| 
			 
			  
			
			  
			
			 
			
			  
			27 Septiembre 
			2022 
			
			del 
			Sitio Web 
			SputnikNews 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			  
			
			El Capitolio de EE.UU. 
			
			
			© AP Photo / Patrick Semansky 
  
			
			  
			
			 
			EE.UU. esperaba tener el poder necesario para aislar a cualquier 
			Estado indeseable.  
			
			  
			
			Sin embargo, esta 
			esperanza resultó difícil de realizar y, como consecuencia, se 
			provocó el fortalecimiento de un mundo multipolar, escribió el 
			columnista del periódico 'The American Conservative' 
			
			Ted Snider. 
			
			 
			En su artículo, el autor enfatizó que los intentos de Estados Unidos 
			de aislar a Rusia no encontraron el apoyo ni siquiera de los países 
			considerados sus aliados. 
			
				
				"EE.UU. esperaba 
				tener el poder y la influencia para obligar al mundo a aislar a 
				Rusia.  
				  
				
				Fuera de Europa, esta 
				esperanza resultó difícil de realizar, ya que Estados Unidos se 
				esforzó por convencer a sus aliados de la QUAD, como la India, e 
				incluso a los aliados de la OTAN, como Turquía, para que se 
				unieran a sus esfuerzos por aislar al Kremlin.  
				  
				
				Del mismo modo, 
				Washington no logró conmover al gigante China. Incluso en 
				Europa, los esfuerzos estadounidenses para aislar a Rusia 
				resultaron esquivos",
				
				escribió Snider. 
				
				 
			 
			
			Aislar a Rusia, en su 
			opinión, demostró ser difícil no solo económicamente y 
			diplomáticamente, sino también militarmente.  
			
			  
			
			El 29 de agosto, por 
			ejemplo,
			
			Rusia anunció que el ejercicio 
			militar Vostok 2022 en septiembre incluirá fuerzas de, 
			
				
				Rusia, China y la 
				India... 
			 
			
			Además, el columnista 
			lamentó que las promesas de EE.UU. estén en desacuerdo con la 
			realidad en el caso de 
			
			Irán y 
			
			Venezuela, que también cayeron 
			en desgracia. 
			
				
				"El 15 de septiembre,
				
				la OCS firmó un
				
				Memorando de Compromiso con Teherán, 
				que pronto convertirá a Irán en miembro de pleno derecho de la 
				organización que representa al 43% de la población mundial.
				 
				  
				
				La pertenencia a la 
				OCS no solo no conducirá al aislamiento, sino que proporcionará 
				a Irán contactos de alto nivel y cooperación económica con 
				Rusia, China y la India", explicó el autor. 
			 
			
			Snider también reveló que
			Venezuela estableció
			
			relaciones con un aliado clave de EE.UU.
			en América Latina, Colombia, así como con otros 
			Estados vecinos como México, Perú, Honduras y
			Chile. 
			
				
				"Los intentos de 
				Washington de aislar a los países que desafían su hegemonía 
				dieron lugar, irónicamente, a que las naciones objetivo se 
				vuelvan unas contra otras y formen una comunidad de naciones 
				aisladas.  
				  
				
				De hecho, el deseo de 
				EE.UU. de aislarlos contribuyó a reforzar el mismo mundo 
				multipolar que Washington prometió evitar", resumió el 
				autor. 
			 
			
			  
			
			
			
			 
			
			  |