| 
			  
			
 
  
			por Alfredo Jalife 
			Rahme08 Agosto 
			2023
 del Sitio Web
			
			KontraInfo
 
			
			Versión 
			en italiano
 
			  
			  
			  
			
			 
			Klaus 
			Schwab 
			(WEF)
			 
			y John 
			Kerry 
			(Special 
			Presidential Envoy for Climate) 
			  
			  
			Oil Price publicó en mayo que 
			la 'estatal' (sic) saudita
			
			Aramco,
 
				
				"es la segunda 
				empresa más grande del mundo después de desplazar a Microsoft", 
				mientras Apple es primer lugar. 
			La "ganancia neta" de 
			Aramco, 
				
				"fue mayor que 
				cualquier otra empresa en 2022". 
			El disparo de sus 
			acciones se debió a la, 
				
				"transferencia de 4 
				por ciento de la empresa petrolera estatal al 'Fondo Soberano de 
				Riqueza' saudita." 
			El cambio en el ranking 
			sucedió en abril (sic) con un valor de mercado de 2.11 billones, 
			detrás de Apple (3.08 billones de dólares):  
				
				"sus ganancias en 
				2022 superaron las de Apple, Microsoft y ExxonMobil juntos". 
				
				
				Fuente 
			Sus impactantes ganancias 
			- mayores a Apple y al resto del Big Tech - se debe al alza 
			del petróleo que cotiza arriba de 80 dólares el barril.
			   
			Su ejecutivo en jefe, 
			Amin Nasser, espera que, 
				
				"la demanda de gas y 
				petróleo en el mundo permanezca robusta", aunque previno que la 
				"subinversión global para la nueva producción amenazaba la 
				seguridad de su abasto". 
			Entre los "10 principales 
			países con las mayores reservas de petróleo" destacan: 
				
					
					
					Primero 
					Venezuela, con más de "300 mil millones de barriles" que no 
					ha podido explotar a voluntad debido a las sanciones de 
					EE.UU., combinada a una endémica corrupción de su empresa 
					estatal
					
					Pdvsa. 
					
					En segundo lugar 
					viene Arabia Saudita (267 mil millones de barriles)
					
					Tercer lugar 
					Canadá (171 mil millones de barriles en forma de arena 
					petrolífera bituminosa de compleja extracción)
					
					Cuarto sitial 
					Irán con 208 mil 600 millones, cuyas exportaciones también 
					han sido asfixiadas por las sanciones de EE.UU.
					
					Quinto lugar, 
					Irak, hoy segundo productor de la OPEP, con 145 mil millones 
			Hasta en el noveno lugar 
			aparece EE.UU. con magros 74 mil millones de barriles, por lo que se 
			entiende la pasión ideologizada de su zar climático 
			
			John Kerry con su elusiva "Agenda 
			Verde".
 El sector energético es el favorito del megabanco Goldman Sachs:
 
				
				"el más barato de 11 
				sectores de mercado de EE.UU.", cuando las "empresas de energía 
				reportan ganancias robustas, mientras el petróleo se comercia en 
				alrededor de 80 dólares el barril". 
				
				
				Fuente 
			El premier 
			
			Rishi Sunak, de la monarquía 
			globalista neoliberal de Gran Bretaña,
			
			anunció, 
				
				"un aumento en las 
				licencias de gas y petróleo para reducir la dependencia 
				energética" y procurar la "seguridad energética" del reino 
				anglosajón. 
			La multidimensionalidad 
			de la
			
			guerra en Ucrania tiene como 
			metástasis el incremento del precio de los hidrocarburos y los 
			alimentos, paradójicamente estimulado por las sanciones 
			EE.UU./OTAN/Unión Europea contra Rusia, que tuvieron un 
			contraproducente e indecente efecto bumerán.
 Según Market Watch, la,
 
				
				"reducción de 
				emisiones de carbón hasta 2050 requiere 9.2 billones de dólares 
				al año",  
			...lo cual pone en la 
			picota la etérea "agenda verde" diferida 30 años y que ha sido 
			ideologizada por el alemán globalista neoliberal 
			
			Klaus Schwab, de 85 años, 
			mandamás del Foro Económico Mundial (WEF) 
			de Davos y gran aliado de 
			
			George Soros, de 92 años.
 Nicole, hija de Schwab, pretende imponer una "dictadura verde" de 
			permanente encierro a los humanos luego de que se le cayó su 
			polémico "ESG" al banco de inversiones
			
			BlackRock, donde los bancos se 
			harían cargo de los,
 
				
				"estándares 
				ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en el 
				mundo". 
				
				
				Fuente 
			Para Nicole Schwab, 
			de 48 años, la 'pandemia' del Covid fue una "tremenda oportunidad" 
			para experimentar cómo el público se adaptaría a los planes del 
			Foro de Davos a
			
			su agenda Great Reset y su 
			concomitante 
			Agenda 2030 del gobierno mundial de
			
			ciudadanos esclavizados: 
			 
				
				"Vienen encierros 
				climáticos permanentes, te guste o no". 
				
				
				Fuente 
			WEF busca instaurar, 
				
				la dictadura de la 
				hegemónica plutocracia financierista globalista neoliberal 
				que aniquila a la democracia, ya que nadie - desde Klaus 
				Schwab, pasando por 
				
				Bill Gates, hasta la dupla
				
				jázara Larry Fink/Soros
				(The 
				Invention of the Jewish People) - ha sido elegido 
				democráticamente... 
			 
			
			 |