| 
			
			
 
 
  
			
			por Sebastián Lacunza11 Mayo 2024
 
			de los Sitios Web
			
			LaDiaria y
			
			MSN 
			
 
 
 
  El presidente argentino, Javier 
			Milei,
 
			da un disrcuso 
			en la Conferencia Global del Instituto Milken,  
			el 6 de mayo en 
			el hotel Beverly Hilton,  
			en Beverly 
			Hills, California.Foto: Apu Gomes, Getty Images, AFP
 
 
 
 Editorial 
			Planeta de España
 
			distribuyó 'El 
			Camino del Libertario',  
			que en el perfil 
			del presidente argentino  
			consigna 
			estudios que no hizo.  
			  
			En años 
			recientes,  
			el economista 
			publicó  
			obras con copias 
			textuales  
			de otros autores 
			sin citarlos... 
			
 
 Javier Milei se transformó en un ícono global de las nuevas 
			formas de la ultraderecha y ello dio lugar a publicaciones en 
			múltiples latitudes, por ejemplo, en España.
 
			  
			'El 
			Camino del Libertario', editado en abril en el 
			país europeo por el sello Deusto, de la editorial Planeta, 
			comprende parte del recorrido personal del presidente argentino y su 
			credo económico.  
			  
			Más allá de sus afirmaciones polémicas, la 
			falsedad de su contenido asoma apenas se da vuelta la tapa.
 La minibiografía de la solapa comienza así:
 
				
				"Javier Milei (Buenos Aires, 1970). Es el 
				actual presidente de Argentina. Formado como economista, se 
				graduó en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su doctorado 
				en la Universidad de California".  
			El mandatario no estudió en la principal 
			universidad pública argentina, ni es doctor...
 Planeta de España distribuyó la primera edición con la solapa 
			falsa - Milei se transformó en objeto de debate en la política 
			hispana - y publicó la misma versión en su página Web, hasta que el 
			miércoles, cuando el error comenzó a circular en las redes, corrigió 
			el currículum con la atribución de su Licenciatura en Economía a la 
			privada Universidad de Belgrano.
 
			  
			El perfil enmendado agregó dos posgrados en 
			sendas casas de estudio y un doctorado honoris causa (distinción 
			honorífica, no académica) en la Escuela Superior de Economía y 
			Administración de Empresas (Eseade), una institución libertaria 
			fundada durante la dictadura (1976-1983) por Alberto Benegas 
			Lynch hijo, un pintoresco economista.
 
			  
			
			 
			Video - Click imagen 
			  
			
			La editorial no respondió a las consultas de la diaria para obtener 
			una explicación sobre la solapa fallida.
 
			  
			Sin embargo, ayer publicó en su cuenta de X que 
			la edición española de El Camino del Libertario, 
				
				"contiene 
				
				datos erróneos".  
			  
			  
			  
			Pidió "disculpas por el fallo" y anunció que 
			retiraría esa edición de las librerías de España, 
				
				"para reemplazarla por una nueva, con los 
				datos correctos". 
			La pretensión de Milei o de algún asesor que 
			acercó los datos mendaces sobre su educación resulta curiosa, porque 
			el gobierno ultraderechista se embarcó recientemente en un intento 
			de desprestigiar a las universidades públicas con denostaciones de 
			todo tipo, desde la calidad de su formación al supuesto malgasto y 
			el "adoctrinamiento" en sus aulas. 
			  
			La ofensiva, que tiene un correlato en un inédito 
			ahogamiento presupuestario, dio lugar el 24 de abril a una marcha de 
			protesta de unas 500.000 personas en el centro de Buenos Aires, la 
			mayor que se recuerde originada por una causa educativa.
 Así, se dio la extraña situación de que Milei o alguien de su 
			entorno pretendieron otorgarse estudios no cursados en una 
			universidad a la que consideran una propaladora de la doctrina 
			comunista, como si en su fuero íntimo descreyera de las difamaciones 
			que el gobierno pregonó a los cuatro vientos.
 
 El ultraderechista se atribuye un conocimiento profundo de economía, 
			aunque su corpus de citas se circunscribe a un puñado de liberales, 
			libertarios y anarco-capitalistas, algunos de ellos de renombre, como
			Milton Friedman, y otros marginales en la teoría, como 
			Murray Rothbard.
 
			  
			La educación del mandatario transcurrió 
			principalmente en instituciones privadas cuya valía académica es 
			marcadamente menos reconocida dentro y fuera de Argentina que la de 
			la Universidad de Buenos Aires.
 El hogar universitario por excelencia de Milei es la Eseade, fundada 
			en 1978 por Benegas Lynch hijo, un promotor de la escuela austríaca, 
			frecuentador de círculos de derecha dura, a quien el presidente 
			argentino conoció ocasionalmente y al poco tiempo pasó a considerar,
 
				
				"el máximo prócer de las ideas de la libertad 
				en Argentina".  
			En 2022, con Milei ya en carrera presidencial, la 
			Eseade le otorgó el doctorado honoris causa.  
			  
			  
			
			
			 
			Entrega del doctorado  
			'honoris causa' de Eseade a Javier 
			Milei.  
			© Proporcionado por eldiario.es 
			  
			  
			Milei recibió el galardón ataviado con toga, 
			esclavina, birrete y borla, una extravagancia para la tradición 
			argentina.  
			  
			Entre los siete doctores honoris causa de esa 
			institución se encuentran Mario Vargas Llosa, el propio 
			Benegas Lynch hijo y otros referentes de la derecha.
 En la pasada campaña electoral, Alberto Benegas Lynch hijo y Alberto 
			Benegas Lynch nieto - hoy diputado - dieron que hablar cuando 
			propusieron privatizar el mar y las ballenas.
 
 La falsedad del pasado de Milei sintoniza con las denuncias de 
			plagio en varios de sus libros, dadas a conocer por la revista 
			Noticias y por el libro 'El 
			Loco - La Vida Desconocida de Javier Milei y su irrupción en la 
			Política Argentina' (Planeta, 2023), de Juan Luis 
			González.
 
			  
				
				El Loco - La vida 
				desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política 
				argentina
 Este libro quería ser una radiografía de la nueva derecha que 
				hoy tiene como líder a Javier Milei.
   
				Pero con el correr de los meses, de las 
				entrevistas, de los encuentros off the record, de seguir 
				facturas, sellos y papeleríos, el trabajo pasó de ser uno de 
				campo con ribetes casi académicos a un thriller 
				tragicómico, a medio camino entre los policiales 
				negros de Raymond Chandler y La conjura de los necios 
				de John Kennedy Toole.
 Los secretos místicos de Milei fueron la primera revelación que 
				obligaron a cambiar los planes.
   
				Las tres veces que "vio" la resurrección de 
				Cristo, la muerte de su "perro hijo" Conan que oculta 
				hace años, los clones del can que mandó a hacer, sus charlas con 
				el animal muerto a través de una médium y de su hermana telépata 
				y las conversaciones con seres muertos y con "el número UNO", 
				como llama a Dios, el que le encargó "la misión" de ser 
				presidente.
 Luego la investigación se topó con la trama prohibida de un 
				movimiento que vende sus cargos, que entabló relaciones con 
				barrabravas involucrados en casos de asesinatos, plagó sus filas 
				con miembros de larga data dentro del Estado y con condenas por 
				corrupción, recibió ayudas técnicas, logísticas y monetarias del 
				peronismo que dice combatir, amenazó a todos los que quisieron 
				abrir la boca, como le pasó a una de sus propias legisladoras, y 
				montado sobre la ilusión de una "nueva política" que esperanzó a 
				jóvenes que habían perdido las esperanzas, oculta la manera más 
				vieja de hacer plata y negocios de la Argentina.
   
				Y que, además, comenzó cuando a una de las 
				personas más adineradas del país se le ocurrió crear y 
				financiar, para cuidar sus propios intereses, a un fenómeno 
				mediático que luego se llamó Milei."
 Juan Luis González ha investigado la nueva derecha y a su 
				exponente más ilustre desde 2021.
   
				EL LOCO es una apasionante biografía pública 
				y privada del inesperado fenómeno de la política argentina, que 
				guarda tantos secretos como su líder.    
				Pero también es algo más: 
					
					es la radiografía de una sociedad 
					aterrorizada, sola y agobiada de la que Javier Milei es, 
					apenas, su mejor personaje. 
			  
			La investigación de 2022 y 2023, que nunca motivó 
			siquiera una pregunta de alguno de los periodistas que habitualmente 
			entrevistan a Milei, detectó que el libro Pandenomics 
			(Galerna, 2022) contenía 
			
			extractos textuales de trabajos del docente 
			de física español Antonio Guirao Piñera y de su par mexicano
			Salvador Uribarri.  
			  
			González publicó fragmentos que demuestran textos 
			con semejanzas apenas disimuladas.
 Luego surgieron más indicios que apuntan que la copia fue un rasgo 
			habitual en la carrera de Milei
 
			  
			Sus columnas en el diario económico El 
			Cronista reprodujeron, como si fueran propios, párrafos de sus 
			economistas admirados, 
				
				Henry Hazlitt, Ludwig Von Mises, Friederick 
				Hayek y Rothbard,  
			...sin el cuidado de la cita, según publicó el 
			sitio Medium y verificó 
			
			la organización Chequeado.
 Otra de las copiadas en Pandenomics es Gita Gopinath, 
			la actual subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional 
			(FMI).
 
			  
			  
			
			
			 
			  
			  
			Esta economista indio-estadounidense demostró no 
			guardar rencor por el hecho de que el presidente ultraderechista 
			argentino copiara partes de sus artículos, porque cuando lo encontró 
			en el 
			
			Foro de Davos, en enero pasado, le pidió una selfi. 
				
				"Hay que dilucidar si el error en la solapa 
				del libro en España fue de la editorial o de Milei, o de un 
				asesor. Pero es una persona que tiene problemas con la realidad 
				y se maneja así por la vida", dijo González a la diaria.
 "Convirtió en una intención política la reinvención de la 
				realidad.
 
				  
				Como dijo [el vocero presidencial, Manuel]
				Adorni, lo 
				que el presidente diga que es la realidad es la realidad: 
					
						
						
						si dice que tiene cinco perros, tiene cinco 
				perros [hay versiones de que tiene cuatro, pero cree que el 
				espíritu de uno llamado Conan está vivo], 
						
						si dice que el salario 
				le gana a la inflación, le gana a la inflación [hacia fines de 
				febrero la estadística del Ministerio de Trabajo había 
				constatado una caída del poder adquisitivo del salario de 20,7% 
				en términos reales en los dos primeros meses de su gobierno]
						
						si 
				dice que hay superávit, hay superávit
						
						si dice que es un 
				académico muy exitoso que ha publicado 17 libros, lo hizo, a 
				pesar de que en varios de ellos haya sistemáticos casos de 
				plagio, muy graves",  
				...enumera el autor de El Loco.
 "Eso habla de la ética de Milei y derriba su teoría de que, 
				primero, es un economista que sabe, y segundo, que vino a 
				terminar con la casta", concluyó el biógrafo del presidente 
				argentino.
 
			Desde que asumió la presidencia, el economista 
			argentino cosechó varios reconocimientos, principalmente en Estados 
			Unidos, adonde viajó cuatro veces en seis meses.  
			  
			Allí es recibido como un prócer en ciertos 
			círculos financieros y en 
			
			organizaciones judías de derecha, que 
			valoran que Milei sea acaso el único presidente del mundo que avala 
			la ofensiva israelí en Gaza sin el más mínimo reparo, pese a la 
			matanza de más de 14.000 niños...
 El 21 de junio, el español Instituto Juan de Mariana, otro 
			think tank libertario, lo espera en Madrid con el,
 
				
				"premio a una defensa ejemplar de las ideas 
				de la libertad".  
			Será el segundo viaje de Milei a España en un 
			mes, porque en días más viajará a una convención de Vox, el partido 
			ultraderechista que lo venera.
 
			  
			 
			
			 |