explicado el proceso desde el
primer indicio que se tuvo del asteroide hasta las observaciones de
seguimiento y pruebas de su evidencia que se han podido datar desde
el pasado 15 de junio y hasta llegar al día de ayer, en que el
proyecto ha sido publicado por el
Centro de Planetas Menores.
Al menos así lo expresó el jefe de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea Richard Moissl en declaraciones a France-Presse y han recogido publicaciones especializadas como Science Alert:
De este modo, 3l/Atlas se suma a 1l/Oumuamua descubierto en 2017 y a
2l/Borisov situado en 2019 para ser el tercer objeto interestelar
que pasa a través del Sistema Solar.
|