| 
			 
			  
			
			 
			 
			
			  
			por KontraInfo 
			
			20 Julio 2023 
			del Sitio Web
			
			KontraInfo 
			
			
			Versión 
			similar en ingles 
  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			El ex-secretario de Estado de EE.UU. 
			
			Henry Kissinger, ya con una 
			edad de 100 años, se reunió con el presidente
			
			de China, Xi Jinping, este 
			jueves en Beijing.  
			
			  
			
			Kissinger fue 
			caracterizado por los medios estatales del gigante asiático como, 
			
				
				"un viejo amigo del 
				pueblo chino"... 
			 
			
			Dirimir la continuidad de 
			la guerra o un acuerdo de paz en Ucrania y evitar un conflicto 
			armado en Taiwán parece haber sido el motivo del viaje.  
			
			  
			
			El encuentro entre ambos 
			se produce después de que el diplomático estadounidense, en una 
			visita no anunciada, se reuniera con Li Shangfu, ministro de 
			Defensa del país asiático. 
			
				
				"La historia y los 
				hechos han demostrado repetidamente que ni EE.UU. ni China 
				pueden permitirse el coste de tratarse como oponentes", sostuvo 
				Kissinger. 
			 
			
			El mandatario chino 
			destacó la especial importancia de la visita de Kissinger a China, 
			señalando que ha celebrado su 100 cumpleaños y ha visitado el país 
			en más de 100 ocasiones.  
			
				
				"La combinación de 
				estos 'dos cienes' hace que su visita sea significativa", 
				resaltó Xi.  
				  
				
				"El pueblo chino 
				valora la amistad, nunca vamos a olvidar a nuestro viejo amigo y 
				su histórica contribución para la promoción del desarrollo de 
				las relaciones entre China y Estados Unidos, y para impulsar la 
				amistad entre los pueblos" de ambos países,  
			 
			
			...dijo Xi a Kissinger el 
			jueves, según los medios estatales, refiriéndose a los viajes del 
			entonces secretario de Estado de los EE.UU. a China en 1971 y 1972. 
			
				
				"Esto no solo 
				benefició a los dos países sino que cambió el mundo", afirmó Xi.
				 
				  
				
				"El mundo experimenta 
				actualmente cambios que no se habían visto en un siglo y el 
				panorama internacional está experimentando enormes cambios", 
				dijo el mandatario chino. 
				  
				
				"Hace 52 años, cuando 
				China y Estados Unidos se encontraban en un punto de inflexión 
				crítico, el presidente [chino] Mao Zedong y el primer 
				ministro [chino] Zhou Enlai, junto con el presidente 
				[estadounidense] Nixon y usted mismo, con una excelente 
				visión estratégica, tomaron la decisión acertada de la 
				cooperación chino-estadounidense, que inició el proceso de 
				normalización de las relaciones entre China y Estados Unidos, 
				beneficiando a ambos países y cambiando el mundo", afirmó Xi. 
			 
			
			A continuación, el 
			presidente del país asiático señaló que, hoy en día, ambas naciones 
			se encuentran de nuevo, 
			
				
				"en la encrucijada de 
				hacia dónde ir y a partir de dónde",  
			 
			
			...por lo que ahora deben 
			tomar decisiones difíciles e importantes para todo el mundo, que 
			está experimentando un gran cambio sin precedentes en un siglo. 
			
				
				"De cara al futuro, 
				China y Estados Unidos son plenamente capaces de alcanzar logros 
				mutuos y prosperidad común, cuya clave es seguir los tres 
				principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación 
				beneficiosa para ambas partes", declaró Xi y aseguró que Pekín 
				está dispuesto a impulsar firmemente las relaciones bilaterales 
				con el país norteamericano sobre esta base. 
				 
				"Espero que usted y las personas bien capacitadas de Estados 
				Unidos sigan desempeñando un papel constructivo para impulsar 
				las relaciones entre China y Estados Unidos por el buen camino", 
				expresó Xi.  
				  
				
				"El pueblo chino 
				valora la amistad, y nunca olvidaremos a nuestro viejo amigo y 
				su histórica contribución a la promoción del desarrollo de las 
				relaciones chino-estadounidenses", añadió. 
			 
			
			Kissinger expresó su 
			"honor por visitar China nuevamente", en el mismo emplazamiento 
			donde se reunió por primera vez con líderes chinos, destacando que 
			la relación entre los dos países está relacionada con, 
			
				
				"la paz mundial y el 
				progreso de la sociedad humana". 
				 
				"En las circunstancias actuales, debemos atenernos a los 
				principios establecidos en el Comunicado de Shanghái, comprender 
				la importancia vital del principio de una sola China y promover 
				el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y China en 
				una dirección positiva", manifestó el ex-diplomático. 
				 
				  
				
				"Me gustaría seguir 
				esforzándome por mejorar el entendimiento mutuo entre los 
				pueblos de Estados Unidos y China", añadió. 
			 
			
			El también secretario 
			general del Partido Comunista de China destacó que hace 52 años 
			ambos países se encontraban en un "momento crítico", pero que, 
			gracias a la visión estratégica de los líderes de la época, como 
			Mao Zedong, Zhou Enlai, Nixon y el propio Kissinger,
			 
			
				
				se tomó la "decisión 
				correcta para la cooperación sino-estadounidense". 
			 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			Kissinger dijo durante el 
			encuentro con Li, celebrado este martes, que en el mundo actual los 
			retos y las oportunidades coexisten y abogó por que su país y China, 
			
				
				"eliminen los 
				malentendidos, coexistan pacíficamente y eviten la 
				confrontación". 
			 
			
			De acuerdo con el 
			Ministerio chino de Defensa, el veterano político confió en que las 
			dos potencias se esfuercen al máximo para lograr resultados 
			positivos en el desarrollo de sus relaciones con el fin de 
			salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales. 
			 
			Li manifestó que los pueblos de todo el mundo esperan que 
			China y EE.UU. asuman sus responsabilidades como grandes países y 
			defiendan de manera conjunta la prosperidad y estabilidad globales. 
			 
			El ministro, sancionado por Washington desde 2018 por la compra de 
			armamento a Rusia, exhortó a EE.UU. a que trabaje con China para, 
			
				
				"implementar el 
				consenso alcanzado por los líderes de ambos países y promover un 
				desarrollo saludable y estable de las relaciones entre los dos 
				países y sus ejércitos". 
			 
			
			La visita no anunciada de 
			Kissinger coincide con la presencia en China del enviado especial de 
			EE.UU. para Asuntos Climáticos, John Kerry, quien 
			también fue secretario de Estado entre 2013 y 2017 durante parte del 
			mandato presidencial de Barack Obama. 
			 
			Kerry concluyó este miércoles su estancia en Beijing, donde aseguró 
			que ambos países alcanzaron "acuerdos claros" sobre algunos asuntos, 
			aunque reconoció que hay otros que requerirán "más tiempo" para 
			alcanzar una resolución. 
			
				
				"La política 
				estadounidense hacia China requiere una sabiduría diplomática al 
				estilo de Kissinger y una valentía política al estilo de Nixon", 
				afirmó por su parte Wang Yi, el más alto cargo del Partido 
				Comunista chino para la diplomacia.  
			 
			
			Durante su reunión con 
			Kissinger, Wang Yi transmitió un mensaje que refleja la 
			preocupación de Beijing por la política estadounidense hacia ella:
			 
			
				
				"intentar transformar 
				China es imposible, y bloquear y contener a China es aún más 
				imposible", dijo, según la lectura de China. 
			 
			
			Kissinger, que fue 
			consejero de Seguridad Nacional y secretario de Estado de Richard 
			Nixon (1969-1974) y de Gerald Ford (1974-1977), está 
			considerado el artífice de la normalización - hace cuatro 
			décadas - de las relaciones con China, país que ha visitado en 
			numerosas ocasiones y donde se ha reunido varias veces con Xi. 
			 
			A lo largo de su vida, ha sido investido como Caballero del 
			Imperio Británico por la reina 
			
			Isabel II, dirigente de alto 
			rango de la logia B'nai B'rith, conspicuo miembro del
			
			Grupo Bilderberg y de la
			
			Comisión Trilateral, entre otros 
			organismos elitistas. 
			 
  
			
			
			
			 
			
			  |