| 
			 
			 
			 
			 
			
			  
			
			por Tess Pennington 
			May 27, 2015 
			del Sitio Web 
			ReadyNutrition 
			
			traducción de El Robot Pescador 
			
			26 Junio 2015 
			
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador 
			
			
			
			Versión original en ingles 
			 
			 
			 
			 
			
			  
  
			
			  
			
			 
			Los antibióticos, uno de los mayores descubrimientos modernos, nos 
			están fallando. 
			 
			Nuestras sociedades han abusado enormemente de este logro médico y 
			han acabado provocando problemas de resistencia a los antibióticos 
			por parte de los gérmenes, que se extienden por todo el mundo. 
			 
			De hecho, la resistencia a los antibióticos está siendo considerada 
			ya una de las mayores amenazas para la salud del siglo XXI. 
			 
			Las conocidas como Superbacterias, como son, 
			
				
					- 
					
					el Staphylococcus Aureus (MRSA) 
					 
					- 
					
					el Enterococcus (VRE) 
					resistente a la vancomicina  
					- 
					
					el multirresistente 
					Mycobacterium Tuberculosis (MDR-TB), 
					 
				 
			 
			
			...están aumentando en todo el mundo y 
			tienen la capacidad de causar problemas de salud graves a escala 
			planetaria. 
  
			
			  
			
			
			  
			Staphylococcus Aureus 
  
			
			 
			Y lo que resulta aún más grave, los focos principales de infección 
			de estos poderosos y temibles gérmenes, son los propios hospitales y 
			centros sanitarios. 
			 
			Según los CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 
			cada año en los Estados Unidos, al menos 2 millones de personas se 
			infectan con bacterias resistentes a los antibióticos y al menos 
			23.000 personas mueren cada año como resultado directo de estas 
			infecciones. 
			 
			El año pasado, Keiji 
			Fukuda, director general de Seguridad Sanitaria de la 
			Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió de que: 
			
				
				"Sin una acción urgente y coordinada 
				de todos los interesados, el mundo se dirige hacia una era 
				post-antibiótica, en la que las infecciones comunes y las 
				lesiones menores que han sido tratables durante décadas, podrán 
				volver a matar". 
			 
			
			  
			
			
			  
			Keiji Fukuda 
  
			
			 
			En un
			
			artículo reciente sobre el tema, 
			Fukuda insistió una vez más en el asunto, advirtiendo al mundo del 
			peligro que se cierne sobre la humanidad: 
			
				
				"Las infecciones comunes que han 
				sido fácilmente tratables por décadas podrían llegar a ser 
				mortales si el crecimiento actual de la
				
				resistencia antimicrobiana 
				sigue adelante.  
				
					
					'A nivel mundial esto es 
					realmente un gran problema', dice Keiji Fukuda, director 
					general adjunto para la seguridad de la salud en la OMS.
					 
					  
					
					'Estamos viendo reproducirse los 
					mismos patrones de resistencia en todas partes del mundo'. 
				 
				
				Sólo en Europa, 25.000 personas 
				mueren cada año por infecciones que solían ser tratables con 
				antibióticos, dice Fukuda. 
				 
				Algunas infecciones de Staphylococcus adquiridas en los 
				hospitales se han convertido en casi imposibles de curar. Los 
				patógenos que provocan la malaria y la tuberculosis están 
				evolucionando para eludir incluso los mejores tratamientos". 
			 
			
			  
			
			
			
			  
			Mycobacterium Tuberculosis 
  
			
			  
			
			  
			
			 
			¿Y esto qué 
			significa? - Que pronto nadie estará a salvo 
			 
			El factor más importante a tener en cuenta, es que cuando un gérmen 
			desarrolla resistencia a los medicamentos en cualquier parte del 
			mundo, esa capacidad se extiende rápidamente a otras áreas y por lo 
			tanto, nadie está a salvo. 
			 
			La era post-antibiótica ya está aquí. 
			 
			De hecho, actualmente se está viviendo en silencio una epidemia en 
			algunas partes de la India, donde una epidemia de "superbacterias" 
			resistentes a los antibióticos están matando a los recién nacidos en 
			el país por decenas de miles: 
			
				
					
					"Hace cinco años, casi nunca 
					veíamos infecciones de este tipo" afirma la Dra. Neelam Kler, 
					presidenta del departamento de neonatología en el Hospital 
					Ram de Nueva Delhi Sir Ganga, uno de los más prestigiosos 
					hospitales privados de la India. 
				 
				  
				
				
				  
				Dra. Neelam Kler 
  
				
					
					"Ahora, cerca del 100% por 
					ciento que llegan a nuestros centors para tratamiento, 
					sufren infecciones resistentes a múltiples fármacos. 
					Realmente, da miedo". 
  
				 
				
				
				
				  
  
				
				 
				Los investigadores dicen que las evidencias son abrumadoras, ya 
				que una parte significativa de las bacterias presentes en la 
				India, en su agua, en las aguas residuales, los animales, el 
				suelo e incluso en las propias madres, son inmunes a casi todos 
				los antibióticos. 
				
				
				
				
				Fuente 
			 
			
			Así pues, esto no es una paranoia sin 
			sentido, ni un conjunto de noticias exageradas que solo buscan meter 
			miedo, sino que estamos ante una amenaza real a escala planetaria. 
			 
			Este es el comienzo de una nueva era. Un escenario inquietante que 
			nos indica que la medicina actual, con todos sus avances, cada vez 
			es menos efectiva ante viejas amenazas. 
			 
			Esto podría comportar que en un futuro no muy lejano, ya no seríamos 
			capaces de tratar el cáncer o la diabetes, la gente moriría antes, y 
			no habría cirugías seguras o trasplantes de órganos. Asimismo, el 
			coste de la atención médica aumentará drásticamente y hacer frente a 
			las infecciones será un proceso muy serio y costoso. 
			 
			Y por si eso fuera poco, también debe considerar el hecho de que 
			nuestras fuentes de alimentos también se verán afectadas. 
  
			
			 
			
			
			  
  
			
			 
			La mayor parte de los alimentos que consumimos en el mundo 
			industrializado: carne de ternera, pollo, pescado y mariscos, así 
			como ciertos cultivos alimentarios, reciben rutinariamente 
			tratamientos con antibióticos. 
  
			
			 
			
			
			  
  
			
			 
			Estas fuentes de alimentos sin el uso de antibióticos podrían llegar 
			a ser mucho más caras y podrían causar enfermedades exacerbadas en 
			los animales; además, los agricultores tendrían que cambiar sus 
			prácticas de crianza, lo que implicaría un mayor gasto que reduciría 
			sus ya magros márgenes de beneficio. 
			 
  
			
			  
			
			  
			
			Empieza a Prepararse 
			la Comunidad Médica 
			
			  
			
			Los médicos ya están empezando a 
			prepararse para una época en que el mundo ya no usará antibióticos. 
			 
			La situación se ha vuelto tan grave, que representantes de 194 
			países se reúnen en la reunión anual de la OMS en Ginebra y han 
			aprobado un nuevo plan global para contrarrestar la resistencia 
			antimicrobiana. Se están haciendo planes para que cada país cuente 
			con un sistema de monitoreo en el año 2017, para controlar la 
			resistencia a los medicamentos. 
			 
			Este sistema también representará un último intento para reducir el 
			mal uso de los antibióticos en los entornos de la medicina y la 
			agricultura, así como para invertir en nuevos medicamentos. 
			Lamentablemente, el uso de nuevos antibióticos aún más fuertes 
			podrían causar mayores daños al cuerpo y podrían tener el potencial 
			de atacar algo más que las células bacterianas nocivas. 
			 
			Ante esta posibilidad, los científicos también están explorando la 
			posibilidad de combatir el fuego con fuego, usando a los virus para 
			matar a las bacterias…algo que de por sí produce mucha inquietud. 
			
				
				"Estos virus especializados, 
				llamados bacteriófagos, infectan a las bacterias. Una vez que 
				toman el control de la bacteria, los bacteriófagos utilizan la 
				propia maquinaria interna de la bacteria para replicarse, hasta 
				que la célula bacteriana está llena y luego estalla como un 
				globo. 
  
				
				 
				
				  
  
				
				 
				Otra terapia alternativa prometedora que puede ocupar un lugar 
				central en el mundo post-antibióticos, es el uso de catiónicos o 
				péptidos antimicrobianos. 
				 
				Los péptidos son como mini-proteínas, y estos antimicrobianos 
				tienen la capacidad de romper las agrupaciones bacterianas 
				mediante la interrupción de la comunicación entre los 
				organismos, para poder matarlos. 
				
				(fuentes:
				
				Borel; 
				Izadpanah and Gallo) 
				  
				
				El beneficio adicional de su uso, es 
				que también pueden estimular nuestros propios sistemas inmunes 
				para que luchen mejor para acabar con la infección". 
				
				
				
				Fuente 
			 
			
			  
			
			*** 
			
			  
			
			  
			
				
				Nota de El Robot Pescador 
				  
				
				Esperemos que el desarrollo 
				de todos estos métodos sea realmente útil y beneficioso. 
				 
				También nos vendieron las maravillas de los antibióticos y ahora 
				podemos ver las consecuencias de lo que parecían "tratamientos 
				avanzados e infalibles"… Ahora empezamos a conocer el peligroso 
				fracaso de determinados productos transgénicos. 
				 
				Por ejemplo, en su momento, empresas biotecnológicas como
				
				Monsanto crearon un maíz que 
				producía toxinas bacteriológicas capaces de eliminar la plaga 
				del gusano de la raíz. 
  
				
				 
				
				
				  
  
				
				 
				Ahora, recientes estudios han demostrado que esas plagas que el 
				maíz transgénico debía eliminar, no solo no desaparecen, sino 
				que desarrollan resistencia a las toxinas y se vuelven cada vez 
				más fuertes, lo que obliga a aumentar el uso de plaguicidas y 
				productos químicos tóxicos para eliminarlas. 
  
				
				 
				
				
				  
  
				
				 
				Y ese es un proceso que recuerda poderosamente al desarrollo de 
				las superbacterias resistentes a los antibióticos. 
				 
				Es cierto que debemos 'confiar' en la ciencia, pero no a ciegas, 
				puesto que es cada vez más evidente que el mundo científico está 
				pervertido y sometido a los intereses de las
				
				grandes multinacionales farmacéuticas, 
				químicas y biotecnológicas, que a diferencia de la 
				ciencia, no tienen ningún interés en el bien común. 
			 
			
			  
			
			*** 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			Defensas Naturales 
			del Cuerpo 
			
			  
			
			Nuestros cuerpos están perfectamente 
			equipados para combatir las infecciones por sí mismos, y a pesar de 
			ello, la mayoría de nosotros ya no confiamos en los medios naturales 
			para lograrlo, especialmente en el mundo occidental. 
			 
			Las medicinas alternativas buscan básicamente darle a nuestros 
			cuerpos la oportunidad de luchar contra la infección antes de 
			recurrir al uso de antibióticos, mediante una correcta alimentación. 
			 
			A modo de resumen, en muchos medios alternativos se habla de al 
			necesidad de reforzar al resistencia del propio cuerpo a través de 
			productos naturales y herbarios con poder antibiótico, como son: 
			
				
					- 
					
					
					
					Plata Coloidal 
					 
					- 
					
					Nigella Sativa  
					- 
					
					
					
					Miel 
					 
					- 
					
					Canela  
					- 
					
					Jengibre  
					- 
					
					Aceite de orégano 
					 
					- 
					
					Aceite del Árbol del Té 
					 
					- 
					
					
					
					Ajo 
					 
					- 
					
					Equinacea  
					- 
					
					Sello de oro  
				 
			 
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Sin duda, mucha gente creerá que las plantas y los productos 
			naturales no tienen ningún efecto a la hora de tratar grandes 
			enfermedades y probablemente tendrán razón con ello. 
			 
			Pero si hay una cosa segura es que ante cada vez un mayor número de 
			infecciones, el uso de los antibióticos, no solo resulta inefectivo, 
			sino que refuerza aún más el poder de los gérmenes, hasta el punto 
			de que se puede afirmar que en la actualidad, el uso de antibióticos 
			representa casi un suicidio. 
			 
			Literalmente podríamos decir que estamos jugando a la ruleta rusa y 
			que con cada pastilla de antibióticos que ingerimos, añadimos una 
			nueva bala al tambor, con la particularidad de que esa bala 
			impactará en la cabeza de todos y cada uno de nosotros. 
			 
			Así pues, la próxima vez que tengas una infección leve o un simple 
			resfriado, intenta utilizar algunos de estos productos naturales… no 
			es solo tu salud la que está en juego: ahora está en juego la salud 
			de toda la humanidad. 
  
			
			  
			
			 
			  |