| 
			  
			  
			
  
			30 Julio 2024 
			del Sitio Web
			
			RT 
			  
			  
			  
			  
			
			 
			Stephen Maturen 
			Gettyimages.ru 
			  
			  
			  
			El ex-mandatario afirmó que  
			si tiene posibilidad de influir en la 
			organización  
			de la futura Olimpiada de Los Ángeles 2028,  
			no habrá  
			"una última cena como 
			 
			la presentaron la otra noche"...   
			
 El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano, 
			
			Donald Trump, condenó la ceremonia de apertura de los 
			Juegos 
			Olímpicos de París 2024, en medio de los comentarios de indignación 
			por la representación de una escena que supuestamente parodiaba la 
			famosa pintura de Leonardo da Vinci 'La última cena'.
 
				
					
					"Pensé que la ceremonia de apertura fue una 
			vergüenza, de verdad",
					declaró en una entrevista con Fox News el lunes por la noche. 
					 
				En 
			respuesta a la posibilidad de que pueda influir en la organización 
			de los siguientes Olimpiadas de Los Ángeles 2028, Trump aseguró que, 
					
					"no vamos a tener una última cena como la presentaron la otra 
			noche".   
					"Quiero decir que se pueden hacer ciertas cosas",
					afirmó Trump, agregando que la escenificación que se vio en 
			París, en su opinión, "fue terrible".  
				El ex-mandatario apuntó que 
			pese a que él es una persona "muy abierta de mente", considera, 
					
					"que 
			lo que hicieron fue una vergüenza". 
			Asimismo, a juicio del presidente de la Cámara de 
			Representantes de EE.UU., el también republicano Mike Johnson, la 
			"burla" a 'La última cena' de Da Vinci, 
				
				"fue impactante e insultante 
			para los cristianos de todo el mundo que vieron la ceremonia de 
			apertura de los Juegos Olímpicos".    
				"La guerra contra nuestra fe y 
			nuestros valores tradicionales no conoce límites hoy en día",
				sostuvo. 
			Por su parte, el director de la ceremonia de 
			apertura, Thomas Jolly,
			
			explicó que la polémica escena no está inspirada en la famosa 
			obra del renacentista italiano, sino que se trata de una 
			representación del dios griego 
			
			Dioniso. 
				
				"Está allí porque es el dios de la celebración en 
			la mitología griega, el dios del vino, que es una de las joyas de 
			Francia.    
				Y es el padre de Sequana, la diosa [galo-romana] que está 
			vinculada al río, al Sena", dijo Jolly.    
				"La idea era tener una 
			celebración pagana relacionada con los dioses del Olimpo", resumió. 
			  |