| 
			  
			  
			  
			
			 por Dean Radin
 New Dawn 
			Special Issue
 
			Vol 12 No 5 -
			Octubre 2018del 
			Sitio Web 
			 
			NewDawnMagazine
 
			traducción de 
			Biblioteca Pleyades 
			
			
			Versión original en ingles 
			  
			  
			  
			  
			
			 
			  
			  
			  
			La palabra "real" en el 
			título distingue el tipo de magia que estamos discutiendo. No se 
			trata de la magia ficticia de Harry Potter o la magia falsa de Harry 
			Houdini.
 Se trata de 
			magia real, que se divide en tres categorías 
			principales:
 
				
					
					
					adivinación o 
					percepción de eventos distantes en el espacio o el tiempo
					
					fuerza de 
					voluntad o influencia mental del mundo físico
					
					teurgia o 
					interacciones con entidades no físicas  
			En mi libro 
			
			Real Magic
			 
			(Harmony, 2018), describo cómo estas formas tradicionales y 
			esotéricas de magia (los ocultistas usan el término "magia") se han 
			estudiado científicamente durante más de un siglo, y por qué la 
			evidencia acumulada a favor de la magia real es ahora 
			abrumadoramente positivo.
 Esta afirmación puede ser sorprendente dado que los libros de texto 
			universitarios nos enseñan que la magia es simplemente una antigua 
			creencia supersticiosa.
 
 Pero los libros de texto se revisan y actualizan regularmente a 
			medida que avanza la ciencia, y en la vanguardia de la ciencia hoy 
			encontramos que algunas de las ideas antiguas sobre la magia son 
			realmente correctas...
 
				
				La ciencia y la magia 
				parecen estar convergiendo.  
			Cómo sabemos esto?
 Una fuerte indicación apareció en mayo de 2018. La Asociación 
			Americana de Psicología (APA) es la principal organización de 
			psicólogos académicos y clínicos, con casi 120,000 miembros en todo 
			el mundo.
 
 Su revista insignia es American Psychologist.
 
 En la edición de mayo de 2018, un artículo principal tenía derecho,
 
				
				"La evidencia 
				experimental de los fenómenos parapsicológicos - Una revisión -
				
				The Experimental 
				Evidence for Parapsychological Phenomena - A Review".
				 
			El autor fue Etzel 
			Cardeña, profesor de psicología en la Universidad de Lund en 
			Suecia.
 Después de analizar diez clases de experimentos que exploran los 
			efectos psíquicos ("psi" para abreviar), la conclusión del artículo 
			fue inequívoca:
 
				
				"La evidencia de psi 
				es comparable a la de los fenómenos establecidos en psicología y 
				otras disciplinas".  
			Que este artículo 
			apareció en la voz conservadora de la psicología académica no puede 
			ser exagerado.
 Hay muchos otros signos.
 
				
				Por ejemplo, la 
				profesora de estadística de la Universidad de California, 
				Jessica Utts, fue presidenta de la Asociación Americana de 
				Estadística (ASA) en 2016.
 La ASA es la organización de estadísticos académicos y 
				profesionales más grande del mundo.
 
				  
				En su discurso presidencial 
				en 2016, Utts mencionó que un área que había estudiado en 
				detalle para el gobierno de los EE.UU. era la parapsicología.
 Ella dijo:
 
					
					"Los datos que 
					respaldan la precognición y posiblemente otros fenómenos 
					relacionados son estadísticamente bastante sólidos y serían 
					ampliamente aceptados si pertenecieran a algo más mundano".
					 
			Estos son solo dos 
			ejemplos, pero hay un número cada vez mayor de científicos que están 
			dispuestos a decir a sus pares, en público, que basándose en la 
			evaluación de la evidencia experimental, existe el psi.
 Esto no es noticia para la mayoría del público en general que ya 
			cree esto, pero entre muchos científicos, la mera posibilidad de que 
			el psi sea real ha sido un tema tan polémico que pocos estaban 
			dispuestos a expresar opiniones tan positivas en público.
 
 La razón del debate en curso ha tenido muy poco que ver con la 
			evidencia y mucho con la cosmovisión científica:
 
				
				esa colección de 
			ideas que forman el cómo la ciencia entiende la realidad y nuestro 
			lugar en ella. 
			El debate sobre el psi ha 
			persistido durante cientos de años porque a generaciones de 
			estudiantes se les ha enseñado que el psi viola 
			una o más leyes no especificadas de la física, por lo que cualquier 
			afirmación al respecto, ya sea experimental o experimental, debe ser 
			errónea.
 Esta creencia ha forzado a el psi a salir de la corriente académica 
			principal, y su estado marginal ha tenido consecuencias importantes.
 
 Como el difunto Irvin Child, ex-presidente del departamento 
			de psicología de la Universidad de Yale, escribió en 1985 en 
			American Psychologist:
 
				
				Los libros de 
				psicólogos que pretenden ofrecer revisiones críticas de la 
				investigación en parapsicología no utilizan los estándares 
				científicos del discurso prevalente en psicología.
 Los experimentos... sobre la posible percepción extrasensorial (ESP) 
				en los sueños... han recibido poca o ninguna mención en algunas 
				revisiones a las que son claramente pertinentes.
 
 En otros, han sido tan severamente distorsionados como para dar 
				una impresión completamente errónea de cómo se llevaron a cabo.
 
			Vemos estas distorsiones 
			claramente reflejadas en la forma despectiva en que los artículos de 
			Wikipedia describen temas en parapsicología.
 Es una pena, no solo porque los fenómenos psi son experiencias 
			humanas extremadamente comunes, sino porque el estado de la 
			evidencia científica es muy fuerte.
 
 Aún así, muchos periodistas dentro de 
			
			los medios "serios" de comunicación continúan 
			retratando tales experiencias en el mejor de los casos como 
			espeluznantes o tontas, y en el peor de los casos como un signo de 
			enfermedad mental.
 
 A pesar de la evidencia, no es sorprendente que este tema se haya 
			convertido en un tabú arraigado.
 
 Exploré de dónde vino este tabú y por qué persiste, en Real Magic. 
			Estudié la historia de las tradiciones esotéricas, las clases de 
			prácticas mágicas, la relación de la magia con el psi, qué pruebas 
			científicas nos dicen sobre la magia y por qué las ideas científicas 
			de vanguardia sugieren una convergencia ciencia/magia.
 
 El resultado final fue el siguiente:
 
				
				Cuando se examina 10.000 
				años de historia esotérica, que van desde
				
				el chamanismo hasta el 
				neoplatonismo, el hermetismo, la Cábala, el gnosticismo, los 
				rosacruces, los masones libres, etc., descubre que todos se 
				basan en una sola sabiduría perenne que se puede resumir en tres 
				palabras: 
					
					la conciencia
					es 
					fundamental...  
			
			
			Por conciencia, me 
			refiero a una conciencia primordial y universal, un tipo 
			desconcertante de "sustancia" que está entretejida en el tejido de 
			la realidad. 
				
				Desde esta 
				cosmovisión esotérica, se dice que conceptos científicos como 
				espacio, tiempo, energía y materia emergen de una conciencia 
				universal.  
			También significa que 
			nuestro sentido personal de conciencia, nuestra autoconciencia, se 
			compone de las mismas cosas.  
				
				Las tradiciones esotéricas nos dicen 
			que finalmente tú eres el universo... 
			Es decir, la conciencia universal es la fuente de todo, incluidos 
			nuestros cuerpos, cerebros, mentes y esa chispa de conciencia dentro 
			de ti que llamas "yo".
 Esta es la fuente del mantra de la afirmación que "tú creas tu propia 
			realidad", y se entiende en un sentido literal.
 
 La cosmovisión esotérica hace que sea mucho más fácil comprender las 
			experiencias psíquicas como la telepatía y la clarividencia porque 
			la idea de que la conciencia abarca todo el espacio y el tiempo, y 
			que puede manifestar el mundo físico, es simplemente una 
			consecuencia de la naturaleza de la conciencia misma.
 
			  
			  
			 
				
					
						
							
								
								
								Dean Radin propone una jerarquía de conocimiento 
								más integral que coloca la Conciencia (C) en la 
								parte inferior para indicar de dónde emerge el 
								mundo físico.
 En la parte superior de la pirámide está la 
								Mente, que significa la maquinaria del cerebro 
								involucrada en el procesamiento de la 
								información, la cognición y la percepción.
 
 Desde esta perspectiva, él dice:
 
									
									"disfrutamos de la conciencia consciente no 
								porque el cerebro lo genere, sino porque la (C) 
								impregna cada capa del mundo físico, al igual 
								que los electrones impregnan cada vez más 'por 
								encima' de la disciplina de la física.
 Basado en su jerarquía, que mantiene todo lo que 
								se conoce actualmente en la ciencia... la magia 
								ya no es una 'anomalía' imposible".
 
			  
			¿Qué tiene esto que ver 
			con la magia real?
 La 
			verdadera magia es,
 
				
				La aplicación 
				pragmática de la cosmovisión esotérica, al igual que las 
				tecnologías actuales son la aplicación de la cosmovisión 
				científica.
 Es decir, si la conciencia es realmente tan fundamental como 
				afirman las tradiciones esotéricas, entonces la magia debe ser 
				genuina porque la conciencia es primaria sobre el mundo físico.
 
			Por lo tanto, tenemos la 
			capacidad de trascender los límites del espacio y el tiempo, y 
			podemos determinar (en pequeña medida) cómo emerge el mundo físico.
 Además, la encarnación humana ahora puede verse como una sola 
			manera, entre un número potencialmente infinito de otras formas, en 
			que la conciencia puede manifestarse en un ser físico.
 
				
				¿Por qué no hay 
				departamentos universitarios de magia?
 ¿Por qué no podemos obtener un título avanzado acreditado en 
				práctica mágica?
 
			La respuesta habitual es 
			que, 
				
				la cosmovisión 
				esotérica es tan radicalmente diferente de la cosmovisión 
				científica actual que no puede ser verdad...  
			Pero eso es solo porque 
			la cosmovisión científica que se describe en el típico libro de 
			texto de universidad, está desactualizada entre cinco a diez años.
 La vanguardia actual en ciencia, representada por artículos y libros 
			escritos por líderes de pensamiento convencionales en física, 
			matemáticas y neurociencias, propone que,
 
				
				la realidad está 
				literalmente hecha de información...  
			Es decir, la cosmovisión 
			científica emergente nos dice que la realidad no está compuesta de 
			materia o energía, sino de algo mucho más extraño, más abstracto y 
			mucho más cercano a la cosmovisión esotérica que la perspectiva 
			materialista que comúnmente se asocia con la ciencia.
 Dejando a un lado los conceptos teóricos, ¿cómo puede la ciencia 
			estudiar la magia?
 
 Aquí hay un ejemplo que involucra pruebas de la fuerza mágica de la 
			voluntad.
 
				
				Estos estudios 
				surgieron al preguntar por qué las antiguas prácticas de 
				bendecir alimentos, agua y vino todavía están vivas en el mundo 
				moderno.
 De hecho, proponer "un salud" con vino y licores es tan popular 
				hoy como lo ha sido a lo largo de la historia.
 
 Los antropólogos que estudian estas prácticas han descubierto 
				que el vino ha sido una bebida popular durante al menos 8,000 
				años. Su popularidad se debió en parte a sus agradables 
				propiedades psicoactivas, pero también porque era mucho más 
				seguro beber que el agua.
 
 Beber de un estanque, un río o un pozo puede ser peligroso 
				porque el agua puede estar contaminada.
 
				  
				En la antigüedad (y aún 
				hoy), no era fácil saber si el agua era segura o peligrosa, y el 
				alcohol en el vino tiende a neutralizar la mayoría de esos 
				peligros.
 Además de convertirse en una bebida común, el vino también 
				estaba asociado con propiedades especiales o "sagradas". Fue 
				celebrado por los devotos del dios griego Dioniso, y se 
				incorporó a la creencia católica de la transubstanciación.
 
			En estos contextos, la 
			creencia era que las intenciones divinamente inspiradas podrían 
			alterar las propiedades del vino, y esta creencia sigue siendo un 
			acto de fe para muchos hoy en día.
 Pero aquí está el problema:
 
				
				¿Le sucede algo realmente al vino que se puede detectar sin tener que confiar en la 
				fe o en informes anecdóticos?  
			El antropólogo 
			investigador Stephan Schwartz realizó una serie de 
			experimentos para averiguarlo. 
				
				En cada prueba, tomó 
				una botella de Cabernet Sauvignon, la separó en dos jarras de 
				igual volumen y luego le pidió a un pequeño grupo de meditadores 
				que bendije intencionalmente una de las jarras durante 20 a 30 
				minutos.
 Luego etiquetó al azar una A, la otra B, y dejó las dos jarras a 
				un lado. Más tarde, le pidió a un anfitrión de una cena que 
				hiciera una prueba de sabor.
 
 El anfitrión no sabía que una jarra contenía vino bendecido y la 
				otra contenía vino no bendecido o "de control". El anfitrión le 
				dijo a sus invitados que un amigo estaba considerando comprar 
				varias cajas de vino y que quería ver cuál prefería.
 
 Los invitados probaron cada vino y marcaron en una tarjeta cuál 
				preferían. El anfitrión luego evaluó la preferencia del grupo, 
				les dijo el resultado y les agradeció por participar.
 
			Más de 12 de esas 
			fiestas, con un total de 93 meditadores involucrados en la bendición 
			del vino, y 84 invitados a la fiesta, los resultados fueron claros. 
				
				En 11 de las fiestas, 
				los catadores preferían el vino bendecido, y en una de las 
				fiestas, la preferencia fue un empate.  
			Las probabilidades en 
			contra de la posibilidad de este resultado fueron de 2,000 a 1, lo 
			que indica que, en condiciones de doble ciego, el vino bendecido 
			sabía mejor que el vino no bendecido.
 Este es un resultado sorprendente porque la degustación de vinos es 
			un proceso altamente complejo que involucra no solo el gusto y el 
			olfato, sino formas sofisticadas de procesamiento cognitivo, y ni el 
			anfitrión ni los invitados a la fiesta sabían que estaban probando 
			el vino de la misma botella.
 
 Algo le había sucedido al vino como resultado de la bendición.
 
 Este no fue el único experimento que encontró que la intención 
			enfocada alteró las propiedades de una bebida.
 
 El difunto Dr. 
			
			Masaru Emoto
			 afirmó que,
 
				
				la intención 
				consciente podría cambiar la forma de los cristales congelados de agua, de modo que los pensamientos agradables darían como 
				resultado cristales hermosos y simétricos, mientras que los 
				malos pensamientos darían como resultado cristales desagradables 
				y deformados.  
			Emoto
			
			publicó muchos 
			libros que muestran los resultados de sus pruebas, pero gran parte 
			de ese trabajo fue más similar a los esfuerzos artísticos que a los 
			experimentos controlados, por lo que la mayoría de los científicos 
			no quedaron impresionados por sus afirmaciones.
 
			  
			 Dr. Masaru Emoto (1943–2014),
 el científico japonés e investigador del agua,
 reveló la verdadera naturaleza del agua y cómo
 pensamientos y vibraciones afectan la estructura molecular
 de agua.
 
			
 Después de asistir a una conferencia que Emoto presentó en 2005, le 
			preguntamos si estaría dispuesto a participar en un estudio 
			científico doble ciego.
 
 
			  
			  
			Él estuvo de acuerdo, y en nuestra colaboración, el técnico que tomó 
			las fotos de los cristales congelados de agua (video arriba), no 
			sabía si el agua utilizada para crear los cristales fue bendecida o 
			no.
 
				
				La bendición en nuestro estudio fue realizada por un grupo de 2,000 
			personas que enfocaron sus intenciones en el agua embotellada de una 
			fuente comercial.
 El agua de control sin purga, era otra botella de la misma fuente y 
			comprada al mismo tiempo.
 
 Los resultados mostraron que el agua 
				bendecida produjo cristales más 
			hermosos, según lo evaluado por jueces independientes.
   
				Esto apoyó el 
			reclamo del Dr. Emoto.
 Más tarde, realizamos un estudio triple ciego más rigurosamente 
			controlado, que nuevamente respaldaba su afirmación.
 
			  
			
			 En sus años de investigación del agua,
 a través de fotografías de alta velocidad de miles de cristales de 
			agua,
 El Dr. Emoto mostró que los cristales más hermosos son aquellos
 formado después de que el agua se expone a las palabras 'amor' y 
			'gratitud'.
 Sus afirmaciones fueron respaldadas posteriormente por
 rigurosos experimentos científicos realizados por Dean Radin y sus 
			asociados.
 Fuente
 
			
			
 Seguimos eso probando si las piezas de una marca gourmet de 
			chocolate bendecida por monjes budistas y un chamán mongol 
			mejorarían el estado de ánimo de las personas que comieron ese 
			chocolate, en comparación con las personas que comieron el mismo 
			chocolate pero no bendecido.
 
 De nuevo,
 
				
				En condiciones 
				
				doble ciego, controladas con placebo, encontramos una 
			elevación estadísticamente significativa en el estado de ánimo entre 
			los que comieron el bendito chocolate.  
			Más tarde, probamos un experimento similar con personas en Taiwán 
			usando té oolong bendecido por monjes budistas.
 De nuevo,
 
				
				las personas que beben el té bendecido informaron elevaciones 
			estadísticamente significativas en el estado de ánimo en comparación 
			con las personas que beben té sin sangrar de la misma fuente. 
				 
			En estos estudios, no investigamos qué propiedades físicas del vino, 
			el agua o los alimentos fueron alterados por la bendición. Pero algo 
			claramente se vio afectado...
 Durante el siglo pasado, muchos otros experimentos científicos han 
			explorado los efectos de la intención enfocada en sistemas físicos 
			que van desde partículas elementales hasta agua, bacterias, 
			semillas, crecimiento de plantas, glóbulos rojos, circuitos 
			electrónicos y fisiología humana (los describo en 
			
			Real Magic)
 
 Estos experimentos demuestran que las herramientas y técnicas 
			científicas modernas se pueden aplicar a las 
			
			antiguas 'creencias' 
			mágicas, y que cuando se usa la lente de la ciencia para 
			inspeccionar la magia, para nuestra sorpresa, encontramos que 
			algunas de esas creencias son realmente ciertas.
 
 A medida que la ciencia avanza lentamente en estos temas, podemos 
			redescubrir por qué estas antiguas prácticas han persistido durante 
			milenios:
 
				
				porque funcionan...
				 
			Explicar exactamente cómo funcionan se está convirtiendo en un tema 
			de discusión en la vanguardia de la ciencia actual.
 A pesar de la evidencia de una inminente convergencia ciencia/magia, es posible que no veamos a Harvard anunciando su nuevo 
			Departamento de Estudios Mágicos en el corto plazo.
 
 Los antiguos tabúes sobre la magia todavía están muy vivos, y esas 
			prohibiciones tienden a reforzar todo tipo de miedos:
 
				
					
					
					aprecio de lo desconocido
					
					ser considerado extraño
					
					ser rechazado por los compañeros
					
					historias sobre demonios y magia negra...
					 
			Tales preocupaciones han impedido que el mundo académico reconozca 
			abierta y seriamente la próxima convergencia, a pesar de que se está 
			desarrollando frente a nuestros ojos.
 Afortunadamente, el tabú está comenzando a desmoronarse debido a,
 
				
					
					
					la popularidad de los libros sobre afirmaciones y la ley de la 
			atracción
					
					la incorporación de las terapias alternativas de curación en rápido 
			crecimiento
					
					desarrollo de 
					nuevas herramientas para mejorar la intuición
					
					la popularidad de la meditación consciente
					
					el éxito de taquilla de los largometrajes de superhéroes, 
					 
			...y en general el florecimiento de la "psicología positiva".
 Dados los muchos desafíos que enfrenta el mundo moderno, creo que 
			todos nos beneficiaríamos al alentar el estudio sin prejuicios de la 
			magia real, especialmente porque este tema trata realmente de 
			obtener una mejor comprensión de la naturaleza de la conciencia.
 
 De hecho, se puede argumentar que expandir lo que sabemos sobre la 
			conciencia puede ser un requisito previo para que la humanidad 
			evolucione desde nuestra fase actual de adolescencia, que como en todos 
			los adolescentes, está impregnada crónicamente por la angustia y la 
			emoción, a una fase más madura donde conceptos como el bienestar para 
			todo y la "paz en la Tierra" se convierten en genuinas y 
			realistas posibilidades ...
 
 
			  
			  |