| 
			
			
 
 
			
			
			 
			25 Agosto 2016 
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador
 
			  
			  
			  
			
			 
			  
			
 Según informaciones que no hemos podido contrastar, pero de las que 
			sin embargo se están haciendo eco múltiples medios alternativos, 
			fuentes del gobierno checo habrían pedido a sus ciudadanos,
 
				
				"que se 
			preparen para lo peor" y "que sean lo más autosuficientes posibles", 
			almacenando comida en sus casas para autoabastecerse. 
			Esta presunta advertencia (repetimos: no confirmada, pues solo 
			procede de una fuente ), se produciría después de que se hiciera 
			público el pasado domingo que el gobierno alemán está preparando un 
			nuevo "Concepto de Protección Civil", que, 
				
				"pediría a la población 
			que almacenara suficiente comida para diez días". 
			Al otro lado de la frontera, los medios de comunicación checos (esto 
			sí está confirmado) informan que las reservas de alimentos del país 
			no son suficientes y que el gobierno está realizando esfuerzos para 
			aumentar dichas reservas.
 
			
			
  
 
			
			Según los medios checos, en la actualidad, el gobierno del país 
			sería incapaz de satisfacer durante más de un día, la demanda de 
			alimentos de la población, en caso de una crisis nacional.
 
			Específicamente, dichos medios advierten que los suministros de 
			leche en polvo son particularmente bajos.
 
 Al respecto, y según afirma un video-blog de YouTube llamado Israelí Live News, conducido por 
			Steven Ben-DeNoon, un residente de la 
			República Checa, las emisoras de noticias del país, habrían 
			informado sobre los preparativos del gobierno alemán y al hablar de 
			ello, también habrían advertido que los ciudadanos checos "estén 
			preparados para el peor escenario posible" como podría ser,
 
				
			 
			  
			  
			  
			  
			
			Como decíamos, no hemos podido contrastar esta supuesta advertencia 
			de la que informa el medio de YouTube, que se convierte en la única 
			fuente al respecto y por lo tanto, debemos poner en duda esta 
			información.
 
 No obstante, esta información, aunque sea una mala interpretación o 
			un bulo, estaría en sintonía con lo que sí se ha hecho público sobre 
			el nuevo marco de protección civil en Alemania.
 
 Al respecto, ha aparecido una nueva información, publicada en el Microlector:
			
			Alemania debate sobre el Despliegue de Tropas 
			en las Calles para "Luchar contra el Terrorismo".
 
 Las noticias procedentes de Alemania en el marco de su nuevo 
			concepto de Protección Civil, cuyo documento habría sido filtrado, 
			nos traen cada día nuevas y alarmantes imágenes.
 
 Ahora se ha filtrado que el gobierno alemán está estudiando los 
			planes necesarios para desplegar soldados en las calles del país, 
			para presuntas operaciones de lucha contra el terrorismo, con el fin 
			de garantizar la seguridad en lugares públicos.
 
 
			
			
  
 
			
			Esta noticia se produce sólo un día después de que la agencia 
			alemana DPA diera la noticia de que el gobierno de Merkel está 
			considerando,
 
				
				"recuperar el reclutamiento en todo el país en tiempos 
			de crisis", tales como situaciones en las que el país necesite para 
				"defender las fronteras exteriores de la OTAN",  
			...algo que hace 
			alusión evidente a una futura guerra, y poco después de que se 
			publicara que entre el contenido de este nuevo marco de protección 
			civil, se pediría a los alemanes que hicieran acopio de agua y 
			comida para 10 días, para afrontar un "ataque o catástrofe".
 La cuestión es que fuerzas militares ya puestas en alerta durante el 
			ataque terrorista de Munich y ahora el gobierno estaría considerando 
			establecer la posibilidad del despliegue de los soldados en lugares 
			públicos, de manera similar a como está haciendo Francia.
 
 Al respecto, cabe destacar que una decisión judicial de 2012, ya 
			permitió a las fuerzas armadas de Alemania que se desplegaran en 
			misiones internas en tiempos de paz bajo una "situación de 
			emergencia extraordinaria de dimensión catastrófica", algo que se 
			pudo ver en recientes inundaciones en el país y en el apoyo 
			logístico durante la crisis migratoria.
 
 
			
			
  
 
			
			Sin embargo, el despliegue de tropas en lugares públicos para 
			realizar tareas de vigilancia y protección, se antoja mucho más 
			difícil y cuestionable, especialmente en Alemania, donde desde el 
			fin de la Segunda Guerra Mundial, el despliegue de tropas en el 
			interior de las fronteras del país es casi un tema tabú.
 
 Al respecto, muchos políticos e incluso fuerzas policiales, se 
			muestran escépticas al respecto.
 
 Al respecto, Cristian Moelling, experto en seguridad de la German 
			Marshall Fund de Estados Unidos, declaró a NBC News que los 
			políticos conservadores alemanes parecían estar tratando de sacar 
			provecho de los acontecimientos recientes en sus intentos por lograr 
			su objetivo de permitir a los militares que se desplieguen dentro de 
			las fronteras del país.
 
				
				"Para que se aceptara el uso de militares para la seguridad interior 
			en Alemania, incluyendo el uso de la fuerza, se necesitaría una gran 
			mayoría para un cambio constitucional, y no existe esta mayoría en 
			Alemania" dijo Moelling, añadiendo que al menos dos tercios de los 
			parlamentarios tendrían que aprobar una medida de este tipo. 
			El desarrollo de los acontecimientos, nos lleva a hacernos algunas 
			preguntas:
 ¿Hay alguna justificación real para esta creciente paranoia en 
			Alemania?
 
 Recordemos que en el país germano no se ha producido ningún gran 
			atentado islamista que justifique tal nivel de alarmismo y 
			preparativos.
 
 ¿Por qué el gobierno alemán está tan "obsesionado" en favorecer el 
			despliegue de tropas en el interior del país, reforzado por un 
			reclutamiento forzoso en caso de "un posible escenario de crisis"?
 
 Quizás el gobierno alemán tiene conocimiento de que crecen las 
			probabilidades (o directamente va a suceder) algún tipo de evento o 
			crisis de grandes proporciones en los próximos meses o años y se 
			están preparando para ello.
 
 "Algo" que implicaría controlar e incluso reprimir a la población. 
			La naturaleza de esta crisis no está determinada, ni en su origen ni 
			en su intención.
 
 
			
			
  
 
			
			Pero el hecho de que un país con altas cotas de democratización como 
			la Alemania actual, siguiendo la senda de Francia, se prepare para 
			el posible despliegue de tropas en el interior del país, es un muy 
			mal síntoma.
 
 Y es un pésimo síntoma que se hable de que la población debe 
			almacenar comida y suministros para sobrevivir a un desastre, aunque 
			tan solo sea en un documento de protección civil filtrado a la 
			prensa.
 
 A estas alturas se hace difícil saber si todo esto es una 
			manipulación interesada del propio gobierno alemán, que busque crear 
			un estado de miedo o paranoia en el país, para justificar alguna 
			maniobra, o si realmente temen que vaya a suceder algo (que podría 
			ser provocado incluso por el propio gobierno).
 
 
			
  
 
			  
			COMENTARIO ADICIONAL
 
			  
			Respecto a la noticia de la advertencia 
			gubernamental en la República Checa, lo que llama más la atención es 
			como una noticia, que no ha sido confirmada ni contrastada, se 
			extiende por los medios alternativos, ofreciéndola como algo real.
 
			  
			  
			Fuentes
 
				
			 
			    |