| 
			 
			 
			 
			 
			
			  
			por Manlio Dinucci 
			
			15 Abril 2015 
			
			del Sitio Web
			
			RedVoltaire 
			
			
			
			Versión en italiano 
			
			  
			
				
					
						
							
							 
							Roma (Italia) 
							La entrega anual de las estadísticas oficiales sobre 
							el gasto militar, publicada por el Instituto 
							Internacional de Estudios para la Paz, muestra que 
							después de un ligero descenso en 2014 - provocado 
							por las restricciones presupuestarias en Estados 
							Unidos - el presente año 2015 se caracterizará 
							probablemente por una nueva aceleración de los 
							gastos en materia de armamento a nivel mundial.
							 
							  
							
							Mientras Rusia y China 
							refuerzan sus medios de defensa para tratar de 
							protegerse, el gasto militar de Arabia Saudita se 
							dispara a causa de la creación de la Fuerza Común 
							Árabe y de la agresión contra Yemen. 
						 
					 
				 
			 
			
			 
			 
			 
			
			  
			  
			  
			
			Los datos y análisis del SIPRI 
			
			no tienen en cuenta el gasto militar por 
			habitante,  
			
			también altamente ilustrativo 
			 
			
			y no debemos olvidar que China cuenta 1 
			367 millones de habitantes,  
			
			Estados Unidos 315 millones, Rusia 166 
			millones, Francia 66 millones  
			
			y Arabia Saudita sólo cuenta 30 millones 
			de habitantes. 
			  
			  
			  
			
			El gasto militar de Italia - 
			calculado según la tasa de cambio normal entre el dólar 
			estadounidense y el euro - se elevó de 65 millones de euros al día - 
			en 2013 - a 70 millones diarios en 2014. [1] 
			  
			
			Incluso en caso de que se mantuviera en 
			el nivel actual - lo cual es imposible ya que la OTAN está empeñada 
			en que sus miembros aumenten sus gastos en el sector militar), el 
			gasto militar correspondiente al año 2014 equivale, según la tasa de 
			cambio actual, a 29 200 millones de euros, o sea 80 millones de 
			euros diarios. 
			 
			Eso es lo que se desprende de los datos sobre el gasto militar 
			mundial, publicados por
			
			el SIPRI el 13 de abril de 2015 
			[2] y mucho más precisos que los del ministerio 
			italiano de Defensa, cuyo presupuesto oficial se elevó en 2014 a 18 
			200 millones de euros, equivalentes a unos 50 millones de euros 
			diarios. 
			 
			Pero hay que agregar a esa cifra otros gastos militares que no 
			aparecen en el presupuesto destinado a la defensa pero que afectan 
			al ministerio de Desarrollo Económico y que se destinan a la 
			construcción de barcos de guerra, de cazabombarderos y de sistemas 
			de armas, mientras que el financiamiento de las operaciones 
			militares en el exterior, proviene del presupuesto del ministerio de 
			Economía y Finanzas. 
			 
			El SIPRI sitúa a Italia en el 12º lugar mundial en materia de gasto 
			militar.  
			  
			
			En primer lugar y muy por delante de sus 
			más cercanos seguidores se mantiene Estados Unidos, que en 2014 
			dedicó al sector militar 610 000 millones de dólares (equivalentes a 
			575 000 millones de euros actuales). 
			 
			Si nos basamos únicamente en los presupuestos de sus ministerios de 
			Defensa, los 28 países de la OTAN dedicaron a ese sector - según las 
			estadísticas oficiales correspondientes a 2013 - más 1 000 millardos
			[3] de dólares anuales, que representan el 56% del 
			gasto militar mundial recogido por el SIPRI. 
			 
			Pero, en realidad, el gasto de la OTAN es muy superior a esa cifra, 
			sobre todo porque a los gastos del Pentágono hay que agregarles 
			elevadísimos gastos militar que no aparecen en el presupuesto del 
			Departamento de Defensa. 
			 
			Por ejemplo,  
			
				
					- 
					
					los gastos correspondientes al 
					armamento nuclear de Estados Unidos (12 000 millones de 
					dólares al año) salen del presupuesto del Departamento de 
					Energía  
					- 
					
					las ayudas militares y 
					económicas a aliados estratégicos (47 000 millones anuales) 
					salen de los presupuestos del Departamento de Estado y de la 
					USAID [Agencia Estadounidense para el Desarrollo 
					Internacional, siglas en inglés.]  
					- 
					
					las pensiones de los militares 
					retirados (164 000 millones de dólares anuales) salen del 
					presupuesto del Departamento de Veteranos  
				 
			 
			
			Y también están los gastos de los 
			servicios de inteligencia estadounidenses, cuya cifra oficial (45 
			000 millones de dólares anuales) es solamente la punta visible del 
			iceberg.  
			  
			
			Al agregar esos fondos - y otros más - a 
			los gastos del Pentágono se comprueba que Estados Unidos dedica al 
			sector militar alrededor de 900 000 millones de dólares al año, 
			cerca de la mitad del gasto militar mundial, o sea que en el 
			presupuesto federal estadounidense casi 1 dólar de cada 4 se dedica 
			al sector militar. 
			 
			Después de Estados Unidos, aparecen en la estadística del SIPRI 
			China, con un gasto militar estimado en 216 000 millones de dólares 
			(alrededor de un tercio del de Estados Unidos) y Rusia, con 85 000 
			millones (alrededor de una séptima parte del de Estados Unidos) 
			  
			
			Les siguen,  
			
				
				Arabia Saudita, Francia, Gran 
				Bretaña, la India, Alemania, Japón, Corea del Sur, Brasil, 
				Italia, Australia, los Emiratos Árabes Unidos y Turquía. 
			 
			
			El gasto militar total de esos 15 países 
			representa, según el estimado del SIPRI, el 80% del gasto militar 
			mundial, lo cual muestra que Rusia y China están tratando de reducir 
			la distancia que las separa de Estados Unidos: 
			
				
				en 2013-2014 Rusia aumentó su gasto 
				militar en un 8,1% y el de China ascendió en un 9,7%. 
			 
			
			Pero los de otros países aumentaron aún 
			más.  
			  
			
			En ese caso se encuentran, 
			
				
			 
			
			Los datos del SIPRI confirman que el 
			gasto militar mundial aumentó a un nivel superior al del último 
			periodo de la guerra fría:  
			
				
				cada minuto se gastan 
				en el mundo 3,4 millones de dólares con objetivos militares, o 
				sea 204 millones por hora o 4 900 millones de dólares diarios. 
			 
			
			Todo lo anterior es solamente un 
			estimado por defecto de esa loca carrera guerrerista, que provoca 
			masacres no sólo porque conduce al uso creciente de la fuerza sino 
			también porque consume recursos vitales necesarios para luchar 
			contra la pobreza. 
			  
			  
			  
			  
			
			Referencias 
			
				
				[1] Dado que el gasto militar de 
				Francia es un poco más del doble que el registrado en Italia, 
				según los datos del SIPRI (siglas en inglés del Instituto 
				Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo), el lector 
				puede tener así una idea sobre la manera como los gobernantes de 
				esos países gastan el dinero que recolecta el Estado a través de 
				los impuestos. Se trata, por supuesto, de cifras que 
				difícilmente encontraremos en los sitios Web institucionales de 
				esos países - Nota de la Red Voltaire. 
				 
				[2] "Recent 
				trends in military expenditure", SIPR, 13 de abril de 
				2015. 
				 
				[3] 1 millardo = 1 000 millones 
			 
			
			  
			
			   |