| 
			  
			  
			
 Part 
			3
 
 
			LAS CRÓNICAS DEL GÍRKÙ / Notas (3)
			 
			Genealogía
 
	| 
	
	 |  
	| Razas Fuente y Fundadores  de las Civilizaciones de Uraš (la 
Tierra) |  
				
				Karma Uno: Las razas extraterrestres que 
			usted describe (reptiles, felinos o, como Horus, con apariencia de 
			pájaros), las diferentes castas y funciones (las castas guerreras, 
			los Diseñadores de Vida que crean “razas”, etc.) vienen de regiones 
			muy distantes unas de otras, de diferentes constelaciones. ¿Sabe 
			usted si estas “razas” extraterrestres se derivan de un solo origen, 
			una sola raza? ¿Tiene usted memorias de lo que sucedió antes del 
			período que usted describe? 
				Anton Parks: En el Génesis de Adán,
				Gerry Zeitlin y yo hemos hecho 
			un árbol genealógico de la información a la cual he tenido acceso 
			hasta ahora. Muestra que a veces existen líneas genéticas directas 
			entre ciertas razas y, en otros casos, procedimientos genéticos, es 
			decir, manipulaciones genéticas (clonación). No podemos realmente 
			hablar de un solo origen o raza; este cuadro claramente lo 
			demuestra.
 
				Pero mi opinión está limitada en el tiempo; yo solamente conozco los 
			períodos que se relacionan con el personaje de Sa’am (Enki-Osiris) y 
			de su hijo póstumo, Heru (Bêl-Horus). No tengo detalles de 
			acontecimientos anteriores, sino solamente lo que enfrentaron estas 
			dos personalidades que subsecuentemente se codificaron en Ugur, el 
			cristal que cada uno llevaba…
 
				  
				[N] 
			Razas Fuente y Fundadores de las 
			Civilizaciones de Uraš (la Tierra)
 Ahora proporcionamos (a la 
			derecha) la carta de la genealogía” del Génesis de Adán. Este cuadro tiene varias características altamente 
			inusuales, que nunca han sido vistas en las genealogías estándar, 
			debido a la naturaleza de la información que presenta.
 
			  
			Vemos 
			individuos engendrando razas enteras, usando varias combinaciones de 
			su propio ADN y aquel de otras razas, incluyendo algunas archivadas 
			en depósitos.  
			  
			Obviamente, no todos los seres generados son el 
			resultado de acoples naturales, o incluso lo que usted podría 
			llamar “ADN propio, de posesión personal”; de hecho, la mayoría son 
			debidos a puras operaciones genéticas basadas en laboratorios – 
			“clonación”. 
			Tratamos de distinguir estos métodos a través del uso del color – 
			líneas codificadas. También (crudamente) indicamos la proporción de 
			“Abgal” ADN – de las evoluciones de Sirio – ya que esta herencia 
			generalmente confiere un alto orden de ser. Naturalmente, aquellos 
			que no lo tienen pudieran estar en desacuerdo. Y esta es una pista 
			en cuanto a la gran historia que se revelará.
 
			El relativo posicionamiento en esta gráfica no es muy significativo. 
			Sin embargo, la descendencia genética va desde lo alto hasta lo bajo 
			a través de las líneas.
 
 
			La época de tiempo representada se extiende desde indefinidamente 
			antigua a través del tiempo de arribo de los Gina’abul renegados en 
			la Tierra, y más allá a través de las épocas sumerias, egipcias y 
			“bíblicas”. Representa todos los personajes y razas importantes para 
			el desarrollo de la Tierra durante ese período. Una gráfica 
			separada, encontrada en la sección Creando Humanos (Creating Humans) muestra 
			exactamente quien fue responsable del despliegue paso a paso de las 
			razas humanoides a través de los seres humanoides hasta los modernos 
			humanos, y su completa herencia genética. 
			En la vastedad del tiempo, las especies enteras han emigrado de un 
			sistema estelar al otro. Esto es específicamente el caso con los 
			Kingú-Babbar, quienes se reubicaron de Ušu (Draco), donde 
			crearon a los Ušumgal, a Ubar’ra (Lyra), y más adelante algunos 
			fueron a Te (Aquila). En la gráfica genealógica, las ubicaciones 
			asociadas con fuentes raíz o con especies nuevamente creadas se 
			refieren a lugares de morada al mismo tiempo en que tuvo lugar la 
			creación. Aunque los Kingú-Babbar se muestran asociados con Ušu. En 
			otras palabras, la gráfica total no es solo una foto de un solo 
			punto en el tiempo, sino más bien es un compuesto.
 
			Los Gina’abul tienen un concepto de padre y madre. Sin embargo, como 
			ha sido afirmado anteriormente, tuvo lugar muy poca reproducción vía 
			natural (embarazos). De hecho, esto fue prohibido por ley. Sa’am fue 
			creado por su “padre” An en el laboratorio. Aunque era claro que An 
			contribuyó con algo de su propio material genético para su creación, 
			también es claro que había algo más, y lo que ese algo más era, es 
			sujeto de intenso interés y descubrimiento a través de los libros – 
			o por lo menos hasta el tercer volumen en la serie, actualmente bajo 
			desarrollo.
 
			Como está ilustrado en la gráfica genealógica, Sa’am realmente 
			incorpora material genético de su amante eventual, Mamitu-Nammu, 
			ella misma, en parte, anfibia a través de su herencia Abgal. (ver 
			
			Razas).
 
			 La herencia genética de Enlil es de interés. Sa’am había estado 
			intentando crear Nungal especiales, habiendo modificado la psique 
			y logró caracteres. El había tenido éxito extrayendo la información 
			genética de células de varios progenitores – desde el mismo, y 
			células Gina’abul poseídas por Mamitu, programando y combinando éstas 
			para crear a un grupo de siete clones. El agregó igualmente el 
			material genético del prototipo Nungal, que era derivado de la misma 
			base de donde Abzu-Abba había creado a los Šutum originales. El 
			ensamble de todo esto fue finalmente mezclado con varios otros genes 
			de diferentes ancestros Gina’abul, tomados de su biblioteca de 
			patrimonio genético.
 
			Los especímenes de Sa’am contenían casi una décima parte de su 
			persona, un poco como hijos biológicos.
 
			El resultado fue terriblemente decepcionante. Aunque aparentemente 
			brillantes, eran voluntariosos, astutos e indisciplinados. Las 
			creaciones genéticas de Sa’am se pensaron que fueran del grado de 
			los Kadištu, pero éstos eran violentos y propensos a asaltar a las 
			Nindigir (sacerdotisas celestiales).
 
			Desafortunadamente, los siete emergieron de sus siensišárs (matrices 
			artificiales) mientras Sa’am estaba en otra parte, sometiéndose a 
			una crítica iniciación (initiation). Durante su ausencia, la sacerdotisa puso a 
			la muerte a seis de los siete, pero uno escapó, probablemente con la 
			ayuda de una sacerdotisa, quien se compadeció de él. Confrontando y 
			capturando al séptimo luego de su regreso, Sa’am, viendo mucho de 
			él mismo en su retoño, y recordando cómo su propia vida había sido 
			salvada en una situación paralela, le permitió irse libre.
 
			Es era, por supuesto, el futuro Enlil.
 
			La gráfica proporciona varios nombres asumidos por los personajes 
			cuyas largas vidas se extendieron a través de muchas épocas. Por 
			ejemplo, se revela en el Génesis de Anán que Sa’am es realmente el 
			famoso Enki. Y así, entendemos que Enlil no debería realmente ser 
			considerado un hermano de Enki como entenderíamos nosotros el 
			término hermano, y como es creído por algunos “entusiastas” sumerios 
			actualmente.
 
			Ambos poseen algunos genes de An.
 
			 
				
				Figura del texto funerario egipcio de el 
			Amduat, en la tumba de Thutmosis III (18ava dinastía), 6ª hora, 
			registro 1, escena 5. Una sacerdotisa llamada “La Devota de Dios” 
			atiende a tres matrices artificiales en cuyos cuerpos se ensamblan a 
			sí mismas, según “imágenes”. En la parte superior de cada una de las 
			matrices aparece un óvulo fertilizado por un espermatozoide. 
				El texto afirma:
 
					
					“La carne está jubilosa y se regocija. La cabeza habla después de 
			haber reensamblado sus miembros. Estas son las imágenes secretas 
			del Duat.” 
					“Aquellos que están en su vientre (reptiles) los protegen.”
 
					“Cuando Râ (la luz) ilumina su oscuridad, la cabeza habla después de 
			que la llama el Devoto de Dios”.
 
			  
			Personajes
 
			  
			  
				
					
						| 
						Abzu-Abba | 
						"Behum" Ušumgal. El anciano, 
						“padre” de los Gina’abul, progenie de fuente raíz de 
						realeza, de Ubar’ra (Lyra) (vea 
						Mundos), amo y 
						absoluto dador de ley del interior (Abzu) de Nalulkára y 
						Abzus de todos los planetas Gina’abul. En el lapso de 
						los primeros días de su vida, Sa’am visita a Abzu-Abba, 
						lo mata y hereda sus tierras. |  
						| 
						AnAtum
 Yahvé 
						(1)
 | 
						“Séptimo de los Ušumgal,” 
						creador de Sa’am y de los Anunna, de quienes el es el 
						cacique supremo. |  
						| 
						Anšár  | 
						Ušumgal. Macho. Uno de los 
						creadores (el padre) de An. |  
						| 
						Enlíl-Marduk(1)-ŠàtamŠeteš/Seth
 
						"Satan-Yahvé (2)" 
						 | 
						Nungal con realces. Creado 
						por Sa’am y Mamitu-Nammu. Nombre Original: Enimin. 
						Defectuoso, programado para destrucción, pero escapó a 
						su destino. Ninmah tomó compasión de el, solicitó un 
						nuevo nombre, significando Señor del Aliento (o Palabra 
						o Soplo), una referencia a sus poderes de oratoria. |  
						| 
						Kišár  | 
						Ušumgal. Andrógino 
						hermano/hermana de Anšár y madre de An. Ušumgal. |  
						| 
						Lahamu  | 
						Ušumgal. Progenie de fuente 
						de raíz real de Urbar’ra (Lyra). Progenie andrógina de 
						Abzu-Abba. Co-creador de Anšár con Lahmu. |  
						| 
						Lahmu  | 
						Ušumgal. Progenie de fuente 
						de raíz real de Urbar’ra (Lyra). Progenie masculina de 
						Abzu-Abba. Homólogo genético de Lahamu, difiriendo solo 
						en el sexo. |  
						| 
						Mamitu-Nammu-Damkina(1)-Ninti(1)Nut
 "El Árbol del Conocimiento"
 
						"Elohim"  | 
						Anfibia (más pez que 
						reptil), creada por Tiamata, en parte, con sus propios 
						genes y material genético de Gagsisá (Sirio). “Madre 
						Tutor” de los Kadištu en Uraš (Tierra). Con Sa’am, 
						co-crearon a los Nungal. “Reina del Trono” (Egipto). |  
						| 
						Ninmah-Nihursag-Ninti(2)Serkit
 
						"El Árbol de la Vida y la 
						Muerte"  | 
						Gran sacerdotisa de Nalukára. 
						Brazo derecho de Tiamata. Con An, co-crearon a los 
						Anunna. |  
						| 
						Sa'am-Nudimmud-Enki-ÉaPteh-Asar/Osiris
 Samaël-"La Serpiente"
 | 
						“El buen señor, el bien 
						educado (o de buenas maneras)”. Una creación única. 
						Anfibio, clonado sin género por An, con genes de él 
						mismo y Mamitu-Nammu; más tarde se le dio el sexo 
						masculino por su madre/amante Mamitu-Nammul A través de 
						ella, en parte Abgal (vea 
						Genealogía), y Kadištu. 
						También llamado Nudimmud, “El Clonador”. Enki en su 
						“nombre terrestre” = Señor del Ki o de la Tierra. A el 
						le fue dado el nombre por los Nungal y los Anunna, 
						quienes 
						vivían con ellos en el primer campamento en Uraš, y 
						aunque él lo encontró terriblemente pretencioso, ellos 
						persistieron en usarlo. Para Nammu y Sé’et (vea abajo), 
						el fue siempre Sa’am o Nudimmud. |  
						| 
						
						Sé'et-Damkina(2)-Ninti(3)-EreškigalAset-Iset-Isis
 "Fruta del Conocimiento"
 "Árbol de la Vida"
 "Elohim"
 | 
						En Emešà: “El portento o 
						fuerza de vida”. Una Nindigir (Sacerdotisa) sucesora 
						designada de Mamitu. Presidió sobre la Iniciación del 
						Fuego de Aš (Initiation of the Fire of the Aš) de Sa’am y participó en su coronación. Se 
						reveló que era medio hermana genética de Sa’am, ya que 
						su ADN es en parte de Mamitu y en parte Abgal (ver 
						Genealogía). Esto le da mucho más de la genética Abgal 
						de la que llevan, ya sea Sa’am o Mamitu, y esta es la 
						razón de los numerosos bosquejos egipcios, mostrándola 
						(o sus vestiduras) con escamas de pez. Sa’am la rescata 
						– salva su vida – dos veces en Dudù (vea
						Mundos), 
						fue llamada Se’et. “Portento de la tierra trabajada”. 
						Ereškigal (nombre sumerio) = soberana de los Kigal (Gigal). 
						Su domino es el Duat subterráneo. En Egipto, “Reina del 
						Trono” (como lo fue su madre, Nammu/Nut). En la 
						mitología egipcia, Asset simboliza la Diosa de 
						Nacimientos. A través de varias tradiciones, madre 
						universal; maga, creadora de vida. Ella es la amante de 
						los genes humanos. |  
						| 
						Inanna-IštarNebet Hut / Nephtys
 "La Gran Prostituta"
 | 
						"Reina del Cielo" Hija de 
						Enlil (Seth). Dominio es el desierto Edin, la llanura 
						mesopotámica de Enlil. Amante de Sa’am y la nodriza de 
						Bel-Marduk (Horus). |  
						| 
						Marduk(2)-AmarUtu-BêlRâ-af - Heru / Horus el Vengador
 | 
						"Lucifer" Reencarnación de 
						Enki-Osiris e hijo póstumo. Como el vengador de su 
						padre, Enki, fuertemente opuesto a la Ley de Yahvé (An + 
						Enlil). Esto es porqué Yahvé yBel (Horus) son totalmente 
						opuestos en los textos bíblicos. |  
						| 
						Tiamata"Tehum"
 
						"Elohim"  | 
						Ušumgal. Reina de los 
						Gina’abul de Mardíd’da (vea 
						Mundos). Llamada Tigeme por 
						los Gina’abul machos de Margíd’da. Madre de Lahamu y 
						Lahmu. |  
						| 
						Dim'mege-Lílti"Lilith"-"Fruta del Conocimiento"
 "Elohim"
 | 
						El nombre Dim’mege 
						literalmente significa “pilar oscuro”. Reina de los 
						Ama’argi (ver 
						
						Razas). Hija de Nammu (Nut); hermana de 
						Sa’am (Enki/Ea/Osiris) y Sé’et (Ereskigal/Isis). Parece 
						ser la sumeria LÍL-TI o la Acadia Líltu encontrada en la 
						tradición hebrea bajo el nombre Lilith. Bajo el nombre 
						que fuese, siempre considerada en la literatura como una 
						demonia del bajo mundo, sin duda debido al temor que 
						ella engendraba y a su origen más allá de las 
						percepciones humanas. |  
						| 
						Hudili ("Primera Ave") - 
						Zehuti/Djehuty/Thot - "Mikael", el Sabio  | 
						Clon puro de Nungal. Sucedió 
						que se embarcó con Sa’am y Mam en el Girgirlah en el 
						cual huyeron a Ti-ama-te. Un gran científico, excedía a 
						Sa’am en muchas disciplinas. Se mantuvo sin límite 
						respecto a Sa’am a través de todos los períodos de 
						dificultades. |  
			
 
 
				
					
						| 
						Karma Uno: En los primeros 
						dos volúmenes, a través de los libros, usted 
						constantemente cambia los nombres de los personajes. 
						Vemos, por ejemplo, que el personaje principal es 
						llamado “Sa’am” al comienzo del Volumen 1, y que el 
						adquirió otros nombres, si pasamos a través de su vida: Nudimmud, Enki, Asar, Éa, etc…. Es lo mismo para todos 
						los personajes. Uno diría que el uso de nombres es 
						obsesivo para los Ušumgal y para todo el bestiario 
						galáctico… pero también para usted. 
						 
						  
						El empleo de un solo 
						nombre para designar a un personaje desde el comienzo 
						hasta el final de la narrativa le facilitaría la tarea 
						al lector, pero usted parece obedecer una prescripción 
						interna. El uso de los nombres de los personajes parece 
						ser dictado por el contexto: contexto de ceremonia, 
						relaciones íntimas, nombres proferidos como insulto, etc…. 
						¿Es así? ¿Era tan importante emplear todos esos nombres? 
						Anton Parks: Es una magnífica pregunta. ¡Usted ha 
						entendido todo! Sí, la posesión de diferentes nombres 
						(epítetos) es patológico entre los Gina’abul. El uso 
						entre ellos servía para conferir valor a un ser en 
						situaciones específicas, o era a veces pensado como 
						insulto.
 
						Tomemos algunos ejemplos. Cuando es cuestión de 
						glorificar el valor de Enki en conexión con sus 
						aptitudes como clonador, él era a menudo, llamado Nudimmud, “aquel que forma y pone las imágenes (clones) 
						en el mundo”. Cuando Sa’am-Enki es encolerizado por 
						Enlíl, “el señor del aliento”, él a veces usa un juego 
						de palabras, y surge el nombre Enlil, “el señor 
						demente”.
 
 
						Tome el ejemplo de Nammu, la madre de Sa’am-Enki, 
						quien, durante una asamblea se opondrá al consejo y será 
						proclamada Sagba, “anatema, maldición”; un término, cuyo 
						exacto equivalente acadio es Mâmîtu. Pero nosotros 
						sabemos que Mamítu es su otro nombre principal. 
						Como puede ver, el uso de diferentes nombres siempre 
						tiene un sentido que está en relación con el contexto en 
						el cual está situado el personaje.
 
						  
						[N] |  
			Agregue a esta profusión de nombres el hecho de que han sido 
			formados mitos alrededor de cada uno de ellos.
 
			  
			Los estudiantes de 
			mitología pudieran echarle un vistazo a esta tabla, éstas páginas, y 
			rápidamente concluir que el conocimiento de Parks de los mitos es 
			profundamente faltante. En esto, ellos perderían el punto de que 
			aquí son presentados los personajes mismos que están detrás de los 
			mitos. Y pudiera haber un mal entendido más profundo: muchos 
			mitólogos ni siquiera creen que existieron tales personas super-humanas 
			detrás de los mitos; ellos ven los mitos como habiéndose 
			desarrollado a través de la psicodinámica de la psiquis social 
			humana. 
			Mientras posiblemente algo de esa clase pudiera ocurrir a veces, una 
			parte importante de la representación de Parks es la deliberada 
			producción y cultivación de mitos por poderosos seres y sus 
			organizaciones.
 
			Un poco más discusión puede se encontrada en la sección sobre Inanna-Ištar.
 
			  
			  
			Dim'mege
 
			Dim'mege era una sacerdotisa quien también era un poco glotona, lo 
			cual no le hacía bien a su silueta. Su corpulencia simbolizaba su 
			generosidad de corazón.
 
 
			Ella poseía una cola como aquella de los Ušumgal. La suya se 
			arrastraba constante y negligentemente por el suelo.
 
	|  |  
		| 
			UNA FAMILIA 
			 
			Muy temprano en la 
			narrativa del Génesis de Adán, Mamitu-Nammu revela a Dim’mege que, 
			por las células usadas en su coonación, Sa’am y Só’et son hermano y 
			hermana, ya que Mam es la “madre” de los tres. Usted puede ver esta 
			relación en el diagrama arriba en esta página, “Fuentes de Razas y 
			Fundadores”. Dim’mege, entonces, informa a sus hermanos que ellos 
			cuatro son familia. De hecho, ellos forman una unidad estrechamente 
			cercanas desde ese tiempo en adelante. No hay un “padre” de los 
			hijos de Mam. |  
			  
			Muy perceptiblemente, ella jamás cesó de 
			colocar sus manos sobre nosotros, como si quisiera saborearnos y 
			saborear cada instante que pasaba a nuestro lado. 
			Su manera de hablar era siempre muy cortés y cultivada.
 
			Dim’mege a menudo se saturaba con una poderosa emanación con el 
			aroma de albaricoque. Teníamos que evadirla a veces, como para que 
			no nos intoxicara con ese bálsamo nauseabundo.
 
			Sus gustos eran múltiples: ella usaba pesados brazaletes y telas 
			brillantes. El metal plata centellaba sobre sus párpados, y piedras 
			preciosas fluían hasta su cuello.
 
			  
			  
			Hudili
 
			Hudili, mi fiel Nungal, estaba allí en el umbral de la puerta. Su 
			fisionomía había cambiado de nuevo. Parecía aún más grande. No cabía 
			duda que era solo una impresión.
 
			  
			La mutación progresiva del Nungal 
			era completamente impredecible. 
				
				“No se preocupe, En (señor), nosotros no somos comedores de carne”, 
			dijo calmadamente. 
			Cuando me le uní, él me acarició en el hombro para animarme. Esta era la primera vez que él hacía este gesto, la muy primera de una 
			muy larga serie. No pude fallar observar que pequeños cabellos 
			rubios estaban comenzando a brotar de su cabeza. Sonreí para mí. 
			Ciertos Nungal no parecían totalmente ser Alagni (clones) uno de 
			otro. 
			Solamente la última serie que yo había hecho ha recibido cierto 
			tratamiento. Yo había sujetado el cuarzo, que generalmente usábamos 
			como receptáculos para las células, para dosificar secuencias 
			controladas de radiación, las cuales apuntaban las influencias en 
			los genes. Esta técnica fue inscrita dentro de mi por mi genitor [An]. 
			Nos daba varias series de Nungal con individualidades variantes, así 
			como inmunidades programadas. Estos especímenes poseían mutaciones 
			genéticas autónomas que los inmunizaban contra la mayoría de virus 
			conocidos.
 
			Hudili era, sin duda, el único sobreviviente de una de estas series 
			que mutaban espontáneamente, porque yo no conocí nunca a otro como 
			el. Enlil, mi muy especial Alagní (clon), era de una de estas series 
			particulares, pero el parecía ser de sangre-mixta, un espécimen que 
			sintetizaba anticuerpos activos que venían de diferentes donantes. 
			Un espécimen más bien diferente, fabricado de varios modelos 
			Gina’abul.
 
			¿Había él mudado su piel de manera semejante? [Vea 
			
Nungal]
 
			  
			  
			Mikael
 
			Versiones Duales
 La confusión de dos personajes históricos distintos en una 
			tradición confusa y mezclada es importante que lo entendamos, ya que 
			es emblemático de muchas tales confusiones que han dado lugar a los 
			confusos y arrevesados conceptos religiosos de hoy.
 
			Parks ha caminado muchísimo para desenredar ambos. Comprimimos aquí 
			su presentación , esperando mantener la claridad de sus ideas.
 
			Esta discusión es apoyada por el análisis lingüístico encontrado en 
			Caso 2 - MÚLTIPLES SIGNIFICADOS DEL NOMBRE "MIKAEL". 
			(Case 2 - MULTIPLE MEANINGS OF THE NAME "MIKAEL")
 
			 Cada uno de los dos Mikaels es el cabecilla de un grupo de “ángeles” 
			– dos grupos opuestos, realmente. El nombre Mikael y variantes son 
			también asociados con las muy distintas personalidades en varias 
			tradiciones.
 
			  
				
					
						| 
						MÌ-KA-EL: Gnósticos y los 
						romanos se asocian con el dios Mercurio, a quien 
						nosotros identificamos con el dios egipcio, Thoth. Gran 
						Maestro de Sabiduría (Mensajero de Ra, el Sol). 
						 | 
						MÌ-KA5-EL y MÈ-KA5-EL: Vea 
						descomposiciones. El zorro, jacal, perro del desierto es Enlil (Seth en Egipto). |  
						| 
						Thoth-Hermes es compañero de 
						Ptah-Osiris, Isis y Horus.  | 
						El guerrero Mikael quien 
						está a cargo de los asuntos del zorro Enlil/Seth es su 
						futuro hijo, Ninurta, cabecilla del “Ejército de Dios” (An 
						y Enlil). |  
						| 
						Guía/protege el curso de Râ 
						en su Barca de la Eternidad  | 
						Protege al falso “dios” Atum 
						(An), el demiurgo, también asociado con el sol, 
						responsable de la separación de la Tierra y el Agua, 
						destrucción del futuro A’amenpteh (Atlántida). |  
						| 
						Thoth, nombrado “primer 
						pájaro” es jefe del Nungal-Igigi, palabra acadia para 
						“vigilantes”- ("Watchers"), Ángeles Caídos”. 
						 | 
						Enlil-Seth a través del 
						futuro hijo, Ninurta, es cabecilla de los Anunna. |  
			Todo está en acuerdo cuando uno se da cuenta que los “Vigilantes” 
			del 
			Libro de Enoc son adversarios de Mikael-Ninurta al 
			servicio de 
			
 
Yahvé 
			(An y Enlil).
 
			  
			  
			Abzu (1)
 
			La constante e intensa radiación del sol interno de Uraš iluminaba 
			un universo de apariencia desordenada. Mi nave sobrevoló montañas 
			niveladas por torrentes que fluían…
 
			Estaba abrumado por este descubrimiento de tal biodiversidad. Uraš 
			era tan sorprendente en su corazón como en su exterior.
 
			En este escenario, dominado por un gran océano interno, descubrí un 
			increíble número de variedades de animales y especies vegetales…
 
			Mi progenitor y yo acampamos cerca de las grandes cascadas que caían 
			hacia abajo de la ladera, al lado opuesto de la montaña que 
			sobresalía sobre la capital del Abzu, la cual era llamada Šàlim 
			[Decodificador - Decoder]. El 
			ruido ensordecedor de las cascadas que se 
			hundían en el océano nos bañó en nuestro trabajo por incontables Ud 
			(días).
 
			El sol interior del mundo antiguo de este planeta es extremadamente 
			poderoso, mucho más caliente que ningún otro que haya visto. Su luz 
			es diferente en la química y el ultravioleta de sus rayos, lo cual 
			apoya variedades de especies totalmente diferentes de aquellas del 
			exterior.
 
			El manto púrpura-carmesí radiante proporciona una temperatura 
			constante a través de la cavidad. La abundancia de coral esparcido a 
			través de todas las latitudes del océano primario indicaba un mar 
			caliente. Las ricas secreciones calcáreas de los organismos 
			acuáticos de los ríos y lagos estaban también en armonía con el 
			ambiente cálido.
 
			El Abzu de Uraš posee ciertamente, inmensas variedades de terrenos 
			exóticos, pero es sobre todo una masa fluvial y marítima la que le da 
			el aspecto de un reservorio gigantesco.
 
			Mam le dio a este mar interior el nombre Engur.
 
			Nota: El término sumerio ENGUR era generalmente usado para nombrar 
			las aguas subterráneas, así como los abismos del Abzu. Fue 
			igualmente empleada para designar a la diosa primordial, Nammu, que 
			es como decir Mamitu, como una representación simbólica de la única 
			fuente de las aguas primordiales.
 
 
			Es necesario llegar a términos con la idea del 
			Abzu, 
			un rasgo prominente del sistema de creencias de Mesopotamia, antes 
			de continuar considerando los 
			Mundos Gina’abul, porque cada 
			planeta y luna en la historia de Parks tiene uno. 
			  
				
					
						| 
						  
						DIÁLOGO 
						A.P.:
						Intentaré responder correctamente a sus preguntas 
						respecto al Abzu.
 
						Usted debe tener presente que las imágenes que recibí no 
						estaban focalizadas en la escena global, sino en lo que 
						el personaje veía. Su visión siempre señalaba a un punto 
						dado (como en la vida, y cuando vemos una película). 
						Esto significa que el campo detrás era levemente 
						nebuloso, lo que explica porqué es a veces imposible 
						para mi dar más detalles sobre los paisajes o lugares 
						donde estaba Sa’am Horus. Esto es muy, pero muy 
						importante.
 
						G.Z. : Primero, acerca de la cavidad misma… ¿Cuál es su 
						forma? ¿Lo llamaría usted esférica, cilíndrica o en 
						forma de huso? ¿O era una versión modificada de una de 
						éstas o una compleja combinación de ellas?
 
						La cavidad es, en mi memoria, algo esférico. Pero el 
						interior de la esfera no es perfecto.
 
						Puesto que todas estas son, por supuesto, formas huecas, 
						tendría que existir, de alguna manera, el opuesto del 
						“efecto horizonte”, que vemos cuando un barco navega mar 
						afuera mientras lo observamos desde la costa. Más bien 
						yendo “sobre el borde”, la tierra y el mar deberían 
						curvarse, aunque es posible que neblina o vapor, o 
						alguna dispersión debido al polvo en el aire bloquearía la vista de ello a uno.
 
						Sí, el efecto visual da una impresión de trepar, de 
						alguna manera, hacia el cielo… Pero a menudo hay un 
						efecto nebuloso en ese punto.
 
						Dígame, Gerry, ¿usted ya ha puesto pie en el Abzu o 
						estoy en un error?
 
						La dispersión es muy importante. La cantidad de 
						dispersión, como función para visualizar el ángulo de 
						visualización sería una función de la distribución de la 
						densidad en la atmósfera, lo cual, a su vez, es una 
						función de la distribución del campo de gravedad en el 
						Abzu. Aunque no tenemos ningún conocimiento certero de 
						esto, no sería irrazonable adivinar que el cielo 
						oscurecería la vista de la superficie “sobre las 
						cabezas”. A menos que uno se posicione cerca de una de 
						las aberturas y viendo derecho al lado opuesto. ¿Usted 
						recuerda haberlo visto de esa manera?
 
						¡Absolutamente correcto!
 
						Dependiendo de la forma y tamaño de la cavidad, la 
						fuerza de gravedad podría ser diferente de aquella que 
						sentimos en la superficie.
 
						¡SÍ!
 
						 La dispersión en la atmósfera afectaría grandemente su 
						opinión del sol. Sería muy posiblemente nebuloso y no un 
						borde afilado.
 
						En el caso del Abzu de Uraš, tengo la memoria de un sol 
						muy luminoso, pero usted está en lo correcto al observar 
						que los bordes estaban levemente nebulosos. Yo creo 
						recordar leer acerca ese aspecto en un viejo libro 
						titulado El Dios Ahumado. No recuerdo el nombre del 
						autor.
 
						[Surge una búsqueda El Dios Ahumado -  
The Smoky God, por WILLIS GEORGE 
						EMERSON y publicada por el en 1908.]
 
						
						También está el asunto del tamaño del sol interior. 
						Nuestro sol y luna exteriores subtienden arcos de 30 
						minutos. Puesto que sabemos muy poco acerca del sol 
						interior a este punto, y podría conceptualmente ser de 
						cualquier tamaño, desde una “cabeza de alfiler” hasta 
						llenar el cielo completamente.
 
						Difícil de dar un tamaño exacto para el sol interior…
 
						Si usted estuviera parado en un lugar como Šàlim, y ve 
						derecho hacia arriba, ¿Qué es lo que vería? ¿Sería usted 
						capaz de ver la superficie opuesta de la cavidad, o 
						sería más como ver hacia arriba al cielo en el día? 
						(Cuando vemos para arriba, no vemos las estrellas; 
						solamente vemos una luz azul esparcida desde el sol.)
 
						El ejemplo de Šàlim no es muy bueno, porque Šàlim está 
						situado entre montañas y la vista es obstruida por 
						ellos…
 
						¿Había nubes? ¿Cualquier otro clima? ¿Era el clima 
						siempre el mismo, o cambia de tiempo en tiempo?
 
						Sí, hay nubes y niebla a veces. Por otra parte, el clima 
						es igual en todas partes [del Abzu].
 
						Usted mencionó un par de montañas. ¿Había muchas 
						montañas? ¿Hay también áreas llanas?
 
						Sí, numerosas montañas, pero también planicies, ríos, 
						bosques… como en la superficie.
 
						¿Era el estilo de arquitectura similar a cualquier 
						estilo visto en las civilizaciones humanas?
 
						No, en absoluto… [se observa que es similar a la 
						arquitectura del Gigal, cuyo interior completo es 
						azulado en color.]
 
 
						  
						
						SEGUIMIENTO 
						  
						Yo ya no pienso que la cavidad es tan grande como quieren 
						pensar los “especialistas en la tierra hueca”. No es 
						perfectamente uniforme y no forman un círculo perfecto… 
						Hay lugares en la tierra donde uno tendría que ir 
						profundamente hacia adentro para accederlo, y otros en 
						donde la cavidad está mucho más cerca de la superficie 
						exterior. No tengo prueba alguna, pero esto es lo que 
						siento profundamente, gracias a las imágenes y 
						situaciones que he recibido. 
						Parks también ha clrificado que la gravedad siempre 
						“apunta” a la pared de la cavidad, en todo alrededor
 |  
			Para los sumerios, el Abzu, reino de Enki, era un mar subterráneo o 
			pantano – una especie de capa de sándwich, ya que los sumerios no 
			tenían un concepto de una tierra esférica. 
			
Zecharia Sitchin
			 frecuentemente traduce 
			Abzu era el centro hueco de cada mundo, 
			totalmente habitado y lleno de vida, incluso urbanizado.
 
			  
			Todos 
			nosotros hemos encontrado la idea: aberturas en los polos, océanos 
			conectando con el interior sobre un amplio borde levemente curvo, y 
			un sol en el centro. 
			En otras palabras, el Abzu es una estructura que contradice nuestro 
			conocimiento común de la tierra y todos 
			
			los otros cuerpos 
			planetarios en el Sistema Solar – y parece violar también nuestra 
			comprensión de la física.
 
			Este pequeño problema desafía su habilidad de aceptar el reporte de 
			Parks.
 
			  
			No es como si uno pudiera decir, 
			 
				
				“Yo consideraré el resto, 
			pero por favor sostenga el Abzu”, porque las actividades y eventos 
			teniendo lugar en los varios Abzus del cosmos de Parks son tan 
			profundamente parte de la narrativa que sería similar a decir, “Yo 
			puede aceptar su descripción de la fisiología human, pero 
			simplemente no puedo ir con el canal alimentario.” 
			Parks ha gastado mucho esfuerzo en este problema. En colaboración 
			con Hans W. Lintz, Parks provee un extensivo reporte en el Dossier: 
			
			
			Les Mondes Creux (Los Mundos Huecos) en su sitio, 
Anton Parks.com. 
			 
			  
			Hemos revisado las porciones del reporte relacionado con la Tierra y 
			la Luna (es decir, sin tratar con información sobre planetas de 
			otros sistemas solares). Brevemente, encontramos una cuenta personal 
			altamente interesante, del siglo diecinueva, sobre un pescador y su 
			padre, que navegaban hacia la abertura norte, pasaron 1-½ años con 
			la civilización en la cavidad, navegaron hacia fuera por el extremo 
			meridional y naufragaron allí. Más allá de eso, la bien conocida y 
			controversial historia de las aventuras del 
			
			Almirante Byrd y dudosa 
			información de satélite agregan poco al caso, para el Abzu. Sin 
			embargo no hubiéramos esperado más en la forma de información para 
			el dominio público en este tiempo. 
			Mientras tanto, podemos tocar algunas preguntas básicas.
 
			La primera e ingenua pregunta sería acerca de cómo funcionaría la 
			gravedad en esta situación, ¿Cómo puede funcionar allí una ciudad, 
			con personas cayendo al centro de la Tierra todo el tiempo? ¿La 
			gravedad no “apunta” hacia el centro de la Tierra?
 
			 La respuesta es: sí, si usted está sobre o en la superficie, pero no 
			si usted esta en cualquier otro lado dentro de una cavidad esférica 
			concéntrica con la superficie externa de la tierra. En ese caso, - 
			no he confirmado esto, pero entiendo que es lo suficientemente 
			simple hacer la integración obvia mostrando que la fuerza de 
			gravedad es cero a través de tal cavidad. Esto es frecuentemente 
			discutido en foros relacionados con la “hierra-hueca”.
 
			Lo que no ha sido mencionado es el campo gravitatorio dentro de una 
			clase grande de cavidades, no necesariamente colocadas 
			simétricamente. Si usted tiene alguna duda acerca de cómo 
			funcionaría la gravedad dentro de esta clase grande de cavidades, 
			considere un garaje de estacionamiento subterráneo, un cavidad que 
			es miembro de esta clase. La gravedad existe allí.
 
			  
			Supóngase que el 
			piso más bajo del garaje tiene una apertura hacia un túnel que se 
			extiende hasta o pasa el centro de la Tierra, creando un espacio 
			agregado de forma irregular. Obviamente, la fuerza de gravedad 
			variaría a través de este espacio. Uno podría imaginar ampliando 
			este espacio para formar cualquiera o una gran variedad de formas, 
			donde las fuerzas gravitacionales serían no-cero en por lo menos 
			algunas partes de los espacios, aunque pudieran variar por todas 
			partes. 
			Claramente hay muchas formas en las cuales una cavidad interna de la 
			tierra apoyaría la gravedad. Pero no todas las posibles cavidades 
			serían candidatos adecuados para nuestra tierra interior.
 
			Las limitaciones son:
 
				
					
					
					Deberá ser abierto en ambos polos de la Tierra o en las regiones 
			polares.
					
					Deberá se capaz de contener un pequeño “sol”.
					
					No deberá resultar en importantes anomalías gravitacionales o 
			sísmicas en la superficie de la Tierra (o si lo hace, los 
			científicos terrestres deberán ser capaces de quitarlos). 
			Acerca de ese sol que siempre parece estar presente dentro de la 
			cavidad: ¿PORQUÉ tendría que estar allí, de donde vino y que es lo 
			que lo hace estable desde esa posición? 
			Parte de nuestra dificultad abordando estas preguntas viene de 
			fallar en agarrar la idea del sol y los planetas que lo rodean como 
			una sola unidad, y fallando en considerar el proceso de formación 
			planetaria. Open SETI
			frecuentemente mantiene las teorías 
			cosmológicas y físicas del Dr.   
Paul A. LaViolette. En particular, como 
			se describe en 
Open SETI Physics 101, los planetas se formad de 
			la energía y partículas emitidas de un pozo gravitacional donde hay 
			exceso de energía génica. En el punto de emisión, hay probablemente 
			lo que parece ser un pequeño y caliente sol.
 
			La siguiente fase pudiera ser una interacción entre partículas 
			interestelares siendo atraídas hacia el pozo gravitacional, y las 
			partículas y energías moviéndose hacia fuera. ¿Podría haber un punto 
			de equilibrio en un dado radio en donde una cáscara de materia se 
			comenzaría a formar? Los detalles de este proceso no son de mi 
			conocimiento dado en ninguno de los libros de LaViolette (si está, 
			pronto nos daremos cuenta).
 
			¿Cual es el mecanismo que estabiliza el sistema para que el son no 
			ande a la deriva por allí y colisione con la cáscara? De nuevo en 
			nuestra página, mencionamos que la presión de la radiación de la 
			energía génica va a 1/r4, lo cual crea una fuerza fuertemente 
			restauradora, oponiéndose a cualquier tendencia de ese tipo.
 
			Otro detalle importante requiriendo una explicación serían agujeros 
			en los polos de rotación. Personalmente no tengo las ideas claras en este punto, ya que las 
			dinámicas parecen complejas, pero parece 
			razonable que si hubiera rotación, en primer lugar, que estos 
			agujeros pudieran aparecer, debido a la fuerza centrífuga.
 
			¿Es el modelo de La Violette de la formación planetaria la última 
			palabra a la vista de Open SETI? Realmente no.
 
			  
			El Modelo del Cielo 
			Eléctrico (Electric Sky Model) de la astrofísica del plasma, introducido para su 
			conveniencia en el vínculo, y su Subsidiario, el Sol Eléctrico, 
			descrito, por ejemplo en 
			 The Electric Sky 
			(2006) por Donald Scott, 
			siendo escalable sobre el rango de dimensiones de tamaño, desde 
			cosmológico- a tamaño de laboratorio, nos proporciona un modelo 
			perfectamente razonable de un sol pequeño que pudiera existir en la 
			cavidad de la Tierra.  
			  
			Esto es porque las estrellas no son reactores 
			de fusión, requiriendo una cierta presión de tamaño y gravitacional, 
			sino simple focio de plasma ocurriendo a lo largo de las 
			
			Corrientes Birkeland. 
			En este modelo, la energía del sol (cualquier sol) es suministrada 
			por la corriente Birkeland, un plasma en “modo de corriente oscura” 
			)es decir un régimen de corriente de baja densidad en el cual no 
			está emitiendo luz).
 
			La corriente Birkeland alimentando el sol interno de un planeta, 
			definitivamente tendría que pasar a través de las aberturas polares.
 
			¿Es posible que esas aberturas sean parte de la geometría de una 
			“zona de recombinación” que es responsable por sí misma de una 
			formación planetaria?
 El lector seguramente preguntará,
 
				
				“¿Cómo puede ser que todos los 
			cuerpos planetarios sean huecos con aberturas en sus polos, y no 
			hemos visto eso en las imágenes, desde nuestras sondas 
			interplanetarias?” 
			La pregunta no hecha sería:  
				
				“Habremos de creer que la información ha 
			sido retenida a nosotros, y si es así, ¿porqué? ¿Porqué molestarse 
			tanto? ¿Cual es el punto?” 
			El razonamiento de Parks es de la siguiente manera: 
				
				Para confirmar que todos los planetas son huecos habría que admitir 
			que la Tierra lo es igualmente. Para reconocer que este planeta es 
			hueco, con un interior habitable implica que uno debe hacer cuentas 
			de otras posibles poblaciones, y emprender expediciones al centro, 
			pero eso es por el momento completamente imposible.  
				  
				¿Porqué?  
				  
				Porque, 
			según numerosas leyendas de la Tierra, y de acuerdo con las 
			tradiciones del Tíbet, los Esquimales, e incluso los Indios Hopi de 
			Arizona, el interior de la Tierra está ocupado por una civilización 
			de una inteligencia altamente desarrollada, afiliada – para algunos 
			de ellos directamente, y para otros indirectamente – con el 
			“Bestiario Celestial”! 
			La mayor parte de nuestros lectores 
			
			han escuchado de estas leyendas. 
			Para muchos de nosotros, nuestra respuesta ha tenido que ser el 
			permitirles un cierto nivel de credibilidad, como decir que 
			respetamos a esas personas que sostienen estos mitos y dicen estas 
			cosas, pero no enfrentar las implicaciones. La razón es que la 
			completa ruptura de la visión común del mundo que se necesitaría, el 
			final del ENGAÑO , parece presentar un prospecto de imposición, si 
			no absolutamente atemorizante. 
			Pero para otros, es un estilo de vida.
 
			Para conceptos del Abzu en el mundo antiguo, pinche aquí (here).
 
			  
			  
			Šàlim
 
			La Ciudad de la Eternidad
 
				
				En el suelo, piedras de pavimentar de calcedonia corrían entre las 
			paredes de mármol blanco. Palmas y mimosas bordeaban las calles, 
			exhalando luz y aromas. El tiempo parecía nunca haber pasado a 
			través de los cuatro portales de la ciudad sagrada… 
				El Šàlim de esta época era una delicia a los sentidos. Las canciones 
			de los pájaros resonaban desde los balcones y terrazas colgaban con 
			telas opalescentes que se movían furtivamente en el viento.
 
				La capital del Abzu era un dominio pacífico mezclando de una vez el 
			lujo y la belleza…
 
				En cada capital de nuestros Abzus se encuentran invariablemente 
			habitaciones principescas asignadas para el uso de el soberano 
			reinante. Estos apartamentos son siempre muy espaciosos, y están 
			pensados para recibir al ensamble de la familia real y su corte. Como 
			muchos otros, aquellos de Šàlim nunca han servido. Estaba reservados 
			solamente para la ocasión, cuando el soberano del Abzu pudiera venir 
			a una visita. Abzu-Abba nunca puso pie en Ti-ama-te (el sistema 
			solar) y todavía menos en Uraš.
 
			El énfasis en la frase final es mío. Una cosa rara de decir para 
			Parks, se pudiera pensar. Estamos acostumbrados a pensar en la 
			Tierra como el centro de la vida y la cultura en nuestro sistema 
			solar. Pero esto no era cierto en los días de Sa’am. 
			Ese centro habría sido Mulge, un planeta que fue más tarde 
			destruido.
 
			  
			  
			Imágenes de 
			Šàlim - Un rápido vistazo del Trabajo en Progreso
 
			Eventualmente será posible proporcionar a los lectores con imágenes 
			detalladas de Šàlim, puesto que Parks tiene esto muy claro en su 
			mente.
 
			El proceso de proporcionarlas para visualización en esta página ha 
			sido muy lento, sin embargo, como ha tenido que darse atención a 
			muchos niveles: terreno, Importante construcción, mapa de la ciudad, 
			edificios, vegetación (jardines, árboles ornamentales, etc.), 
			vehículos, iluminación y habitantes.
 
			  
			Algunas de esas capas están 
			comenzando a tomar forma ahora, y mientras está crudo y sin 
			terminar, algunas de nuestras imágenes de trabajo están acercándose 
			a un nivel que quizás pueda mostrarse, si los lectores perdonarían 
			un poco. 
			Nuestro propósito mostrando imágenes incluso en esta primera etapa 
			es para ayudarle a los lectores a comenzar a sentir una sensación de 
			la realidad de este lugar, no solamente como fue alguna vez, sino 
			como quizás todavía sea… aunque esto necesita mucha discusión y 
			clarificación.
 
			
	 
 
				
					
						| 
						Mapa de la ciudad de Šàlim 
						  
						Parks específicamente apoya la disposición circular, 
						similar a las imágenes de la ciudad de Platón/Atlántida 
						que hemos visto, con una sola parte radial principal, de 
						adelante hacia atrás. Otras partes radiales son 
						necesarias, pero los detalles solamente son sugestivos. 
						El terreno alto en la parte posterior es también una 
						memoria específica. Poca atención ha sido dada a la 
						iluminación hasta ahora. Sin embargo, el primer plano de 
						la ciudad está expuesto directamente al “sol interno”, 
						esto es correcto. El plano de la ciudad es “levemente 
						más grande que París”. 
						Le hemos dado a los bulevares principales una anchura 
						de 150 m. Por favor ignore los problemas con la tapa de 
						la bóveda y su interfaz al terreno, y otros problemas 
						obvios en esta imagen. El domo mismo es “metálico”. 
						Líneas iluminadas son como generalmente se recuerdan; no 
						se han apoyado los detalles. Eventualmente habrá 
						numerosas naves Iníuma y Tumua mostradas volando sobre 
						las cabezas y muchos Tumua estacionados en el suelo. 
						Luces en el Iníuma serán parte del esquema de 
						iluminación para la ciudad.
 
						Observe tres prototipos de edificios colocados cerca del 
						frente; dan una sensación de escala si se comparan con 
						los bulevares. Un edificio también ha sido insertado en 
						el área montañosa en la parte posterior, para 
						proporcionar otra vez un sentido de escala. Ésta será 
						mostrada de haber sido un área habitable: los cuartos 
						principescos en donde Sa’am y Nungal fueron instalados.
 |  
			
  
			  
				
					
						| 
						
						Vista exterior de Šàlim con 
						tres edificios prototipo 
						  
						Los edificios tendrán entradas 
						y ventanas con luces Exteriores. Observe que el domo 
						está afuera (arriba) del campo de vista en esta imagen. 
						En el fondo, más allá de la pared, está Engur, el gran 
						mar subterráneo. 
						La muralla de la ciudad es muy importante, y será más 
						compleja de lo que aquí parece, con una amplia calzada a 
						lo largo de su borde interno y almenares en el borde 
						externo. Se necesita una puerta, etc.
 |  
			  
 
			  
				
					
						| 
						
						Experimentando con las 
						instalaciones para ordenar los edificios 
						  
						Esto no puede 
						continuar hasta que estén completos los diseños de los 
						edificios, las áreas de estacionamiento Tumua han sido 
						instaladas, una calzada se ha construido a través del 
						lago, en la parte posterior, etc. El palacio de Dim’mege 
						estará en la parte posterior, asociada con el lago. 
						La iluminación será totalmente diferente del sistema de 
						iluminación funcionando en las actuales ilustraciones.
 |  
			  
			  
			Mundos
 
			Las constelaciones, como las definimos, no son experimentadas por 
			los Gina’abul.
 
			  
			Anton Parks, adentrándose en la memoria de Sa’am, 
			recuerda la conciencia de “estrellas madre” (es decir, estrellas con 
			vida en uno o más de sus planetas) y varias agrupaciones de 
			estrellas antes de su arribo a nuestro sistema solar.
 
			Una vez en la Tierra, él pudo fácilmente reconocer las estrellas 
			madre dentro de las constelaciones, como son vistas desde aquí. 
 
			El grupo de estrellas conocidas en la 
			lengua Emenita como Margíd’da (ver Orientación del Cielo 1 - 
			arriba), lo cual 
			fácilmente podemos asociar con nuestra constelación definida como 
			Osa Mayor -
Ursa Major (El Gran Oso), es el hogar de los Gina’abul. El planeta 
			gigante que ellos llaman Nalulkára es su residencia imperial, “en el 
			corazón de Anduruna,” un sistema estelar identificado con la 
			estrella Dubhe.
 
				
					| 
	| 
			En la India, la Osa Mayor (la cual, hemos dicho, está bajo cargo de 
			fideicomiso de los siete Rishi (visionarios), que son genitores semi-divinos 
			con poderes creadores. Ellos están directamente conectados con el 
			origen de la humanidad. 
			La descomposición en sumerio de este término es estando en armonía 
			con el papel de creadores de estos dioses: RI-ŠI, “aquellos que 
			están allí y que engendran”.
 |  |  
			También conocida como alpha Ursae Majoris, Dubhe es un gigante 
			amarillo, como 25 veces el tamaño del Sol, y ubicado a 86 años luz 
			de acá. Dubhe es un “binario visual cercano”. 
			El Uanna, nave nodriza del señor de los Gina’abul, An, es reportada 
			por Parks de haber estado – en la apertura de esta narrativa – 
			situado en el “lado nocturno” de Nalulkára. Esto implica una 
			rotación sincronizada, o “resonancia” de Nalulkára respecto a 
			Andaruna/Dubhe, similar a aquella de nuestra luna con la Tierra.
 
 Parks menciona una corta noche en Nalulkára, debido a una segunda 
			estrella cercana.
 
			  
			De hecho, Dubhe B está catalogada. En el presente, 
			una distancia proyectada (projected distance) de 23-25 AU desde Dubhe (basados en 
			separación angular) ha sido publicada. Esto correspondería a la 
			distancia de Urano desde el Sol. Yo no creo que la posición actual 
			de Dubhe B respecto a Dubhe sea conocida. La gráfica a la derecha es 
			
 mostrada 
			desde una posición arbitraria de visión y es puramente 
			sugestiva. 
			En cuanto a esta escritura, 9 de marzo de 2006, no se ha detectado 
			ningún planeta que correspondería a la Nalulkára gigante de Parks.
 
			Parks también “vio” (como Sa’am, en su vuelo inicial, hecho en el 
			primer día de su vida!), ciudades enteras de miles de Amašutum cerca 
			de la extremidad “meridional” de Nalulkára.
 
			La ciudad real de Nalulkára es llamada Unulahgal.
 
			La ciudad de Ankida estaba donde era almacenado el patrimonio 
			genético completo (como células congeladas) de los Ušumgal.
 
			Más allá de las ciudades Amašutum está la abertura hacia el “Abzu de 
			Nalulkára”, llamado por el viejo padre/rey Abzu-Abba. No 
			precisamente el más bello en el sistema Anduruna, pero el más 
			inmenso de todos los planetas poseídos por los Gina’abul, y aquellos 
			en los cuales habían puesto pie hasta ese tiempo.
 
 
			También visto en la Orientación del Cielo 1 es Ušu (correspondiendo 
			a nuestro Draco), el “lugar de nacimiento de los Gina’abaul”. 
			Urbar’ra (Lyra) es el lugar de nacimiento de los Miminu (Grises), 
			quienes fueron creados allí por los ancestros de los Ušumgal (vea 
			
			Razas) con la asistencia de los Mušgir, quienes contribuyeron con su 
			patrimonio genético.
 
			
 
			La Orientación del Cielo 2, de nuevo, muestra a Ušu (el Dragón) y 
			Urbar’ra en el cielo del norte, y también incluye Te (Aquila) cerca 
			del ecuador celestial.
 
			Las migraciones de los Ušumgal y de Kingú-Babbar se representan 
			aquí. Los Kingú-Babbar han estado en conflicto con Mušgir y más 
			adelante con Ušumgal, cuando fueron todos ubicados juntos en la 
			constelación de Ubar’ra. Algunos Kingú-Babbar, entonces, regresaron a 
			su hogar original en Ušu, mientras otros migraron a Te, y más tarde 
			se establecieron en nuestro sistema solar, bajo un acuerdo 
			excepcional con los Kadištu.  
			  
			Éstos figuran prominentemente en la 
			historia contada en el Génesis de Adán. 
			Tenga en mente que todas estas vistas son proyecciones viendo hacia 
			fuera desde el sistema solar. Las que fueron históricamente 
			definidas como constelaciones son realmente asociaciones que pueden 
			ser bastante extendidas en dirección radial, y este es el caso con 
			las constelaciones representadas aquí. Las distancias radiales 
			dentro de estos grupos de estrellas pueden ser más grandes que las 
			separaciones laterales de los grupos mismos.
 
 
			Para una mejor percepción de esto, examine la imagen 
			Vecindario 
			Solar de 50 ly (años luz) abajo. 
 
			(Click image for 3D closeup) 
			 
			
			El muy importante planeta Dukù es el lugar donde los Ušumgal crearon 
			y entrenaron a los Anunna, una actividad que precipitó la guerra que 
			los condujo a todos a Tiamate, nuestro sistema solar. (Tendremos 
			mucho más que contar acerca de esto.)
 
			
			Dukù está en el sistema de Ubšu'ukkinna (Maia), una de las 
			brillantes estrellas azul-blanco en el grupo conocido a los Gina’abul como 
			Mulmul (grupo estelar de 
			
			las Pléyades).
 
			
 
			Otros dos planetas de Ubšu'ukkinna (Maia), en los cuales tuvieron 
			lugar importantes acontecimientos en la narrativa de Parks son Éšárra y Ébabbar. Sa’am fue testigo de actividades de entrenamiento 
			militar en esos mundos. Según la memoria de Parks, el sistema Ubšu'ukkinna tiene 12 planetas en conjunto. 
			Vea 
			
			Decodificador
			para una descomposición del nombre
			Ubšu'ukkinna. 
			Este también era el nombre del lugar sagrado de asamblea en cada 
			gran ciudad mesopotámica.
 
			Los 
			indios Hopi de Arizona llaman a la celestial Ubšu'ukkinna
			Toonaotakha, la cual ellos traducen como “La Confederación de 
			Planetas”. Se refiere a una región celestial de 12 planetas, donde 
			moran los Kachinas, los guías espirituales de las tradiciones Hopi 
			(ver la transcripción de Joseph Blumrich de las enseñanzas del Oso 
			Blanco. KASSKARA Y LOS SIETE MUNDOS). El sistema estelar Toonaotakha 
			está precisamente situado en las Pléyades, nombrado por los Hopis 
			“Las Siete Hermanas).”
 
			Es interesante observar que el término Toonaotakha está formado de 
			la raíz Hopi Toonao, lo cual significa “pertenece a un grupo”, y 
			está el mismo tomado el término Toonam, “grupo” o “consejo tribal”. 
			Una vez más, todo encaja perfectamente.
 
			El trabajo de Blumrich con Oso Blanco está cubierto extensivamente 
			por Anton Parks en la página de Parks 
			
			ATLANTIS CONTRE MU, 
			encontrada en 
Anton Parks.com. Kásskara es identificada con la antigua 
			
			Mu; 
			Talawaitichqua con 
			
			Atlántida.
 
			También hemos indicado un planeta llamado “Adala” (sumerio ADA-LA, 
			“la canción de la felicidad”) que según Parks parece existir en el 
			sistema Taygete.
 
 
			Orientación del Cielo 3 (arriba) muestra la ubicación de las Pléyades en 
			Tauro. 
			Más al sur, en Orientación del Cielo 4 (abajo), Gagsisá (Sirio) es la fuente 
			del material genético usado por Tiamata (anfibio) en la creación de 
			Mamitu-Nammu… y a través de ella, heredada por Sa’am. Tanto Mamitu-Nammu 
			y Sa’am tienen manos con leves membranas.
 
			Todo esto será encontrado importante respecto a las leyendas de 
			los Dogones.
 
			Gagsisá es considerada ser una de las más importantes bases de la 
			confederación de los Diseñadores de Vida, un “lugar admirable”.
 
			Aunque pareciera estar cerca de Gagsisá desde nuestra perspectiva, 
			la constelación Sipazianna (Orión) consiste sobre todo de estrellas 
			diez veces más lejos, y dispersas sobre un gran volumen de espacio. 
			Numerosas colonias Gina’abul son encontradas en la región, 
			fuertemente aliada y mezclada con seres humanoides nativos del área. 
			Juntos han creado una raza híbrida. Estos pueblos se multiplican por 
			medio de reproducción sexual.
 
			Sipazianna (Orion) es el hogar original del Urmah (véase 
			
			Razas).
 
			 También preeminente en la Orientación del Cielo 3 y mas todavía en la 
			Orientación del Cielo 4 es la estrella conocida a los Gina’abul como 
			Bun – la gigante roja Aldebaran (a Tauri) ubicada aproximadamente 60 
			años luz de acá. Las dos descomposiciones de su nombre (ver 
			
			Decodificador) se refieren a su brillo y su estatus político de 
			“rebelde”, ya que su raza hogar, los Ameli, no permitieron que los 
			Gina’abul se establecieran allí después de la Gran Guerra.
 
			Bun está a lo largo de la línea de vista a Gišda – el 
			
			grupo estelar Híades. Mientras los 
			Aldebarán parecen ser parte de ellos, el grupo 
			está realmente localizado mucho más lejos, a una distancia de 151 
			años luz de la Tierra. Estas son las estrellas que usted puede ver 
			en Orientación del Cielo 4 justo a da derecha más bajo de Bun.
 
			  
			En la narrativa de Parks, una línea nuevamente-creada de Amašutum fue 
			obligada por los Ušumgal a abandonar su hogar en el sistema Ubšu-ukkinna, 
			y reubicarse en Gišda después de la Gran Guerra. 
			
 
			La siguiente gráfica ayuda a visualizar las ubicaciones Gina’abul 
			importantes en referencia tridimensional a nuestro sistema solar (Tiamate). 
			 
			  
			Está basada en un mapa de las estrellas más brillantes en el 
			vecindario solar, hasta a 50 años luz. Cuando Parks nombre estrellas 
			específicas que caen dentro de este radio, éstas son circundadas y 
			etiquetadas. En donde solo se identifican constelaciones, cualquier 
			estrella en el mapa, que pertenece a dichas constelaciones se 
			indica. 
			Algunas constelaciones se extienden más allá del límite del mapa, en 
			uno (Ubšu-ukinna) yace más allá del límite, a 440 años luz. Anduruna, 
			mientras aparece en la Constelación de la Osa mayor (la cual es 
			grandemente incluida en el mapa), realmente no es parte de ella, y 
			yace a 124 años luz de aquí.
 
 Vecindario Solar hasta 50 años luz. Haga click en el cuadro para 
			agrandar
 
 
			  
				
					
						| 
						Uraš [Tierra], triunfo sobre la materia. Orgullo de Ti-ama-te (el 
			sistema solar) y de los Kadištu. La molécula de la vida ha sido allí 
			transplantada en el KI (tercera dimensión) por las labores 
			combinadas de los representantes de la Fuente. La diversidad 
			biológica de este lugar es ilimitada. 
						En la mayoría de las tierras levantadas, una lujuriosa vegetación 
			asegura perpetuidad de las innumerables especies que cohabitan, 
			formando un equilibrio en constante actividad. Uraš posee una 
						incomparable fauna y flora. Las grandes rutas comerciales han 
			cruzado Ti-ama-te desde la noche del tiempo. Hace muchísimo, los 
			Kadištu escogieron esta ruta comercial y más particularmente Uraš, 
			para formara con la reserva viva de nuestro universo.
 |  
			Situado en la intersección de numerosas rutas galácticas, Tiamate 
			(el sistema solar) fue nombrado por los Kadištu en homenaje a la 
			reina Tiamata de Gina¡abul, quien había hecho tanto por la paz y por 
			esta región celestial.
 
			En Gina’abul, Ti-ama-te evoca “el lugar en donde la compasión y la 
			vida se intersectan” porque existía aquí una esfera experimental en 
			la cual innumerables formas de vida cohabitaban.
 
			  
			Este era Uraš (la 
			Tierra), el centro más importante del universo Gina’abul. 
				
				Uraš (la Tierra) es un lugar de dualidad, donde las nociones del 
			bien y el mal son experimentadas con vehemencia. Esto no conlleva 
			ningún juicio. 
				Antes de que los Gina’abul y los Anunna tomaran totalmente la Tierra 
			en sus manos, Uraš era un jardín zoológico o parque en el cual los 
			Kadištu habían colocado el ensamble de sus conocimientos; esto 
			explica porqué había tal diversidad. La frecuencia del KI (3ª 
			dimensión) en Uraš era mucho mayor antes de todas las guerras 
			reptiles.
 
				Como tan bien lo expresa 
				
				Marciniak, 
				
				la Tierra es una biblioteca 
			viviente. Nuestro sistema solar está en el cruce de importantes 
			rutas que los Diseñadores de Vida han recorrido desde la noche de 
			los tiempos.
 
			Poco después de su arribo en Uraš, Se’et explica a Sa’am que nuestro 
			satélite, Itud – 
			
			la Luna – es un cuerpo planetario artificial, 
			completamente hueco, con su propio Abzu (mundo subterráneo). Era una 
			base secreta, encubriendo a un pequeño grupo de sacerdotisas, pero 
			sobre todo ocupado por Imdugud, quienes son Kingú de piel-clara, 
			descendientes del famoso Kingú-Babbar (Kingús albino). 
			Una nota final: Parks se refiere a un planeta llamado Mulge que 
			existió en el sistema solar en el tiempo de la narrativa de Le Secret.
 
			En sus propias palabras:
 
				
				Mulge (“la estrella negra”) es el planeta sagrado de los Amašutum y 
			los Kadištu en el sistema de Ti-ama-te (el sistema solar) y también 
			el antiguo planeta que evolucionó entre Marte y Júpiter.  
				  
				Mulge 
			rotaba en el sentido opuesto respecto a los otros planetas, y estaba 
			colocado como frontera, subdividiendo hacia el sentido descendiente, 
			es decir, hacia el sol, los cuatro planetas cálidos (Mercurio, 
			Tierra, Marte, así como Venus – lo cual, en esa época antigua, era la 
			luna de Mulge), y por el otro lado, hacia el exterior, los planetas 
			más fríos como Júpiter, Saturno, etc. 
			Ver 
TI-AMA-TE. 
			  
			  
			 Diranna - Puertas Estelares
 
			Los importantes centros Gina’abul conocidos a Parks están esparcidos 
			sobre distancias de varios cientos de años luz. Uno se pregunta cómo 
			logran los Gina’abul una sociedad tan lanzada-lejos, y si la 
			distancia misma tiene alguna importancia para ellos.
 
			En sus interminables guerras, ¿es una factor la proximidad de 
			sistemas estelares? Considere nuestra experiencia aquí en este 
			planeta, en cuales las “esferas de influencia” perdieron su 
			significado geométrico una vez dominamos el arte del viaje de alta 
			velocidad intercontinental.
 
			Los Gina’abul han, aparentemente, hecho esto a otra escala (su 
			escala), pero, ¿cómo lo hicieron?
 
			Según Parks, las puertas estelares (stargates) – la palabra Gina’abul es 
			Diranna 
			– son la clave.
 
				
				Estos famosos puertos siempre han sido primarios para seres 
			dominando las técnicas del viaje espacial. Cada planeta posee 
			Dirannas muy numerosos. En cuanto a los Gona’abul, era más o menos 
			costumbre construir nuestros centros grandes donde los Diranna 
			estuvieran más densamente agrupados… 
				Unulahgal [capital de Nalukára; vea 
				Mundos] poseía la mas grande 
				Diranna (puerta estelar) del planeta entero. Era usualmente desde 
			aquí que las principales salidas oficiales [interestelares] al 
			espacio ocurrían.
 
				Para ser más precisos acerca de su función, debo poner en claro que 
			los Diranna son puertos conduciendo [a través de túneles] hacia 
			vórtices en donde la noción del tiempo no existe, en donde el tiempo 
			literalmente colapsa sobre sí mismo por la acción concentrada de 
			partículas de luz, porque una excesiva concentración de luz inhibe 
			el tiempo. Estos túneles son formados de partículas moviéndose a tal 
			velocidad que la noción del tiempo allí es anulada.
 
				Los vórtices sin tiempo son incontables, innumerables. En la escala 
			anatómica, uno puede compararlas, de manera grotesca, con varios 
			vasos sanguíneos sirviendo para irrigar el cuerpo vivo. A espala es 
			geometría espacial, éstos funcionan de la misma manera donde todos 
			los planetas están vinculados juntos, cada sistema estelar estando 
			en conexión con sus vecinos, cada universo isla (galaxia) igualmente 
			vinculada, y así sucesivamente…
 
				De hecho, los vórtices sin tiempo le permiten a cualquiera en este 
			universo, viajar de un punto a otro más rápidamente que la luz. Los 
			túneles, inviables al ojo humano, son como puentes tirados entre los 
			mundos y las galaxias. Ellos vibran en longitudes de onda 
			extremadamente cortas, como nada que conocemos en nuestro mundo 
			tridimensional, más que las longitudes de onda que podemos observar 
			en lo infinitamente pequeño.
 
 
				La luz es corpuscular – es decir, se compone de minúsculas 
			partículas. Los túneles atemporales están compuestos exclusivamente 
			de partículas del tipo conocido como tachyones que 
			superluminariamente están conectados unos con otros y propagan la 
			luz muy rápidamente. Tachyones crean campos de energías sutiles y 
			componen la masa faltante del universo, que evade a los especialistas 
			de hoy… 
				Es notable que los antiguos egipcios utilizaron exactamente la misma 
			vocalización para expresar las palabras puerta y estrella. Este 
			término es Seba. Su descomposición Gina’abul-sumeria [ver 
				
				Decodificador] indica la razón: sus sílabas significan “brillantez 
			que se abre” y “aquel que da (asigna) la luz”. Las antiguas moradas 
				egipcias fueron construidas sin ventanas, para mantener el alto 
			calor de penetrar los interiores. La única abertura que trajo la luz 
			fue, de hecho, el puerto de entrada.
 
				Otras definiciones son también posibles gracias a homófonos 
			sumerios: SE-BÁ = “la luz del alma” o “aquello que distribuye luz”. 
			Estas definiciones Gina’abul-sumerias producen una mejor comprensión 
			del porqué el egipcio Seba no apoca únicamente a la semántica de una 
			puerta o una estrella, sino que igualmente para instrucción y 
			aprendizaje. Todos sabemos que la luz es sinónimo de conciencia, 
			sabiduría.
 
				La palabra Iníuma (“la poderosa fuerza expedicionaria que viaja en 
			el tiempo”) designaba las naves que servían para viajar al espacio 
			profundo. Las Iníuma eran una especie de naves espaciales de largo 
			alcance, Gigirlah (término Emešà para vehículo espacial Gina’abul, 
			literalmente “rueda intensamente brillante”), especialmente diseñada 
			para moverse en el universo por medio de seguir pasajes atemporales 
			en donde no existen las barreras tridimensionales. Éstos difieren de 
			los vehículos tradicionales solo en ser mucho más voluminosos, 
			capaces de transportar casi doscientos individuos.
 
				Los Diranna son invisibles al ojo desnudo, debido a su densidad y su 
			típico tamaño muy pequeño. Los más densos generalmente permanecen en 
			posiciones fijas, mientras que los menos densos a menudo se mueven 
			en la superficie de un planeta como lo hacen las partículas 
			ordinarias.
 
			Nota: Los Iníuma y los Gigirlah (conocidos a los varones como 
			Margíd’da) incorporaron la tecnología neutralizante de la inercia. 
			Otra clase de vehículos, los Mú-u, exponen a sus ocupantes a los 
			efectos completos de la aceleración, como nuestros propios vehículos 
			de hoy, y no están pensados para viajar a través de Dirannas. Estas 
			fueron operaciones punto-a-punto en superficies planetarias, o para 
			viajes entre la superficie y las plataformas orbitantes. 
			El término Mú-u es una extensión del MU sumerio, significando 
			nombre. De hecho, según Parks, las palabras para nombre en sumerio, 
			acadio, hebreo y egipcio pueden todas ser tratadas como conteniendo 
			esta doble vocal silenciosa, porque en la fabricación de palabras en 
			lenguajes humanos de la lengua Emešà, las vocales dobles son siempre 
			comprimidas a una.
 
			Vea Caso 1: “NOMBRE” = NAVE ESPACIAL DE CORTO-ALCANCE en la 
			página del
			
			Decodificador
			para clarificación de cómo esto fue logrado en 
			estas cuatro lenguas.
 
				
				
				 
				La ilustración de dos naves de propulsión a chorro o transbordadores 
			de la clase Mú-u, extraídas de una fotografía de una roca cerca de 
			Oraibi, Arizona, por Oso Blanco. El grabado es antiguo; antes de la 
			invención de la aviación.    
				Observe entre los dos objetos la extraña 
			silueta de algo parecido a un satélite. 
			Partida a través de un Puerta Estelar
 
				
				Después de haber calculado precisamente nuestro destino, nosotros 
			nos extendimos en asientos profundos para relajarnos. Siendo 
			tediosos los cálculos automáticos, fue solo después de tomar a groso 
			modo un cuarto de Danna (media hora) de nuestra paciencia, que 
			repentinamente sentimos vibrar débilmente nuestra nave; desde el 
			exterior debe haber parecido un leve zumbido. 
				Una voz de computadora ejecutó una cuenta 
				regresiva del 20 al 1, 
			informándonos que los cálculos habían sido efectuados, y que 
			estábamos listos para romper la barrera de la luz.
 
				Nosotros sabíamos que es posible extraer una poderosa energía del 
			campo tachyon que forma la estructura principal de la “materia 
			oscura” en el universo y los vórtices atemporales. Para ello, fue 
			necesario que creáramos un vacío alrededor de nuestras naves para 
			atrapar las infinitamente pequeñas partículas de luz. Este vacío fue 
			obtenido alcanzando una velocidad más rápida que el sonido, mientras 
			violentamente se invertía la rotación de la nave voladora.
 
				La aceleración resultante de esta maniobra condujo a un efecto 
			antigravitacional.
 
				Tachyons puede pasar a través de cualquier cantidad de masa, 
			mientras se transfieren a ella, por medio de la acción de frenar, 
			una parte de su energía. Gracias a este efecto de aceleración y 
			freno, el poderoso campo tachyon arrastra una velocidad superluminal 
			hacia cualquier objeto conectado en su corazón.
 
				La luz no es una onda, sino que posee un efecto de onda. Nosotros 
			estábamos entre los seres de luz de este universo, que han entendido 
			esta delicadeza y han considerado la materia simplemente como 
			energía condensada. Sabíamos que era posible, gracias a los tachyons, 
			para transformar energía de onda a un punto de partida, para 
			montarla para viajar largas distancias más rápido que la luz, y para 
			transformarlas de regreso a energía en el punto de llegada. En unos 
			pocos momentos, nuestra nave y nosotros mismos íbamos a pasar de ese 
			estado de energía a aquel de una onda.
 
				Yo esperaba una salida extremadamente brutal.
 
				En el fatídico cero, nuestro Iníuma pasó a través de la 
				Diranna como 
			un destello, bañando el interior del vehículo con tonos brillantes. 
			La cabina fue llenada inmediatamente de un diáfano líquido. Sentía mi 
			cuerpo flotar en el líquido, como si hubiera sido aspirado a través 
			de un túnel púrpura, que causó que me relajara profundamente.
 
				Durante la aceleración, el fluido 
				translucido se solidificó 
			progresivamente, rodeándonos y envolviéndonos en algo similar a una 
			rejilla.
 
				Una vez a la velocidad máxima, los tintes ambarinos se transformaron 
			progresivamente a color malva, luego a colores del arco iris; fue el 
			gran rasgo distintivo de los viajes a través de los corredores del 
			tiempo.
 
				Habiendo logrado velocidad de crucero, el fluido que nos permitió 
			soportar la aceleración se licuificó gradualmente, permitiéndonos 
			movernos como quisiéramos en la cabina, como un un pequeña piscina.
 
				Muy poco después de nuestra partida, progresivamente recuperamos 
			nuestros espíritus, ahora sincronizados en el estado de expansión 
			atemporal a la que fuimos empujados. El viaje fue la cosa más simple 
			del mundo, No había absolutamente nada para ver, más que el infinito 
			y tenue brillo de colores de arco iris roscándose a lo largo de las 
			paredes y los huecos de las puertas de nuestra nave.
 
				Fuimos capaces de observar nuestro progreso por medio de imágenes 
			holográficas proyectadas con tal claridad que daba prácticamente la 
			ilusión de realidad. La vista no era tan conmovedora como en en 
			vuelo por medios tradicionales, pero el efecto holográfico 
			presentaba la belleza del espectáculo lo suficientemente bien…
 
			Este vuelo en particular, desde Nalukára a 
			Kukú (ver 
			Mundos) tomó 
			aproximadamente 90 “días", como fue sentido por los viajeros, y 
			arribó en la puerta estelar (stargate) principal de Dukù en el de otra manera, 
			pueblo sin importancia de Adhal. 
			Otro punto muy importante acerca de puertas estelares: además de su 
			función de facilitar el viaje sobre largas distancias en el espacio, 
			son pasajes interdimensionales, rampas de lanzamiento a otros planos 
			de realidad. Cuando las puertas estelares están cerradas para el 
			viaje en el KI (es decir, la 3ª dimensión de la Tierra), están 
			cerradas a todas las dimensiones. Esto significa que, puesto que las 
			puertas estelares de la Tierra están cerradas, los Kadištu, quienes 
			evolucionaron en dimensiones más altas, tienen grandes dificultades 
			en visitar el KI aquí.
 
			Es, a veces, posible para ellos hacerlo en la vecindad de puertas 
			estelares, porque en los inmediatos alrededores del Diranna, el 
			espacio-tiempo no es exactamente como lo percibimos normalmente.
 
			  
			
			Regresar 
			a Stargate 
			  
			  
			Almas
 
			Parks explora la metafísica del alma a través de sus libros. En un 
			encuentro clave con Anšár (en Le Secret), Sa’am encuentra el Kuku 
			aparentemente comprometido en crear almas, y Sa’am estaba choqueado 
			por esto. Él protesta, afirmando su entendimiento de que solamente 
			la Fuente Original tiene esa función.
 
			  
			Una vez creado, Sa’am cree que 
			el alma se expresa a sí misma en un ser, y luego comienza una serie 
			de encarnaciones experimentales (Zišàgáls), cada una expresando un 
			fragmento del alma original en un proceso evolutivo reencarnacional 
			(Gibilzišàgál). Anšár ridiculiza esta noción, indicando que Sa’am 
			fue creado como él y como la única alma perfecta. Y Anšár debería 
			saber, ya que el ha creado al creador de Sa’am, An. 
			Anšár sigue diciendo que Sa’am suena mucho como Mamitu-Nammu, quien 
			una vez esposó el principio de la reencarnación (Gibilzišàgál) en un 
			memorable testimonio apasionado a todos los Gina'abul. Ellos no 
			fueron impresionados. Pero Tigeme (Tiamata) había permitido que 
			Mamitu-Nammu fuera a trabajar, y supuestamente desarrollar sus 
			ideas, si ella así lo deseaba, en el “maldito Uraš", lo que es 
			decir, el planeta Tierra.
 
			Anšár casi se mofa de Sa’am recordándole que sin importar cuánto el 
			deseara desaprobar tal “propia voluntad”, él realmente es el mismo 
			modelo de ella, habiendo sido creado así por An y por él mismo.
 
			  
			Pero 
			obviamente, Anšár dice, el “inescrutable culto de los Kadištu” no ha 
			tenido la mejor de las influencias sobre el. 
			Mucho está sucediendo por allí, ya que este pasaje habla no solo de 
			sistemas metafísicos en conflicto, sino de una metodología de 
			control total, practicada por los Ušumgal, ya que Sa’am está 
			informado que todo lo que él alguna vez hizo y hará, ha sido 
			programado, y que nada ni nadie puede romper el control.
 
 
			¿Habrá de probarse esto correcto? Este es un tema central en el 
			libro, y en nuestro propio mundo. 
			En la 
			entrevista Karmápolis [K1], 
			Alain Gossens le pidió a Parks 
			hablar acerca de las almas que encarnaban en la Tierra en el tiempo 
			de la colonización Gina’abul, y explicar el propósito de los 
			Gina’abaul en esto.
 
				
				Con la llegada de los Gina’abul, este lugar se ha vuelto una zona de 
			libre “albedrío”. Muchos consideran que es un golpe de fortuna ser 
			capaz de encarnar en la Tierra ahora, porque la instrucción aquí es 
			intensiva y en conjunto, no es usual. 
				Aquello que requeriría varios miles de años terrestres aprender en 
			otras partes de nuestra galaxia, toma aquí en la Tierra solamente 
			dos o tres vidas!
 
				Ahora, la situación va a cambiar, y el reinado de los Gina’abul 
			pronto será terminado. Esto es parte de la orden de asuntos y las 
			almas que encarnaron en la Tierra durante varios miles de años, y 
			que todavía no han terminado ahora su educación, lo saben muy bien. 
			Esto explica, creo, el hecho de que más y más almas encarnan en la 
			tierra. Ellos quieren beneficiarse de esta situación hasta el final.
 
				Los Gina’abul permiten este orden de asuntos, por sus acciones 
			pasadas y presentes (astutamente ocultas). Ellos truncaron el 
			código genético de los seres humanos para transformarlos en A-DÁN 
			(animales, ver Decodificador) a su servicio. Esto sigue siendo una 
			situación actual hoy en día, sobre todo lo visto cuando uno 
			distingue desapasionadamente las conductas aberrantes y a menudo 
			inhumanas de los gobernantes de este mundo al servicio de los 
			cavadores de tumbas galácticos, quienes los Kadištu llaman Gilimanna 
			(Bestiario Celestial).
 
				¡Las almas que encarnan en la Tierra ahora saben dónde están 
			poniendo sus pies!
 
				  
				El hecho de que gran parte de los Gina’abul se 
			convirtieron en proscritos galácticos y en conflicto con la 
			comunidad de Diseñadores de Vida de nuestro universo, no es 
			incompatible con el trabajo kármico ejecutado aquí. Todo solamente 
			es una historia de apreciación. El alma que habrá experimentado 
			negación bajo todas sus formas en la tierra rendirá justicia a sí 
			mismo cuando regrese “a lo alto”.    
				Terminará probando la alegación 
			universal de ponerse al servicio de su vecino y luego de la Fuente 
			de la cual surgió y hacia la cual regresa por todos los modos. Las 
			calles tortuosas e indirectas que tomó para lograr esta meta, y las 
			cuales engendran diferentes formas de sufrimiento son conocidas 
			solamente a ella. 
			Parks también menciona que los Gina’abul son seres encarnados, justo 
			como lo somos nosotros, y que ciertos humanos pueden fácilmente 
			encarnar entre ellos y luego entre nosotros.  
			  
			No hay reglas 
			particulares acerca de esto, más que la evolución de las especies a 
			través de leyes kármicas, las cuales la mayoría de los varones Gina’abul todavía no han absorbido. 
			  
			  
			Divinidades
 
			De la 
			entrevista Karmapolis [K1] 
			(levemente editada):
 
				
				En la cosmología gnóstica, Sophia es un Eón, una divinidad cósmica, 
			quien era parte del ensamble conocido como las divinidades del 
			Pleroma. 1Identificaremos fácilmente a éstas divinidades galácticas que 
			trabajan en la luz con los Kadištu (diseñadores de la vida) – los 
			mismos Kadištu quienes uno también identifica como los Elohim de la 
			Biblia.
 
				[Utilice el 
				
				Decodificador, para demostrar esta conexión.2]
 
				Elohim es el término hebreo usado en antigüedad para señalar las divinidades originales del creador de la tierra y del 
				ser humano 
			original de la génesis - Adán que no aparece hasta la “segunda 
			creación” (generador. 2.7) por la intención de 
				
				Yahweh que es una 
			mezcla de los “dioses sumerios”, de Enlil, y de Enki.
 
				¿Quiénes, entre los Kadištu estaban cercanamente relacionados con el 
				orden patriarcal llamado Yahweh? Había dos entidades principales: Tiamata y su hija Nammu: 
				Sophia y su hija Zoe para los Gnósticos.
 
					
					
					Una pintura gnóstica pagana de esta clase, según el autor 
					John Lash es tratada en Gnosticismo, 
			Arcones/Grises, la Agenda de los Controladores (Gnosticism, Archons/Greys, The Controller Agenda). Un estudio de 
			paralelos y diferencias entre los puntos de vista Gnósticos de Lash 
			y Parks serían un proyecto que valdría la pena.
					
					Compare el significado en Emeša de las sílabas en la palabra 
			acadia Qadištu, con el significado en Emeša de las sílabas en los 
			fonemas sumerio-acadios que corresponden a la palabra hebrea Elohim. 
			La coincidencia es casi perfecta y la diferencia revela el giro, ¿no 
			es así? 
			Parks rastrea la evolución de conceptos de la “Diosa Madre” y 
			deidades masculinas en la literatura de las sociedades humanas.  
			  
			Aquí 
			citamos (con poca edición) de su Nota 22, Pág. 118-119, Le Secret. 
				
				En diversos pasajes de la literatura judía, pero también en la Biblia 
			y otras tradiciones del planeta, “la fuente original primordial y 
			andrógina” ha sido sutilmente reemplazada por una divinidad 
			masculina llamada Dios o El Padre.   
				Se ve claramente que en la época cuando la escritura hizo su 
			aparición en la tierra y la cosmogonía de los textos bíblicos fue 
			bosquejada (de hecho, varios miles de años más tarde, después de 
			1000 AC), la religión de la Diosa-Madre estaba perdiendo terreno. 
			En realidad no ha cesado de retroceder sobre el curso del tiempo. 
				La creciente aceptación de las religiones masculinas 
				por numerosas 
			sociedades patriarcales, rápidamente aceleraron la extinción de la 
			divinidad creadora femenina. Bajo esas condiciones, los borradores 
			monoteísticos no podían atribuir la creación original entera a 
			ninguna entidad más que Dios Mismo – una entidad masculina – 
			mientras ellos claramente sabían que la primera creación fue más 
			bien el trabajo de entidades plurales (los Elohim) al servicio de 
			una Diosa Madre, un plan maestro concebido en común para la Tierra.
   
				Todo lo pertinente a esta antigua divinidad de la Diosa Madre fue 
			grandemente deformada, demonizada o radicalmente suprimida. La 
			doctrina patriarcal que consistía en marcar la dominación de Dios 
			sobre una antigua divinidad femenina, totalmente sometida a sus 
			órdenes, y por eso, asumió el control. 
				En la mitología de la India, la Energía Divina y Primordial es 
			llamada Shakti, la cual traducida al sumerio da ŠA6-AK-TI, 
			literalmente “el buen trabajador milagroso de la vida”. [Ver 
				
				Decodificador].
 
				Shakti no es otro que la representación de la Madre Divina, la 
			Diosa-Madre, más precisamente la personificación del principio 
			femenino que el hinduismo muy correctamente asocia con el Espíritu 
			Santo. Esto nos obliga a [examinar] el hebreo, Ruah Elohim, lo que 
			significa espíritu de Dios, el Espíritu Santo. [Ver 
				
				Decodificador, 
			para la descomposición del femenino Ruach].
 
				
				 
				Una Diosa Madre en la forma de un árbol alimenta a la humanidad. 
				 
				El 
			árbol es el gran símbolo de las deidades femeninas y en Mesopotamia 
			ilustra a la “Estrella Oscura” 
				La Diosa-Madre, hábilmente demonizada por el dominante patriarcado 
			de la religión judía, es encubierto en la demonio 
	
				
				Lilith. Algunos 
			asocian a Lilith con la hebrea lailah – noche. Otros piensan que 
			Lilith viene del término sumerio LÍL-TI, generalmente traducido como 
			“espírtitu de vida”, pero yo más bien lo interpretaría, en nuestro 
			contexto, como “aquella que da el aliento de vida”, en el sentido de 
			“la entidad que respiró vida en el hombre primordial.”
 
				Las imágines judías representan a Lilith como un pájaro nocturno, un 
			símbolo tomado directamente de uno de los más antiguos atributos de 
			la Diosa-Madre, es decir, el pájaro o la paloma que usan los 
			cristianos para simbolizar el Espíritu Santo. Este aspecto volátil 
			de la Diosa-Madre es también encontrado en la mitología griega, 
			donde Eurynome, la diosa universal y primordial, se transforma en 
			paloma mientras contempla el huevo universal del cual vienen todas 
			las cosas.
 
				Una nota divertida: si uno traduce el nombre de la diosa primordial 
			del griego al sumerio, uno consigue ERIN2-UM (ningún "O" en 
			sumerio): vendas de las parteras (o vieja o incluso mujer anciana) 
			o, de nuevo ERIN2-UM-ME: vendas de parteras de orden divino.
 
				La misma idea es encontrada en las tradiciones egipcias, a través de 
			textos de pirámides, que relatan que la suprema y andrógina 
			divinidad, Atum (de su nombre egipcio Itemu) se transforma en el 
			pájaro Ben para crear el aire, la Tierra y el cielo. Gracias, de 
			nuevo, al Emeša, la lengua matriz de las sacerdotisas que incorpora 
			partículas sumerio-asirio-babilonio, vamos a obtener más 
			confirmaciones y clarificar esto un poco más.
 
				Primero, traducimos el nombre de esta divinidad a IT-EM-U, “la 
			fuerza meteorológica”, la cual claramente atestigua su función 
			creativa citada arriba (creación del aire, la Tierra y el cielo). 
			Luego, su nombre griego Atum, el cual de AT-UM, “el viejo 
				padre-mujer”, confirmando el androgenismo de Atum o por lo menos el 
			hecho que esta entidad simboliza diferentes fuerzas creativas al 
				servicio de la misma causa. Y finalmente, el término Ben, que es 
			atribuido a este pájaro-fénix, creador y que da BÉ-EN, “el señor 
			que habla”.
 
				Numerosas tradiciones asimilan la palabra a la creación del mundo.
 
			
			
			Regresar al Contenido   |