|

por Chitauri
18 Febrero 2014
del Sitio Web
Chitauri
Versión
en italiano
Acabo de leerme el último libro de
David Icke llamado
The Perception Deception y me llamó
la atención su discurso sobre la
naturaleza artificial de la Luna y
el culto de las sociedades secretas a Saturno, el sol negro, por lo
que a continuación os dejaré información al respecto que fui cazando
de diversas webs:
¿Quién es el
dios Saturno?
El primer "Saturno", que ha dado paso a un sinfín de dioses en
posteriores civilizaciones y culturas, fue Ninnurta (Nin-Ur, Señor
de la Tierra) era el dios de Nippur.
Era el primogénito del "jefe" de uno de
los dos clanes líderes de los
dioses Sumerio-Anunnakis, el
representado por la Luna, el Cielo y las Aves, Enlil quién más tarde
adoptaría el papel
de Jehová en el antiguo Testamento.
A lo largo de los siglos, Saturno acabó siendo el dios más adorado
en la antigüedad y aún hoy se le sigue adorando por igual en el
Judaísmo, el Catolicismo y en el Islam.
Incluso los ateos le rinden pleitesía de
diferentes formas, como veremos a continuación.

En Fenicia Saturno fue adorado como Baal, dios cruel donde los haya,
amante de sacrificios humanos especialmente niños, que eran
arrojados vivos en un horno en el interior de sus estatuas, mientras
trompetas y tambores ahogaban sus gritos y los de los padres.
Su especialidad era conseguir que los humanos sacrificaran a sus
propios hijos, el no va más del placer que encuentran algunos en el
sufrimiento ajeno. Se le representa como un toro o con cabeza de
toro, costumbre lo que provenía de su padre, Enlil el "Toro del
Cielo".

En Grecia Saturno fue llamado Cronos, "tiempo", esposo de Rea con
quien engendró varios hijos. Cronos se los comió a todos tan pronto
como nacieron, porque sabia que su destino era ser derrocado por uno
de sus propios hijos.
A todos menos a uno:
Zeus, el que sería el líder del
panteón romano del Olimpo, que se salvó gracias a que Rea dio a
luz a escondidas y luego engañó a Cronos dándole una piedra
envuelta en pañales, que éste engulló en seguida sin desconfiar.

Sacrificar o comer niños ha influido sin
duda en que Saturno haya sido considerado desde siempre un planeta
maléfico, demoníaco y destructivo. Incluso se le asimilado a Satán
por la similitud del nombre y por los cuernos que lucía el dios Pan,
la asimilación griega del dios Fauno de
las Lupercales.
De Pan podríamos decir que es un dios al que los españoles
adoraríamos con sumo gusto, era popular su fama de irascible cuando
se le molestaba durante su siesta, de ahí que nunca se debía de
despertar a alguien durmiendo la siesta porque se podía interrumpir
el sueño del dios Pan.

El planeta
Saturno
Saturno es el sexto planeta desde el Sol, su día - el 'Saturn-day' -
o sábado, es el sexto día de la semana.
Es un planeta único por sus anillos y
por un extraordinario hexágono en su polo norte, una misteriosa
perturbación atmosférica de 30.000 Km. de longitud conocida desde
hace treinta años. El hexágono es la figura geométrica que tiene 6
lados, 6 ángulos y 6 triángulos en su interior, por lo que se la
asocia con el número de la Bestia, el 666.
Será por eso que los ataúdes tienen
forma hexagonal.

El "Sol Negro" o "Rueda Solar" es un símbolo esotérico nórdico, que
representaba el día del fin del mundo y al que posteriormente los
nazis rindieron culto.
Hoy en día sigue siendo usado por grupos neonazis.
Oculto tras el Sol visible, representa el camino de la
iluminación... hacia la luz negra. También simboliza el portal por
el cual
los Anunnakis llegaron y se fueron,
pues simboliza un eclipse, de Saturno en concreto.
Lo más importante es que está formado por dos círculos concéntricos
y que al tratarse de una rueda estará moviéndose tal y como sugiere
el dibujo. Es decir, estamos ante una representación en 2D de las
esferas cuánticas de la Lotería, del Vaticano y de la ONU.

El Sol Negro es un eclipse de Saturno. De ahí que Saturno sea negro
y que el negro sea símbolo del "Mal", pues a través de él llegó:

En el año 2012, el de las profecías
mayas, la NASA cumplió sus 50 años con un póster sin desperdicio: El
eclipse de Saturno.
Saturno es también el nombre de los 13 cohetes del
programa Apolo y
por tanto los que permitieron al hombre llegar a la Luna.
Hoy día
sigue siendo el cohete más alto, más pesado y más potente que jamás
haya sido utilizado.

"Un eclipse ocurre cuando la Tierra
se oscurece por la interposición de un objeto entre la Luz y
nosotros".
(Es una buena descripción de la interminable enfermedad que
padece este planeta eclipsado)

Eclipse de Saturno,
el orígen de la adoración a Saturno y al sol Negro,
fotografía "oficial" de la NASA, sin retoques.
¿Por qué un
eclipse?
Nuestro sistema solar está plagado de
agujeros negros donde rigen
las leyes de la mecánica cuántica.
Mediante estos agujeros, son
posibles fenómenos como el cambio de dimensión o los viajes
espacio-tiempo.
En un eclipse, un astro o cuerpo de carga electromagnética se
interpone y rompe el equilibro entre otros dos cuerpos y las
respectivas fuerzas que les unen. La gran energía liberada, tan sólo
por la diferencia de potencial y el gran cambio producido, es capaz
de abrir un agujero negro, lo que se llama
un "stargate".
Este es el camino que "Aquellos que del
cielo a la tierra vinieron" usaron para venir y también para irse
físicamente la ultima vez. De ahí que este símbolo sea tan
importante para ellos y también que el Sol haya sido siempre motivo
de adoración en todas las civilizaciones.
El Sol es una de las fichas habituales
de este tres en raya interestelar y les identifica. El Sol y el Sol
Negro...

El eclipse de Saturno, un recuerdo sentimental para "aquellos que
del cielo a la tierra vinieron" o en otros términos: el 'OO' - Origen
de la Oscuridad en el planeta.

Hoy en día...
A Saturno le adoran los Judíos
El Tefilín es una de los más importantes preceptos del judaísmo.
Consiste en dos pequeñas cajas de cuero
unidas con correas para poder sujetarlas al cuerpo. Cada una de las
dos cajas contiene un pergamino con secciones de la Torah.
Una de ellas se coloca sobre el brazo
izquierdo, para que esté frente al corazón y se sujeta alrededor de
la mano izquierda y del dedo medio. La otra caja (el "tefilín de la
cabeza") es puesta sobre la cabeza, por encima de la frente, así
reposa sobre el cerebro.
De esta manera la atención es dirigida a
la cabeza, el corazón y la mano y,
"nos enseña a dedicarnos al servicio
a Dios en todo lo que pensamos, sentimos y hacemos".

Al ser puesto en el brazo opuesto al
corazón y sobre la cabeza, los Tefilín significan la sumisión de la
mente, corazón y acciones al todopoderoso, como así también el
gobierno del intelecto sobre las emociones.
Es curiosa la similitud entre Tefilim y
"Nefilim" el nombre con el que la Biblia cita a "Aquellos que del
cielo a la tierra vinieron", es decir aquellos que les han hecho
creer que son el "todopoderoso" y que además se comportan como si lo
fueran.
Saturno también está presente desde los días de antaño en la
costumbre judía de mantener la cabeza cubierta en todo momento.
Los judíos usan
la kipá (literalmente,
"cúpula" o el solideo que también usan en la iglesia católica) como
símbolo de la conciencia de la existencia de un ser "superior" y de
su sumisión a dicho ser.
También es curioso que en vez de hablar
de amor pongan tanto énfasis en la sumisión.

Hoy en día...
A Saturno le adoran los Musulmanes
Hubal es una de las principales divinidades pre-islámicas que era
adorada fundamentalmente en la Meca.
En el medio oriente era un dios lunar
masculino asociado con el dios semita Baal, sincretismo de Saturno,
como ya hemos visto. De hecho Hubal se originó como "Hu-Baal".
Una gran estatua estaba en la Kaaba, su centro de culto antes de la
reforma religiosa instituida por Mahoma en el año 630, quien la
destruyó junto con las de los otros 360 ídolos presentes allí.
A partir de Mahoma el dios del Islam pasó a ser Alá, que no
es otro que B-ALA, BAAL.
De la presencia "divina" en ese lugar santo, da fe que la proporción
entre la distancia entre La Meca > polo norte y entre La Meca > polo
sur es de exactamente 1,618, es decir el número phi, el
número áureo.

La media luna característica del Islam proviene del
dios lunar de Hubal o Hu-Baal (Baal-Saturno) que luego seria Alá y también de su
hermano Nannar-Sin, ambos del
linaje sumerio Anunnaki representado
por la Luna y las aves, águilas principalmente.

Antiquísima figura del dios Alá,
es su faceta
precursora de Hubal, Hu-Baal.
La Kaaba es un edificio de piedra en forma de cubo, cubierto por una
tela negra, que está en el centro Gran Mezquita de la Meca, el lugar
sagrado de peregrinación de los musulmanes.
Los millones de
peregrinos que acuden cada año a la ciudad santa dan siete vueltas a
su alrededor, apretujados y al unísono, de forma que crean una
figura que evoca a Saturno y sus anillos.
Los peregrinos deben dar siete vueltas alrededor de este cubo negro
de Saturno (la Kaaba) imitando de esta manera a los anillos de
Saturno y creando un potente campo magnético.

En la esquina oriental de la Kaaba, se encuentra una estructura de
plata a media altura con una muy explícita forma de vagina.
En su
interior está la Piedra Negra, una reliquia musulmana (regalo del
arcángel Gabriel a Abraham), que los peregrinos intentan besar
después de dar las siete vueltas del ritual.
Se trata de un
betilo o piedra sagrada, símbolo del arquetipo de la
montaña sagrada.
Como la mayoría de los Betilos, proviene de un
meteorito y se le reverencia como símbolo de los dioses, es decir no
se rinde culto a la piedra sino a la divinidad que alberga.

La gran vagina que los musulmanes intentan besar en su peregrinaje
también evoca al símbolo por excelencia de la oscuridad:
"el ojo que
todo lo ve", el "Ojo de Horus"

El nombre de Kaaba procede de la diosa Cibeles, una evolución de la
diosa Madre pre-indoeuropea, de nombre Kybeba o Kubaba, de donde
deriva Kaaba.
Cibeles, icono de la capital de España
está vinculada a otra "Piedra Negra".
Ya en su nacimiento en Frigia, en la
península de Anatolia, se la simbolizaba por una piedra sin tallar,
un meteorito también. Más tarde en Grecia, Cibeles seria llamada
Rea, esposa de Cronos/Saturno y madre de Zeus.
Todo queda en casa.
¿Por qué Saturno se
representa como un cubo negro si su figura es el hexágono?
En este dibujo abajo, se aprecia como el hexágono y el cubo, son la misma
figura.
Saturno es el sexto planeta contando desde el sol, el hexágono tiene
6 lados, 6 ángulos, y 6 triángulos en su interior, mientras que el
cubo tiene seis caras y al ser desplegado como para construirlo en
papel, tiene forma de cruz.
El negro es el color asignado a Saturno,
en referencia al eclipse de Saturno de donde proviene "el lado
oscuro" de su simbolismo.

La Piedra Negra o Piedra Angular
El culto a una piedra negra como "residencia" de dioses esta detrás
del arquetipo de "La piedra Angular", la base fundamental de un
edificio y de
la Masonería. Es la que hace esquina en un edificio,
juntando dos paredes, como en la Kaaba.
La "piedra angular" está presente también en la cristiandad:
"Tú
eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia", es la
supuesta frase con la que Jesús nombró a Pedro como
creador de una
iglesia que él, en ningún momento, quiso crear.
La Piedra angular es también la Piedra Filosofal de los alquimistas
y la "Roca de la Fundación", parte central del Templo de Jerusalén
sobre la que descansaba el Arca de la Alianza.

George Washington, reconocido Masón,
colocando la primera
piedra del Congreso de los EE.UU.
en 1793, por J.
Melins
Hoy en día...
A Saturno le adoran los Cristianos
La cabeza de los miembros de algunas ordenes monásticas es una
evocación a Saturno. el retrato es de San Bernardo, verdadero
fundador de la
Orden del Temple y por tanto, estuvo en contacto
directo con el "O.O. - Origen de la Oscuridad" en este Planeta

El sombrero de los judíos ortodoxos evoca a Saturno negro y sus
anillos, mientras que el birrete de los universitarios y las togas
de los jueces evocan al mismo cubo negro de la Kaaba que los
musulmanes adoran en la Meca.

La religión católica también esta impregnada del culto a Saturno, no
en vano la Iglesia ha confundido al único Creador
con Jehová.

Hoy en día...
A Saturno le adoran todos
Seguimos adorando a este dios y especialmente bailando y
emborrachándonos en los sábados por la noche (Satur-day >> Saturn-day).
Los tiempos no han cambiado
demasiado... bueno sí, antes el botellón no estaba multado.

Existen muchos cubos negros presentes en las grandes ciudades de los
países - no musulmanes - del primer mundo.
En la foto, los de Nueva York y
Hamburgo:


Saturno el
Señor de los anillos,
excelente fábula
sobre el bien y el mal.

Nadie se libra del culto a Saturno
Sin duda, "2001
- Una Odisea en el Espacio" es una de las películas
más enigmáticas de la historia del cine, que ha calado en el
inconsciente de muchos de nosotros.
Su escena de la desconexión del
superordenador HAL es realmente inolvidable.

Saturno es el monolito de
"2001 Una Odisea..."
Kubrik, gran conocedor del simbolismo masón, expresa la idea de que
una inteligencia no humana ha intervenido en la evolución de la
humanidad y la representa con un monolito negro, la misma figura que
el cubo negro de la Meca, es decir Saturno, el planeta del eclipse.
Además, la película incluye diversas
imágenes de eclipses para que no pueda haber ninguna duda acerca del
significado.
Otros detalles significativos, como que
el monolito siempre aparece acompañado de diversas conjunciones
planetarias o que la cápsula de los astronautas usa un agujero de
gusano para viajar, redundan en explicar como esos Anunnakis
llegaron y se fueron de la Tierra.
El símbolo del
Eclipse de Saturno (Sol Negro) en la película 2001

En la primera parte de la película titulada "El amanecer del
hombre", Kubrik nos da más pistas aún.
Uno de los monos que ha
estado adorando al monolito, empieza a usar unos huesos como
herramienta, al mismo tiempo que arranca una música para siempre
ligada al film: "Así habló Zaratustra" de Richard Strauss.
Zaratustra, también conocido como Zoroastro, es el profeta persa
fundador del Zoroastrismo (Mazdeísmo), una de las primeras
religiones monoteístas basada en el culto a una deidad suprema
llamada Aura Mazda en constante dialéctica entre el bien y el mal.
Esta religión nació en el siglo X, A.C.,
en el actual Irán, la antigua Sumeria y Babilonia hogar de Saturno y
sus dioses paganos colegas.
Ha sido el origen del Yazidismo que se
practica en el Kurdistán (con importante conexión con las guerra de
Irak y Siria y también del Mitraismo, religión que profesan en
secreto
los Jesuitas y del
Catarismo la herejía del Sur de Francia
que puso en jaque al catolicismo en el siglo XII.

Ya hemos visto que el mono que descubre
que el hueso puede ser una herramienta es la explicación de como los
Anunnakis -
el monolito - ofrecieron la
tecnología al ser humano, lo que le permitió un gran salto
evolutivo.
Cuando el mono aumenta su agresividad y
lo convierte en una arma (se ve la muerte de otro animal
intercalada) representa la otra gran herencia que hemos recibido de
esa "inteligencia" oscura a la que se llama el 'OO - Origen de la
Oscuridad' en el planeta.
Estoy hablando de la guerra, el peor
regalo que pueda recibir alguien.
La historia sigue con el hallazgo en la Luna del monolito que, una
vez desenterrado, empieza a emitir una señal dirigida a Júpiter.
Es importante saber que en el libro en
que se basa el film ("El centinela" de Arthur C. Clarke), la misión
es en realidad a
Japeto una de las lunas de Saturno,
pero fue cambiado a Júpiter en las películas de Kubrick por la
dificultad de reproducir sus anillos.
¿Saturno en
los atentados del 11-S?
En la película 2001 existe una estación espacial que también
funciona como un hotel orbital, cuyo nombre es Milenium...
En la zona cero de
los atentados de Nueva York, justo
en primera fila del gran solar que antes ocupaban las Torres
Gemelas, existe un hotel cuya forma es casi igual a la del monolito
negro de la película de Kubrik y su nombre también es Milenium.
¿Casualidad?
Izquierda, la torre
sur desmoronándose justo detrás del Hotel Milenium.
A la derecha, el
Hotel contemplando el gran solar que ha quedado a sus pies.
Se diría que alguien
ha querido limpiar obstáculos para que podamos verlo bien
y apreciar el gran
parecido con esa inteligencia no humana
simbolizada por el
monolito de la película "2001, Odisea..."
|
 |
 |
|
Hotel Milenium |
Monolito de
"2001..." |
La similitud entre
ambos monolitos es evidente.
La coincidencia de
los nombres Milenium en la película y en la realidad
hace el parecido aún
más sospechoso.

David Icke -
Culto a Saturno
Saturnismo, Matrix Lunar y los Dioses
Más info en Español:
Más info en Inglés:
|