| 
			 
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			por Michael Snyder  
			
			
			10 Agosto 2015  
			del Sitio Web EndOfTheAmericanDream 
					
					traducción de 
						
					Adela Kaufmann 
					
					Versión 
					original en ingles 
					    
			  
			  
			
			
			
			  
			  
			  
			
				
			 
			
			
			
			Algunas de las cosas que voy a compartir con ustedes en este 
					artículo son profundamente inquietantes. 
			
			  
			
			
			La Organización 
			Europea para la Investigación Nuclear (también 
			conocida como CERN) 
			está rompiendo deliberadamente estrellando partículas una contra 
			otra a velocidades asombrosamente altas. Si 
			usted piensa que suena increíblemente peligroso, usted no está solo. 
			
			  
			
			
			Los científicos de todo el mundo han sugerido que los extraños 
			experimentos que tienen lugar en el CERN podrían ya sea abrir un 
			agujero negro, 
			y 
			destruir el mundo entero o abrir 
			un portal a 
			otra dimensión.  
			
			
			  
			
			
			Pero ninguna de esas preocupaciones ha sido tomada en serio. 
			
			  
			
			
			En lugar de ello, los científicos del CERN continúan estrellando 
			cada vez más partículas una contra otra a velocidades cada vez más 
			altas.  
			
			  
			
			
			Hace poco, estuve en una reunión en la que Brad 
			Scott sugirió que el 
			terrible terremoto en Nepal del 25 de abril coincidió 
			con alguna actividad muy inusual en el 
			Gran Colisionador de Hadrones.
			 
			
			
			  
			
			
			Yo nunca había oído esto antes, y como soy de naturaleza escéptica, 
			decidí no tomar su palabra para ello y averiguar eso por mí mismo. Y 
			la verdad es que es difícil llegar a conclusiones sólidas acerca de 
			esto. 
			
			  
			
			
			Usted puede ver este vídeo a continuación y decidir por usted mismo: 
			 
			
			
			  
			  
			  
	
			  
			  
			  
			
			
			Pero sin lugar a dudas, creo que hay razones para estar 
			profundamente, muy profundamente preocupados por lo que está 
			haciendo en CERN.  
			
			  
			
			
			Si usted no está familiarizado con el Gran Colisionador de Hadrones, 
			la siguiente información básica de 
			Wikipedia
			
			
			es bastante buena... 
			
				
				El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el colisionador de 
			partículas más grande y más poderoso del mundo, la mayor instalación 
			experimental, más compleja jamás construida, y la más grande y única 
			máquina en el mundo. 
				
				  
				
				
				Fue construido por la Organización Europea para la Investigación 
				Nuclear (CERN) entre 1998 y 2008 en colaboración con más de 
				10,000 científicos e ingenieros de más de 100 países, así como 
				cientos de universidades y laboratorios.  
				
				  
				
				Se encuentra en un túnel de 27 kilómetros (17 millas) de 
			circunferencia, a una profundidad de 175 metros (574 pies) por 
			debajo de la frontera franco-suiza, cerca de Ginebra, Suiza. 
				
				  
				
				
				Su primera investigación se llevó a cabo desde marzo 30, 2010 
				hasta 02 13, 2013 a una energía inicial de 3,5 
				
				teraelectronvoltios (TeV) 
			por haz (7 TeV en total), casi 4 veces más que el anterior récord 
			mundial para un colisionador, llegando a 4 TeV por haz (en total 8 
			TeV) a partir de 2012. 
				
				  
				
				El 13 de febrero de 2013, la primera carrera del LHC terminó 
			oficialmente, y fue cerrado para mejoras planificadas. Las 
			colisiones de 'prueba' recomenzaron en el colisionador 
			actualizado el 5 de abril de 2015, llegando a 6,5 TeV por haz el 
			20 de mayo de 2015 (13 TeV total, el actual récord mundial para 
			colisiones de partículas). 
				
				  
				
				
				Su segunda carrera de investigación se inició el 3 de junio de 
				2015.  
			 
			
			
			A medida que progresa esta segunda carrera, el número de partículas 
			que están siendo estrelladas juntas seguirá aumentando. Así 
			que, ¿es realmente una buena idea estar aumentando tanto la 
			frecuencia de las colisiones?  
			
			  
			
			
			El siguiente es un extracto de 
			un reciente comunicado de prensa que 
			contenía algunos de los detalles técnicos específicos... 
			
				
				En cuanto a cualquier máquina explorando una nueva frontera de 
			energía, los operadores en el LHC se enfrentan diariamente a muchos 
			desafíos. 
				
				  
				
				
				Desde el inicio de Run 2, ellos han ido aumentando gradualmente 
				la intensidad de dos haces del LHC, que viajan en direcciones 
				opuestas alrededor del anillo de 27 kilómetros a casi la 
				velocidad de la luz.  
				
				  
				
				El LHC se ha quedado en el récord de alta energía con cada haz 
			conteniendo hasta 476 manojos de 100 mil millones de protones, 
			entregando colisiones cada 50 nanosegundos. En 
			los próximos días, la intensidad debe aumentar aún más con un nuevo 
			ritmo de 25 nanosegundos. 
				
				  
				
				
				Después de una parada técnica prevista a principios de septiembre, 
			los equipos también serán capaces de aumentar el número de racimos, 
			con el objetivo de llegar a más de 2,000 racimos por rayo a finales 
			de 2015. 
				
					
					"Durante la fase de puesta del hardware, hemos aprendido a 
				manejar con cuidado la enorme energía almacenada en los imanes. 
				Ahora, con la puesta en marcha del haz tenemos que aprender 
				progresivamente la forma de almacenar y manejar la energía del 
				haz", dijo el director del CERN de Aceleradores y Tecnología 
				Frédérick Bordry. 
					
					  
					
					
					"Nuestro objetivo para 2015 es alcanzar el rendimiento nominal 
				del LHC a 13 TeV a fin de explotar su potencial a partir de 2016 
				a 2018." 
				 
			 
			
			
			A plena capacidad, el Gran Colisionador de Hadrones puede estrellar 
			protones a una velocidad de un mil millones por segundo. Eso 
			es un número que es casi inimaginable. 
			
			  
			
			
			Así que, precisamente, ¿qué están esperando lograr con esto? 
			 
			
			
			  
			
			
			La mayoría de los artículos sobre el LHC en los 
			principales medios de comunicación discuten objetivos científicos 
			mundanos  
			que realmente no parecen justificar todo el tiempo, esfuerzo y 
			dinero que se gasta. 
			
			
			  
			
			
			¿Podría ser posible que los altos funcionarios del CERN en realidad 
			tengan algo más en mente? El 
			director de investigación en CERN, el físico Sergio 
			Bertolucci ha declarado que el LHC podría crear una "puerta" a "una 
			nueva dimensión".  
			
			  
			
			
			Según él, algo podría salir de esa puerta, o "podríamos 
			enviar algo a través de ella"... 
			
				
				Un boffin superior en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) dice 
			que la máquina titánica, posiblemente, puede crear o descubrir 
			fenómenos científicos nunca antes imaginados, o "desconocidos 
			no-conocidos" - por ejemplo, "una 
			nueva dimensión". 
				
					
					"De 
				esta puerta que podría venir algo, o podríamos enviar algo a 
				través de ella", dijo Sergio Bertolucci, quien 
				es director de Investigación y Computación Científica en CERN, 
				informando a los periodistas del Reg en 
				la sede de CERN a principios de esta semana. 
				 
			 
			
			
			Pero ¿por qué crear un portal hacia otra dimensión si él no tiene ni 
			idea de lo que podríamos encontrar? ¿O 
			lo sabe? 
			
			  
			
			
			Otras voces científicas prominentes han expresado su profunda 
			preocupación por lo que pueda pasar en CERN.  
			
			
			  
			
			
			Por ejemplo, Stephen 
			Hawking ha sugerido que el LHC puede ser capaz 
			de crear un agujero negro que 
			podría 'tragarse nuestro mundo' y destruir el 'universo entero'... 
			
				
				Stephen Hawking dice que la 'partícula 
			de Dios' 
			que los científicos creen que creó el mundo en realidad podría 
			terminar con también con él. 
				
				  
				
				La partícula - conocimientos como el Bosón de Higgs - "tiene 
			la característica preocupante" que podría volverse inestable a muy 
			altas energías y crear un "agujero negro" que colapsaría el universo, 
			el legendario físico británico ha advertido en el prefacio de un 
			nuevo libro titulado 'Starmus’, 
			según el 
			Daily Express. 
				
					
					"Esto podría ocurrir en cualquier momento y no lo vería venir", 
				afirma Hawking en el prólogo del libro. 
				 
			 
			
			 Otros 
			han planteado cuestiones que son más de naturaleza filosófica. 
			
			  
			
			
			¿Por qué, por ejemplo, ¿el logotipo para el CERN contiene "666"...
			 
			
			
			  
			
			
			  
			
			
			  
			
			
			  
			  
			
			
			Y ¿por qué hay una estatua 
			
			del dios hindú Shiva ("el destructor") de 
			pie justo frente a la sede del CERN?... 
			
			
			  
			  
			
			
			
			  
			
			
			  
			  
			
			
			En el vídeo de YouTube publicado a continuación, Jim 
			Staley señala estas 
			cosas, junto con el hecho de que el LHC está construido en el 
			emplazamiento de una antigua ciudad que fue dedicada a "Apolión" en 
			la época romana.  
			
			  
			
			
			Le animo a que vea este video de 13 minutos...  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
				
					- 
					
					
					
					
					Entonces, ¿qué vamos a hacer con todo esto? 
					
					
					   
					- 
					
					
					
					
					¿Están los científicos europeos a sabiendas o no jugando un 
					poco con algunas fuerzas muy oscuras?  
				 
			 
			
			
			Esperemos que no obtengamos una respuesta definitiva a esta pregunta 
			a corto plazo.  
			
			
			  
			
			
			Puede que no nos guste la respuesta. Y, 
			por supuesto, el mundo científico no tiene planes de parar aquí.  
			
			  
			
			
			En este punto hay planes para tener un colisionador de partículas 
			aún más grande en funcionamiento en 
			2026... 
			
				
				Los físicos esperan construir finalmente aceleradores más grandes 
			que producirían colisiones con aún más energía que el LHC, lo que 
			podría permitirles descubrir nuevas partículas y comprender mejor la 
			materia oscura. 
				
				  
				
				
				La propuesta 
				
				Colisionador 
			Internacional Lineal, 
				por ejemplo, sería de más de 20 millas de largo, con un par de 
				aceleradores uno frente al otro en línea recta, en lugar del 
				diseño del anillo familiar del LHC y otros aceleradores. 
				 
				
				  
				
				
				Todavía está pendiente, pero podría ser construido en Japón, con 
				los científicos teniendo la esperanza de tenerlo 
				
				operando 
			ya en 2026. 
			 
			
			  
			
			   |