| 
			  
			  
			
			 
  
			12 Diciembre 2012 
			
			del Sitio Web
			
			YouTube 
			
			
			Versión en ingles 
			  
			  
			En exclusiva un documental 
			interesantísimo sobre la naturaleza de 
			
			exoplanetas, y como es costumbre de 
			la más radiosa actualidad, y que gracias a los últimos descubrimientos, y los 
			futuros que se tendrá con el 
			
			telescopio Kepler, tendremos una idea 
			aproximada que tipo de atmósfera y superficie y probablemente de 
			vida albergan en esos esos planetas extrasolares.
 Se creía que toda órbita era elíptica cuasiconcéntrica en un sistema 
			solar, pero se han descubierto planetas que orbitan en forma de 
			cometas, a esos planetas se les llaman "yoyos", y es que tienen 
			veranos como los de Venus, y Inviernos como los de Júpiter, y esa 
			amplitud térmica se antoja complicado para albergar vida.
 
 También están los planetas totalmente acuosos, incluso su superficie 
			es agua pero en estado de 
			
			hielo 7, producida por la enorme presión 
			de gran cantidad del líquido elemento.
 
 En esas rarezas cósmicas, nos encontramos también con planetas 
			puramente macizos, elemento el cual es el carbono, y que sería como 
			un pedrusco orbitando, es decir que los de hielo 7 con los de 
			carbono macizos sería los extremos de nuestra Tierra, y la Tierra 
			sería una mezcla de estos dos.
 
 También existen las supertierras, y que podría albergar vida en ella, 
			pero por su extraordinario tamaño, su gravedad sería crítica, por lo 
			que tendríamos que desplazarnos a sus posibles lunas (como tiene 
			Júpiter y Saturno).
 
 Si ya eran rarezas estos exoplanetas, están los 
			
			planemos, éstos son 
			los huérfanos que después de ser expulsado de su sistema solar vagan 
			por la inmensidad del espacio.
 
 Y el próximo telescopio, Kepler, será capaz de detectar al menos 50 
			planetas como la Tierra, y será el primer paso para ver la 
			posibilidad de vida extraterrestres en otros mundos...
 
			  
			  
			  
			  
			  |