| 
			 
			  
			
			  
			
			
			 
			
			  
			por escuadrondelaverdad  
			
			18 Agosto 2009 
			
			del Sitio Web
			
			EscuadronDeLaVerdad 
			
			  
			
			Los miembros de starviewer (Misterios de la Astrofísica) nos han 
			reportado estos días unas imágenes captadas por 
			
			LASCO y los 
			satélites
			
			Stereo en el que se puede apreciar un objeto que parece 
			describir una parábola increíble, yo a estas alturas no se que 
			pensar, al igual que ellos, yo soy astrónomo aficionado, y tengo que 
			reconocer que esa perturbación apreciada no es normal, y da que 
			pensar. 
			 
			Realmente, lo que podemos apreciar no está claro, se ve pasar algo 
			de izquierda a derecha, para después ver pasar un objeto similar (no 
			se si será el mismo) de derecha a izquierda, dando el efecto como si 
			hubiera dado un giro en alguna parte del espacio pero: 
			
				
			 
			
			Las imágenes sin censurar de momento por la nasa es la siguiente: 
			 
			  
			
			
			
			Aug 16 2009 Unknown object (sphere) spotted on SOHO's Lasco C3 
			
			by 
			
			someusermh  
			August 16, 2009 
			
			from
			
			YouTube Website 
			  
			
			  
			
			  
			
			Información detallada en los informes 
			presentados mas abajo: 
			
			  
			
			  
			
			   
			
			  
			
			  
			
			  
			
			11 Agosto 2009 
			
			  
			
			 
			
			
			
			Hoja de trabajo N-IV 
			
			
			
			Empieza a verse venir - Los anillos 
			de Saturno 
			
			
			
			Anomalía muy reciente 
			
			por StarViewerTeam 
			
			del Sitio Web
			
			StarViewer 
			
			 
			La presente hoja de trabajo, concuerda con el escenario de 
			Simulación 3 y 4. Tal vez sea el post mas científico y vital de la 
			historia, porque lo hemos hecho entre TODOS. 
			
				
					- 
					
					Última Actualización a 16 de agosto a las 13:46 horas. Les hemos 
			pillado cambiando los espejos.   
					- 
					
					Actualización datos a 12 de agosto 
			13:00hs.   
					- 
					
					Actualización a las 17:08hs. 
					  
					- 
					
					Actualización a las 
			19:00hs.  
					- 
					
					Actualización a las 19:54hs.
					  
					- 
					
					Actualización a 13 de agosto a 
			las 23:59hs: NASA no tiene presupuesto para estudiar Oort. 
			  
					- 
					
					Actualización última a 14 de agosto a las 23.39hs. Nuevos datos 
			sobre posiciones de los satélites durante el día 11 y posición 
			relativa de los eventos.  
				 
			 
			
			Llegaron a hacernos creer que podíamos estar equivocados.  
			
			  
			
			Pero no. 
			Les pillamos cambiando los espejos el día 11 de agosto. Los rotaron 
			180º en LASCO C3. Lógicamente filtraron y borraron todas las 
			anomalías. Pero, esta mañana se han encontrado otra sorpresa. Y 
			aunque han filtrado horas enteras de transmisión, no han podido 
			borrar este pequeño detalle. 
			
			  
			
			Ver la grabación completa haciendo "click" en 
			los indicativos de la imagen de abajo (por supuesto, 
			todos los datos han sido filtrados debidamente). 
			
			  
			
			
			  
			
			1.- Para ver animación 
			como imagen gif, 'Click' 
			
            
			AQUI 
			
			(Archivo grande: 
			puede tomar varios minutos para cargar completamente...!!!) 
			
			2.- Para ver animación 
			como Video, 'Click' 
			
			AQUI 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			  
			Descarado cambio de espejos tras la anomalía y nueva anomalía 
  
			
			Explicación:  
			
				
					- 
					
					Izquierda abajo: Los 
			espejos antes de la anomalía del día 11 de agosto.   
					- 
					
					A la derecha y 
			arriba: giro de 180% en los espejos de Lasco C3.   
					- 
					
					Izquierda. La 
			sorpresa del día 16. ¿Cambiarán otra vez los espejos? ¿Seguirán 
			negando lo evidente?   
				 
			 
			
			Miren el 
			objeto que aparece aquí abajo:
			 
			
			
			
			 
			Sin embargo la partida 0605236F, aprobada por la (NSA) de TRUMAN en 
			1947, recibe desde ese mismo año anualmente 100.000 millones de 
			Dólares. 
			 
			A continuación reproducimos el vídeo de Phil Schneider, justo 5 
			meses antes de su muerte. Calculen 62 años x 100.000 millones de 
			Dólares, año = 6,2 Billones de Dólares. Equivalente al PIB de 
			España+Alemania+Francia, juntos. 
			
			  
			
			
			Con el 0,07 de ese gasto, puede hacerse 
			frente a la amenaza. Pero, claro… NO ES RENTABLE… 
			
			 
			En SOHO, NASA, no saben qué responder a las preguntas o argumentan 
			que se trata de errores en los nodos de LASCO 3 y Stereo, les dejo 
			
			el enlace aquí.
			 
			 
			El siguiente es un vídeo tomado por lunar explorer, en los anillos 
			de Saturno. Aún no ha sido censurado.  
			
			  
			
			Observen la actividad 
			cometaria tan intensa desde febrero de 2009. 
  
			
			
			 
			Y el 
			Asteroide 2009 DD_45  
  
			
			
			 
			La cuestión es que sabemos que a NASA le preocupa mucho Oort, y 
			razones no le faltan, pero, tampoco nos lo van a poner fácil. 
			 
			De una cosa estamos absolutamente convencidos: no quieren que 
			miremos al Sol, y filtran las imágenes y las depuran, cambian los 
			espejos y los nodos. Tampoco quieren que sepamos las posiciones 
			relativas reales de los astros. Cuando les preguntamos, cada técnico 
			nos cuenta una cosa diferente. 
			 
			Así que vamos a exponer las diferentes explicaciones de lo sucedido, 
			y en todas ellas se contempla un 
			
			impacto cometario como posible 
			causa de la GRAN anomalía del día 11 de agosto de 2009. 
			
			
			
			  
			Posiciones de Stereo B a la hora de anomalía. 
			
			 
			
			  
			Diagrama Visual de posiciones STEREO-A-B 
			
				
					- 
					
					Hipótesis 1: Según este plano posicional (si los espejos son correctos), 
					
					la CME, 
					provendría de un impacto cometario, y habría repercutido 
					directamente sobre Mercurio.  
					
					  
					
					Los objetos de Stereo L1 serían 
					Venus y Marte, en este caso, con lo que el escenario de la 
					trayectoria del cometa, encajaría con Sagitario, y 
					confirmaría la perturbación en Sagitario.  
					  
					
					Se descartaría posicionalmente Beltegeuse como causa de la Anomalía. En 
					cualquier caso el patrón oscilatorio-binario de la Anomalía 
					ha sido borrado en las imágenes guardadas en el archivo de Stereo. En este caso detrás del Nodo estarían las 
					Perseidas.    
					- 
					
					Hipótesis 2: Si los espejos 
					están girados en un ángulo de 90° a la derecha, 
					tendríamos el escenario tal y como lo hemos considerado y en 
					ese caso podría tratarse de 
					
					Betelgeuse, pero entonces no nos 
					encajaría el patrón de impacto que ha presentado el sol. 
   
					- 
					
					Hipótesis 3: Una tormenta solar 
					atípica con una emisión masiva de CME, sin más. La 
					explicación Oficial NASA. No se ponen de acuerdo sobre las 
					posiciones de los espejos, e indican muy nerviosos cuando se 
					les pregunta que no tienen muy claras las posiciones pero 
					que creen que de la emisión se estropeó el nodo A Stereo, y 
					se descolocó el visor del nodo B Stereo.  
				 
			 
			
			Lo que está claro es que les hemos 
			puesto muy nerviosos. 
			 
			Las siguientes son imágenes obtenidas de la sonda Cassini y 
			concuerdan con las trazas de la perturbación en Sagitario: 
			
			
			  
			Trayectorias de impactos cometarios en los anillos de Saturno 
			
			  
			
			
			
			  
			17-Febrero 2009 
			
			
			Otro impacto reciente 
  
			
			En todas se da el patrón de impacto 
			procedente de Sagitario, conforme a nuestra 
			
			hoja de trabajo N-II. 
			 
			La versión oficial de la NASA es: 
			
			Una Tormenta en los anillos de Saturno. 
  
			
				
				1º - Perturbación de movimiento oscilatorio 
				binario/versus confirmado escenario 4 
				
			
				
				  
				Imágen de Stereo, movimiento y anomalía del sol. Movimiento 
				pendular 
  
				
				Puede verse en la imagen claramente, 
				cómo el sol está entrando en el movimiento oscilatorio típico de 
				un sistema binario. La única explicación posible: El escenario 4 
				de la 
				
				hoja de trabajo N-III. Un objeto ubicado entre 25 y 30UA. 
				 
				Su velocidad de aproximación es más rápida que nuestros 
				cálculos.  
				
				  
				
				Publicamos aquí el detalle: 
				
				
				
				  
				Y aquí tenemos la causa, y el objeto. Puede verse tras Saturno. 
  
				
				Actualización a 17:09h del 12 de 
				Agosto, tras análisis exhaustivo: 
				 
				No pierdan de vista la foto de la perturbación en Stereo y las 
				perturbaciones: 
				
				  
				
					
						
							| 
							 
							
							  
							
							Proceso 
							1. Stereo, emisión masiva plasma en izqda  | 
							
							 
							
							  
							
							Proceso 2. Emisión de plasma solar masivo y actividad coronaria  | 
						 
						
							| 
							 
							
							  
							
							Proceso 3. Algo detrás del sol emite una explosión de rayos 
				Gamma  | 
							
							 
							
							  
							
							
							Intensificación de emisión tras el sol 
							
							   | 
						 
					 
				 
				
				 
				  
				
				
				
				  
				Superposición del Sol. Posición de Orión. Betelgeuse? 
  
				
				Como ven, la explicación es 
				compleja: Emisión de rayos Gamma de Betelgeuse? 
				
				  
				
				No olviden que 
				la explicación “extraoficial” es que se está convirtiendo en una 
				Supernova. El exceso de rayos Gamma viene de allí. Otra 
				complicación más en el modelo. 
  
				
				 
				
				2º - La causa de la perturbación, está en la 
				imagen “ut supra” 
				Lasco 3 ampliada 
				
				Su órbita es retrógrada, y produce exactamente 
				esto: 
				
				
				
				  
				El escenario de perturbación 4 - Simulación orbital correcta. 
  
				
				Observen, que el patrón de rotación 
				binario, produce exactamente ese movimiento oscilatorio del sol. 
				 
				
				  
				
				La razón: el objeto que entra, tiene una separación orbital muy 
				grande respecto de la enana marrón, 15 a 20
				
				UA (1 UA = 149,597,870 Km. 
				aprox.) respecto de ella, 
				lo que hace prácticamente que en un momento de su rotación, se 
				verá atrapada por la órbita solar.  
				
				  
				
				Si sigue aproximándose, puede 
				llegar incluso a engancharse rotacionalmente “literalmente” a 
				los planetas interiores (http://stereo-ssc.nascom.nasa.gov/) 
				 
				En este momento varios grupos de astrónomos estamos trabajando 
				en calcular tamaños y trayectorias del objeto.  
				  
				
				Mientras realizamos nuestro trabajo, 
				nos ha sorprendido comprobar exceso de actividad cometaria en 
				Saturno, pero de todos los ficheros reportados por las sondas 
				
				CASSINI, y 
				
				Lunar Orbiter, hemos sido avisados de este evento que 
				les reproducimos a continuación: 
				
					
					La foto es del 11 de Junio de 
					2009. El objeto puede verse entre los finos anillos de 
					Saturno. La escala representa 1 pixel = 5 kilómetros 
					aproximadamente. 
					
					
					
					  
					Imagen recientemente tomada por Cassini el 11 de Junio de 
					2009 
  
					
					El objeto, que se ve entre los 
					anillos de Saturno, está ubicado, a una distancia de unos 
					2.000 millones de Kilómetros, aproximadamente. La foto fue 
					tomada en el espectro visible de la sonda Cassini, a una 
					distancia aproximada de unos 866.000 Km. de distancia de 
					Saturno, y en un ángulo de 30º respecto de la elíptica del 
					Sol. 
				 
			 
			
			Recordemos los recientes impactos de 
			Júpiter, Plutón y Venus, y ahora tenemos esta foto.  
			
			  
			
			Toda la 
			comunidad científica está movilizada. Esa posición confirma nuestros 
			datos. El objeto, está entrando en 
			
			Kuiper, y orbita entre Neptuno y 
			Plutón. Su velocidad de aproximación encaja con nuestros datos. 
			 
			A lo largo de hoy y mañana, publicaremos nuevos datos, basados en la 
			perturbación, posiciones recalculadas y estimaciones claras (ver 
			informes abajo). 
			  
			
			 
  
			
			  
			
			  
			
			17 Agosto 2009 
			  
			
			Stereo y Lasco C3 - Los Últimos Datos 
			
			
			
			LASCO Detecta un Objeto de Grandes Proporciones en El Espacio 
			
			Hoja de trabajo N-V 
			
			por StarViewerTeam 
			
			del Sitio Web
			
			StarViewer 
			
			  
			
			Llevamos varios días de irregularidades 
			consecutivas tanto en 
			
			LASCO C3 y
			
			Stereo. Hemos determinado 
			claramente los patrones lógicos de la perturbación en Oort. 
			 
			A continuación, publicamos un artículo muy importante, porque 
			demuestra la prueba de dicha perturbación, trayectoria y 
			curiosamente, confirmación de señales en satélite, con señales en 
			suelo (Crop Circles). 
			 
			Empezamos por la foto de la perturbación correspondiente al balanceo 
			solar de 11 de agosto de 2009. 
			
			
			
			  
			Imagen de Stereo 11 de agosto de 2009 
  
			
			En la imagen puede verse claramente el 
			patrón de movimiento pendular del sol. Como saben ese día se produjo 
			la sucesión de eventos que captamos en la hoja de trabajo N-IV 
			(informe 
			
			arriba mostrado).  
			 
			Tras la polémica, el cambio de lentes, etc... y simultáneamente se 
			reporta el siguiente Crop Circle: 
			
			
			
			  
			Crop circle 12 de agosto 
			
			Una foto lógica de la perturbación en 
			Sagitario 
  
			
			Observen bien, que justo, se señala la 
			zona de la perturbación con la linde de la parcela de los campos de 
			trigo.  
			
			  
			
			Claramente parece que confirma la 
			hipótesis de señalar la perturbación en 
			
			Oort. Observen en el centro 
			de la imagen que se verifica el patrón binario. Nos hemos quedado 
			perplejos. Tras comentarlo todos los miembros del equipo, está 
			claro. El crop circle, refleja la perturbación de balanceo binario 
			solar en el centro (está diciéndonos que esa es la verdadera 
			posición del cielo, cuando en Stereo cambiaron las lentes.)  
			
			  
			
			Es la representación clara de Stereo A, 
			a las 17.54, del día 11 de Agosto. Pueden
			
			analizarlo aquí. 
			 
			Pero, las sorpresas no terminan aquí.  
			
			  
			
			Tras cambiar las lentes, ayer, 
			16 de agosto, se produjo la siguiente anomalía que hemos trazado y 
			estudiado con detalle en Lasco C3: 
			
			
			  
			Detalle del objeto en LascoC3, bicolor. 
  
			
			El detalle corresponde a la imagen que 
			publicamos en la mañana del día 16 de Agosto de 2009.  
			
			  
			
			Aquí lo 
			tienen: 
			
			
			
			  
			Imagen sin ampliar, correspondiente a la anomalía detectada el día 
			16 de Agosto. 
  
			
			Si seguimos detalladamente la traza en 
			Lasco C3, tenemos una pequeña protuberancia que aparece a la derecha 
			de la imagen de arriba y que va evolucionando a lo largo de horas. 
			 
			
			  
			
			Lógicamente Lasco C3, ha filtrado la mitad de los datos. 
			
			 
			Sin embargo, hemos hecho una trazada de reconstrucción de la 
			filmación, y observen: 
			
			
			  
			Observen la trayectoria del objeto y el giro. 
  
			
			Desde las 02:42 horas, a las 03:18 
			horas, esa es exactamente la trayectoria desde: 
			
			
			
			  
			La trazada del objeto y su cambio de trayectoria desde sagitario 
  
			
			Observen la foto de arriba. La foto 
			ampliada siguiente, detalla justo el objeto a las 02:42 horas. 
			
			
			  
			Ampliación del Objeto y su trayectoria. 
  
			
			Veamos de nuevo, el giro que realiza 
			justo, tan solo media hora después: 
			
			
			  
			El objeto deja una estela de plasma. Y retrocede. 
  
			
			¿En media hora? Así es, e incluso 
			cambia su trayectoria. Nunca habíamos visto nada igual.  
			
			  
			
			Lógicamente 
			en ese momento se corta la película en Lasco C3. 
			
			
			  
			Ampliación del objeto 
			
			Una bola cometaria 
			del tamaño de Plutón 
  
			
			Ampliamos ahora el objeto: puede verse 
			claramente un objeto perfectamente esférico con una traza cometaria. 
			Puede apreciarse claramente la traza que deja sobre Lasco C3.  
			
			  
			
			¿Qué clase de objeto Natural es capaz de 
			describir ese movimiento en tan solo media hora? 
			 
			Pero, aún hay más. 
			 
			La siguiente es la imagen original de Stereo, reportada a las 05: 
			
			
			
			  
			Imagen Stereo A Core2. 0423hs 
  
			
			¿Qué demonios son esos puntos? Los 
			espejos han sido girados recientemente tras la anomalía del día 
			11 
			de Agosto, pero parecen cometas aproximándose desde 
			diferentes trayectorias. 
			
			 
			Curiosamente, y a la misma hora, se ha reportado el siguiente
			
			Crop Circle en Tidcombe, Wiltshire. 
			
			
			
			  
			Crop Circle de 16-08-2009 
  
			
			  
			
			  
			
			
			 
			18 Agosto 2009 
			 
			
			
			Informe Sobre Lo Acontecido Ayer
			- Parte 1 
			
			por StarViewerTeam 
			
			del Sitio Web
			
			StarViewer 
			 
			Actualización con nuevos datos a 22:26h del día 18. Actualización 
			con nuevos datos a 2:02h del día 19. 
			 
			Las fotos son las mismas y coinciden.  
			
			  
			
			La foto coincide: 
			
			
			  
			Coincidencia de objetos en LASCO C3 y en la foto del amanecer en 
			Baleares. 
			
				
				a) Una explicación alternativa, no 
				nos convence, salvo la parte de lo que indica que es SOHO quién 
				gira al detectar el objeto, y no el objeto:
				
				También podría ser. (Fiabilidad 
				40%). 
				 
				b) Y una foto curiosa, muy curiosa:
				 
				
			
				
				  
				Curiosa imagen 
				
				aparecida hoy en un diario de meteorología 
  
				
				c) La foto de LASCO-C2 hoy. 
				
			
				
				  
				La foto de LASCO-C2. 
			 
			
			Bueno. Antes de nada, gracias por 
			vuestra atención. Sabemos que el articulo de ayer ha generado mucha 
			expectación (como para no) y aquí vienen las explicaciones 
			prometidas. 
			 
			Antes de nada, dejar claro que somos científicos. Escépticos de por 
			si, pero con la mente abierta. Y quizás esto ultimo, es lo que mas 
			haga falta ahora. Las evidencias están ahí, y no es algo que uno 
			pueda negar. No dejan de ser imágenes captadas por la propia NASA. 
			 
			Hago hincapié en esto, porque a TODOS los miembros del equipo nos ha 
			cogido por sorpresa un evento de este calibre. 
			 
			Primero mostraremos las evidencias, las analizaremos y luego vendrán 
			las conclusiones. 
			 
			Comencemos. 
			 
			Desde el principio de este blog, venimos comentando que nuestro 
			sistema solar es binario. Una enana marrón viene siendo la compañera 
			de nuestro sol, en una orbita muy elíptica, y por lo tanto muy 
			prolongada en el tiempo. Esto es lo que provoca las alteraciones en 
			la nube Oort, en las orbitas de los planetas externos y el ligero 
			movimiento de nuestro sol. 
			 
			Esta 
			enana marrón, tiene sus propios satélites. Y uno de los mismos, 
			tiene una orbita alejada de la misma. Esta orbita entra en nuestro 
			sistema solar. 
			 
			Centrémonos en ese objeto. 
			 
			Lo que sabemos hasta ahora es que tiene un diámetro de unos 3000 
			Km., su composición es muy metálica y su velocidad orbital es 
			extremadamente alta. Unos 200.000 Km./h.  
			
			  
			
			Esto, lo convierte en un planeta/cometa.  
			
			  
			
			¿Por que?
			Pues por su alta velocidad y su estela cometaria. 
			 
			La orbita de este objeto tiene distintas fases, dependiendo de la 
			posición de la enana marrón a la que orbita. A más cercanía de la 
			enana marrón (con respecto al sol), más se mete en el sistema solar 
			a cada una de sus vueltas. Y dentro de esta cercanía existe un punto 
			al que llamaremos “punto critico”. Le llamaremos así, porque una vez 
			atravesado ese punto se corre el riesgo de que el objeto se quede 
			atrapado en la gravedad solar. 
			 
			Según nuestros cálculos este punto esta entre las 20 y las 25 UA del 
			sol. 
			
			
			  
			La zona crítica de intersección. 
  
			
			Hasta aquí el pequeño resumen de la 
			situación que se ira ampliando en días sucesivos, con fórmulas, 
			cálculos y explicaciones mas detalladas. 
			 
			Pasemos ahora a las imágenes de ayer mostradas por LASCO 3 y los 
			satélites Stereo. 
			 
			El análisis del objeto en LASCO 3. 
			
			
			
			  
			Imagen Lasco 3 
  
			
			Bien. Este es nuestro famoso 
			planeta/cometa. Pasando a unas 20~25 UA del sol. En la zona de la 
			anomalía que ya habíamos reportado (Sagitario). 
			 
			Lo curioso de esta foto es la “ruta” que sigue, que nos dejo 
			perplejos. Ya que es como si volviera sobre sus propios pasos. 
			Aparentemente incomprensible, físicamente hablando. 
			 
			Eso nos lleva a las imágenes de la Stereo. 
			
			
			
			  
			
			Esto, también nos dejo estupefactos. 
			Porque podemos decir a ciencia cierta lo que NO es.  
			
				
			 
			
			Y lo mas llamativo, tiene un orden lógico en 
			líneas de 3 rodeando el 
			sol. Y esto, 1 hora más tarde de que nuestro planeta/cometa hubiese 
			traspasado “el punto critico” de posible no retorno, internándose en 
			nuestro sistema solar. 
			 
			Pero aquí no se acabaron las sorpresas para el equipo.  
			
			  
			
			Poco antes de 
			que el objeto retrocediese sucedió esto. 
			
			  
			
			Y esto nos trajo a la memoria otro 
			evento que si habíamos visto previamente en Julio. 
			
			
			  
			
			Esto si sabemos que es. Un haz de 
			protones. De una potencia desmesurada. 1038. Sencillamente 
			DESCOMUNAL. 
			 
			Lo que provoco ese haz, fue esto. 
			
			
			  
			
			Y viendo la alineación, y calculando las 
			posiciones, ese haz impactó en nuestro planeta/cometa, devolviéndolo 
			a una orbita estable de su enana marrón. Unas 35 UA del sol, 
			casualmente fuera de ese “punto critico”. 
			 
			Bien. Hemos expuesto los datos. Ahora que cada juzgue lo que ha 
			visto. Todas estas fotos han sido sacadas de las bases de datos de 
			la NASA. Y es algo que podéis haber visto vosotros. Al día de hoy, 
			todavía siguen ahí. 
			 
			Antes de llegar a la parte de conclusiones sobre lo acontecido ayer, 
			deciros que estamos abiertos a cualquier explicación plausible de 
			este fenómeno, que a nosotros nos ha dejado con la boca abierta, y 
			ciertamente, todavía no la hemos cerrado. Y que somos escépticos de 
			mente abierta, los hechos son los hechos, y buscamos explicaciones 
			para ellos. 
			 
			Ahora entramos en la parte de conclusiones personales del equipo. 
			 
			La conclusión, es que, “algo” con inteligencia ahí fuera ha desviado 
			de su orbita el objeto. Con un haz de protones de 1038 protones/seg, 
			durante media hora de exposición. 
			 
			Y que nos encontramos con el primer hecho demostrable 
			científicamente de que 
			
			no estamos solos en el universo. 
			 
			Aparte de todo esto, hay otra cosa que nos llama soberanamente la 
			atención, y son los crop circles, o
			
			círculos de la cosecha. Debido a 
			que, durante toda la investigación que vinimos realizando, se dieron 
			paralelismos claros en los mismos. Esto lo pongo a parte, porque hay 
			que tener un mínimo de imaginación. Y siendo sinceros, jamás los 
			hubiésemos tenido en cuenta si no se hubiesen dado estos 
			paralelismos.  
			
			  
			
			Gracias a los lectores que nos los 
			hicieron llegar, ya que nosotros, ni los hubiésemos mirado... 
			
			
			
			  
			Correspondencia con imagen stereo del día 11 de agosto.  
			
			Confirma patrón 
			binario y perturbación en Sagitario. 
  
			
			El Crop Circle arriba expuesto, confirma 
			la verificación instantánea de la imagen de Stereo B Cor2, de 11 de 
			agosto, y pone de relieve el patrón de balanceo binario, conforme a 
			lo descrito en la hoja de trabajo número IV. 
			
			
			
			  
			Imagen del día 16 que aparece a las 4:05 de la mañana,  
			
			exactamente a la 
			misma hora en la que se verifica la foto de Stereo del día 16. 
  
			
			Curiosamente, éste es el único Crop Circle 
			que se genera un 16 de agosto y se destruye un 17 de agosto... 
			 
			Y, miren cómo se destruye: 
			
			
			
			  
			El haz de protones? 
  
			
			Sabemos que este artículo generará 
			polémicas. Pero sólo nos basamos en los hechos.  
			
			  
			
			También sabemos que 
			en muchos sitios nos crucificarán. Lo aceptamos. Hacemos ciencia, 
			como siempre la hicimos. Y esto también se escapa de nuestra 
			“comprensión”. Pero los datos y las evidencias están ahí. No podemos 
			hacer mas que lo que estamos haciendo. Contar la verdad sobre un 
			hecho, que ninguna ciencia oficial contará.  
			
			  
			
			O lo hacemos nosotros, o 
			no lo hará nadie. Ha sido una rigurosa labor de equipo. 
			 
			En este momento el objeto ha vuelto a su órbita natural. Y otra vez 
			volverá a orbitar la enana marrón, a 200.000 km/hora, alejándose 
			provisionalmente de nosotros hasta Junio de 2011, fecha en la que 
			volverá a cruzar el umbral de las 25 UA.  
			
			  
			
			Nos hemos librado (por 
			ahora), realmente nos han librado, pero sabemos que volverá a entrar. 
			
			
			  
			Tránsito orbital en junio de 2011. 
  
			
			Debemos agradecer seguir escribiendo 
			este post, a los que nos han ayudado a que el objeto vuelva a su 
			órbita natural. Sean quienes sean, ha vuelto ahí. Detrás de la línea 
			roja, y tardará otros dos años en volver. 
			 
			Agradecimientos a esos que sin ningún reconocimiento “oficial”, han 
			demostrado su generosidad, a esos que la ciencia “oficial” no quiere 
			reconocer, porque si no hubiera sido por ellos, no estaríamos aquí 
			escribiendo este artículo. 
  
			
			  
			
			  
			  
			
			19 Agosto 2009 
			  
			
			
			
			Informe Sobre Lo Sucedido el Día 16 - Parte 2 
			
			por StarViewerTeam 
			
			del Sitio Web
			
			StarViewer 
			
			 
			Da gusto cómo entre 
			todos, estamos intentando iluminar, lo sucedido estos días. Tenemos 
			diferentes grupos de discusión. La polémica ha estado servida, y hay 
			una parte muy densa y bastante poco ortodoxa, que conviene analizar. 
			 
			Entendemos que tratar de explicar un giro, puede explicarse desde la 
			simple alteración de Lasco C3.  
			
			  
			
			Pero ahora vamos a intentar entender, 
			cómo actuaría un haz de gravedad, analizando y tratando de entender 
			cómo esa hipótesis sería posible a la luz de la quántica. 
			
				
					- 
					
					No podría tratarse de un haz de 
					protones, sino de un haz de protones y electrones, que 
					generase un campo gravitacional que literalmente enviara y 
					“pusiera” en órbita el objeto. 
   
					- 
					
					Para poder verificarse, tendría 
					que producirse el efecto “inverted 
					
					cycloid”, consistente en 
					la retro-inversión cicloidal, curva generada en una línea 
					recta, desde un punto ubicado en dicha trayectoria. Bien, 
					entendemos que sobre esta cuestión, podríamos aplicar el 
					principio de Jean Bernoulli, matemático polémico, que 
					formuló el principio de la retro-inversión cicloidal 
					discreta en 1696.  
				 
			 
			
			Conviene que analicemos una vez más la 
			imagen.  
			
			  
			
			“Vamos a suponer”, que realmente, no hubo un giro en el 
			satélite de SOHO, y que éste fotografiara un cambio de trayectoria: 
			
			
			  
			Imagen de la presunta anomalía en LASCO C3 
  
			
			En este caso, para que pudiera 
			verificarse dicha hipótesis, tendríamos que asumir la teoría de 
			
			Jean Bernulli. Por tanto tendríamos que asumir, el siguiente 
			planteamiento: 
			
			
			  
			Diagrama simple de Bernulli 
  
			
			Superponiendo, los bucles, en los 
			términos en los que se formula su principio: 
			
				
				Un bucle trochoidal es una curva 
				generada por un punto en cualquier parte de una línea recta que 
				pasa por el centro de un círculo rodante. Para una cicloide 
				(diagrama A), el punto (P) se encuentra en el borde del círculo.
				 
				  
				
				El púrpura y rojo en el diagrama de 
				curvas B son el proterior y superlativo respectivamente, la 
				distancia A-P1 debe ser mayor que el radio del círculo rodante, 
				donde AP se corta. 
				
			
				  
				
				Representación de 
				un bucle trochoidal 
			 
			
			Este bucle, nos recuerda a la imagen, 
			por lo que suponiendo esta hipótesis, estaríamos argumentando que se 
			habría verificado dicho comportamiento. 
			 
			Pensemos: Un péndulo oscilante no traza un arco circular 
			perfectamente, sino más bien una arco cicloidal. Igual sucede en un 
			columpio. Cualquiera que haya montado en uno, habrá observado que al 
			acercarse al ángulo de 90º, las cadenas se aflojan, en parte debido 
			a su peso, pero también en parte debido a que está implícito en el 
			hecho de que, como demostró Huygens, en un campo gravitacional sólo 
			la curva es cicloidalmente isocrónica: el tiempo dedicado por una 
			partícula en el punto más bajo de una cicloide invertida es el 
			mismo, no importa donde comienza su descenso respecto a la cicloide.
			 
			  
			
			Sin embargo, para una oscilación del 
			péndulo, los tiempos de caída son sólo isocrónicos si el péndulo se 
			libera en un ángulo no superior a 57,5 ° respecto a la vertical. 
			
			  
			
			Eterometría de 
			contraste cicloidal antigravitatorio.  
			
			Correa y Correa. 
			
			 
			Como ya se ha mencionado, la teoría demuestra que todas las unidades 
			de energía liberada, incluida la gravitacional ,consistirá en una 
			superposición de onda primaria que es funcionalmente equivalente a 
			la superposición de una partícula o una onda de impulso.  
			  
			
			La ola (W1) intrínseca a la partícula es 
			similar en algunos aspectos a la de Broglie o un grupo de ondas, 
			mientras que la ola (W2) asociados a las partículas o extrínsecos al 
			impulso ,es análogo a la de Broglie en la fase de onda. 
			
			 
			De alguna manera, tras analizar detenidamente, la foto de Stereo de 
			16 de agosto, hemos encontrado curiosos indicios al superponer el 
			diagrama de Correa, 
			
			
			  
			
			Formación previa al 
			evento del hipotético momento precicloidal 
			  
			
			Lógicamente, el presente análisis es una 
			teoría, compleja, y para su realización, ha sido necesario recurrir 
			a varios expertos del 
			
			Instituto Experimental de Aeterometría, que se 
			han prestado a colaborar con el StarViewerTeam. 
			
			  
			
			   |