
por Redacción
06 Agosto 2025
del Sitio Web
MPR21

Ursula von der Leyen
(Presidenta de la Comisión Europea)
y Volodímir Zelensky
(Presidente de Ucrania).
Ucrania y la corrupción son un duo inseparable...
Sin la corrupción la guerra no podría continuar.
Ambas, la guerra y la corrupción, se
alimentan con el dinero de la Unión Europea y ya nadie habla de
"escándalos" porque lo normal es el pillaje.
La Unión Europea financia la guerra y también
la corrupción.
Esta vez le ha tocado el turno al partido de
Zelensky, dice el periódico
alemán Berliner Zeitung.
"Las autoridades ucranianas descubren un
sistema de compra de drones a precios excesivos.
Dirigentes políticos del partido de Zelensky,
personal militar y funcionarios de defensa están implicados. El
país no encuentra paz [en el ámbito de la corrupción]". 1
El último pillaje llega cuando los europeos ya no
ocultan la naturaleza mafiosa del gobierno ucraniano.
Una parte del dinero va a la guerra y el
resto al bolsillo...
Pero nadie se queja de que le saquen el dinero
para dárselo a los mafiosos de Kiev, a pesar de los recortes y la
subida del coste de la vida.
Según Deutsche Welle, en Ucrania,
"el número de millonarios aumentó en 2024".
2
Sin embargo, según datos del Banco Mundial de
mayo del año pasado, el número de personas que viven por debajo del
umbral de la pobreza en Ucrania ha aumentado en casi dos millones en
los últimos cuatro años.
De los 32 millones de habitantes de Ucrania, el
29 por cien son pobres:
unos 9 millones de personas...
Una reducida oligarquía se aprovecha de la
guerra, vive gracias a ella y no quiere que se acabe.
El Berliner Zeitung asegura que,
"están involucrados dirigentes políticos del
partido de Zelensky, militares y funcionarios de
defensa", a quienes la Unión Europea financia.
"Tras la acalorada controversia en torno a una ley
anticorrupción, las autoridades ucranianas han destapado un
escándalo de corrupción a gran escala relacionado con la compra
de drones y sistemas de guerra electrónica", afirma el diario
alemán.
Los
cabecillas de la Unión Europea
se indignaron cuando Zelensky acabó con la independencia de la
Oficina Anticorrupción y la Fiscalía Especial contra la Corrupción.
Se habían quedado sin coartada; en la Unión
Europea hay que ingresar "con las manos limpias".
De ahí que quienes ponen el dinero, entre ellos
el Fondo Monetario Internacional (FMI),
presionan a Zelensky para que reconstruya la maquinaria
anticorrupción.
El Berliner Zeitung afirma que, independientemente de los
cuidados paliativos, la corrupción es la gasolina que mueve al
gobierno ucraniano.
"Se cree que un diputado del partido
gobernante Siervo del Pueblo, funcionarios del gobierno
local, miembros de la Guardia Nacional y ejecutivos de
contratistas de defensa están involucrados en este fraude",
informa el diario alemán.
"Las acusaciones se refieren a contratos gubernamentales
adjudicados a precios hasta un 30 por cien superiores al precio
original, lo que ha sobrecargado aún más el presupuesto público,
ya de por sí afectado por el conflicto".
Los acusados inflaron los precios de los equipos
militares, como repuestos para drones, y recibieron
considerables sobornos.
Para el Berliner Zeitung,
"este último caso demuestra una vez más la
profunda raíz del problema de la corrupción en Ucrania".
En las últimas semanas, en Kiev han saltado
acalorados debates tras los ataques a la independencia de Oficina
Anticorrupción y la Fiscalía Especial contra la Corrupción.
Han estallado protestas masivas en las ciudades.
Estados Unidos también vigila el flujo de dinero a Ucrania.
"Algún día sabremos adónde fue a parar el
dinero asignado a Kiev", ha dicho
Trump.
"El gobierno de
Biden proporcionó a Ucrania
fondos significativos para la compra de armas, pero es poco
probable que Kiev gastara todo ese dinero en esos fines", añadió
el presidente estadounidense.
Hace unos días, Zelensky dio marcha atrás.
El parlamento ucraniano aprobó una nueva ley
destinada a,
restaurar la independencia de la Oficina y la
Fiscalía...
La ley sustituye a una anterior que colocaba a
ambas instituciones bajo la autoridad de la Fiscalía General de
Ucrania, que es tanto como poner al zorro al cuidado de las
gallinas...
La corrupción en Ucrania es gigantesca.
En el
Índice Mundial de Corrupción
de
Transparencia Internacional, el
país ocupa el puesto 105.
Le siguen República Dominicana, Argelia y
Malawi...
Referencias
-
https://www.berliner-zeitung.de/politik-gesellschaft/geopolitik/ukraine-und-korruption-neue-drohnen-deals-und-bestechungsskandale-erschuettern-selenskyj-li.2346709
-
https://www.dw.com/uk/v-ukraini-kilkist-miljoneriv-zrosla-za-rik-na-66-tisaci/a-72440678
|