| 
			  
			  
			  
			 
			
			del Sitio Web
			
			EdgarCayce 
	traducción de 
			
			Adela KaufmannVersión 
						original
 
			  
				
					
						| 
			La Historia Atlante de Cayce es 
			Viable |  
			 
 La lecturas de Cayce se refieren a la migración de los Atlantes 
			huyendo de la destrucción final de su última isla, justo antes de 
			10.000 B.C.
 
			  
			
			Cayce
			 declaró expresamente que muchos de estos 
			sobrevivientes fueron a América del Norte, Egipto, y a los Pirineos, 
			mientras que algunos fueron a la zona del desierto de Gobi. 
			 
			  
			Los 
			vascos, que durante mucho tiempo habitaron la zona de los Pirineos, 
			son un enigma para los investigadores.
 Los arqueólogos han especulado constantemente que los vascos se 
			trasladaron a la región del sudoeste de Europa entre 13.000 A.C. y 
			8000 A.C. Si esta teoría es correcta, entonces se esperaría que 
			tanto el ADN vasco moderno como el antiguo se relaciona con un tipo 
			específico de ADN de originándose en el suroeste de Europa (lo que 
			los investigadores llaman con el término 
			
			haplogrupo V).
 
 Con el fin de probar esta hipótesis, se realizaron cuatro estudios 
			genéticos en sujetos de la población vasca moderna durante la década 
			de 1990.
 
			  
			Utilizando análisis de ADN mitocondrial (ADNmt) 
			(Análisis 
			del ADN Mitocondrial de Los Vascos - Moderna Investigación Genética 
			Confirma la Historia de Edgar Cayce), los genetistas descubrieron que el 
			tipo esperado de ADNmt (el haplogrupo V) se encontraba en el 3.3 al 
			20 por ciento de los vascos modernos.
 En un esfuerzo por medir los tipos de ADNmt presentes en los 
			antiguos vascos, un grupo de genetistas españoles obtuvieron 
			muestras dentales de 121 individuos enterrados en cuatro diferentes 
			sitios prehistóricos vascos. Además, se utilizaron muestras de hueso 
			(fémur) para confirmar los resultados. Los lugares de enterramiento 
			fueron fechadas con carbono a de 3000 A.C. a 1400 A.C.
 
 Los sorprendentes resultados mostraron que ni un solo individuo en 
			el grupo de antiguos tenían el esperado haplogrupo V. El haplogrupo 
			más frecuente encontrado fue H (en un 37.2 por ciento). Este tipo 
			(H) es el ADN mitocondrial más común en todas las poblaciones 
			europeas de hoy en día. Además, un 9,1 por ciento del antigua ADNmt 
			vasco era haplogrupo X .
 
			  
			Enfocando su investigación sobre la 
			hipótesis de que el haplogrupo V se trasladó a la región vasca en el 
			año 13.000 A.C. hasta 8000 A.C., los genetistas se vieron obligados 
			a concluir que el haplogrupo V entró en el área después de 3000 A.C. 
			Se sugirió que, antes de 9000 A.C., varios grupos 
			cazadores-recolectores ocuparon la región. Estos grupos incluyen a 
			personas del haplogrupo X.
 Muy significativo a la luz de las lecturas de Cayce es la presencia 
			de haplogrupo X en el antiguo ADN mitocondrial Vasco.
 
			  
			Aunque los 
			informes de la prensa popular a menudo etiquetan al haplogrupo X 
			como "caucásico", esta idea especulativa ha sido generalmente 
			desacreditada por los investigadores.  
			  
			En 1997, el haplogrupo X fue 
			descubierto en un 3 por ciento de los nativos americanos modernos en 
			remanentes de la antigua América del Norte también. 
 El tipo X se encuentra con frecuencia en los descendientes modernos 
			de los iroqueses y en los cementerios antiguos en tierras Iroquois. 
			El haplogrupo X también ha sido identificado en el Medio Oriente y, 
			en 2001, se encontró en una tribu que vivía en las montañas Altaicas 
			del Gobi. Todos estas, por supuesto, son áreas donde Cayce 
			específicamente afirmó que fueron lugares hacia donde los 
			sobrevivientes atlantes huyeron, en 10.000 A.C.
 
 Los editores de los Antiguos Misterios, junto con John Van Auken, 
			han planteado la hipótesis de que el haplogrupo X puede ser el 
			vínculo genético con los antiguos atlantes .
 
 
			  
			
			Fuentes
 
				
					
					
					An mtDNA Analysis In Ancient Basque 
				Populations: Implications for Haplogroup V as a Marker (or a 
				Major Paleolithic Expansion from Southwestern Europe by N. Izagirre and C. de la Riia. American Journal of Human Genetics 
				(1999), 65.199-207. 
					
					Mound Builders: Edgar Cayce's 
				Forgotten Record of Ancient America by G. Little, J. Van Auken, 
				& Lora Little (2001). 
			  |