|

por Todd Murphy
1999
del
Sitio Web ShaktiTechnology
traducción de
Adela Kaufmann
Versión
original en ingles
La
experiencia de Déjà Vu
en términos clínicos y espirituales
Déjà Vu se refiere a aquellos momentos
extraños y generalmente raros cuando el presente se siente como el
pasado. Es una experiencia difícil de interpretar.
Algunas personas buscan sus recuerdos para los sueños que
podrían haber sido como el presente. Otros piensan que la
experiencia es lo que sucede cuando las cosas de las vidas pasadas
emergen en esta. Ambas nociones son imposibles de probar, refutar, o
(hasta recientemente), investigar.
La creencia de que su sobre vidas pasadas es una cuestión de
fe. La idea tiene que ver con los sueños no es tanto una cuestión de
fe - sólo unas pocas personas dicen recordar vidas pasadas, pero
casi todo el mundo se acuerda de algunos de sus sueños. Algunos
recuerdan muchos de ellos.
La teoría de la reencarnación que es más consistente con la
ciencia moderna del cerebro (Reencarnación
algorítmica) predice que los recuerdos no se pasan de una
vida a la siguiente. Lo que se transfiere es un conjunto de señales
que reflejan estados de conciencia.
Los recuerdos no necesitan ir a lo largo. Los recuerdos son
específicos de cada estado.
Podemos tener experiencias en un estado de conciencia (como
cuando estamos borrachos, por ejemplo) que no podemos recordar para
nada cuando estamos en otro. Los estados de conciencia proporcionan
una forma mucho más directa para que alguien seleccione cómo se
comportarán de recordar comportamientos pasados y compararlos para
presentar posibilidades.
Hay una mosca en la sopa con los sueños también. Tanto los
sueños como las experiencias de déjà vu ocurren en estados
no-normales de conciencia. La mayoría de los estados alterados son
un terreno fértil para las confabulaciones.
Esto significa que en el momento en que alguien está
experimentando un déjà vu, es más fácil para ellos crear un falso
recuerdo de lo que lo sería normalmente. De hecho, durante los
momentos de déjà vu, la conciencia de uno tiene acceso inusualmente
directa a la memoria a largo plazo, y a los procesos cerebrales que
nos permiten recuperarlos.
No voy a escribir aquí que el déjà vu no viene de vidas
pasadas o sueños, y que eso es lo que es. Pero queremos entender lo
que es el déjà vu, y cómo podemos responder a ello cuando sucede.
Si lo explicamos en términos de vidas y sueños pasados, nos
estamos dando explicaciones que no pueden ser probadas. O resultan
ser falsos. Se reduce a una cuestión de fe.
Hay algunas personas que experimentan sueños premonitorios,
pero la mayoría de los episodios de déjà vu suceden sin que la
persona tenga algún sentido relacionado con un sueño. Los sueños
premonitorios son un asunto completamente diferente. Sintiendo que
el momento presente como una repetición de algo del pasado no es lo
mismo que tener al presente validando una precognición anterior.
He hablado con algunos videntes profesionales acerca de esto,
y uno de ellos dijo que podía diferenciar entre los dos, pero que le
tomó algún tiempo aprender la diferencia. Le pregunté cuál era la
diferencia, y me dijo que era una "energía".
Eso no es realmente suficiente para ayudar a entender cuál
era la diferencia, pero lo suficiente para que nosotros sepamos que
puede haber una.
¿Cómo ocurre el déjà vu?
La explicación científica es que tiene que ver con los procesos de
memoria. Voy
a hacer lo más simple que puedo aquí. La
idea básica es que hay partes del cerebro que están especializadas
para el pasado, el presente y el futuro.
En general,
-
los lóbulos frontales están preocupados con el futuro
-
los lóbulos temporales tienen que ver con el pasado
-
las porciones intermedias subyacentes (el sistema
límbico)
tienen que ver con el presente
|
 |
 |
|
Animación
Lóbulo frontal (rojo) del hemisferio cerebral izquierdo.
Fuente |
Animación
El lóbulo temporal izquierdo humana
Fuente |
Cuando estos están haciendo todo lo suyo normal, en estados normales
de conciencia, la sensación de que "algo" va a ocurrir sólo vendrá
cuando estamos pensando en el futuro, preocupándose por él,
anticipándose o haciendo planes para él.
El sentido del pasado sólo llegará cuando nuestros recuerdos son
activados de alguna manera.
La estructura que abruma nuestra conciencia cuando nos encontramos
en el presente 'estar aquí y ahora' es la
amígdala.
Se le asigna un "tono" emocional a nuestras percepciones.
Cuando entras en la calle y ves un coche a toda velocidad hacia
usted, y usted se congela al instante de terror y salta fuera del
camino, ese el terror es la amígdala trabajando. Presente. Aquí
y ahora.
La amígdala también reconoce expresiones, las expresiones en las
caras de las personas. Cuando
hablamos con alguien, podemos reconocer sus expresiones y cambiamos
la forma en que estamos hablando con ellos tan rápido al reconocer
el peligro.
Las palabras a menudo pueden parecer peligrosas al que las escucha.
"Estamos pensando en dejarte ir."
"He estado pensando que nuestra relación me está frenando."
"Usted está bajo arresto."
Frases como éstas necesitan respuestas adecuadas al instante, y la
amígdala está especializada para su prestación.
Por ejemplo, una función que participa en el mantenimiento del
sentido de sí mismo, es repitido 40 veces por segundo. Cada
instancia del ser es capaz de manifestar una nueva respuesta
emocional, pero sólo si las circunstancias han cambiado. Cada
25 milisegundos.
De hecho, la duración del "presente" en términos neurológicos es tan
breve que no experimentamos tanto como lo recuerde.
El siguiente nivel podría ser llamar "estar por
aquí-casi como ahora'
Las ofertas de memoria a corto-plazo- en períodos de unos pocos
minutos.
Principalmente está basado en el hipocampo.
Sabemos esto porque los problemas con el hipocampo, a menudo
conducen a problemas severos en la memoria a corto plazo. Nos
ayuda a mantenernos orientados en el tiempo. Ha
habido un par de personas que han perdido todas las
funciones del hipocampo,
y son incapaces de recordar nada de lo ocurrido después de que
comenzaran sus problemas cerebrales.
Los seres humanos son una especie lingüística, e intensamente
social. Nos
relacionamos con otros a través de palabras. Tenemos
conversaciones.
Con
el fin de hacer esto, tenemos que ser capaces de recordar lo que la
gente dice de nosotros. También
tenemos que tener que pensar en ello lo suficiente como para ser
capaz de responder a ello. Tenemos
que recordar lo que hemos terminado de hacer con el fin de no tener
que hacerlo de nuevo.
Hay una broma que escuché mientras trabajaba en una clínica de
reposo: Felicidad es encontrar sus lentes antes de olvidar para qué
los necesita.
Luego está memoria a largo plazo. Está
'sentada' en la superficie del cerebro, a lo largo de la parte
inferior de los lóbulos temporales. El
área ha sido llamada la corteza del hipocampo, y está muy
estrechamente relacionada con el hipocampo.
Normalmente, hay una integración prácticamente perfecta del pasado,
el presente y el futuro. En
términos simples, experimentamos algo en el presente, la comparamos
con experiencias similares en el pasado, y decidimos cómo
responderemos. El
marco de tiempo puede ser muy breve, incluso unos pocos segundos.
De vez en cuando, sin embargo, puede haber demasiada comunicación
entre la memoria a corto plazo y largo plazo. Cuando
esto sucede, el presente puede sentirse como el pasado.
Si las percepciones del presente son desviadas a través de las
partes del cerebro que procesan los recuerdos del pasado, esas
percepciones se sentirán como si fueran recuerdos, y la persona va a
sentir que está volviendo a vivir un momento almacenado en la
memoria a largo plazo
Hay otra experiencia digna de mención; Jamais
Vu.
Es el opuesto de déjà vu. En
lugar de sentirse extraordinariamente familiar, la cosa que parece
totalmente desconocida. En
este caso hay muy poca conexión entre la memoria y la percepción de
la actual a largo plazo.
Cuando una persona está en este estado, no hay nada que la
experiencia parece tener nada que ver con el pasado. Podrían
estar hablando con una persona que conocen bien y de repente la
persona parece totalmente desconocida. Su
sentido de conocer a la persona, y saber cómo relacionarse con ella,
simplemente se desvanece.
Una habitación en la que pasan mucho tiempo de repente se convierte
en totalmente novedosa, todo parece nuevo. Detalles
habrán visto mil veces de repente se vuelven atractivos.
Jamais Vu no
es tan común como un déjà vu, pero puede ser igual de convincente
¿Cómo respondo al Déjà Vu?
Eso depende de si te gusta o no. Algunas
personas son aterrorizados cuando sucede. Otros
la encuentran medianamente eufórica.
Al igual que con todas las otras experiencias de estados alterados,
la mayoría de las personas que lo disfrutan piensan de la
experiencia en términos espirituales, y aquellos que no lo hacen,
piensan en ello en términos psicológicos. He
hablado con gente que tenía a menudo, y encontró la experiencia de
ser aterradora.
No hay nada aterrador acerca del déjà vu en sí, pero puede suceder
que la actividad del hipocampo. puede
extenderse a la estructura vecina, la
amígdala,
que es una estructura altamente emocional.
Si se introduce en la de la derecha, la emoción va a ser
desagradable, muy probablemente atemorizante.
Si le sucede un déjà vu con miedo, es posible que desee obtener un
poco de ayuda, dependiendo de qué tan fuerte es el sentimiento. Uno
de los mejores lugares para comenzar es con un epileptólogo,
especialmente si usted piensa que podría estarse volviendo loco.
¿Por qué no empezar con un psicólogo? Debido
a que el Deja vu es muy sintomático de la epilepsia del lóbulo
temporal (ELT), y es mal diagnosticado con más frecuencia que no,
por lo general como la esquizofrenia, pero también como el trastorno
bipolar, y varios otros.
En razón de las frecuentes malas llamadas que hacen los psicólogos
es que el TLE no aparece en el DSM-IV, el Manual Diagnóstico y
Estadístico de Trastornos Psicológicos. Esta
es la guía estándar para diagnosticar la enfermedad psiquiátrica. Debido
a que no está en la lista, su patología no está cubierta, y los
psicólogos erran el blanco cuando se trata de ella.
ELT también tiene una gama mucho más amplia de posibles síntomas que
los de otros trastornos. Aunque
la mayoría de las incautaciones de este tipo (llamadas convulsiones
parciales complejas) comienzan en la amígdala, que se propaguen a
otras estructuras, y hay un buen número de ellos.
-
Una estructura cercana introducirá olores en las
experiencias, y dejará a alguien un elevado sentido del
olfato.
-
Otra creará distorsiones en la percepción espacial.
-
Otra puede dejarlo a uno con las glándulas sudoríparas
hiperactivas.
-
Otra puede dejar a alguien con ganas de hablar o de escribir
todo el tiempo.
-
Otra puede hacer a una persona propensa a breves e intensos
estallidos de ira,.
-
Otra puede hacer cambiar la sexualidad de una persona.
Y la lista sigue...
También hay una variedad de cambios de personalidad que pueden
suceder, también. El
diagnóstico adecuado va a ser un problema, con tantas combinaciones
posibles.
Cuando el déjà vu se siente bien, una persona responde de manera
diferente. No
hay necesidad de un diagnóstico, incluso si se trata de un positivo
ELT-emocional. En
ese caso, realmente no se puede llamar un desorden, pero la gente
todavía siente que de alguna manera llama obtener una respuesta, y
“sentirá" que es una respuesta espiritual será más adecuada.
Para un déjà vu que se sienta espiritual, sugiero la meditación. El
tipo que hace hincapié en que está presente en el aquí y ahora. El
Déjà vu es una alteración en la percepción del momento presente.
Las dos más conocidas son,
...ambas prácticas budistas.
No estoy diciendo que la gente que tiene un mucho déjà vu deberían
volverse budistas, sólo que estas dos prácticas budistas son muy
adecuadas para las personas con frecuentes experiencias déjà vu.
Hay veces que he pensado que Jesús pudo
haber estado cerca de estas prácticas cuando dijo "estad quietos y
sabed".
Cuanto más a menudo ocurre el Déjà vu, es más probable que una
persona sea capaz de detener sus procesos mentales en curso, y sólo
estar en el presente. El
Déjà vu es una experiencia que no voy a formular muy
bien en palabras. Cuando
está ocurriendo, una persona puede hablar, pero los fenómenos que
demandarán su atención será que son el sentido del pasado.
Más comúnmente, una persona que tenga un déjà vu le dará su atención
a la sensación de que 'esto es el pasado’.
Si alguien quiere utilizar la experiencia para mejorar su
espiritualidad, son tres cosas que pueden tratar.
-
Cuando sucede el déjà vu, se debe prestar atención a lo que
está sucediendo en el presente. Puede
prestar atención a sus sentidos, y ver el 'sentido' que
percibe esa sensación de familiaridad. Si
se puede conseguir una clara percepción de ese "sentido",
podrán ver allí en cualquier momento después. Especialmente
durante la práctica de la meditación. Esta
práctica, para aquellos que tienen un déjà vu a menudo es
suficiente para tomar ventaja de ello, pueden pasar meses de
tiempo para entrar en meditación profunda.
-
La persona debe tratar de desconectarse del sentido del
pasado y tratar de ver el presente a través de la misma
sensación.
Durante la meditación, la persona debe pretender que el déjà vu está
sucediendo en ese momento. Con
la práctica, deben aparecer las sensaciones familiares, y luego se
puede dejar de prestar atención al "pasado" e ir al "presente".
Cuando esto sucede, su práctica de meditación debe adquirir algo
nuevo.
Y el Déjà Vu, con el tiempo, puede llegar a ser un amigo.
|