|

por April Holloway
07 Marzo 2015
del Sitio Web
Ancient-Origins
traducción de Sofia Pollon
Versión original en ingles

De los muchos artefactos increíbles que han sido recuperados en
Irak, donde crecieron las florecientes ciudades sumerias, pocos han
sido tan intrigantes como la
lista de los reyes sumerios, un
antiguo manuscrito originalmente grabado en lengua sumeria.
Consta de un listado de reyes de
dinastías sumerias y vecinas, indicando la supuesta duración de los
reinados y sus distintas localizaciones "oficiales".
Lo que hace de este objeto algo único es
el hecho de que la lista mezcla, aparentemente, míticos gobernantes
predinásticos con gobernantes históricos reales.
El primer fragmento de este raro y único texto, una tablilla
cuneiforme de 4.000 años de antigüedad, fue encontrado por un
erudito alemán-americano,
Hermann Hilprecht, en el
yacimiento de la antigua Nippur y fue publicado en 1906.
Desde el descubrimiento de Hilprecht,
por lo menos 18 ejemplares más de la lista de los reyes han sido
recuperados, la mayoría de los cuales data de la segunda mitad de la
dinastía Isin (2017-1794 a.C.)
No hay dos documentos idénticos. Sin
embargo, sí existe suficiente material común en todas las versiones
de la lista como para concluir en que todas derivan de un relato
único de la historia sumeria.

De todos los ejemplos de listados de
reyes sumerios, el
prisma de Weld-Blundell,
perteneciente a la colección de escritura cuneiforme del Museo
Ashmolean de Oxford, representa la versión más extensa así como la
más completa copia de la lista de reyes.
El prisma, de unos 20 cm de altura, está
compuesto de cuatro lados y presenta dos columnas en cada lado.
Se cree que originalmente tenía un huso
de madera que pasaba por su centro, para poder ser girado y leído
por los cuatro costados. Enumera los gobernantes desde las dinastías
antediluvianas hasta el decimocuarto gobernante de la dinastía Isin
( l1763 – 1753 a. C.).
La lista posee un inmenso valor porque refleja tradiciones muy
antiguas y, al mismo tiempo, proporciona un marco cronológico
importante que relata los diferentes períodos de la realeza en
Sumeria, además de demostrar paralelismos increíbles con las
crónicas del Génesis.
La antigua
civilización de Sumer
Sumer (a veces llamado Sumeria), es el lugar de la civilización más
antigua conocida, situado en la parte más meridional de Mesopotamia
entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que más tarde se
convirtió en Babilonia y que se corresponde con el actual sur de
Irak, entre Bagdad y el Golfo Pérsico.
A partir del tercer milenio a.C., Sumer fue el enclave de al menos
doce diferentes ciudades-estados:
-
Kish
-
Erech
-
Ur
-
Sippar
-
Akshak
-
Larak
-
Nippur
-
Adab
-
Umma
-
Lagash
-
Bad-tibira
-
Larsa
Cada uno de estos estados se componía de
una ciudad amurallada con sus pueblos y tierras circundantes.
Cada una adoraba a su propia deidad,
cuyo templo era la estructura central de la ciudad. El poder
político pertenecía originalmente a los ciudadanos, pero, como la
rivalidad entre las diferentes ciudades-estado aumentó, cada una
adoptó la institución de reino.
La lista de los reyes sumerios relata que ocho reyes reinaron antes
de
una gran inundación. Después del
diluvio, unas ciudades-estado y sus dinastías de reyes temporalmente
ganaron poder sobre las demás.
Pasado mítico
de Sumer
La lista de los reyes sumerios comienza con
el origen de la monarquía, vista
como una institución 'divina':
"la realeza descendió del cielo".
Los gobernantes de las primeras
dinastías son representados reinando, fantásticamente, durante
largos períodos:
"Después de que la realeza descendió
del cielo, la realeza estaba en Eridug. En Eridug, Alulim se
convirtió en rey; gobernó durante 28800 años. Alaljar gobernó
durante 36000 años. Dos Reyes gobernaron durante 64800 años".
Algunos de los gobernantes mencionados
en la primera lista, como,
-
Etana
-
Lugal-banda
-
Gilgamesh,
...son figuras míticas o legendarias
cuyas heroicas hazañas están sujetas a una serie de composiciones
narrativas sumerias y babilónicas.
La primera lista nombra a ocho reyes que abarcan un total de 241.200
años desde el momento en que el reinado "descendió del cielo", hasta
el momento en que "el diluvio" cubrió la tierra para luego, una vez
más,
"la realeza bajó del cielo" después
del diluvio.
Interpretación
de los reinados largos
El ejercicio increíblemente largo de los primeros reyes ha provocado
muchos intentos de interpretación.
Por un extremo está el completo rechazo
de tan "astronómicamente" grandes cifras porque parecen "totalmente
artificiales" y no merecen una consideración seria.
Por otro extremo está la creencia de que
los números tienen una base real y que los primeros reyes, de hecho,
eran dioses capaces de vivir mucho más tiempo que los seres humanos.
Entre los dos extremos se sitúa la hipótesis que defiende que las
cifras representen el poder relativo, un triunfo.
Por ejemplo, en el antiguo Egipto, la
frase "murió con 110 años" se refería a alguien que vivió la vida al
máximo y que ofreció una importante contribución a la sociedad.
De la misma manera, los extremadamente
largos períodos de reinado de los primeros reyes, pueden representar
la gran importancia con que eran percibidos por su pueblo.
Esto no explica, sin embargo, por qué
los periodos de ejercicio cambiaron, más tarde, por unos periodos de
tiempo realistas.
Relacionada con esta perspectiva surge la creencia de que, aunque
los primeros reyes no están históricamente comprobados, esto no
excluye su posible correspondencia con gobernantes históricos que
más tarde fueron mitificados.
Por último, algunos estudiosos han intentado explicar las cifras a
través de una investigación e interpretación matemática (por
ejemplo, Harrison en 1993).
Relación con
el Génesis
Algunos eruditos (por ejemplo Wood, 2003) han dado un toque de
atención sobre el hecho de que existen notables semejanzas entre la
lista de los reyes sumerios y los relatos del Génesis.
Por ejemplo, el Génesis cuenta la
historia del 'diluvio universal' y los esfuerzos de Noé para salvar
de la destrucción todas las especies de animales en la tierra.
Asimismo, en la lista de los reyes sumerios, se trata el tema de una
gran inundación que "barrió la tierra".
La
lista de los reyes sumerios
proporciona una lista de ocho reyes (algunas versiones tienen 10)
que reinaron durante largos períodos de tiempo antes del diluvio,
que van desde 18.600 hasta 43.200 años. Algo muy similar al capítulo
5 del Génesis, donde se registran las generaciones desde la Creación
hasta el Diluvio.
Curiosamente, entre Adán y Noé hay ocho
generaciones, así como aparecen ocho reyes entre el comienzo de la
monarquía y la inundación en la lista de los reyes sumerios.
Después de la inundación, la lista de los reyes menciona a otros
monarcas que gobernaron durante periodos mucho más cortos de tiempo.
Así, la lista de los reyes sumerios
documenta no sólo una gran inundación temprana en la historia del
hombre, sino que también refleja el mismo patrón de disminución de
longevidad que se encuentra en la Biblia:
los hombres tenían una duración de
vida extremadamente larga antes del diluvio y una duración mucho
más corta después de la inundación (Wood, 2003).
La lista de los reyes sumerios es en sí
misma un misterio desconcertante.
-
¿Por qué los sumerios
combinarían gobernantes míticos con gobernantes históricos
actuales en un solo documento?
-
¿Por qué hay tantas similitudes
con el Génesis?
-
¿Por qué los antiguos reyes se
describían gobernando durante miles de años?
Éstas son sólo algunas de las
preguntas que siguen sin respuesta después de más de un siglo de
investigación.
Fuentes
-
The Sumerian King List –
University of Oxford
-
Great Discoveries in Biblical
Archaeology: The Sumerian King List – por Bryant G. Wood
-
The Sumerian king list:
translation - The Electronic Text Corpus of Sumerian
Literature
-
The Sumerian King List - por L.C.
Geerts
-
Reinvestigating the Antediluvian
Sumerian King List – por R. K. Harrison
-
The Sumerian King List – por
Thorkild Jacobsen (The Oriental Institute of the University
of California)
|