
10 Julio 2025
del Sitio Web
RTEsp

Imagen creada por
inteligencia
artificial
Al
pronunciarse sobre la
Conferencia de Recuperación de Ucrania
que se
celebra en Roma, la
Embajada
de Rusia en Italia
indica que
el propio nombre de la iniciativa
"contiene
la lógica cínica y engañosa
de los
actuales líderes
de los
países occidentales".
La Embajada de Rusia en Italia se ha pronunciado sobre la decisión
de los países occidentales de celebrar la llamada
Conferencia de
Recuperación de Ucrania, cuyo inicio tiene lugar este 10 de julio en
Roma, exponiendo su verdadero trasfondo.
La misión diplomática señala que hasta,
"el propio nombre de esta iniciativa contiene
la lógica cínica y engañosa de los actuales líderes de los
países occidentales, incluida Italia".
"En lugar de detener la guerra y eliminar sus causas profundas,
se centran en sus consecuencias, mostrando así al mundo entero
el deseo de dominación, insaciabilidad y codicia por la que
están dispuestos a poner patas arriba cualquier situación",
declaró la embajada.
La misión diplomática destaca que, en vez de
frenar el apetito de Vladímir Zelenski y hacerle entender la
necesidad de solucionar de forma pacífica y diplomática el conflicto
en el que está sumergida Ucrania desde 2014, y Occidente junto a
Italia, cuando ocurrió el golpe de Estado y la represión militar
por parte de los nacionalistas contra la población ruso-hablante de
Donbass,
"nuevamente están abriendo sus brazos
insidiosos y están dispuestos a prometer patrocinar al régimen
de Kiev 'para siempre' mediante suministros de armas por valor
de miles de millones de dólares".
¿A dónde va el dinero?
Pero ese no es el único gasto que enfrentan los contribuyentes de
estos países, sino que las autoridades italianas también invierten
"como si nada" sumas considerables en organizar un evento como este.
Entonces,
-
por una parte, no cesa la financiación
del prolongamiento indefinido de las hostilidades - aumentando así
la destrucción y el sufrimiento de la población en Ucrania
-
mientras que por otra, se discute la recaudación de fondos para la
restauración de los daños y su distribución entre las estructuras
financieras y contratistas occidentales, señala el organismo...
En este contexto, la embajada recuerda que en los medios de
comunicación constantemente aparecen informes de que gran parte del
dinero suministrado por
EE.UU. y
la UE al régimen de Kiev - cuyo
monto ya supera los 150.000 millones de euros - no llega a su
destino, sino que,
termina en "los bolsillos" tanto de
funcionarios
ucraniano como occidentales...
"Al parecer, el mismo destino les espera a
las cantidades con muchos ceros que se anunciarán tras los
resultados de la conferencia de Roma", agrega.

Stefan Rousseau / Gettyimages.ru
"Un enorme agujero financiero"
"Es bien sabido que todo este comedero ya ha
cobrado vida propia y se ha hecho autónomo, convirtiéndose en un
enorme agujero financiero no solo para los países occidentales,
sino también para la economía global en su conjunto", continúa
la embajada.
"Tan solo
el FMI [Fondo Monetario Internacional] gastó
15.600
millones de dólares en Ucrania en 2023. Esto es más de un tercio
del volumen anual de todos los programas del Fondo.
Desde
el Banco Mundial se había anunciado la
asignación de casi 54.000 millones de dólares a Ucrania desde
principios de 2022.
En su conjunto, estas cantidades asignadas a
Ucrania superan el doble de las asignaciones anuales de las
estructuras de
Bretton Woods a todos los países africanos",
compara.
"De ese modo, tratando de salvar al condenado régimen
nacionalista de Zelenski, los países de Occidente y, en
particular,
Italia, con su apoyo incondicional de 360
grados al pequeño 'führer' de Kiev, no solo privan a su
población y a sus votantes de fondos para la financiación del
desarrollo y de la realización de programas sociales nacionales,
sino también retiran dinero de las sumas prometidas a los países
necesitados del Sur y del Este destinados a los objetivos del
desarrollo, mitigación de la pobreza y solución de los problemas
ecológicos y demográficos", concluye la misión diplomática.
Video
|