| 
			  
			
			
 
  por Patrick Wood
 19 Junio 2020
 del Sitio Web 
			
			
			Technocracy
 
			traducción de 
			Biblioteca Pleyades 
			
			
			Versión original en ingles 
			
			
			Versión en 
			italiano 
			  
			  
			  
			  
			
			 
			  
			  
			
			Érase una vez, había algo llamado ciencia.
 
				
				Incluía el descubrimiento de la verdad sobre la naturaleza, los 
			elementos, el universo, etc.
 Fue practicado por practicantes honestos y responsables llamados 
			científicos e ingenieros.
 
 A menudo inventaron cosas nuevas y geniales como resultado de sus 
			estudios, pero en general no tenían la necesidad primordial de usar 
			su conocimiento para dominar a otras personas, grupos o incluso 
			sociedades enteras.
 
			Luego, otros científicos e ingenieros se levantaron e hicieron su 
			propio descubrimiento.
 Si la verdadera ciencia fuera ligeramente sesgada y las disciplinas 
			de ingeniería se aplicaran a la sociedad en general, entonces 
			podrían usar su "conocimiento" para dominar y controlar a otras 
			personas, grupos, sociedades enteras o incluso, dios no lo quiera, 
			todo el planeta.
 
				
				El primer grupo persiguió la ciencia.
 El segundo grupo persiguió la pseudociencia.
 
			El diccionario Merriam-Webster define la pseudociencia como, 
				
				"un sistema de teorías, suposiciones y métodos erróneamente 
			considerados como científicos". 
			El diccionario de Oxford aclara diciendo: 
				
				"una colección de creencias o prácticas consideradas erróneamente 
			como basadas en un método científico". 
			La pseudociencia surgió 
			rápidamente como el dominio principal de los 
			
			Tecnócratas, pero pronto descubrieron que, 
				
				el debate científico con aquellos que promueven la ciencia 
				verdadera fue 
				muy inconveniente para sus objetivos de ingeniería social... 
			La solución fue simple: 
				
				afirman que su propia pseudociencia era de hecho la 
				ciencia verdadera, y 
			luego rechazan el debate excluyendo todas las demás voces en sentido 
			contrario. 
			En el contexto de la pseudociencia, este informe examinará las tres 
			herramientas principales para combatir el 
			COVID-19: 
				
			 
			
 
 Máscaras faciales
 
 El sitio Web de la Administración de Seguridad y Salud 
			Ocupacional (OSHA) establece claramente que las máscaras faciales de tela,
 
				
				"No protegerá al portador contra los agentes infecciosos 
			transmisibles en el aire debido a ajuste flojo y la falta de sello o 
			filtración inadecuada". 
			Pero, ¿qué pasa con las máscaras quirúrgicas?
 OHSA tiene claro aquí también que ellos,
 
				
				"no protegerá al usuario frente a agentes infecciosos 
			transmisibles en el aire debido a ajuste flojo y la falta de sello o 
			filtración inadecuada." 
			Pero luego, justo debajo de estas declaraciones, OSHA retrocedió 
			furiosamente al agregar una sección de preguntas frecuentes sobre 
			COVID-19 directamente debajo y declaró:  
				
				OSHA generalmente recomienda que los empleadores alienten a los 
			trabajadores a usar cubiertas faciales en el trabajo.
 Los recubrimientos faciales están destinados a evitar que los 
			usuarios que tienen la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) 
			sin saberlo (es decir, aquellos que son asintomáticos o pre-sintomáticos) 
			propaguen gotitas respiratorias potencialmente infecciosas a otros.
 
 Esto se conoce como control de fuente.
 
 De acuerdo con 
				
				la recomendación de los Centros para el Control y la 
			Prevención de Enfermedades (CDC) para que todas las personas usen 
			cubiertas faciales de tela cuando están en público y cerca de otras 
			personas, usar cubiertas faciales de tela, si es apropiado para el 
			entorno laboral y las tareas laborales, conserva otros tipos de 
			equipo de protección personal (PPE), como máscaras quirúrgicas, para 
			entornos de atención médica donde más se necesita dicho equipo.
 
			Entonces, 
				
				el uso de una máscara facial no puede protegerlo de COVID, pero ¿se 
			supone que es capaz de evitar que alguien más se contagie de usted? 
			OSHA está hablando por ambos lados de su boca.
 Lo que llama "control de fuente" probablemente deja al descubierto 
			el motivo real:
 
				
				dado que usted es la fuente, se trata de
				controlarlo a USTED.  
			No existe una verdadera justificación 
			científica para que nadie más que los trabajadores médicos y 
			enfermos usen máscaras.
			Los verdaderamente sanos no tienen por qué usar una máscara, punto...!
 Pero, ¿qué pasa con los portadores asintomáticos ?
 
 El 8 de junio de 2020, Maria Van Herkhove, PhD., Jefa de la unidad 
			de enfermedades emergentes y zoonosis de la Organización Mundial de 
			la Salud (OMS) publicó una compilación de una serie de programas de 
			seguimiento de contactos de varias naciones y declaró claramente:
 
				
				"A partir de los datos que tenemos, todavía parece ser muy raro que 
			una persona asintomática realmente transmita a un individuo 
			secundario".  
			Este escritor odia pensar lo que le sucedió a la Dra. Herkhove de 
			la noche a la mañana por sus controladores de la OMS, porque al día 
			siguiente también retrocedió muy rápidamente y dijo: 
				
				"Usé la frase 'muy raro' y creo que es un malentendido decir que la 
			transmisión asintomática a nivel mundial es muy rara. 
				Me refería a un pequeño subconjunto de estudios..."
 
			Está claro que la primera declaración del Dr. Herkhove de que 
			ingenuamente repitió los hechos claros del asunto no siguió la 
			justificación de la OMS para que las personas no infecciosas usen 
			máscaras.
 De hecho, todo el cuento de la máscara depende de la sola idea 
			pseudocientífica de que las personas asintomáticas pueden transmitir 
			el virus...
 
 En un reciente artículo de Technocracy News escrito por el respetado 
			neurocirujano Dr. Russell Blaylock, MD titulado 
					
						
			Las 
						Mascarillas representan Serios Riesgos para las Personas 
						Sanas, concluyó:
 
				
				"No hay pruebas suficientes de que el uso de una máscara de ningún 
			tipo pueda tener un impacto significativo en la prevención de la 
			propagación de este virus". (Blaylock representa la verdadera ciencia). 
			Sin embargo, ante la 
			clara evidencia de la inutilidad de las mascarillas 
			para prevenir enfermedades,  
				
					
					
					Los estados y municipios exigen que todos los ciudadanos usen 
			máscaras faciales cuando estén fuera de su hogar
					
					Las empresas grandes y pequeñas están obligando a sus empleados a 
			usar máscaras
					
					Las personas en general tienen miedo de no usar una máscara facial 
			por miedo a enfermarse o ser avergonzados por otros si se la quitan 
			  
			
 El aliento es vital para la vida
 
 Muchas personas creen que las máscaras faciales 
			reducen el 
			porcentaje de oxígeno disponible para inhalar porque usted vuelve a 
			respirar gran parte de su respiración exhausta.
 
 Sin embargo, una máscara facial en sí misma no retiene una cantidad 
			significativa de su respiración exhalada ya que la mayor parte se 
			exhala a través de la máscara hacia la atmósfera abierta.
 
 Además, cuando inhala, la mayor parte del aire que llega a los 
			pulmones proviene de fuera de la máscara.
 
				
				La ciencia verdadera es mucho más complicada que la cantidad de aire 
			residual contenida dentro de una máscara facial.  
			El verdadero problema con 
			la respiración a través de una máscara es que los pulmones y los 
			músculos del pecho deben ejercer una gran cantidad de energía extra 
			para inhalar y exhalar. 
				
				En otras palabras, debe trabajar más para respirar la misma cantidad 
			de aire fresco que normalmente respiraría sin una máscara. 
				 
			Por esta razón, aquellos que ya tienen funciones pulmonares 
			deterioradas, aunque sean menores, nunca deben usar una máscara a 
			menos que sea para un propósito específico por un período de tiempo 
			muy corto.
 Cuanto mayor se sea, especialmente los mayores de 70 años, la capacidad 
			pulmonar y la fuerza muscular disminuyen rápidamente.
 
 Este escritor ya se ha encontrado con varios empleados de tiendas 
			minoristas, obligados por sus empleadores a usar una máscara facial 
			durante las horas de trabajo, que presentan síntomas como,
 
				
				dolor de cabeza, falta de aliento o mareos... 
			Cuando se les preguntó si relacionaban sus síntomas con el uso de la 
			máscara, todos respondieron enfáticamente "¡Sí!".
 Los trabajadores con los trabajos más exigentes físicamente tienen 
			más probabilidades de exhibir este tipo de síntomas.
 
 Otras consideraciones son,
 
				
					
					
					edad
					
					cualquier condición preexistente de los pulmones (como pleuresía, 
			EPOC, bronquitis crónica, neumonía, etc.)
					
					músculos del pecho
					
					factores como mal estado físico y obesidad 
			En realidad, cualquier condición de salud debilitante debería ser 
			una bandera roja.  
			  
			En otras palabras, aquellos que son propensos a 
			quedarse sin aliento sin una máscara facial estarán inmediatamente 
			en desventaja cuando usen una máscara.
 El efecto neto es que los pulmones reciben menos aire fresco con 
			oxígeno vital incluso cuando el cuerpo está bajo más estrés físico.
 
 Se debe exigir a cada empleador y entidad gubernamental que exige el 
			uso de máscaras faciales que haga dos cosas:
 
				
				Primero, se deben considerar cuidadosamente cada empleado como un 
			individuo para determinar su idoneidad para el uso de una máscara.
				
 Deben incluirse todos los factores mencionados anteriormente y, en 
			cualquier caso, a nadie se le debe exigir que use una máscara si 
			ejerce demasiada presión sobre sus pulmones.
 
			Muchos políticos a nivel estatal ahora exigen el uso de máscaras 
			faciales para todos los ciudadanos en lugares públicos.
 Han caído presas de la pseudociencia y ahora están poniendo a 
			poblaciones enteras en riesgo de sufrir daños físicos que no tienen 
			nada que ver con el virus COVID-19.
 
 En resumen,
 
				
				todos deben considerar cuidadosamente la fuerza pulmonar, la 
			condición física, la edad, las condiciones preexistentes, las 
			demandas físicas del trabajo, etc. 
			Una declaración general de que todos los empleados o todos los 
			ciudadanos deben usar máscaras faciales es totalmente inapropiado.
 
 
 
 Distanciamiento social
 
 Además del miedo al contagio, las personas en todo el país se ven 
			obligadas a practicar el distanciamiento social, o mantenerse a 6 
			pies de distancia en todo momento.
 
 Esto se practica en exceso en casi todos los establecimientos 
			comerciales con marcadores pegados o pintados en el piso y las islas 
			comerciales convertidas en viajes de ida solamente.
 
 Sin embargo, dos verdaderos científicos de la Universidad de Oxford 
			en Gran Bretaña, los profesores Carl Heneghan y Tom Jefferson, 
			escribieron recientemente en 
			
			
			
			The Telegraph 
			e información publicada 
			en el 
			
			
			Daily Mail (ambos 
			en el Reino Unido) que:
 
				
				"La regla de los dos metros 
				de distanciamiento no tiene ninguna base científica". 
			Su artículo se tituló 'No hay evidencia científica para apoyar la 
			desastrosa regla de los dos metros'...
 Según estos científicos,
 
				
				La influyente revisión de 
				Lancet proporcionó evidencia de 172 
			estudios en apoyo del distanciamiento físico de un metro o más.
 Esto puede sonar impresionante, pero todos los estudios fueron 
			retrospectivos y sufren sesgos que socavan la fiabilidad de sus 
			hallazgos.
 
 El sesgo de recuerdo surge en la investigación cuando los 
			participantes no recuerdan eventos previos con precisión, y es 
			problemático cuando los estudios miran hacia atrás en el tiempo 
			sobre cómo se comportaron las personas, incluso qué tan cerca 
			estaban de los demás.
 
 Más preocupante fue que solo cinco de los 172 estudios informaron 
			específicamente sobre la exposición a Covid y la proximidad con la 
			infección. Estos estudios incluyeron un total de solo 477 pacientes, con solo 
			26 casos reales de infección.
 
				  
				En solo un estudio se informó una 
			medida de distancia específica: 
					
					"llegó a seis pies 
					(1.80 m) del paciente índice". 
				El resultado mostró 
				la falta de efecto de la distancia en el contagio de Covid. 
			Heneghan y Jefferson señalaron además:
			 
				
				En una inspección independiente adicional de 15 estudios incluidos 
			en la revisión, encontramos múltiples inconsistencias en los datos, 
			errores numéricos y métodos poco sólidos en 13 de ellos.
 Cuando se hicieron suposiciones sobre la distancia, no pudimos 
			replicar ninguna de ellas.
 
			Este es el sello distintivo de la pseudociencia moderna: 
				
				inconsistencias en los datos, errores numéricos, métodos poco 
			sólidos e incapacidad para replicar resultados... 
			¿Cuál es el verdadero propósito del distanciamiento social? 
				
				Ciertamente no es para reducir el contagio.
 La única otra posibilidad es reducir la actividad económica y evitar 
			la cohesión social.
 
			Los seres humanos son 
			seres sociales, después de todo, y la falta de cercanía conduce a la 
			depresión, la ansiedad e incluso graves consecuencias para la salud.
			
 
 
 
 Seguimiento de contactos
 
 El rastreo de contactos es una práctica establecida en la medicina 
			moderna.
 
 Es útil para las primeras etapas de enfermedades infecciosas graves 
			como el Ébola, la tuberculosis y las enfermedades de transmisión 
			sexual como la clamidia.
 
 Todo experto creíble en el rastreo de contactos dice que es efectivo 
			solo hasta el punto de distribución masiva. En otras palabras, 
			durante las primeras etapas de un contagio o una enfermedad de 
			movimiento lento o muy grave.
 
				
				En el caso de COVID-19, 
				el 'caballo ya salió del establo'... 
			Excepto para hostigar a las personas, no hay nada útil que el 
			seguimiento de contactos pueda lograr.
 Sin embargo, casi todos los estados en los Estados Unidos están 
			implementando un amplio programa de rastreo de contactos que puede 
			emplear en última instancia unos 300,000 rastreadores.
 
 El sitio 
			Web 
			del Centro para el Control de Enfermedades (CDC)
			
			afirma que,
 
				
				"El rastreo de contactos se realizará para 
				
				contactos cercanos 
			(cualquier individuo dentro de los 6 pies de una persona infectada 
			durante al menos 15 minutos) de pacientes con COVID-19 confirmados 
			por laboratorio o probables". 
			Además, la definición completa de CDC de "contacto cercano" es, 
				
				si una persona que estuvo a menos de 6 pies de una persona infectada 
			durante al menos 15 minutos a partir de 2 días antes del inicio de 
			la enfermedad (o, para pacientes asintomáticos, 2 días antes de la 
			recolección de la muestra) hasta el momento en que el paciente está 
			aislado. 
			Si está "expuesto" a dicha persona, se recopilará su información 
			personal y el "rastreador" se pondrá en contacto con usted para 
			indicarle que permanezca en cuarentena por hasta dos semanas.
 La persona infectada podría haberse equivocado al tener contacto con 
			usted. Podría ser alguien que solo quiere meterte en problemas.
 
 Si vives en el estado de Washington, donde ahora se requiere que 
			todos los restaurantes registren la información de contacto de cada 
			usuario, es posible que no tengas ni idea de quién fue infectado, 
			pero estarás en cuarentena de todos modos.
 
 Ahora, la declaración de "6" pies 
			(1.80 metros) de los CDC anterior nos lleva de 
			nuevo a la distancia social, donde hemos aprendido anteriormente que 
			no hay "ningún efecto de la distancia en la contratación COVID" en 
			el primer lugar.
 
 Por lo tanto, descubra que el rastreo de contactos no alcanza la 
			marca en dos puntos principales:
 
				
					
					
					primero, el virus está demasiado 
			extendido en toda la población para hacer efectivo el rastreo 
					
					
					en segundo lugar, 
					el criterio de seis pies para definir un "contacto" es falso 
			Entonces, 
				
				¿por qué los gobernadores, alcaldes y departamentos de salud se 
			están preparando para un ejercicio nacional de rastreo de contactos 
			molestos? 
			Nuevamente, siguiendo un camino de pseudociencia, el resultado 
			esperado es el control sobre las personas...
 
 
 
 Conclusión
 
 El público estadounidense está siendo alimentado con una dieta 
			constante de pseudociencia para justificar el uso de máscaras 
			faciales, distanciamiento social y rastreo de contactos.
 
				
				Sin embargo, la 
				ciencia verdadera apunta en la dirección opuesta polar.
 Además, aquellos que intentan presentar la ciencia verdadera son 
			avergonzados, ridiculizados y acosados por tener opiniones tan 
			estrechas.
 
 Esta es una clara señal de tecnócratas en el trabajo.
 
			En cambio, estos son los que deben ser expuestos, avergonzados y 
			ridiculizados. 
 En resumen, estas políticas peligrosas y 
			destructivas están diseñadas para reducir la actividad económica, 
			romper la cohesión social y controlar a las personas.
 
 Además, se ajustan a la declaración de 
			la misión original de la 
			tecnocracia desde 1938:
 
				
				La tecnocracia es la ciencia de la ingeniería social, la operación 
			científica de todo el mecanismo social para producir y distribuir 
			bienes y servicios a toda la población... 
			Es muy dudoso que la mayoría de los 
			líderes estatales y locales 
			entiendan la falta de ciencia verdadera y verificada detrás de sus 
			acciones y mandatos.
 Sin embargo, están implementando políticas que son,
 
				
					
					
					destructivas para nuestro sistema económico
					
					dañinas para nuestra salud personal
					
					ruinosas para la libertad personal 
			Este escritor sugiere que imprima múltiples copias de este informe y 
			lo entregue a cada líder político, a cada establecimiento comercial, 
			a todos sus familiares y amigos, etc. 
			  
			  
			  |