|

por Rachel Allen
19
Diciembre 2020
del Sitio Web
Off-Guardian
traducción de
SOTT
19
Diciembre 2020
del
Sitio Web
SOTT
Versión original en ingles

Multitudes celebrando el Día de la Victoria
en Minsk, el 9 de mayo de 2020.
La
mayoría de los gobiernos europeos
instituyeron la
paralización de las economías,
restricciones a
la libertad de movimiento
y otras
políticas conocidas como "confinamiento".
Esto fue
supuestamente en respuesta
a la propagación
del Sars-Cov-2,
un 'peligroso'
virus respiratorio
que se originó
en Wuhan, China.
Pocos países rechazaron este enfoque:
Suecia es el más
conocido de ellos.
Sin embargo, un caso más
interesante de disidencia con respecto a la narrativa oficial es el
de
Bielorrusia y su líder
Aleksandr Lukashenko.
En este artículo se esbozará el enfoque de Lukashenko sobre la
supuesta 'pandemia', seguido de un análisis de las cifras de muertos
y de cómo el caso de Bielorrusia expone las mentiras de los
defensores del confinamiento.
El enfoque
bielorruso para el Covid-19
La supuesta 'pandemia' estalló en Europa en marzo de 2020, y la
mayoría de los gobiernos europeos siguieron la severa estrategia de
imponer confinamientos.
La respuesta de
Lukashenko fue mucho más limitada...
Un
comunicado de prensa bielorruso del
25 de marzo habla de las cuarentenas establecidas para las personas
que entraban en Bielorrusia:
Se establecieron estaciones de cuarentena en todos los puntos de
entrada.
Las medidas de control
incluyen comprobaciones de temperatura. Este sistema de control
realmente funciona, señaló Vladimir Karanik (ministro de
Salud).
Esto ayudó a identificar
los síntomas de una infección viral en más de 250 personas, sin
embargo, la absoluta mayoría de ellos tenían influenza,
para-influenza y adenovirus.
Si una persona resulta
positiva para
el coronavirus, los trabajadores de
la salud ponen a sus contactos bajo observación médica.
"Este enfoque
selectivo ayuda a frenar la propagación del virus", dijo el
ministro.
Lukashenko también
abogó por
no salir de casa si uno tuviera
síntomas del virus.
También es famoso
por
sus comentarios,
ampliamente difundidos en los medios de
comunicación occidentales, dando consejos de salud:
Soy abstemio,
pero en los últimos tiempos digo en broma que no sólo es
necesario lavarse las manos con vodka, sino que probablemente
(consumir) 40-50 gramos de una medida de bebida alcohólica pura
al día,
(puede)
"envenenar" (entre comillas en el texto original) a este
virus. Pero no en el trabajo".
Luego dice que,
"Hoy, vayan
al sauna.
Pero si
(van) dos o tres veces a la semana, eso es aún más
saludable. Los chinos nos han dicho que este virus no puede
soportar temperaturas de 60 grados".
En general,
el enfoque bielorruso ha sido el menos
autoritario de Europa.
El fútbol
bielorruso siguió adelante con normalidad y se permitió a los
aficionados seguir asistiendo a los partidos.
Continuaron los
teatros, cafés y otros eventos sociales y
no se produjo ningún cierre de
la economía.
Los desfiles
del Día de la Victoria
también siguieron adelante el 9
de mayo, a pesar de haber sido cancelados en países como Rusia.
Lukashenko tampoco retrasó las
elecciones programadas, a diferencia de Jacinda
Ardern de Nueva Zelanda.
Los medios de comunicación occidentales trataron el enfoque de
Lukashenko como si fuesen ridículas (en los casos en los que no lo
ignoraron por completo).
Se burlaron de los
comentarios de Lukashenko sobre el vodka y los saunas, usando esto
como una forma de evitar hacer preguntas más profundas.
Según la narrativa oficial, Bielorrusia debería haber sido una zona
de muerte, destrucción y desastre.
El modelo de
Neil Ferguson - una de las
piezas clave de la propaganda utilizada para confinar a Gran Bretaña
- predijo que,
si no se
controlaba al Covid 19,
morirían entre 54.090 y 71.616 bielorrusos...
Entonces, ¿cuáles
son los hechos...?
Muertes de Covid y Bielorrusia
La población de Bielorrusia
es de alrededor de 9,5 millones de habitantes.
De esta población, a 12 de
diciembre de 2020, se registran un total de 1.263 muertes de
Covid-19.
Al parecer, la
primera muerte en Bielorrusia atribuida a esta enfermedad fue el
31 de marzo, registrándose entre 2 y 11 muertes diarias hasta el
12 de diciembre.
No hace falta decir
que la cifra de 1.263 muertes de una población de 9,5 millones es
minúscula y difícilmente indica que una 'pandemia' mortal esté
arrasando el país.
Pero los críticos
del enfoque bielorruso pueden afirmar que Lukashenko oculta la
realidad de las muertes de Covid-19 en el país.
La forma más lógica de examinar esta cuestión es observar si hay
algún exceso de muertes en Bielorrusia en general durante este
período y, en caso afirmativo, cuántas.
Por supuesto, el
hecho de que hubiera un exceso de muertes no probaría que las
muertes fueron causadas (o no) por casos ocultos de Covid 19.
Pero un número
relativamente bajo de muertes en exceso revelaría que la afirmación
de que Lukashenko está ocultando muertes en masa por Covid 19 no es
plausible.
Según los datos, en el segundo trimestre del 2020 (abril, mayo y
junio) se produjeron
algunas muertes excesivas en Bielorrusia.
En ese período
murieron en Bielorrusia 35.858 personas, 5.606 más que en 2019.
Examinando los datos, podemos ver que la gran mayoría de estos
excesos de muertes se produjeron en junio, siendo prácticamente
inexistentes en abril y con un pequeño exceso en mayo.
Esta cifra es más bien pequeña
comparada con las predicciones de perdición y destrucción
presentadas por gente como Neil Ferguson.
Comentario:
Además, están
dentro del rango
de las cifras
anuales
de muertes en
exceso...
Bielorrusia frente a Inglaterra y Gales
Una comparación con otro país que sí implementó confinamientos da
mayor evidencia de que las alarmante predicciones sobre las
consecuencias de no confinar son infundadas.
Este análisis se realizó,
tomando el
número de muertes en exceso para Bielorrusia y luego calculando
las mismas cifras para Inglaterra y Gales a partir de los datos
semanales de muerte de 2019 y 2020.
Bielorrusia
tuvo 5.605 muertes en exceso en abril, mayo y junio de 2020 de
una población de 9,5 millones.
Inglaterra y
Gales tuvieron un exceso de 54.798 muertes en el mismo período,
para una población de 59,5 millones.
La población de Inglaterra y Gales es 6,26 veces mayor que la de
Bielorrusia, por lo que dividir la cifra de 54.798 por 6,26 da
un resultado de 8.754.
Si Bielorrusia
tuviera el mismo exceso de tasa de mortalidad que Inglaterra y
Gales, se habrían observado otras 3.149 muertes en Bielorrusia.
O para expresar
estos datos de otra manera, si
Inglaterra y Gales tuvieran el mismo exceso de tasa de
mortalidad que Bielorrusia, habría habido 19.711 muertes menos
durante el período.
Comentario:
Lo que significa
que los encierros
están matando a
más personas de lo habitual,
no 'El Covid'...
El artículo del BMJ sobre Bielorrusia: ¿Argumentando
a favor de los encierros?
Esta evidencia parece condenatoria para los partidarios del
encierro.
Sin embargo, existe
un intento de explicar la baja tasa de mortalidad de Bielorrusia a
pesar de que no hubo ningún confinamiento allí, que ha sido impreso
en el British Medical Journal (Covid-19
- How does Belarus have one of the lowest death rates in Europe?).
El artículo expone
cuatro razones por las que Bielorrusia tiene una tasa de mortalidad
baja, algunas de las cuales ofrecen datos comparativos con el Reino
Unido.
La primera razón que se da en el artículo es que Bielorrusia tiene
una cantidad mucho mayor de camas per cápita: 11 por 1000 en
comparación con el 2,5 por 1000 del Reino Unido.
Los servicios de salud generalmente logran un equilibrio entre tener
suficientes camas disponibles para hacer frente a una crisis y no
tantas como para desperdiciar dinero en camas innecesarias.
Se puede argumentar
que el NHS (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido) no ha
acertado con respecto al equilibrio y se inclina por tener muy pocas
camas per cápita.
Por ejemplo, el
Reino Unido tuvo una
gran cantidad de casos de gripe en la
temporada 2017-2018 y los hospitales tuvieron altas tasas
de ocupación de camas.
Sin embargo, la ocupación de camas
en el Reino Unido disminuyó significativamente debido al
confinamiento y a la política del NHS de dar de alta a tantos
pacientes como fuera posible.
El 13 de abril,
unas pocas semanas después del encierro,
las camas de enfermos agudos estaban
desocupadas en un 40%.
Esto difícilmente
sugiere un servicio de salud que se habría visto totalmente abrumado
si no se hubiera implementado
el confinamiento (en comparación,
las camas del NHS generalmente están llenas al 90%).
En realidad, es
posible que el confinamiento,
costó vidas al cancelar los
tratamientos, expulsar a las personas de los hospitales y
promover un mensaje basado en el miedo que desanimó a las
personas a buscar tratamiento...
Otro argumento
principal del artículo es que Bielorrusia tiene un pequeño número de
personas mayores en residencias de ancianos (tiene 203 por 100.000,
frente a los 854 por 100.000 en el Reino Unido).
Es cierto que a un
patógeno respiratorio le resultará más fácil propagarse en un
entorno como un hogar de ancianos debido a la proximidad de las
personas vulnerables.
También es cierto
que el Reino Unido tuvo un gran número de muertes en hogares de
ancianos durante este período.
Sin embargo,
la política del gobierno del
Reino Unido hacia las residencias de ancianos probablemente
contribuyó
al menos en parte al exceso de muertes
causadas durante este período.
A las personas
en hogares de ancianos se les negó rutinariamente el tratamiento
hospitalario y no podían tener acceso a médicos de cabecera.
La falta de
visitas de la familia hizo que muchos pacientes ancianos se
rindieran mentalmente y su condición empeorara.
Cualquier muerte que resulte de
esto, por lo tanto, no puede atribuirse a un virus
sino a la política del gobierno.
El argumento
también fracasa como motivación para el confinamiento.
Si la mayoría de
las muertes se producen en un entorno bastante contenido, como las
residencias de ancianos, el confinamiento de toda la sociedad,
mediante el cierre de tiendas y eventos deportivos por ejemplo, no
tendrá ningún efecto en la transmisión dentro de ese entorno.
Otras dos razones que se dan en el artículo "El mejor sistema de
análisis bielorruso" y la falta de interés en Bielorrusia como
destino de viaje) tampoco tienen ninguna relación con la eficacia
del confinamiento.
No hay evidencia de que las
personas con un test positivo,
pero sin síntomas,
sean infecciosas.
De ello se deduce
que someter a más personas
a la prueba no resultará en menos
muertes, por lo que esto no puede explicar la baja tasa de
mortalidad de Bielorrusia sin un confinamiento.
Bielorrusia llevó a
cabo medidas de cuarentena, mientras que el Reino Unido siguió
permitiendo los vuelos en el país.
En el artículo se argumenta que es más fácil para Bielorrusia (que
para el Reino Unido) cerrar sus fronteras porque no es un destino
turístico importante, lo cual es cierto, pero no se puede argumentar
seriamente que el establecimiento de medidas de cuarentena cueste
más que clausurar todo el país.
En el momento en
que cualquier hipotético virus también está presente en un país en
números significativos, la
cuarentena también se vuelve irrelevante.
Conclusión
El caso de Bielorrusia representa un gran problema para las personas
que sostienen que los confinamientos fueron necesarios para evitar
muertes masivas por la 'mortífera pandemia' del Covid-19.
Las limitadas medidas adoptadas en
Bielorrusia supusieron una tasa de mortalidad inferior a la de
aquellos que apoyaron el confinamiento en Inglaterra y Gales.
Tampoco hay
argumentos claros de por qué Bielorrusia es tan singular que pudo
prescindir de los confinamientos mientras que otros países sí los
aplicaron.
Dado el costo para la economía y el bienestar mental de la
imposición de encierros, así como
las restricciones draconianas a las libertades básicas, estos hechos
sugieren firmemente que los líderes que sí
impusieron confinamientos tienen que responder ante sus ciudadanos.
Comentario
La fraud-epidemia
también ha expuesto la mentira de "libertad y democracia".
En la
perspectiva oficial del mundo, Bielorrusia es el país más
autoritario de Europa.
En
realidad, es el menos...
Por supuesto,
Bielorrusia pagó por su desobediencia a la Rama del 'Culto
Covidiano' con una "revolución democrática" que le fue
impuesta tan pronto acabó el "primer confinamiento occidental"
en junio.
Pero esto salió
mal, en gran parte porque la mayoría de los bielorrusos dijeron
"no gracias" a la "versión más libre de la democracia que
disfrutan los occidentales", que es, por supuesto, más
autoritaria...
|