| 
 Marzo 2013 del Sitio Web Free-News 
 
	 
 Sin embargo, en sus inicios representó una solución revolucionaria al conflicto generado por un gran cambio de paradigma social para aquella época: 
 Las luchas entre nómadas y sedentarios por alimentos por los que todos ellos creían tener derecho, terminaban con la muerte de unos u otros. 
 Así pues, cuando los primeros grupos pobladores sedentarios empezaron a perdonar la vida a los nómadas vencidos a cambio de techo y comida, y obligándoles a adaptarse al estilo de vida sedentario, nació la esclavitud. Para los sedentarios era mas inteligente integrar a los vencidos dándoles alimento y cobijo que matarlos. 
 
	De esta forma los convertían en sedentarios y se hacían mas fuertes para 
	defender sus “propiedades” frente a los nómadas todavía no convertidos en 
	sedentarios. Ese proceder también supuso el nacimiento de la propiedad 
	privada, tanto sobre las cosas como sobre los propios seres humanos. 
 Un avance porque se postulaba que ningún ser humano podía pertenecer a otro, y eso planteaba, en teoría, el fin de la propiedad privada sobre seres humanos. Y también ha sido un engaño en el sentido de que nacieron alternativas sociales para conseguir el mismo resultado evitando que se le llamara esclavitud. 
 El trabajo asalariado y el capitalismo han sido la forma de sofisticar la esclavitud para que los esclavos se sientan libres en una sociedad falsamente democrática. Cuando un pueblo no depende de si mismo, ni es libre ni existe democracia. 
 
	Lo mismo 
	podemos decir del individuo y de su libertad de conciencia. 
 
 
 
	La historia censurada de nuestra Alta Edad Media 
 (1) "La democracia y el triunfo del Estado", "Naturaleza Ruralidad y Civilización", "El giro estatolátrico" (de Félix Rodrigo Mora) 
 
 Al contrario de lo que nos han enseñado en la escuela, fue una época floreciente. La democracia, sostenida por el autogobierno de pueblo, permitió el desarrollo de una sociedad con unos valores humanos mucho mas avanzados de los que han venido prevaleciendo posteriormente y hasta la fecha. 
 
	Pero la historia ha 
	sido intencionadamente alterada y manipulada para que los libros de texto 
	escondan lo que sucedió realmente en este periodo en España. 
 
	Las decisiones se tomaban 
	conjuntamente en asambleas. 
 
	Ese giro en la evolución humana, como 
	sociedad, sigue siendo un misterio para los historiadores que han estudiado 
	seriamente esta época; pero para quienes hemos estado juntando información 
	sin menospreciar las fuentes, pero sometiéndola a la presión de una rigurosa 
	verificación y con análisis comparativos entre ellas, podemos deducir que 
	ese giro ha sido el fruto de un gran plan secreto a largo plazo realizado y 
	ejecutado por los llamados 
	sabios de Sión y sus descendientes herederos. 
 
 
 
	La propiedad privada 
 Aunque sólo parece conseguirse parcialmente y durante un periodo de tiempo limitado en nuestro planeta. Se consigue parcialmente porque todo lo que un ser humano dice que posee materialmente no se lo puede llevar a ninguna parte cuando abandona su encarnación temporal. Pero si pudieran lo intentarían. 
 
 
	 
 
 
	La razón es que 
	todavía no se han dado cuenta de que no les conviene intentar violar esas 
	leyes universales. 
 
	La pretensión de registrar como propiedad privada una 
	idea o una creación intelectual, nos da una idea de hasta que punto algunas 
	sociedades humanas se ha alejado de la naturaleza y de sus leyes universales. 
 
	Es una pregunta retórica 
	sin duda, ellos saben que no lo tienen, pero hasta la fecha su particular 
	moral se lo permite sin ningún problema. En realidad todo esto es un burdo 
	pretexto intelectual para robar y someter descaradamente a sus semejantes. 
 La propiedad privada consiste en reclamar un supuesto derecho antinatural para poder obtener un beneficio a costa de otros. Se trata de un concepto agresivo contra la libertad de aquellos que son ajenos a las mafias de la propiedad. Pretenden justificar sus actos intentando criminalizar a quienes se resisten a pagar sus impuestos. 
 
	Por utilizar una planta silvestre, por hacer uso del agua, 
	por cantar o compartir una canción, por recitar un poema... y quizá pronto 
	por respirar el aire. 
 
 
 
	¿Quienes son los piratas? 
 
	Al patentar o registrar una idea 
	como propia están pirateando a la naturaleza, se están pirateando a ellos 
	mismos, ya que nos están pirateando a todos. Y luego volverán a intentar 
	hacerlo cuando pretendan cobrar por el uso de esas ideas o cosas. Doblemente 
	pirateados por esas mafias. 
 
 
	 
 
 
	Para rizar el rizo, y haciendo alarde de gran inspiración y creatividad, 
	logran imponer un “canon” por la adquisición y uso de soportes que permiten 
	reproducir texto, imagen y sonido. Le llaman “canon” pero no es más que un 
	impuesto que se paga directamente 
	
	a la mafia y del cual el Estado recibirá 
	su IVA. 
 
	Todo forma parte del sucio negocio al 
	que llaman gestión de derechos. Negocio gracias al cual no sólo nos roban 
	económicamente mediante impuestos, sino que también están coartando nuestra 
	libertad natural, inherente a todo ser humano, de compartir y comunicarnos. 
 
 
 
	Ante las puertas del Nuevo Paradigma 
 
	Consiste en 
	compartir, enseñar, colaborar. La energía predominante va a ser la del amor. 
	Potenciar el 
	servicio a los demás por encima del servicio a uno mismo. 
 
	Pero todo ello ya existe 
	desde antes de haberlo procesado mentalmente. Darse cuenta de ello significa 
	saber que los “autores” nunca han existido. 
	 
 |