| 
 
			
			 
			por Wanderer 
 
 
 
			 
 
			 
 
			En menos de un minuto, el LAT registró 
			cientos de rayos ultra-energéticos en sus sensores. 
 
			Para asignar los instrumentos, 
			establecieron tres grupos de fotones, según la probabilidad de que 
			su origen estuviera en la explosión, y les asignaron un instrumento 
			diferente a cada grupo: arpa, violonchelo y piano. 
 Es entonces cuando se suma el violonchelo y asistimos a la parte más "enérgica" de la pieza. En el gráfico creado para el evento, los colores se refieren a los tres grupos de fotones: 
 La energía de cada rayo se representa por su posición en el eje de ordenadas (y), mientras que el eje de abcisas (x) representa una línea de tiempo, de manera que los últimos rayos en llegar están más a la derecha. 
 La gráfica inferior muestra el número de rayos que suenan en cada momento. El lugar de la explosión está a 12.200 millones de años luz, lo que quiere decir que el Universo sólo tenía 1.500 millones de años. 
 
			Una bonita forma de escuchar sus 
			primeras palabras notas. 
 
 
 
 
 
 
 |