| 
			-  
			  
			  
			  
			 
 
 Capítulo 5: Infiltración en Occidente (Parte 
			1)
 
 
			  
			Introducción
 Las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 fueron unas 
			de las más dramáticas en décadas. Aunque la participación fue de 
			apenas un 58% de votantes, la campaña presidencial estuvo llena de 
			giros e imprevistos que continuaron aun después de las elecciones.
 
			  
			El ganador, el candidato 
			republicano Donald Trump, se encontró asediado por una cobertura 
			negativa en la prensa y protestas en ciudades de todo el país. Los 
			manifestantes llevaban pancartas con lemas como "no mi presidente" y 
			declarando que Trump es racista, machista, xenófobo o nazi. Se 
			exigió que hubiera un recuento y hubo amenazas de destituirlo.
 Periodistas de investigación han revelado que muchas de estas 
			protestas fueron instigadas por ciertos grupos de interés. Como se 
			muestra en "America Under Siege: Civil War 2017", un documental 
			dirigido por el activista político neozelandés Trevor Loudon, una 
			significativa proporción de los manifestantes eran "revolucionarios 
			profesionales" con lazos con regímenes comunistas y otros Estados 
			autoritarios, como Corea del Norte, Irán, Venezuela o Cuba.
 
			  
			La obra de Loudon también 
			señala el rol de dos prominentes organizaciones socialistas de 
			Estados Unidos, el estalinista Partido Mundial de los Trabajadores y 
			la maoísta Organización Socialista del Camino para la Libertad. 
			1
 Habiendo investigado al movimiento comunista desde la década de 
			1980, Loudon determinó que las organizaciones izquierdistas hicieron 
			de Estados Unidos su objetivo principal para la infiltración y la 
			subversión. Los campos de la política, la educación, la prensa y las 
			empresas estadounidenses han virado cada vez más hacia la izquierda 
			bajo la influencia de personas en buenas posiciones. Incluso 
			mientras la gente en todo el mundo festejaba el triunfo del mundo 
			libre después de la Guerra Fría, el comunismo seguía apoderándose 
			furtivamente de instituciones públicas de la sociedad occidental en 
			preparación para su lucha final.
 
 Estados Unidos es el faro del mundo libre y los dioses le asignaron 
			la misión de ser la policía del mundo. La participación de Estados 
			Unidos fue lo que determinó el resultado de las guerras mundiales. 
			Durante la Guerra Fría, ante la amenaza del holocausto nuclear, 
			Estados Unidos logró contener al bloque soviético hasta la 
			desintegración de los regímenes comunistas soviéticos y de Europa 
			del Este.
 
 Los Padres Fundadores de los Estados Unidos aplicaron su 
			conocimiento de las tradiciones religiosas y filosóficas de 
			Occidente para escribir la Declaración de la Independencia y la 
			Constitución de Estados Unidos. Estos documentos reconocen que los 
			derechos otorgados al hombre por Dios son autoevidentes –comenzando 
			por la libertad de creencia y de expresión– y establecieron la 
			separación de poderes para garantizar un sistema republicano de 
			gobierno.
 
			  
			Aunque Estados Unidos 
			tuvo una guerra civil, dicha guerra tuvo el propósito de hacer 
			efectivos los principios fundadores de EE. UU. al poner fin a la 
			institución de la esclavitud. Durante más de 200 años, esos 
			principios han llevado a cabo un trabajo sin igual al promover la 
			"tranquilidad nacional" y asegurar el "bienestar general", tal como 
			promete el preámbulo de la Constitución.
 La libertad del hemisferio occidental tiene una dirección 
			directamente contraria al objetivo del espectro comunista, el cual 
			es esclavizar y destruir a la humanidad. Maquillándose con la 
			hermosa visión de una sociedad colectiva e igualitaria, el espectro 
			del comunismo dirigió a sus enviados en la sociedad humana para que 
			llevaran a cabo su conspiración en todo el mundo.
 
 Mientras que en países orientales como la Unión Soviética o China el 
			comunismo se manifiesta como un gobierno totalitario, asesinatos en 
			masa y la destrucción de la cultura tradicional, en Occidente ha 
			estado obteniendo el control de manera silenciosa y constante 
			utilizando la subversión y la desinformación. Erosiona la economía, 
			los procesos políticos, las estructuras sociales y la fibra moral de 
			la humanidad para producir su degeneración y destrucción.
 
 Dado que el Partido Comunista no tiene liderazgo en países 
			occidentales, los agentes del espectro se disfrazan infiltrándose en 
			todo tipo de organizaciones e instituciones. Hay al menos cuatro 
			fuerzas principales dirigiendo la subversión comunista en Occidente.
 
 El primer agente de subversión fue la Unión Soviética, fundada por 
			la Tercera Internacional comunista (Comintern) para esparcir la 
			revolución en todo el mundo. A partir de los 80, los comunistas 
			chinos implementaron la reforma económica. El PCCh estableció 
			intercambios políticos, comerciales y culturales que le dieron la 
			oportunidad de infiltrarse en Occidente.
 
 El segundo método de subversión fue llevado a cabo por los partidos 
			comunistas locales, los cuales trabajaban con el Partido Comunista 
			Soviético y el Comintern.
 
 Tercero, en las últimas décadas, las crisis económicas y las 
			revueltas sociales han alentado a muchos gobiernos occidentales a 
			adoptar políticas socialistas, lo que dio como resultado un giro a 
			la izquierda.
 
 La cuarta fuerza de subversión proviene de quienes simpatizan y 
			apoyan al Partido Comunista y al socialismo. Estos compañeros de 
			viaje sirven al comunismo como una quinta columna de "idiotas 
			útiles" dentro de la sociedad occidental, ayudando a destruir la 
			cultura, sembrar la degeneración moral y socavar al gobierno 
			legítimo.
 
 Supera el alcance de esta obra el brindar un informe exhaustivo 
			sobre la infiltración comunista en Occidente, dada su naturaleza 
			opaca y sinuosa. Sin embargo, al entender el panorama general, 
			nuestros lectores pueden obtener una imagen de cómo opera el 
			espectro perverso y así aprender a ver a través de sus capas de 
			engaño.
 
			  
			Para ser breves, este 
			capítulo ofrece un repaso general del alcance del comunismo en 
			Estados Unidos y Europa occidental.
 
			  
			  
			1. El comunismo 
			mediante la violencia y la no violencia
 En el imaginario colectivo, el Partido Comunista es sinónimo de 
			violencia, y con razón. En el Manifiesto Comunista, Marx y Engel 
			dicen:
 
				
				"Los comunistas 
				desprecian esconder sus perspectivas y objetivos. Ellos declaran 
				abiertamente que sus fines pueden lograrse solo mediante el 
				derrocamiento forzoso de todas las condiciones sociales 
				existentes". 2 
			El hecho de que los 
			regímenes comunistas de Rusia y China tomaran el poder mediante la 
			revolución violenta y utilizaran la violencia como una herramienta 
			de represión desvió la atención de las formas menos visibles del 
			comunismo.
 La rama del marxismo que aboga por la revolución violenta está 
			representada por el leninismo, el cual adaptó la teoría en dos 
			aspectos significativos. Según Marx, la revolución comunista 
			empezaría en países capitalistas avanzados, pero Lenin creía que el 
			socialismo podría ser formado en Rusia, que tenía un desarrollo 
			económico comparativamente más atrasado.
 
 La segunda y más importante contribución de Lenin al marxismo fue su 
			doctrina de construcción del partido.
 
 Construir el partido básicamente consistía en adoptar las técnicas 
			de coerción, engaño y violencia de las organizaciones criminales y 
			aplicarlas a la teoría socioeconómica marxista.
 
			  
			Según Lenin, la clase 
			trabajadora es incapaz de desarrollar una conciencia de clase o de 
			exigir la revolución por sí misma, y por eso debe ser convocada a la 
			acción con una acción externa. Los agentes de la revolución se 
			organizarían en una "vanguardia" proletaria altamente disciplinada: 
			el Partido Comunista.
 La Sociedad Fabiana británica, fundada en 1884, un año después de la 
			muerte de Marx, tomó un camino diferente en la lucha por imponer el 
			socialismo. El logo fabiano describe a un lobo con piel de oveja, y 
			su nombre hace referencia a Quintus Fabius Maximus Verrucosus, el 
			general y dictador romano famoso por sus tácticas dilatadoras.
 
 En los Ensayos Fabianos, el primer panfleto producido por el grupo, 
			una nota en la portada dice:
 
				
				"El momento adecuado 
				debes esperar, como Fabius hizo pacientemente mientras en guerra 
				contra Aníbal, aunque muchos censuraron su tardanza; pero 
				llegado el momento debes golpear duro, como Fabius hizo, o tu 
				espera habrá sido en vano e infructífera". 3 
			Para dar lugar 
			gradualmente al socialismo, la Sociedad Fabiana inventó la política 
			de "impregnación" para aprovecharse de los puestos disponibles en 
			política, empresas y en la sociedad civil.  
			  
			La Sociedad Fabiana no 
			restringe las actividades de sus miembros, sino que los alienta a 
			avanzar en los objetivos socialistas uniéndose a organizaciones 
			adecuadas y congraciándose con importantes figuras como ministros de 
			gabinete, funcionarios de alto rango, empresarios industriales, 
			decanos de universidades o líderes de iglesias. Sidney Webb, 
			presidente de la Sociedad Fabiana, escribió:
 Como Sociedad, damos la bienvenida a la adhesión de hombres y 
			mujeres de todas las denominaciones religiosas o de ninguna, 
			insistiendo fuertemente con que el socialismo no es secularismo; y 
			el mismísimo objeto y propósito de toda acción colectiva sensible 
			era el desarrollo del alma individual o la conciencia o el carácter. 
			[…] Tampoco confinamos nuestra propaganda al Partido Laborista que 
			emerge lentamente, o a aquellos que estaban preparados para hacerse 
			llamar socialistas, o a los trabajadores manuales o a ninguna clase 
			en particular.
 
			  
			Colocamos nuestras 
			propuestas, una por una, de la manera más persuasiva posible, ante 
			todo aquel que las escuche –conservadores cada vez que tengamos 
			acceso a ellos, las iglesias y capillas de todas las denominaciones, 
			las diversas universidades, y liberales y radicales, junto con las 
			otras Sociedades Socialistas en todo momento. A eso llamamos 
			‘impregnación’: y fue un descubrimiento importante. 4
 Muchos miembros de la Sociedad Fabiana eran intelectuales jóvenes. 
			Daban discursos y publicaban libros, revistas y panfletos por toda 
			la sociedad. En el siglo XX, la Sociedad Fabiana pasó a la escena 
			política. Sidney Webb se convirtió en el representante fabiano en el 
			Comité de Representación de los Trabajadores del Partido Laborista.
 
 En el Partido Laborista, Webb creó el borrador de la constitución y 
			el programa del partido. Con un rol líder en la formación de 
			políticas, Webb se esforzó por lograr que el socialismo fabiano 
			fuera la ideología que guiaba al partido. La Sociedad Fabiana luego 
			ganó influencia en Estados Unidos, donde existían múltiples grupos 
			en las facultades de artes liberales de muchas universidades.
 
 Sea el comunismo violento de Lenin o el comunismo no violento de la 
			Sociedad Fabiana, ambos son manipulados por el espectro perverso del 
			comunismo y tienen el mismo objetivo final. El comunismo violento de 
			Lenin no rechaza los medios no violentos. En su libro La enfermedad 
			infantil del ‘izquierdismo’ en el comunismo, Lenin critica a los 
			partidos comunistas de Europa occidental que se rehusaron a cooperar 
			con lo que él llamaba los sindicatos "reaccionarios" o a integrar el 
			parlamento nacional "capitalista".
 
 En su libro, Lenin escribió:
 
				
				"El arte de la 
				política (y el correcto entendimiento del comunismo sobre sus 
				tareas) consiste en evaluar correctamente las condiciones y el 
				momento en el que la vanguardia del proletariado pueda asumir el 
				poder con éxito, en el que es capaz –durante y después de la 
				toma del poder– de ganar un apoyo adecuado por parte de un 
				estrato lo suficientemente amplio de la clase trabajadora y de 
				la masa trabajadora no proletaria, y en el que es capaz de 
				mantener, consolidar y extender su régimen al educar, entrenar y 
				atraer a una masa aún más amplia de trabajadores". 5 
			Lenin remarcó una y otra 
			vez que el comunismo debe ocultar sus verdaderas intenciones. 
			  
			A fin de tomar el poder, 
			no hay que descartar ninguna promesa ni acuerdo. En otras palabras, 
			para conseguir sus objetivos, pueden ser inescrupulosos. En el 
			camino al poder, tanto el Partido Bolchevique de Rusia como el 
			Partido Comunista Chino utilizaron la violencia y el engaño al 
			máximo grado.
 La brutalidad de los regímenes comunistas soviéticos y chinos ha 
			desviado la atención del comunismo no violento que se encuentra en 
			Occidente. Bernard Shaw, dramaturgo irlandés y representante de la 
			Sociedad Fabiana británica, escribió:
 
				
				"También dejé bien en 
				claro que el socialismo significa la igualdad de ingresos o 
				nada, y que bajo el socialismo no tendrías permitido ser pobre. 
				Te alimentarían, vestirían, alojarían, enseñarían y emplearían, 
				todo a la fuerza, te guste o no. Si se descubre que no tienes el 
				carácter suficiente para ser digno de todas estas molestias, 
				posiblemente seas amablemente ejecutado". 6 
			La Sociedad Fabiana se 
			especializaba en el engaño.  
			  
			Eligió a Bernard Shaw, un 
			hombre de la literatura, para encubrir con bellas palabras los 
			verdaderos objetivos del socialismo no violento. Pero la brutalidad 
			yace por debajo de la superficie. Los partidos comunistas 
			occidentales y sus varias organizaciones de fachada incitan a los 
			jóvenes a crear una atmósfera de caos.  
			  
			Participan en ataques, 
			vandalismo, robos, incendios intencionados, colocación de bombas y 
			asesinatos para hostigar e intimidar a sus enemigos.
 
			  
			  
			2. Guerra de espionaje 
			y desinformación
 El comunismo sostiene que la nación es una construcción opresiva de 
			la sociedad de clases y apunta a abolir la nacionalidad. En el 
			Manifiesto Comunista, Marx y Engels proclaman que "los hombres 
			trabajadores no tienen país".
 
			  
			El Manifiesto termina con 
			la nota de "¡Trabajadores de todos los países, uníos!"
 Bajo el liderazgo de Lenin, los bolcheviques fundaron el primer país 
			socialista en Rusia e inmediatamente establecieron la Internacional 
			Comunista (Comintern) para instigar y difundir la revolución 
			socialista en todo el mundo. El objetivo de la Unión Soviética y el 
			Comintern era derrocar a los regímenes legítimos de cada nación 
			sobre la Tierra y establecer una dictadura socialista mundial del 
			proletariado. En 1921, la filial del Lejano Oriente del Comintern 
			estableció el PCCh, que tomaría el poder en China en 1949.
 
 Además del PCCh, los partidos comunistas de todo el mundo buscaron 
			la guía del Comintern y aceptaron su financiamiento y entrenamiento.
 
			  
			Con los recursos de un 
			vasto imperio a su disposición, el Partido Comunista de la Unión 
			Soviética (PCUS) reclutó activistas en todo el mundo y los entrenó 
			para llevar a cabo operaciones subversivas en sus propios países.
 Fundado en 1919, el Partido Comunista de EEUU (PCEUA) fue una de 
			esas organizaciones que siguieron al Comintern y al PCUS. Aunque el 
			PCEUA en sí nunca se convirtió en una fuerza política importante, su 
			influencia en los Estados Unidos fue de todos modos significativa.
 
			  
			El PCEUA confabuló con 
			activistas y organizaciones activistas para infiltrarse en los 
			movimientos de trabajadores y estudiantes, la iglesia y el gobierno.
 El Dr. Fred Schwartz, pionero del pensamiento anticomunista 
			estadounidense, dijo en 1961:
 
				
				"Todo intento por 
				juzgar la influencia de los comunistas en base a sus números es 
				como tratar de determinar la validez del casco de un barco 
				relacionando el sector con agujeros con el sector que está en 
				condiciones. Un agujero puede hundir el barco. El comunismo es 
				la teoría de unos pocos disciplinados que controlan y dirigen al 
				resto. Una persona en una posición crítica puede controlar y 
				manipular a miles de otros". 7 
			Ahora se sabe que había 
			agentes soviéticos activos dentro del gobierno estadounidense 
			durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de esto y de los 
			esfuerzos anticomunistas del senador Joseph McCarthy, políticos y 
			académicos izquierdistas y la prensa de izquierda ocultaron o 
			encubrieron estos hechos al público.
 En la década de 1990, el gobierno de EE.UU. desclasificó los 
			"Archivos Venona" decodificados por la inteligencia estadounidense 
			durante la década de 1940 hasta el final de la Segunda Guerra 
			Mundial.
 
			  
			Estos documentos muestran 
			que al menos 300 espías soviéticos estuvieron trabajando en el 
			gobierno de EE. UU., incluyendo funcionarios de alto rango en la 
			administración Roosevelt que tenían acceso a información 
			ultrasecreta. Otros agentes utilizaban sus posiciones para influir 
			en la creación de políticas y la forma de gobernar.
 Entre los espías soviéticos que se conocen estaban Harry Dexter 
			White, funcionario del Tesoro de EE. UU; Alger Hiss, funcionario del 
			Departamento de Estado; y Julius y Ethel Rosenberg, la pareja que 
			fue ejecutada en la silla eléctrica por transmitir secretos 
			militares y tecnología atómica a la Unión Soviética.
 
 Las comunicaciones interceptadas y desencriptadas por el Proyecto 
			Venona son solo la punta del iceberg; el alcance total de la 
			infiltración soviética en el gobierno de EE. UU. sigue siendo 
			desconocido. Al ocupar puestos gubernamentales de alto rango en EE. 
			UU., algunos agentes soviéticos tuvieron la oportunidad de influir 
			en importantes decisiones políticas.
 
 Alger Hiss, el espía soviético en el Departamento de Estado, tuvo un 
			rol clave como consejero del presidente Roosevelt durante la 
			Conferencia de Yalta a finales de la Segunda Guerra Mundial. Él 
			ayudó a determinar los arreglos territoriales de posguerra, a 
			redactar el borrador de la Carta de las Naciones Unidas, a decidir 
			el intercambio de prisioneros, y demás.
 
 Harry Dexter White, un asistente de confianza del secretario del 
			Tesoro Henry Morgenthau Jr., ayudó a crear los acuerdos financieros 
			internacionales de Bretton Woods y fue una de las personalidades más 
			importantes detrás del establecimiento del Fondo Monetario 
			Internacional y del Banco Mundial.
 
 White incentivó al Partido Nacionalista Chino (Kuomintang) para que 
			incorporara en el Ministerio de Finanzas chino a Yi Zhaoding, un 
			miembro oculto del PCCh. Después de asumir su cargo en 1941, Yi fue 
			el arquitecto de desastrosas reformas monetarias que dañaron la 
			reputación del Kuomintang y beneficiaron el ascenso del PCCh.
 
 Algunos historiadores argumentan que la influencia de los espías 
			soviéticos y sus simpatizantes izquierdistas en la política exterior 
			norteamericana llevó a que Estados Unidos pusiera fin a la ayuda 
			militar que brindaba al Kuomintang durante la Guerra Civil China que 
			siguió a la Segunda Guerra Mundial. Así fue que China continental 
			cayó en manos del PCCh.
 
 Algunos expertos, como M. Stanton Evans, argumentan que el área en 
			que los espías soviéticos tuvieron más éxito fue en influir la 
			política. 8
 
			  
			Whittaker Chambers, 
			informante soviético y asociado del PCEUA que luego desertó y 
			testificó contra otros espías, dijo:  
				
				"Los agentes de una 
				potencia enemiga estaban en posición de hacer mucho más que 
				robar documentos. Estaban en una posición de influencia sobre la 
				política exterior de la nación a favor de los intereses del 
				principal enemigo de la nación, y no solo en ocasiones 
				excepcionales, […] sino en lo que debe haber sido una abrumadora 
				suma de decisiones día a día". 9 
			Yuri Bezmenov, un agente 
			de la KGB que desertó en Occidente, analizó los métodos soviéticos 
			de subversión en sus escritos y entrevistas.  
			De acuerdo con Bezmenov, 
			los espías al estilo James Bond de la cultura popular, que hacían 
			explotar puentes o se escabullían robando documentos secretos, no 
			podrían estar más lejos de la realidad del espionaje. Solo entre el 
			10 y el 15 por ciento del personal y los recursos de la KGB estaban 
			asignados a las operaciones de espionaje tradicional, y el resto era 
			para la subversión ideológica.
 Bezmenov decía que la subversión tiene cuatro etapas: el primer paso 
			es fomentar la decadencia cultural y la desmoralización del país 
			enemigo; el segundo es crear caos social; el tercero es instigar una 
			crisis que lleve a la guerra civil, a una revolución o a una 
			invasión externa; culminando con el cuarto y último paso de poner al 
			país bajo el control del Partido Comunista. Esto se llama 
			normalización.
 
 Bezmenov, alias Thomas Schumann, enumeró tres campos de subversión, 
			incluyendo el pensamiento, el poder y la vida social.
 
			  
			El pensamiento incluye la 
			religión, la educación, los medios de comunicación y la cultura. El 
			poder incluye la administración del gobierno, el sistema legal, el 
			orden público, las fuerzas armadas y la diplomacia. La vida social 
			abarca la familia y las comunidades, la salud y las relaciones entre 
			personas de diferentes razas y clases sociales.
 Como ejemplo, Bezmenov explicó cómo el concepto de igualdad fue 
			manipulado para crear agitación social. Los agentes promueven la 
			causa del igualitarismo, haciendo que la gente esté descontenta con 
			sus circunstancias políticas y económicas. El activismo y la 
			agitación social van acompañados de un estancamiento económico, 
			exacerbando las relaciones laborales y de capital en un ciclo 
			deteriorante de desestabilización. Esto culmina en una revolución o 
			en una invasión de fuerzas comunistas. 10
 
 Ion Mihai Pacepa, el oficial de inteligencia de mayor rango en la 
			Rumania comunista, desertó a Estados Unidos en 1978. Luego expuso 
			cómo la ex Unión Soviética y los regímenes comunistas de Europa del 
			Este adoptaron estrategias de guerra psicológica y desinformación 
			contra países occidentales.
 
			  
			De acuerdo con Pacepa, el 
			propósito de la desinformación era alterar el marco de referencia de 
			la gente. Con los valores ideológicos manipulados, la gente no sería 
			capaz de entender o aceptar la verdad incluso si esta fuera 
			presentada con evidencia directa. 11
 Bezmonov decía que la primera etapa de subversión ideológica 
			generalmente tomaba entre 15 y 20 años –es decir, el tiempo 
			necesario para educar una nueva generación–, la segunda etapa tomaba 
			de dos a cinco años, y la tercera etapa era de solo tres a seis 
			meses. En un discurso que dio en 1984, Bezmenov dijo que la primera 
			etapa había sido lograda a un grado mayor al que habían planeado 
			originalmente las autoridades soviéticas.
 
 Los testimonios de muchos espías y oficiales de inteligencia 
			soviéticos y documentos desclasificados de la Guerra Fría sugieren 
			que las tácticas de infiltración fueron la fuerza impulsora detrás 
			del movimiento contracultura de la década de 1960.
 
 En 1950, el senador Joseph McCarthy comenzó a exponer el alcance de 
			la infiltración comunista en el gobierno y la sociedad de EE. UU. 
			Pero cuatro años después, el Senado votó una moción de censura en su 
			contra y la acción del gobierno para deshacerse de la influencia 
			comunista quedó interrumpida. Esta es una de las principales razones 
			del deterioro de Estados Unidos.
 
 La amenaza de la infiltración comunista no ha disminuido con el 
			colapso de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría.
 
			  
			Por ejemplo, Joseph 
			McCarthy ha sido demonizado por políticos y medios de comunicación 
			de izquierda durante décadas. Hoy en día, el McCartyismo es sinónimo 
			de persecución política –una indicación de que la izquierda ha 
			tenido éxito en dominar la lucha ideológica.
 Las décadas de supresión y difamación infligidas contra héroes 
			anticomunistas de EE.UU. como McCarthy son una indicación de una 
			tendencia general. Tal como observó un comentador político 
			conservador de EE.UU., el antiamericanismo es un componente natural 
			del movimiento izquierdista mundial.
 
			  
			Los izquierdistas luchan 
			con uñas y dientes para proteger a adúlteros, abortistas, criminales 
			y comunistas, mientras apoyan la anarquía y se oponen a la 
			civilización.
 
			  
			  
			3. Del New Deal al 
			Progresismo
 El jueves 24 de octubre de 1929, colapsó la bolsa de valores de 
			Nueva York. La crisis se diseminó desde el sector financiero a toda 
			la economía, y ninguna de las principales naciones desarrolladas de 
			Occidente quedó sin afectar.
 
			  
			El desempleo alcanzó a 
			más de un cuarto de la población y el número total de desempleados 
			superó los 30 millones. Aparte de la Unión Soviética, la producción 
			industrial en los principales países industriales cayó un promedio 
			del 27%. 12
 A comienzos de 1933, dentro de los 100 primeros días de la 
			presidencia de Roosevelt, se presentaron muchos proyectos de ley 
			relacionados con resolver la crisis.
 
			  
			Las políticas 
			incrementaron la intervención del Gobierno en la economía y se 
			aprobaron reformas importantes:  
				
				el Congreso promulgó 
				la Ley de Emergencia Bancaria, la Ley de Ajuste Agrícola, la Ley 
				de Recuperación de la Industria Nacional y la Ley de Seguridad 
				Social. Aunque en esencia el New Deal ("Nuevo acuerdo") de 
				Roosevelt terminó al comenzar la Segunda Guerra Mundial, muchas 
				de las instituciones y organizaciones que emergieron en ese 
				periodo continuaron moldeando la sociedad estadounidense hasta 
				la actualidad. 
			Roosevelt emitió más 
			órdenes ejecutivas que el número total de decretos similares 
			emitidos por el resto de los presidentes en el siglo XX. Sin 
			embargo, la tasa de desempleo de EE. UU. no cayó por debajo de los 
			dos dígitos hasta la guerra. El verdadero efecto del New Deal fue 
			poner al Gobierno de EE. UU. en una trayectoria de impuestos altos, 
			gobierno grande e intervencionismo económico.
 En su libro de 2017, The Big Lie: Exposing the Nazi Roots of the 
			American Left (La Gran Mentira: Exponiendo las raíces nazis de la 
			izquierda estadounidense), el pensador conservador Dinesh D’Souza 
			argumenta que la Ley de Recuperación Nacional, que fue una de las 
			piezas centrales del New Deal de Roosevelt, significó en esencial el 
			fin del libre mercado en EE.UU. 13
 
 De acuerdo con FDR’s Folly, un libro de 2003 escrito por el 
			historiador Jim Powell, el New Deal prolongó la Gran Depresión en 
			lugar de terminarla: la Ley de Seguridad Social y leyes laborales 
			incentivaron un mayor desempleo, mientras que los altos impuestos 
			agobiaron a empresas saludables, y demás. 14
 
			  
			Milton Friedman, 
			economista y ganador del Premio Nobel, elogió la obra de Powell y 
			dijo: "Tal como lo demuestra Powell sin un dejo de dudas, el New 
			Deal obstaculizó la recuperación después de la contracción, prolongó 
			y sumó desempleo, y preparó el escenario para un gobierno aún más 
			intrusivo y costoso". 15
 El presidente Lyndon Johnson, quien asumió el cargo luego del 
			asesinato del presidente Kennedy en 1963, declaró la Guerra contra 
			la Pobreza en su discurso del Estado de la Unión de 1964 y lanzó los 
			programas nacionales de la Gran Sociedad. En un corto periodo, 
			Johnson emitió una serie de órdenes ejecutivas, estableció nuevas 
			agencias de gobierno, reforzó el estado de prestaciones sociales, 
			aumentó los impuestos y expandió drásticamente la autoridad del 
			gobierno.
 
 Es interesante notar las similitudes entre las medidas 
			administrativas del presidente Johnson y "Un nuevo programa de la 
			nueva agenda del Partido Comunista Estadounidense", publicado en 
			1966.
 
			  
			Gus Hall, secretario 
			general del PCEUA, dijo: "La actitud comunista hacia la Gran 
			Sociedad se puede resumir con el viejo dicho de que dos hombres 
			durmiendo en la misma cama pueden tener sueños diferentes. Nosotros 
			los comunistas apoyamos todas las medidas del concepto de la Gran 
			Sociedad porque soñamos con el socialismo".
 La "misma cama" de Hall se refiere a las políticas de la Gran 
			Sociedad. 16 Aunque el PCEUA también apoyó la iniciativa 
			de la Gran Sociedad, la intención de la administración de Johnson 
			fue mejorar Estados Unidos bajo el sistema democrático. La intención 
			del Partido Comunista fue acercar a Estados Unidos hacia el 
			socialismo paso a paso.
 
 Las consecuencias más serias de la Gran Sociedad y la Guerra contra 
			la Pobreza son tres: aumentaron la dependencia en las prestaciones 
			sociales, desalentando así a la gente para no trabajar, 
			establecieron políticas de beneficios sociales y dañaron la 
			estructura familiar.
 
			  
			Las políticas de 
			prestaciones sociales favorecieron a las familias monoparentales, 
			promoviendo así el divorcio y los hijos extramaritales.  
			  
			Según las estadísticas, 
			la tasa de niños nacidos fuera del matrimonio en 1940 era de 3,8% 
			entre todos los recién nacidos; para 1965, esta cifra se incrementó 
			al 7,7%. En 1990, 25 años después de la reforma de la Gran Sociedad, 
			la cifra era del 28% y en 2012 aumentó al 40%. 17
 La desintegración de la familia trajo consigo una serie de 
			consecuencias generalizadas, como una mayor carga financiera para el 
			gobierno, una elevada tasa de delitos, la decadencia de la educación 
			familiar, familias estancadas en la pobreza durante generaciones y 
			una mentalidad de subsidio, lo que llevó a una mayor tasa de 
			desempleo voluntario.
 
 Una frase atribuida al historiador y jurista escocés Lord Alexander 
			Fraser Tytler dice:
 
				
				"Una democracia no 
				puede existir como forma permanente de gobierno. Solo puede 
				existir hasta que los votantes descubran que pueden votar la 
				generosidad del tesoro público. A partir de ese momento, la 
				mayoría siempre vota al candidato que les promete más beneficios 
				del tesoro público, con el resultado de que la democracia 
				siempre colapsa por una política fiscal relajada, y siempre le 
				sigue una dictadura". 18 
			Como dice un dicho chino,
			 
				
				"Ir del ahorro a la 
				extravagancia es fácil, pero lo opuesto es difícil".  
			Luego de que la gente 
			desarrolla una dependencia a los beneficios sociales, se vuelve 
			imposible para el gobierno reducir la escala y el tipo de 
			beneficios. El Estado benefactor de Occidente se ha convertido en un 
			lodazal político para el cual ni políticos ni funcionarios tienen 
			solución.
 En la década de 1970, la extrema izquierda abandonó los términos 
			revolucionarios que ponían en guardia al pueblo estadounidense y los 
			reemplazó con el "liberalismo" y el "progresismo", que suenan más 
			neutrales. Los lectores que habrán vivido en países comunistas 
			conocen bien al último, ya que "progreso" ha sido utilizado por el 
			Partido Comunista casi como un sinónimo de "comunismo".
 
			  
			Por ejemplo, el término 
			"movimiento progresista" hacía referencia al "movimiento comunista", 
			e "intelectuales progresistas" hacía referencia a "personas 
			procomunistas" o a miembros ocultos del Partido Comunista.
 Mientras tanto, el liberalismo no es en esencia diferente al 
			progresismo, ya que conlleva la misma connotación de impuestos 
			altos; extensos beneficios sociales; gobierno grande; rechazo a la 
			religión, la moral y la tradición; el uso de la "justicia social" 
			como un arma política; "corrección política"; y la promoción 
			militante del feminismo, la homosexualidad, la perversidad sexual, y 
			demás.
 
 No es nuestra intención apuntar el dedo a ninguna figura política o 
			persona, ya que es realmente difícil hacer un análisis y un juicio 
			correctos en medio de complejos desarrollos históricos.
 
			  
			Es claro que el espectro 
			del comunismo ha estado trabajando tanto en Oriente como en 
			Occidente desde comienzos del siglo XX. Cuando la revolución 
			violenta tuvo éxito en Oriente, esparció la influencia del comunismo 
			en los gobiernos y sociedades de Occidente, haciéndolos moverse 
			hacia la izquierda.
 Particularmente después de la Gran Depresión y a partir del fin de 
			la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos ha adoptado políticas cada 
			vez más socialistas, como el estado de beneficios sociales, al 
			tiempo que el ateísmo y el materialismo erosionaron la fibra moral 
			de la sociedad norteamericana.
 
			  
			La gente se fue alejando 
			de Dios y de la moral tradicional, volviéndose así más débiles para 
			resistir el engaño comunista del espectro perverso. 
			  
			  
			4. La 
			revolución cultural de Occidente
 
 La década de 1960, que fue un punto de inflexión en la historia 
			moderna, vio cómo un movimiento de contracultura sin precedentes 
			barrió de Oriente a Occidente.
 
			  
			En contraste con la 
			Revolución Cultural de los comunistas chinos, el movimiento de 
			contracultura occidental parecía tener múltiples enfoques, o más 
			bien carecer de enfoque.
 En la década entre los años 1960 y 1970, la mayoría de los 
			participantes jóvenes del movimiento de contracultura estuvieron 
			motivados por varias búsquedas. Algunos se oponían a la Guerra de 
			Vietnam, algunos luchaban por derechos civiles, algunos abogaban por 
			el feminismo y condenaban el patriarcado, algunos peleaban por los 
			derechos de los homosexuales.
 
			  
			Para rematar esto emergió 
			un cegador espectáculo de movimientos contra la tradición y la 
			autoridad que abogaban por la libertad sexual, el hedonismo, los 
			narcóticos y la música de rock.
 El objetivo de la Revolución Cultural Occidental es destruir la 
			civilización cristiana recta y su cultura tradicional. Aunque parece 
			ser desordenado y caótico, este cambio cultural internacional 
			proviene del comunismo.
 
 Los jóvenes participantes del movimiento de contracultura 
			reverenciaban tres ídolos como "los Tres M":
 
				
				Marx, Marcuse y Mao 
				Zedong. 
			Herbert Marcuse era un 
			miembro clave de la Escuela de Frankfurt, un grupo de intelectuales 
			marxistas asociados con el Instituto de Investigación Social de la 
			Universidad de Goethe en Frankfurt. Establecida en 1923, sus 
			fundadores utilizaban el concepto de teoría crítica para atacar la 
			civilización occidental y aplicar el marxismo en la esfera cultural.
 Uno de los fundadores de la escuela fue el marxista húngaro György 
			Lukács. En 1919, él pregunto, como es bien sabido: "¿Quién nos puede 
			salvar de la civilización occidental?". 19
 
			  
			Al explayarse sobre esto, 
			dijo que Occidente es culpable de crímenes genocidas contra cada 
			civilización y cultura que encontró. La civilización estadounidense 
			y la occidental, según Lukács, son los depósitos más grandes del 
			mundo de racismo, machismo, nativismo, xenofobia, antisemitismo, 
			fascismo y narcisismo. 
 En 1935, los marxistas de la Escuela de Frankfurt se trasladaron a 
			Estados Unidos y se afiliaron a la Universidad de Columbia en Nueva 
			York. Esto les dio una apertura para diseminar sus teorías en suelo 
			estadounidense. Con la asistencia de otros académicos de izquierda, 
			corrompieron varias generaciones de la juventud estadounidense.
 
 Al combinar el marxismo con el pansexualismo freudiano, las teorías 
			de Marcuse catalizaron el movimiento de liberación sexual. Marcuse 
			creía que la represión de la naturaleza propia en la sociedad 
			capitalista entorpecía la liberación y la libertad. Por lo tanto, 
			era necesario oponerse a todas las religiones, moralidad, orden y 
			autoridad tradicionales a fin de transformar la sociedad en una 
			utopía de placer sin límites y sin esfuerzos.
 
 La famosa obra de Marcuse Eros y la civilización ocupa un lugar 
			importante en la vasta cantidad de obras de los académicos de 
			Frankfurt, por dos razones específicas: primero, el libro combina 
			los pensamientos de Marx y Freud y convierte la crítica de Marx 
			hacia la política y la economía en una crítica a la cultura y la 
			psicología. El libro también tendió un puente entre los teóricos de 
			Frankfurt y los jóvenes lectores, lo que posibilitó la rebelión 
			cultural de los años 60. 20
 
 Marcuse dijo:
 
				
				"[El movimiento de 
				contracultura puede ser llamado] una revolución cultural, dado 
				que la protesta está dirigida hacia todo el establishment 
				cultural, incluida la moral de la sociedad existente. […] Hay 
				una cosa que podemos decir con total seguridad: la idea 
				tradicional de revolución y la estrategia tradicional de 
				revolución han terminado. Estas ideas son anticuadas. […] Lo que 
				debemos emprender es un tipo de desintegración difusa y dispersa 
				del sistema". 21 
			Pocos entre los jóvenes 
			rebeldes podían comprender las teorías arcanas de la Escuela de 
			Frankfurt, pero las ideas de Marcuse eran simples: ser 
			antitradición, antiautoridad y antimoral.  
			  
			Entregarse al sexo, las 
			drogas y el rock and roll sin restricciones. "Hacer el amor, no la 
			guerra". Mientras digas "no" a toda autoridad y a las normas 
			sociales, cuentas como un participante de la "noble causa 
			revolucionaria". Era tan simple y fácil convertirse en 
			revolucionario; no es de sorprender que haya atraído a tantos 
			jóvenes de ese tiempo.
 Debe enfatizarse que si bien muchos de los jóvenes rebeldes actuaron 
			por su propia voluntad, muchos de los líderes estudiantiles más 
			radicales al frente del movimiento habían sido entrenados y 
			manipulados por comunistas extranjeros. Por ejemplo, los líderes de 
			Estudiantes por una Sociedad Democrática (ESD) fueron entrenados en 
			Cuba.
 
 Las protestas estudiantiles fueron organizadas a instigadas 
			directamente por grupos comunistas. La facción Weathermen de extrema 
			izquierda se separó de los Estudiantes por una Sociedad Democrática 
			y anunció lo siguiente en una declaración de 1969: "La contradicción 
			entre los pueblos revolucionarios de Asia, África y Latinoamérica y 
			los imperialistas liderados por Estados Unidos es la contradicción 
			principal en el mundo contemporáneo.
 
			  
			El desarrollo de esta 
			contradicción es promover la lucha del pueblo de todo el mundo 
			contra el imperialismo de EE.UU. y sus lacayos". Estas palabras 
			fueron escritas por Lin Biao, el entonces segundo líder más poderoso 
			de la China comunista, y provenían de su serie de artículos llamada 
			"¡Larga vida a la victoria de la guerra del pueblo!". 22
 Así como la Revolución Cultural causó un daño irreversible a la 
			cultura tradicional china, el movimiento de contracultura causó una 
			agitación titánica en la sociedad occidental. Primero, normalizó 
			muchas subculturas que pertenecían a los sectores marginales y bajos 
			de la sociedad o que eran variaciones desviadas de la cultura 
			convencional.
 
			  
			La liberación sexual, las 
			drogas y el rock and roll rápidamente erosionaron los valores 
			morales de la juventud y la convirtieron en una fuerza corrosiva 
			latente que estaba en contra de Dios, en contra de la tradición y en 
			contra de la sociedad.
 Segundo, el movimiento de contracultura sentó un precedente para el 
			activismo caótico y fomentó un amplio rango de formas de pensar 
			antisociales y anti-estadounidenses, preparando el camino para la 
			revolución callejera que llegaría más tarde.
 
 Tercero, luego de que los jóvenes de los años 60 terminaron su vida 
			activista, ingresaron a las universidades e institutos de 
			investigación, completaron sus doctorados y maestrías e ingresaron 
			en la sociedad estadounidense.
 
			  
			Llevaron consigo la 
			perspectiva marxista y sus valores a la educación, los medios de 
			comunicación, la política y los negocios, impulsando la revolución 
			no violenta a lo largo del país.
 Desde los años 80, la izquierda acaparó el poder y estableció 
			baluartes en los medios de comunicación, el sector académico y 
			Hollywood.
 
			  
			La presidencia de Ronald 
			Reagan revirtió brevemente esta tendencia, solo para que se 
			reanudara en los años 90 y alcanzara la cima en años recientes.
 
			  
			  
			5. Los movimientos 
			antiguerra y de derechos civiles
 En 
			1984, de George Orwell, uno de los 
			ministerios principales de Oceanía es el Ministerio de la Paz, que 
			supervisa los asuntos militares del Partido.
 
			  
			El significado invertido 
			de su nombre en realidad contiene un significado profundo: cuando la 
			fuerza de uno es inferior a la del enemigo, la mejor estrategia es 
			proclamar el deseo de paz. Extender una ofrenda de paz es la mejor 
			forma de esconder la guerra inminente. La Unión Soviética y otros 
			países comunistas fueron y continúan siendo adeptos a esta 
			estrategia, que se emplea para infiltrar Occidente.
 El Consejo Mundial de la Paz se formó en 1948. Su primer presidente 
			fue el físico francés Joliot-Curie, miembro del Partido Comunista 
			Francés. La Segunda Guerra Mundial acababa de terminar y Estados 
			Unidos era el único país que había producido y probado la bomba 
			atómica.
 
 Habiendo sufrido grandes pérdidas en la guerra, la Unión Soviética 
			promovía agresivamente la paz mundial como estratagema para mantener 
			a raya la presión de Occidente. El Consejo Mundial de la Paz era 
			directamente controlado por la Comisión Soviética de la Paz, una 
			organización afiliada al Partido Comunista Soviético. Disparó un 
			relato mundial que proclamaba que la Unión Soviética era un país que 
			amaba la paz y condenaba a Estados Unidos como un belicista 
			hegemónico.
 
 El funcionario soviético de alto rango y líder ideológico Mijaíl 
			Suslov promovía una "lucha por la paz" que se convirtió en un 
			elemento constante de la retórica soviética.
 
				
				"El movimiento 
				antiguerra actual da testimonio de la voluntad y disposición de 
				las grandes masas del pueblo para salvaguardar la paz y evitar 
				que los agresores sumerjan a la humanidad en el abismo de otra 
				masacre", escribió Suslov en un panfleto de propaganda de 1950.
				   
				"La tarea ahora es 
				convertir esta voluntad de las masas en acciones activas y 
				concretas que apunten a frustrar los planes y medidas de los 
				instigadores de guerra angloamericanos". 23 
			La Unión Soviética 
			patrocinó una multitud de organizaciones y grupos tales como la 
			Federación Sindical Mundial, la Asociación Juvenil Mundial, la 
			Federación Internacional de Mujeres, la Federación Internacional de 
			Periodistas, la Federación Mundial de la Juventud Democrática, la 
			Asociación Mundial de Científicos y otras del tipo para apoyar las 
			afirmaciones del Consejo Mundial de la Paz.  
			  
			La "paz mundial" se 
			convirtió en uno de los frentes de la guerra comunista de opinión 
			pública contra el mundo libre.
 En 1982, Vladimir Bukovsky, un prominente disidente soviético, 
			escribió que los,
 
				
				"miembros de la 
				generación más vieja aún pueden recordar las marchas, los actos 
				y las peticiones de los años 1950 […] Difícilmente sea ahora un 
				secreto que toda la campaña fue organizada, dirigida y 
				financiada desde Moscú, a través del llamado Fondo para la Paz y 
				el Consejo Mundial de la Paz dominado por los soviéticos […]".
				24 
			El Secretario General del 
			Partido Comunista de EE. UU., Gus Hall, dijo:  
				
				"Hay una necesidad de 
				expandir la lucha por la paz, intensificarla, involucrar a más 
				gente y convertirla en el tema candente en cada comunidad, en 
				cada grupo de personas, en cada sindicato, en cada iglesia, en 
				cada familia, en cada calle y en cada lugar en el que se reúna 
				la gente […]". 25 
			Los soviéticos impulsaron 
			el movimiento de "lucha por la paz" en tres olas a lo largo de la 
			Guerra Fría, la primera comenzó en los años 50.  
			  
			El segundo punto 
			culminante fue el movimiento antiguerra de los 60 y los 70. Según el 
			testimonio de Stanislav Lunev, exoficial del GRU (inteligencia 
			militar) soviético que desertó de Rusia a Estados Unidos en 1992, la 
			cantidad de dinero que la Unión Soviética gastó en propaganda 
			antiguerra en países occidentales fue el doble de su apoyo militar y 
			económico a Vietnam del Norte.  
			  
			Dijo que "el GRU y la KGB 
			financiaron casi todos los movimientos y grupos antiguerra en 
			Estados Unidos y otros países". 26
 Ronald Radosh, exmarxista y activista durante el movimiento anti 
			Guerra de Vietnam, admitió que "nuestra intención nunca fue tanto la 
			de terminar la guerra, sino la de usar el sentimiento antiguerra 
			para crear un nuevo movimiento socialista revolucionario en casa".
			27
 
 El tercer gran movimiento antiguerra tuvo lugar a principios de los 
			años 80, cuando Estados Unidos desplegó misiles nucleares de rango 
			intermedio en Europa. Los manifestantes antiguerra exigieron que 
			tanto la Unión Soviética como Estados Unidos limitaran sus arsenales 
			nucleares, pero la Unión Soviética nunca acató ningún tratado 
			internacional.
 
 Un estudio realizado por el Comité Judicial del Senado de EE.UU. en 
			1955 descubrió que en los 38 años desde la fundación del régimen 
			soviético, este había firmado cerca de 1000 tratados bilaterales o 
			multilaterales con varios países de todo el mundo, pero había roto 
			casi todas las promesas y acuerdos que había hecho. 28
 
			  
			Los autores del estudio 
			observaron que la Unión Soviética era probablemente la nación menos 
			confiable de todas las grandes naciones de la historia.
 Trevor Loudon dijo que durante los años 80, el movimiento 
			antinuclear de Nueva Zelanda estaba patrocinado encubiertamente por 
			la Unión Soviética utilizando agentes especiales entrenados. Como 
			resultado, Nueva Zelanda se retiró del Tratado de Seguridad de 
			Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos (ANZUS o Tratado ANZUS), 
			exponiendo directamente a este pequeño país con una población de 
			menos de cuatro millones de personas a la amenaza del comunismo.
			29
 
 Luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001, hubo una serie 
			de manifestaciones y protestas antiguerra a gran escala en Estados 
			Unidos. Detrás de estas manifestaciones había organizaciones 
			estrechamente relacionadas con los comunistas. 30
 
 El movimiento de derechos civiles estadounidense utilizó la 
			desobediencia civil para alinear las instituciones políticas 
			estadounidenses con los principios sobre los que se fundó Estados 
			Unidos.
 
 Fue una respuesta racional y pacífica a agravios reales que ayudó a 
			Estados Unidos a superar un legado de injusticia racial. Pero los 
			verdaderos agravios a los que se refirió el movimiento de derechos 
			civiles proporcionaron un terreno fértil para la subversión 
			comunista.
 
 A partir de fines de los años 1920, el Partido de los Trabajadores 
			comunista descubrió el gran potencial para la revolución entre los 
			estadounidenses negros. Ellos exigían el establecimiento de una 
			"República Negra" soviética en medio del Sur, que era el hogar de 
			muchos negros. 31
 
			  
			Un manual de propaganda 
			comunista publicado en 1934, "Los negros en la América soviética", 
			proponía una revolución racial en el Sur combinada con la revolución 
			proletaria general. 32
 Los movimientos de derechos civiles en Estados Unidos en los años 60 
			tuvieron el apoyo de los partidos comunistas soviético y chino. 
			Cuando Leonard Patterson, un hombre negro y exmiembro del Partido 
			Comunista de EE. UU. que recibió entrenamiento en Moscú, renunció al 
			PCEUA, testificó que la insurrección y la revuelta entre los negros 
			estadounidenses tenía el fuerte apoyo del Partido Comunista de EE.UU.
 
			  
			Tanto él como el 
			Secretario General del PCEUA, Gus Hall, habían estado en Moscú para 
			recibir entrenamiento. 33
 La intensificación del movimiento de los derechos civiles también 
			coincide con la campaña del PCCh para exportar la revolución. En 
			1965, el PCCh esgrimió el lema de "revolución internacional", 
			convocando al "extenso campo" de Asia, África y Latinoamérica para 
			rodear las "ciudades internacionales" de Europa Occidental y 
			Norteamérica, tal como el PCCh había tomado primero el campo y luego 
			derrotó al Kuomintang en las ciudades durante la Guerra Civil China.
 
 Las organizaciones más violentas del movimiento de los derechos de 
			las personas negras, como el Movimiento de Acción Revolucionaria y 
			el Panteras Negras maoísta, tenían el apoyo o estaban directamente 
			influenciadas por el PCCh.
 
			  
			El Movimiento de Acción 
			Revolucionaria abogaba por la revolución violenta y era considerado 
			una organización extremista peligrosa por la mayor parte de la 
			sociedad. Fue disuelta en 1969.
 Desde su forma hasta sus enseñanzas, las Panteras Negras admiraban 
			al PCCh como su modelo a seguir, con lemas tales como "el poder 
			político crece del cañón de un arma" y "todo el poder pertenece al 
			pueblo". Leer las Citas del presidente Mao Zedong era obligatorio 
			para todos los miembros. Al igual que el PCCh, las Panteras Negras 
			abogaban por la revolución violenta. Uno de sus líderes, Eldridge 
			Cleaver, predijo en 1968 una ola de terror, violencia y guerra de 
			guerrillas.
 
			  
			En muchas reuniones de 
			negros, los participantes agitaban el Pequeño Libro Rojo (Citas del 
			presidente Mao Zedong). El mar rojo guardaba un sorprendente 
			parecido con las escenas vistas en China en la misma época. 34
 A pesar de que muchos de los reclamos del movimiento de derechos 
			civiles han sido aceptados por la mayor parte de la sociedad, la 
			ideología revolucionaria radical negra no ha desaparecido. 
			Recientemente resurgió como el movimiento Black Lives Matter ("Las 
			vidas negras importan"). 35
 
 La gente de todo el mundo anhela la paz, y el pacifismo es un 
			antiguo ideal. En el siglo XX, personas de gran visión y compasión 
			dedicaron sus esfuerzos a reducir los malentendidos y el conflicto 
			entre naciones. Debido a circunstancias históricas, la 
			discriminación racial sí existe en Estados Unidos y en otros países 
			occidentales.
 
			  
			La gente intenta eliminar 
			la discriminación racial a través de la educación, los medios de 
			comunicación y protestas, todo lo cual es entendible.
 Pero el espectro perverso del comunismo se aprovecha de las 
			tendencias ideológicas y de los conflictos sociales en los países 
			occidentales.
 
			  
			Siembra discordia, incita 
			al odio y crea violencia mientras engaña y manipula a las masas de 
			personas que inicialmente no albergaban malas intenciones.
 
			  
			  
			
			Referencias 
				
				[1] "An Interview 
				With Trevor Loudon," Capital Research Center, https://capitalresearch.org/article/an-interview-with-trevor-loudon/.
 The Workers World Party was established in 1959 and is "dedicated 
				to organizing and fighting for a socialist revolution in the 
				United States and around the world." For more information, refer 
				to the following link: "Who are the Workers World Party, the 
				group who helped organize the Durham Confederate statue toppling," 
				http://abc11.com/politics/who-are-the-workers-world-party-and-why-durham/2314577/.
 
 [2] Karl Marx, Manifesto of the Communist Party (Marx/Engels 
				Internet Archive), https://www.marxists.org/archive/marx/works/1848/communist-manifesto/ch04.htm.
 
 [3] A.M. McBriar, Fabian Socialism and English Politics, 
				1884–1918. (Cambridge: Cambridge University Press, 1966), p. 9.
 
 [4] Mary Agnes Hamilton, Sidney and Beatrice Webb A Study in 
				Contemporary Biography (Sampson Low, Marston & Co. Ltd.). https://archive.org/stream/in.ernet.dli.2015.81184/2015.81184.Sidney-And-Beatrice-Webb_djvu.txt
 
 [5] Vladimir Ilyich Lenin, "Left-Wing" Communism: an Infantile 
				Disorder(Marxists.org).
 
 [6] Bernard Shaw, The Intelligent Woman’s Guide to Socialism and 
				Capitalism (Brentanos Publishers New York), https://archive.org/details/TheIntelligentWomensGuideToSocialismAndCapitalism.
 
 [7] Quoted from "The Truth about the American Civil Liberties 
				Union," Congressional Record: Proceedings and Debates of the 
				87the Congress, 1st session. https://sites.google.com/site/heavenlybanner/aclu.
 
 [8] M. Stanton Evans and Herbert Romerstein, "Introduction," 
				Stalin’s Secret Agents: The Subversion of Roosevelt’s Government 
				(New York: Threshold Editions, 2012).
 
 [9] Ibid.
 
 [10] Thomas Schuman, Love Letter to America (Los Angeles: W.I.N. 
				Almanac Panorama, 1984), pp. 21–46.
 
 [11] Ion Mihai Pacepa, Ronald J. Rychlak, Disinformation (WND 
				Books).
 
 [12] Wang Tseng-tsai, Modern World History (San Min Book Co., 
				Ltd. Taipei, 1994), pp. 324–329.
 
 [13] Dinesh D’Souza, The Big Lie: Exposing the Nazi Roots of the 
				American Left (Chicago: Regnery Publishing, 2017), Chapter 7.
 
 [14] Jim Powell, FDR’s Folly: How Roosevelt and His New Deal 
				Prolonged the Great Depression (New York: Crown Forum, 2003).
 
 [15] Ibid., back cover.
 
 [16] G. Edward Griffin, More Deadly than War, https://www.youtube.com/watch?v=gOa1foc5IXI.
 
 [17] Nicholas Eberstadt, "The Great Society at 50" (American 
				Enterprise Institute), http://www.aei.org/publication/the-great-society-at-50/. 
				Another reference on the consequences of the United States’ high-welfare 
				policy is a book by the same author: A Nation of Takers: 
				America’s Entitlement Epidemic (Templeton Press, 2012).
 
 [18] Elmer T. Peterson, "This is the Hard Core of Freedom" (The 
				Daily Oklahoman, 1951). This quote has also been attributed to 
				French historian Alexis de Tocqueville.
 
 [19] William S. Lind, "What is Cultural Marxism?" http://www.marylandthursdaymeeting.com/Archives/SpecialWebDocuments/Cultural.Marxism.htm
 
 [20] William S. Lind, Chapter VI, "Further Readings on the 
				Frankfurt School," in William L. Lind, ed., Political 
				Correctness: A Short History of an Ideology(Free Congress 
				Foundation, 2004), p. 4–5. Refer to the text at: http://www.nationalists.org/pdf/political_correctness_a_short_history_of_an_ideology.pdf
 
 [21] Raymond V. Raehn, Chapter II, "The Historical Roots of 
				‘Political Correctness,’" in William L. Lind, ed., Political 
				Correctness: A Short History of an Ideology (Free Congress 
				Foundation, 2004), p. 10.
 
 [22] Shen Han, Huang Feng Zhu, "The Rebel Generation: The 
				Western student movement in the 1960s" (Refer to Lin Biao’s 
				translated text at https://www.marxists.org/reference/archive/lin-biao/1965/09/peoples_war/ch08.htm.
 
 [23] Mikhail Suslov, "The Defense of Peace and the Struggle 
				Against the Warmongers" (New Century Publishers, February 1950).
 
 [24] Vladimir Bukovsky, "The Peace Movement & the Soviet Union" 
				(Commentary Magazine, 1982). Refer to the link: https://www.commentarymagazine.com/articles/the-peace-movement-the-soviet-union/
 
 [25] Jeffrey G. Barlow, "Moscow and the Peace Movement," The 
				Backgrounder (The Heritage Foundation, 1982), p. 5.
 
 [26] Stanislav Lunev, Through the Eyes of the Enemy: The 
				Autobiography of Stanislav Lunev (Washington D.C.: Regnery 
				Publishing, 1998), p. 74, p. 170.
 
 [27] Robert Chandler, Shadow World: Resurgent Russia, the Global 
				New Left, and Radical Islam (Washington, D.C.: Regnery 
				Publishing, 2008), p. 389.
 
 [28] Anthony C. Sutton, "Conclusions," The Best Enemy You Can 
				Buy(Dauphin Publications, 2014).
 
 [29] Trevor Loudon, The Enemies Within: Communists, Socialists, 
				and Progressives in the U.S. Congress (Las Vegas: Pacific 
				Freedom Foundation, 2013), pp. 5–14.
 
 [30] "AIM Report: Communists Run Anti-War Movement," Accuracy in 
				Media(February 19, 2003), https://www.aim.org/aim-report/aim-report-communists-run-anti-war-movement/.
 
 [31] John Pepper (Joseph Pogani), American Negro Problems (New 
				York: Workers Library Publishers, 1928), https://www.marxistsfr.org/history/usa/parties/cpusa/1928/nomonth/0000-pepper-negroproblems.pdf.
 
 [32] James W. Ford and James Allen, The Negroes in a Soviet 
				America (New York: Workers Library Publishers, 1934), pp. 24–30.
 
 [33] Leonard Patterson, "I Trained in Moscow for Black 
				Revolution," https://www.youtube.com/watch?v=GuXQjk4zhZs.
 
 [34] G. Louis Heath, ed., Off the Pigs! The History and 
				Literature of the Black Panther Party, p. 61.
 
 [35] Thurston Powers, "How Black Lives Matter Is Bringing Back 
				Traditional Marxism," The Federalist, 
				http://thefederalist.com/2016/09/28/black-lives-matter-bringing-back-traditional-marxism/.
 
			Regresar al Menú
 
 
 
 
 
 
 Capítulo 5 - Infiltración en Occidente (Parte 
			2)
 
 
			  
			6. Los nuevos 
			marxistas que veneran a Satán
 Cuando la revolución callejera de los jóvenes occidentales estaba en 
			pleno auge en los años 60, había alguien que desestimaba su 
			ingenuidad, sinceridad e idealismo.
 
				
				"Si el verdadero 
				radical descubre que tener cabello largo establece barreras 
				psicológicas para la comunicación y la organización, se corta el 
				cabello", dijo.  
			El hombre era Saul 
			Alinsky, un activista radical que escribía libros, enseñaba a 
			estudiantes y supervisaba personalmente la implementación de sus 
			teorías, convirtiéndose con el tiempo en el agitador "paracomunista" 
			con la influencia más nociva en décadas.
 Además de venerar a Lenin y a Castro, Alinsky también había elogiado 
			explícitamente al diablo mismo. En su libro Reglas para radicales, 
			uno de los epígrafes dice:
 
				
				"No nos olvidemos de 
				dar reconocimiento al primer radical: de todas nuestras 
				leyendas, mitología e historia (y quién sabe dónde termina la 
				mitología y comienza la historia - o cuál es cuál), el primer 
				radical conocido por el hombre que se rebeló contra el sistema y 
				lo hizo de manera tan efectiva que como mínimo ganó su propio 
				reino: Lucifer". 
			La razón por la que 
			Alinsky es denominado "paracomunista" es porque, a diferencia de la 
			Vieja Izquierda (izquierdistas políticos) de los años 30 y la Nueva 
			Izquierda (izquierdistas culturales) de los años 60, Alinsky se 
			rehusaba a describir afirmativamente sus ideales políticos.  
			  
			Su visión general era que 
			en el mundo están "los que tienen", "los que tienen poco y quieren 
			más" y "los que no tienen". Él apelaba a "los que no tienen" para 
			que se rebelaran contra "los que tienen" por cualquier medio para 
			tomar la riqueza y el poder a fin de lograr una sociedad 
			completamente "igual". Buscaba tomar el poder mediante cualquier 
			medio, mientras al mismo tiempo destruía el sistema social 
			existente. Era llamado el Lenin de la izquierda poscomunista y su 
			"Sun-Tzu". 1
 En Reglas para radicales, publicado en 1971, Alinsky describió 
			sistemáticamente su teoría y sus métodos de organización 
			comunitaria. Estas reglas incluyen: "Una táctica que se prolonga 
			demasiado en el tiempo se convierte en un lastre". "Mantén la 
			presión". "La amenaza usualmente es más aterradora que la cosa 
			misma". "El ridículo es el arma más potente del hombre". "Elige el 
			objetivo, congélalo, personalízalo y polarízalo". 2
 
			  
			La esencia de sus reglas 
			era utilizar medios inescrupulosos para lograr sus objetivos y 
			obtener poder.
 La naturaleza de las reglas aparentemente estériles de Alinsky para 
			la organización comunitaria revelan su verdadera naturaleza al 
			aplicarse en el mundo. Cuando la Guerra de Vietnam seguía en curso 
			en 1972, George H. W. Bush, entonces embajador de EE.UU. para las 
			Naciones Unidas, dio un discurso en la Universidad de Tulane. 
			Estudiantes antiguerra pidieron consejos a Alinsky y él dijo que el 
			formato de protesta estándar probablemente haría que simplemente los 
			expulsasen.
 
			  
			Entonces sugirió que se 
			vistieran con trajes del Ku Klux Klan, y que cuando Bush defendiera 
			la Guerra de Vietnam, se pararan con letreros y dijeran "El KKK 
			apoya a Bush". Los estudiantes así lo hicieron, "con resultados muy 
			exitosos y llamativos". 3
 Alinsky y sus seguidores estuvieron encantados con otras dos 
			protestas que planeó. En 1964, en negociaciones con las autoridades 
			de la ciudad de Chicago, Alinsky elaboró el plan de organizar a 2500 
			activistas para ocupar los baños del Aeropuerto Internacional O’Hare 
			de Chicago, uno de los más concurridos del mundo, para hacer que sus 
			operaciones se detuvieran por completo. Previo a llevar a cabo el 
			plan, lo filtró, obligando así a las autoridades a negociar. 4
 
 Para forzar a Kodak, el empleador más grande de Rochester, Nueva 
			York, a que aumentara la proporción de empleados negros a blancos, 
			Alinsky elaboró una táctica similar. Aprovechado un concierto de la 
			Orquesta Filarmónica de Rochester, una importante tradición cultural 
			en la ciudad, Alinsky planeó comprar cientos de boletos para sus 
			activistas y antes alimentarlos únicamente con frijoles.
 
			  
			Así llenarían el teatro 
			con flatulencias, arruinando el espectáculo. Este episodio no llegó 
			a concretarse, pero la sola amenaza y otras tácticas de Alinsky 
			mejoraron su posición en las negociaciones.
 El libro de Alinsky deja la impresión de un individuo siniestro, 
			frío y calculador. Su uso de la "organización comunitaria" era en 
			realidad una forma de revolución gradual. 5
 
 Las diferencias entre Alinsky y sus predecesores eran varias. 
			Primero, tanto los izquierdistas viejos como los nuevos al menos 
			eran idealistas en su retórica, mientras que Alinsky le quitó a la 
			"revolución" su fachada idealista y la expuso como una dura lucha de 
			poder. Cuando realizó entrenamientos para "organizaciones 
			comunitarias", preguntaba constantemente a sus aprendices: ¿Por qué 
			organizarnos?
 
			  
			Algunos respondían que 
			era para ayudar a otros, pero Alinsky rugía en respuesta: "¡Quieres 
			organizarte para ganar poder!". 6
 En el manual de entrenamiento por el que se guiaban los seguidores 
			de Alinsky, decía: "No somos virtuosos por no querer poder. […] 
			Somos realmente cobardes por no querer poder"; "el poder es bueno"; 
			"carecer de poder es malvado". 7
 
 Segundo, a Alinsky no le agradaba mucho la juventud rebelde de los 
			años 60 que estaba públicamente en contra del gobierno y de la 
			sociedad. Él enfatizaba que siempre que fuera posible, uno debería 
			ingresar al sistema, aguardando el momento oportuno para subvertirlo 
			desde adentro.
 
 Tercero, el objetivo ulterior de Alinsky era subvertir y destruir, 
			no beneficiar a ningún grupo; entonces, al implementar su plan, era 
			necesario ocultar el propósito real con objetivos localizados o 
			falsos que fueran en apariencia razonables o inofensivos, a fin de 
			movilizar grandes multitudes a la acción.
 
			  
			Cuando la gente se 
			acostumbraba a ser movilizada, era relativamente fácil movilizarla a 
			actuar hacia objetivos más radicales.
 En Reglas para radicales, Alinsky dijo:
 
				
				"Cualquier cambio 
				revolucionario debe ser precedido por una actitud hacia el 
				cambio pasiva, afirmativa y no desafiante entre las masas de 
				nuestra gente. […]    
				Recuerden: una vez 
				que organicen a la gente alrededor de algo tan ampliamente 
				acordado como la contaminación, luego un grupo organizado de 
				personas está en movimiento. Desde ahí es un paso corto y 
				natural hacia la contaminación política, hacia la contaminación 
				del Pentágono".  
			Un líder de Estudiantes 
			por una Sociedad Democrática que estaba profundamente influenciado 
			por Alinsky dio en el clavo en cuanto a la esencia de radicalizar 
			protestas: "El tema nunca es el tema; el tema siempre es la 
			revolución".  
			  
			La izquierda radical 
			posterior a los años 60 estaba profundamente influenciada por 
			Alinsky, y siempre convertía la respuesta a cualquier problemática 
			social en una insatisfacción con el status quo en general, 
			utilizándolo como un peldaño para avanzar en la causa 
			revolucionaria.
 Cuarto, Alinsky convirtió a la política en una guerra de guerrillas 
			sin restricciones. Al explicar su estrategia para la organización 
			comunitaria, Alinsky dijo a sus seguidores que necesitaban golpear 
			al enemigo en los ojos, oídos y nariz.
 
			  
			Como escribe en Reglas 
			para radicales:  
				
				"Primero los ojos; si 
				has formado una organización del pueblo vasta y con la masa, 
				puedes hacerla desfilar visiblemente frente al enemigo y mostrar 
				tu poder abiertamente.    
				Segundo los oídos; si 
				tu organización es pequeña en número, entonces haz lo que hizo 
				Gideon: oculta a los miembros en la oscuridad pero causa un 
				estruendo y clamor que haga al oyente creer que los números de 
				tu organización son mucho mayores de los que tiene en realidad.
				   
				Tercero, la nariz; si 
				tu organización es muy pequeña incluso para el ruido, haz que el 
				lugar apeste". 
			Quinto, a partir de sus 
			acciones en la política, Alinsky enfatizaba utilizar los aspectos 
			más perversos de la naturaleza humana, incluidos la pereza, la 
			codicia, la envidia y el odio.  
			  
			A veces, los 
			participantes de sus campañas recibían ganancias insignificantes, 
			pero esto solo los hacía más cínicos y desvergonzados. A fin de 
			subvertir el sistema político y el orden social de los países 
			libres, Alinsky estaba dispuesto a guiar a sus seguidores hacia la 
			bancarrota moral. A partir de esto, se puede deducir que si él 
			hubiera verdaderamente obtenido poder, no habría cuidado ni habría 
			tenido lástima por sus excamaradas.
 Décadas después, dos prominentes figuras de la política 
			estadounidense que estaban profundamente influenciadas por Alinsky 
			ayudaron a marcar el inicio de la revolución silenciosa que 
			subvirtió la civilización, las tradiciones y los valores 
			estadounidenses.
 
			  
			Al mismo tiempo, las 
			protestas de tipo guerra de guerrillas sin limitaciones ni 
			restricciones propuestas por Alinsky se volvieron populares en 
			Estados Unidos a partir de los años 70.  
			  
			Esto quedó claro con la 
			protesta del vómito de 1999 contra la Organización Mundial del 
			Comercio en Seattle (en la que los manifestantes ingirieron una 
			droga que inducía al vómito y luego vomitaron colectivamente en la 
			plaza y en el centro de conferencia), el movimiento Occupy Wall 
			Street, el movimiento Antifa, y así.
 Cabe destacar que en una de las páginas introductorias de Reglas 
			para radicales, Alinsky da su "reconocimiento al primer radical", 
			Lucifer.
 
			  
			Además, en una entrevista 
			con la revista Playboy poco antes de su muerte, Alinsky dijo que si 
			moría, "eligiría sin reservas ir al infierno" para comenzar a 
			organizar al proletariado allí porque "son mi tipo de gente". 8 
			  
			  
			  
			7. La larga marcha de 
			la izquierda a través de las instituciones
 Fue Antonio Gramsci, un prominente comunista italiano, el que 
			promovió la idea de llevar a cabo "la larga marcha a través de las 
			instituciones".
 
			  
			Él descubrió que es 
			difícil incitar a la gente de fe a iniciar una revolución para 
			derrocar un gobierno legítimo, así que para lograr la revolución, 
			los comunistas dependen de un gran número de soldados de infantería 
			que compartan su visión oscura de la moral, la fe y las tradiciones.
			 
			  
			La revolución del 
			proletariado, entonces, debe comenzar con la subversión de la 
			religión, la moral y la civilización.
 Luego del fracaso de las revoluciones callejeras de los años 60, los 
			rebeldes comenzaron a ingresar al ámbito académico. Obtuvieron 
			títulos de grado, se volvieron académicos, profesores, funcionarios 
			de gobierno y periodistas, e ingresaron a la sociedad principal para 
			llevar adelante la "larga marcha a través de las instituciones".
 
			  
			Así, infiltraron y 
			corrompieron las instituciones de la sociedad occidental, las cuales 
			son cruciales para mantener la moral de la sociedad. Esto incluye la 
			iglesia, el gobierno, el sistema educativo, los cuerpos legislativos 
			y judiciales, el mundo artístico, los medios de comunicación y las 
			ONGs.
 Después de los años 60, Estados Unidos se convirtió en un paciente 
			con una infección, pero incapaz de identificar la causa. Las ideas 
			paramarxistas calaron hondo en la sociedad estadounidense y han 
			estado haciendo metástasis.
 
 Entre las muchas teorías y estrategias revolucionarias que se han 
			postulado, la estrategia "Cloward-Piven", propuesta por dos 
			sociólogos de la Universidad de Columbia, se ha convertido en una de 
			las más conocidas y ha sido puesta en práctica con algún grado de 
			éxito.
 
 El concepto central de la estrategia Cloward-Piven es utilizar el 
			sistema de prestaciones sociales para forzar al gobierno a colapsar. 
			Según la política del gobierno de EE.UU., la cantidad de personas 
			aptas para recibir beneficios sociales es mucho más grande que la 
			cantidad de personas que reciben esos beneficios.
 
			  
			En cuanto estas personas 
			sean incentivadas u organizadas para tomar los beneficios, pronto 
			gastarán los fondos del gobierno, de manera que el gobierno será 
			incapaz de hacer que el dinero le alcance.
 La implementación específica de esta estrategia es la Organización 
			Nacional de Derechos de Beneficios Sociales (NWRO, según sus siglas 
			en inglés). Según las estadísticas, entre 1965 y 1974, la cantidad 
			de familias monoparentales que recibían beneficios sociales aumentó 
			de 4,3 millones a 10,8 millones, más del doble.
 
			  
			En 1970, el 28 por ciento 
			del presupuesto anual de la ciudad de Nueva York se gastó en ayuda 
			social. En promedio, de cada dos personas que trabajaban, una 
			recibía beneficios. Entre 1960 y 1970, la cantidad de personas que 
			recibían beneficios en la ciudad de Nueva York se acrecentó de 
			200.000 a 1,1 millón. En 1975, la ciudad de Nueva York casi cayó en 
			bancarrota.
 La estrategia Cloward-Piven está dirigida a ocasionar una crisis. 
			Por lo tanto, puede también ser considerada como una implementación 
			de las teorías de Alinsky, una de las cuales es "hacer que el 
			enemigo viva bajo su propio libro de reglas".
 
 Desde la Revolución Bolchevique liderada por Lenin, el Partido 
			Comunista ha sido hábil en las intrigas y confabulaciones. Con un 
			muy pequeño número de personas, creó poderosas "revoluciones" y 
			"crisis" de las que podía aprovecharse. Cosas similares ocurrieron 
			en la política estadounidense. Por ejemplo, algunas de las ideas de 
			la izquierda en Estados Unidos son tan radicales que parecen 
			incomprensibles para la mayoría de las personas.
 
			  
			Por ejemplo, ¿por qué los 
			legisladores y funcionarios electos parecen representar únicamente 
			la voz de las minorías extremas (como las personas transgénero), 
			pero ignoran los asuntos importantes sobre el sustento de la 
			mayoría? La respuesta es simple: no representan la verdadera opinión 
			pública.
 Lenin dijo una vez que los sindicatos son "las correas de 
			transmisión del Partido Comunista hacia las masas". 9
 
			  
			Los comunistas 
			descubrieron que siempre y cuando controlen las sindicatos, 
			controlan grandes cantidades de votos. Siempre y cuando controlen 
			los votos, pueden hacer que los funcionarios y legisladores electos 
			los obedezcan.  
			  
			Por eso los comunistas 
			buscan ganar el control de los sindicatos, controlando así a un gran 
			número de parlamentarios y funcionarios electos para que conviertan 
			al programa político comunista subversivo en el programa político de 
			la política de izquierda.
 Cleon Skousen escribió en su libro El comunismo al desnudo que uno 
			de los 45 objetivos comunistas es "Capturar uno o los dos partidos 
			políticos de los Estados Unidos", y esto se logra a través de una 
			operación tal.
 
			  
			Con el fin de mantener 
			sus derechos e intereses básicos, los trabajadores comunes deben 
			unirse a sindicatos y así se convierten en sus peones. Un principio 
			idéntico funciona cuando se paga a pandillas del crimen organizado 
			una cuota por protección.
 El análisis de Trevor Loudon sobre cómo los partidos comunistas se 
			apropian de los países democráticos trata este punto. Loudon divide 
			el proceso en tres pasos:
 
				
				Primer paso - 
				Formación de políticas. Durante la Guerra Fría, la Unión 
				Soviética y sus aliados formularon políticas apuntadas a países 
				democráticos. El propósito fue infiltrar y desintegrar estos 
				países y transformarlos pacíficamente desde dentro.
 Segundo paso - Adoctrinamiento. Durante la Guerra Fría, miles de 
				comunistas de todo el mundo recibieron entrenamiento todos los 
				años en la Unión Soviética y en países socialistas orientales. 
				El entrenamiento se enfocaba en cómo usar los movimientos 
				sindicales, los movimientos pacifistas, las iglesias y los 
				grupos no gubernamentales para influenciar los partidos de 
				izquierda en sus países.
 
 Tercer paso - Implementación. Después de la Guerra Fría, grupos 
				socialistas y comunistas locales de países occidentales 
				comenzaron a jugar un rol más predominante.
 
			Después de los años 70 y 
			80, un gran número de estadounidenses influenciados por la ideología 
			comunista ingresaron a la sociedad principal. Se involucraron en 
			política, la educación, la investigación académica, o entraron a los 
			medios de comunicación u organizaciones no gubernamentales.  
			  
			Usan las experiencias 
			acumuladas durante varias generaciones para transformar Estados 
			Unidos desde adentro, y Estados Unidos casi ha caído en sus manos.
 Los sistemas de países democráticos fueron originalmente diseñados 
			para individuos de una cierta disposición y estándar moral. Para 
			quienes utilizan todos los medios posibles para lograr sus fines 
			perversos, este sistema tiene muchas brechas. Hay numerosas formas 
			legítimas en la superficie para subvertir una sociedad libre.
 
 Hay un dicho en China: "No tenemos miedo de que los ladrones roben, 
			solo tenemos miedo de que ellos piensen en ello".
 
			  
			Los comunistas y aquellos 
			que actúan en su nombre de manera ignorante intentan subvertir el 
			sistema político y social de las sociedades libres de cualquier 
			manera posible.  
			  
			Luego de décadas de 
			planeamiento y operación, los gobiernos y las sociedades de Estados 
			Unidos y países occidentales se deterioraron severamente puesto que 
			el pensamiento y los elementos comunistas han entrado en el cuerpo 
			político de EE.UU. 
			  
			  
			8. Corrección 
			política: la policía del pensamiento del diablo
 
 Los países comunistas practican un control estricto sobre el 
			discurso y el pensamiento. No obstante, desde los años 80, apareció 
			otra forma de control del discurso y del pensamiento en Occidente.
 
			  
			Esta policía del 
			pensamiento utiliza la bandera de la "corrección política" para 
			descontrolar los medios de comunicación, la sociedad y el sistema 
			educativo, usando lemas y críticas masivas para restringir el 
			discurso y el pensamiento. A pesar de que muchos ya sintieron el 
			poder perverso de su control, no comprendieron sus orígenes 
			ideológicos.
 Frases tales como "corrección política", juntos con "progreso" y 
			"solidaridad" son todas palabras usadas desde hace mucho tiempo por 
			los partidos comunistas. Su significado superficial es evitar 
			utilizar un lenguaje discriminatorio contra minorías, mujeres, 
			discapacitados y otros.
 
			  
			Por ejemplo, a las 
			"personas negras" hay que llamarlas "afroamericanos"; a los 
			indígenas hay que llamarlos "nativos americanos", a los inmigrantes 
			ilegales hay que llamarlos "trabajadores indocumentados", y así.
 No obstante, la implicación oculta detrás de la corrección política 
			es clasificar a las personas en grupos según su estatus de víctimas. 
			Por lo tanto, los más oprimidos deberían recibir el mayor respeto y 
			cortesía. Independientemente de la conducta y el talento individual, 
			este juicio está basado únicamente en la identidad y por eso es 
			llamada "política de identidad".
 
 Este estilo de pensamiento es extremadamente popular en Estados 
			Unidos y otros países occidentales. Según esta lógica, las lesbianas 
			negras, que son oprimidas por los vectores de raza, sexo y 
			preferencia sexual, son clasificadas al frente del victimismo. Por 
			el contrario, hombres blancos y heterosexuales son considerados los 
			más privilegiados y, en la lógica de la política de victimismo, se 
			ubican al pie del tótem.
 
 Este tipo de clasificación es idéntica a lo que ocurre en países 
			comunistas, donde las personas eran clasificadas como "las cinco 
			clases de rojo" o "las cinco clases de negro" según su riqueza y 
			clase social antes de la revolución.
 
			  
			El Partido Comunista 
			Chino eliminó y oprimió a los terratenientes y capitalistas debido a 
			su inapropiado estatus social, atacó a los intelectuales como el 
			"apestoso noveno viejo", y coreó que "los pobres son los más listos, 
			los nobles son los más tontos".
 Por razones históricas complejas, entre ellas razones sociales e 
			individuales, algunos grupos tienen una posición política y 
			socioeconómica más baja, que no puede ser explicada simplemente como 
			opresión.
 
			  
			Pero la corrección 
			política dibuja un límite artificial en las mentes de las personas. 
			Establece una proposición binaria de que solo quienes estén de 
			acuerdo con las afirmaciones de la corrección política pueden ser 
			considerados morales, mientras que aquellos que disienten son 
			acusados de ser racistas, machistas, homofóbicos, antiislamistas, y 
			así.
 Las universidades, que deberían promover una cultura de libertad de 
			expresión, se convirtieron en prisiones de la mente. El mundo es 
			silenciado e incapaz de resolver abierta y sinceramente muchos 
			asuntos políticos, económicos y culturales. Bajo el nombre de la 
			corrección política, algunas organizaciones apartan cada vez más a 
			las religiones tradicionales de la esfera pública.
 
			  
			Lo que es más, algunos 
			países ampliaron la definición de "discurso de odio", implementaron 
			esta definición extendida en las leyes y así utilizaron la ley para 
			forzar a las escuelas, los medios de comunicación y las empresas de 
			internet a amoldarse. 10 
			  
			Esto es un paso hacia las 
			mismas censuras de discurso que se encuentran en los países 
			comunistas.
 Después de las elecciones de EE.UU. de 2016, el país se dividió aún 
			más. Estallaron protestas en las grandes ciudades y las violaciones 
			a la libertad de expresión comenzaron a hacerse frecuentes.
 
			  
			En septiembre de 2017, la 
			aparición del autor conservador Ben Shapiro, invitado a hablar en la 
			Universidad de California-Berkeley, se frustró debido a las amenazas 
			de Antifa de provocar un conflicto violento. La policía de Berkeley 
			estaba lista y despachó tres helicópteros de policía, y los gastos 
			de seguridad se estimaron por sobre los U$S 600.000. 11
			 
			  
			Un periodista le preguntó 
			a un joven estudiante que estaba en la protesta: "¿Y qué pasa con la 
			Primera Enmienda?".  
			  
			El estudiante respondió 
			que ya no era un documento relevante. 12 
			  
			Irónicamente, un evento 
			distintivo que marcó el comienzo del movimiento estudiantil en 1964 
			fue una lucha por la libertad de expresión en Berkeley. Estos días, 
			la izquierda utiliza el derecho a expresarse para evitar que otros 
			tengan un medio legítimo para exteriorizar su propia voz.
 En marzo de 2017, el científico social Charles Murray fue invitado a 
			hablar en el Middlebury College de Vermont. Allí fue atacado 
			físicamente y un profesor acompañante de la universidad resultó 
			herido. En marzo de 2018, la profesora titular Amy Wax de la 
			Facultad de Derecho de la Universidad de Pennsylvania fue relevada 
			de algunas funciones de docencia luego de publicar un artículo 
			"políticamente incorrecto". 13
 
			  
			Otras organizaciones, que 
			actúan bajo la bandera de oposición al discurso de odio, han 
			catalogado a grupos conservadores regulares como "grupos de odio". 
			Sumado a ello, han habido casos de autores y académicos 
			conservadores que fueron amenazados para que no hablaran o 
			asistieran a diversos eventos. 14
 La intromisión de la izquierda en la libertad de expresión no es 
			parte de un debate normal entre personas con ideas diferentes.
 
			  
			En cambio, se trata del 
			espectro del comunismo utilizando a la gente con malas intenciones, 
			provocándolos a esconder la verdad y suprimir las voces rectas, o al 
			menos las normales.  
			  
			La corrección política, 
			en esencia, se trata de sustituir estándares políticos y morales 
			rectos con aquellos desviados; es la policía del pensamiento del 
			diablo. 
			  
			  
			9. La 
			propagación del socialismo en Europa
 
 La Internacional Socialista surgió de la Segunda Internacional, 
			fundada por Engels en 1889.
 
			  
			Al momento de la 
			fundación de la Segunda Internacional, existían más de 100 partidos 
			políticos basados en el marxismo en todo el mundo. De ellos, 66 eran 
			partidos en el poder que adherían al socialismo en sus respectivos 
			países. El nombre "Internacional Socialista" se originó en 1951 
			después de la Segunda Guerra Mundial y consistía de partidos 
			socialdemócratas de todo el mundo.
 Hay partidos socialistas descendientes de la Segunda Internacional 
			por todos lados en Europa, muchos de ellos incluso obtuvieron el 
			poder. Entre los primeros socialistas estaban Lenin, que alentaba la 
			revolución violenta, y gente como Kautsky y Burns, que promovían una 
			reforma progresiva. Dentro de la Internacional Socialista, la 
			democracia socialista y el socialismo democrático eran casi 
			idénticos.
 
			  
			Ambos promovían la idea 
			de que el socialismo es el nuevo sistema que reemplazará al 
			capitalismo. Actualmente, la Internacional Socialista consiste de 
			más de 160 organizaciones y miembros. Es la organización política 
			internacional más grande del mundo.
 El Partido Socialista Europeo, activo en el Parlamento Europeo, 
			también es una organización de alianza de la Internacional 
			Socialista. Sus miembros son los partidos socialdemócratas de la UE 
			y países alrededor.
 
			  
			También es un partido 
			político dentro del Parlamento Europeo, establecido en 1992, cuya 
			membresía comprende la mayoría de las organizaciones europeas, entre 
			ellas el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo 
			Europeo.
 Hasta el momento, el Partido Socialista Europeo tiene 34 partidos 
			miembro de 28 países de la UE y Noruega, 12 miembros asociados y 12 
			observadores, sumando un total de 58 partidos políticos. Participa 
			en un amplio rango de actividades.
 
			  
			Los objetivos principales 
			declarados por el mismo Partido Socialista Europeo son fortalecer al 
			movimiento socialista y socialdemócrata dentro de la UE y en toda 
			Europa, y desarrollar una cooperación cercana entre los partidos 
			miembro, grupos parlamentarios, y demás. En esencia, trabaja 
			vigorosamente para promover la causa socialista.
 El Partido Socialdemócrata Sueco, partido en el poder en Suecia, 
			sostiene abiertamente que utiliza el marxismo como su guía teórica. 
			Durante las varias décadas bajo su régimen, ha promovido las 
			ideologías socialistas de igualdad y bienestar social. Retratos de 
			Marx y Engels aún cuelgan en los pasillos del Partido hoy en día.
 
 Los principios rectores del Partido Laborista del Reino Unido están 
			basados en el Socialismo Fabiano. Como se detalló previamente, el 
			socialismo fabiano es simplemente otra versión del marxismo, pero 
			enfatiza utilizar métodos graduales para efectuar la transición del 
			socialismo al comunismo. También aboga por impuestos altos, gran 
			cantidad de beneficios sociales y otras ideas socialistas.
 
			  
			El Partido Laborista fue 
			muchas veces el partido gobernante de Inglaterra en décadas 
			recientes y siempre abogó por las ideas del socialismo fabiano.
 El Partido Comunista Británico también ha sido muy activo en su 
			intento por influenciar la política británica, manejando incluso su 
			propio periódico, The Morning Star. El Partido Comunista Británico 
			se estableció en 1920 y, durante su apogeo, tuvo miembros del 
			Partido electos en la Cámara de los Comunes.
 
			  
			Al comienzo de las 
			elecciones recientes en Inglaterra, el Partido Comunista Británico 
			repentinamente anunció su intención de apoyar al político líder de 
			la izquierda del Partido Laborista.
 Un miembro importante del Partido Laborista ha pasado 40 años 
			promoviendo la nacionalización de activos y el socialismo. En 
			septiembre de 2015, se convirtió en la cabeza del Partido Laborista, 
			con una abrumadora ventaja del 60 por ciento. Este político ha sido 
			un prominente participante de eventos y actividades LGBT durante 
			años.
 
			  
			Cuando un reportero de la 
			BBC le preguntó sobre sus postura con respecto a Marx, elogió a Marx 
			como un gran economista y una "fascinante figura que observaba 
			muchísimo y de quien podemos aprender muchísimo".
 El Partido Socialista de Francia es el partido político de 
			centro-izquierda más grande de Francia y es miembro de la 
			Internacional Socialista (IS) y del Partido de los Socialistas 
			Europeos (PSE). Su candidato presidencial fue electo Presidente de 
			Francia en 2012.
 
 El comunista veterano de Italia, Antonio Gramsci, no solo fundó el 
			Partido Comunista de Italia en 1921, sino que también sirvió como su 
			secretario general. Hasta los años 90, el Partido Comunista de 
			Italia fue muy activo, y mantuvo su posición como el segundo partido 
			político más grande por largo tiempo. En 1991, el partido fue 
			renombrado Partido Democrático de la Izquierda.
 
 Alemania, el otro gran país de Europa Occidental, no es la 
			excepción. Alemania es el lugar de nacimiento de Marx y Engels y 
			hogar de la influyente Escuela de Frankfurt, otra expresión del 
			marxismo.
 
 Otros países europeos, como España, Portugal y otros, tienen 
			partidos políticos comunistas muy activos con significativa 
			influencia. Toda Europa, no solo los países de Europa del Este, está 
			dominada por el comunismo.
 
			  
			Los países no comunistas 
			de Europa del Norte, Europa del Sur y Europa Occidental están todos 
			promoviendo y albergando ideologías y políticas comunistas, ya sea 
			de manera intencional o no.  
			  
			Considerar que Europa 
			está "en manos del enemigo" no es una exageración. 
			  
			  
			10. ¿Por qué 
			caemos en los trucos del diablo?
 
 El sociólogo estadounidense Paul Hollander, en su libro Peregrinos 
			políticos, contó las historias de muchos jóvenes intelectuales 
			enamorados del comunismo que viajaron a la Unión Soviética, a la 
			China maoísta y a la Cuba comunista.
 
			  
			Pese a que estaban 
			teniendo lugar horrorosos abusos, estos jóvenes peregrinos políticos 
			no vieron nada y, al regresar, escribieron con entusiasmo libros 
			glorificando las políticas socialistas. 15
 La ideología comunista es una ideología del diablo y, con el paso 
			del tiempo, la gente ha visto de forma cada vez más clara que donde 
			sea que vaya el comunismo, va acompañado de violencia, mentiras, 
			guerra, hambruna y dictadura. La pregunta es: "¿por qué aún hay 
			tantas personas que ayudan incondicionalmente al diablo a divulgar 
			sus mentiras, incluso convirtiéndose en sus herramientas 
			obedientes?".
 
 En Estados Unidos, por ejemplo, personas de diferentes periodos se 
			vieron atraídas al comunismo por diferentes razones. Los primeros 
			miembros del Partido Comunista de EE.UU. eran inmigrantes. Su 
			estatus económico era bajo y era difícil para ellos integrarse a la 
			comunidad. Por consiguiente se unieron al Partido principalmente 
			debido a influencias de su país natal (mayormente Rusia y países de 
			Europa del Este).
 
 Luego de la Gran Depresión, la influencia del marxismo en Occidente 
			aumentó drásticamente y casi toda la clase intelectual occidental 
			comenzó a girar hacia la izquierda.
 
			  
			Numerosos intelectuales 
			fueron a visitar la Unión Soviética y, al retornar, dieron discursos 
			y escribieron libros promoviendo la ideología comunista. Entre 
			aquellos involucrados había muchos pensadores, escritores, artistas 
			y reporteros influyentes.
 La generación Baby Boomer ingresó a la universidad durante los 60 y 
			creció en la opulencia de la posguerra, sin embargo fue engañada por 
			las ideologías de tendencia comunista en otras posturas 
			contraculturales que tomaron la forma de antiguerra, derechos de las 
			mujeres y demás cosas por el estilo.
 
			  
			La siguiente generación 
			de estudiantes aprendió de material izquierdista directo de los 
			libros de texto porque sus maestros eran "radicales titulares" –así, 
			la "larga marcha a través de las instituciones" del comunismo 
			finalmente había tenido éxito, comenzando un ciclo destinado a 
			reproducirse y mantenerse para siempre.
 En un libro dedicado a exponer el comunismo, Maestros del engaño, el 
			director del FBI J. Edgar Hoover, cuyo mandato duró 37 años, 
			clasificó a los activistas comunistas en cinco grupos: miembros 
			abiertos del partido, miembros ocultos del partido, simpatizantes, 
			oportunistas (aquellos que apoyan el partido por interés propio) y 
			crédulos. 16
 
			  
			En realidad, hay muy 
			pocos activistas comunistas extremadamente perversos y acérrimos; 
			¿no es mucho más el caso de que la mayoría de los miembros del 
			Partido Comunista fueron simplemente engañados?
 Diez días que estremecieron al mundo, del reportero estadounidense 
			John Silas Reed, y Estrella roja sobre China, de Edgar Snow, jugaron 
			un rol muy importante en promover la ideología comunista en el 
			mundo. Reed es uno de los tres estadounidenses enterrados en la 
			Necrópolis de la Muralla del Kremlin, lo que significa que era un 
			activista comunista. Su descripción de la Revolución de Octubre no 
			fue un reportaje objetivo de eventos reales, sino una propaganda 
			política cuidadosamente armada.
 
 Reed era simpatizante del comunismo. En 1936, el esquema de 
			entrevista que dio a un miembro del PCCh incluía preguntas respecto 
			a una docena de áreas, entre ellas la diplomacia, la defensa contra 
			la invasión enemiga, el punto de vista sobre tratados desiguales, la 
			inversión extranjera, la perspectiva sobre los nazis, y más.
 
			  
			Luego, Mao Zedong se 
			reunió con Reed en una casa cueva en Shanbei (la zona norteña de la 
			provincia de Shaanxi) para responder preguntas a fin de crear una 
			impresión favorable del PCCh. El joven e inocente Reed fue utilizado 
			como una herramienta por el traidor PCCh para transmitir al mundo 
			sus mentiras cuidadosamente fabricadas.
 Yuri Bezmenov, ex-espía de la KGB, recordó su experiencia de recibir 
			"amigos" extranjeros cuando trabajaba como espía. La agenda de ellos 
			estaba parcialmente armada por el Servicio de Inteligencia Exterior 
			de la Unión Soviética. Sus visitas a iglesias, escuelas, hospitales, 
			jardines de niños, fábricas y otros estaban arreglados de antemano.
 
			  
			Los involucrados eran 
			comunistas o personas políticamente confiables y habían sido 
			entrenados para asegurarse de que hablarían con una sola voz. Él 
			citó como ejemplo la vez en que Look, una importante revista 
			estadounidense de los años 60, envió periodistas a la Unión 
			Soviética y terminó imprimiendo materiales preparados por las 
			fuerzas de seguridad soviéticas, incluyendo fotografías y una copia 
			impresa.
 Por consiguiente, la propaganda soviética salió al público bajo el 
			nombre de una revista de EE. UU., engañando a los estadounidenses. 
			Yuri Bezmenov dijo que muchos periodistas, actores y atletas 
			estelares pueden ser disculpados por estar cegados a la realidad 
			mientras visitaban la Unión Soviética, pero que el comportamiento de 
			muchos políticos occidentales era imperdonable.
 
			  
			Tejieron mentiras y 
			buscaron cooperación con los comunistas soviéticos por su propia 
			reputación y ganancias, dijo, y los calificó de moralmente 
			corruptos. 17
 En el libro Usted puede confiar en los comunistas para que se 
			comporten como tales, el Dr. Fred Schwartz analizó por qué algunos 
			jóvenes de familias ricas comenzaron a apreciar el comunismo.
 
			  
			Enumeró cuatro razones:
			 
				
					
					
					primero, el 
					desencanto con el capitalismo
					
					segundo, la 
					creencia en una filosofía de vida materialista
					
					tercero, la 
					arrogancia intelectual
					
					cuarto, una 
					necesidad religiosa insatisfecha 
			La arrogancia intelectual 
			se refiere a la experiencia de los jóvenes de alrededor de 18-20 
			años que fácilmente caen víctima de la propaganda comunista debido a 
			su entendimiento parcial de la historia, su resentimiento 
			antiautoritario y su deseo de rebelarse contra la tradición, la 
			autoridad y la cultura étnica en la que crecieron.
 Las necesidades religiosas insatisfechas se refieren al hecho de que 
			todas las personas tienen un tipo de impulso religioso dentro de sí 
			mismas, lo que las empuja a trascender.
   
			No obstante, el ateísmo y 
			la teoría de la evolución inculcados por su educación pueden 
			hacerlos incapaces de obtener satisfacción mediante una religión 
			tradicional. La fantasía comunista de liberar a la humanidad se 
			aprovecha de esta necesidad humana latente y sirve como religión 
			sucedánea. 18
 Los intelectuales tendían a ser embaucados por ideologías radicales. 
			Tal fenómeno llamó la atención de los académicos. En su libro El 
			opio de los intelectuales, Raymond Aron señaló fuertemente que, por 
			un lado, los intelectuales del siglo XX criticaban severamente al 
			sistema político tradicional, pero que por otro lado, toleraban 
			generosamente o incluso hacían la vista gorda a la dictadura y la 
			matanza en Estados comunistas.
   
			Él veía a los 
			intelectuales de izquierda que convertían su ideología en una 
			religión secular como hipócritas, arbitrarios y fanáticos.
 En su libro Intelectuales: desde Marx y Tolstói hasta Sartre y 
			Chomsky, Paul Johnson, un historiador británico, analizó las vidas y 
			las visiones políticas radicales de Rousseau y de una docena de 
			intelectuales que le siguieron. Descubrió que compartían una fatal 
			debilidad de arrogancia y egocentrismo. 19
 
 En su libro Intelectuales y Sociedad, el académico estadounidense 
			Thomas Sowell también ilustró extensamente la extraordinaria 
			arrogancia de estos intelectuales.
 
 Estos académicos basaron su análisis de los intelectuales comunistas 
			en un cuidadoso juicio y análisis, pero queremos llamar la atención 
			a otra razón, que ellos no cubrieron, que explica por qué los 
			intelectuales pueden ser engañados tan fácilmente. El comunismo es 
			una ideología demoníaca que no pertenece a ninguna cultura 
			tradicional de la sociedad humana.
   
			Dado que milita contra la 
			naturaleza humana, nunca puede ser desarrollada orgánicamente por el 
			hombre, sino que debe ser impuesta e inculcada desde afuera. Bajo la 
			influencia del ateísmo y del materialismo, el ámbito académico y 
			educativo contemporáneos abandonaron la creencia en los dioses.
			   
			La creencia ciega en la 
			ciencia y la veneración a la tal llamada razón humana hacen posible 
			que la gente se convierta en esclava de esta ideología demoníaca.
 Desde los años 60, el comunismo se ha involucrado en una invasión a 
			gran escala de la educación estadounidense. Aún peor, muchos jóvenes 
			–bombardeados por los medios de comunicación de izquierda y habiendo 
			recibido una educación simplificada– se entregan a la televisión, 
			los videojuegos, Internet y las redes sociales.
   
			Se convierten en "copos 
			de nieve", personas que carecen de conocimiento, perspectiva global, 
			sentido de responsabilidad, sentido de la historia y la habilidad de 
			hacer frente a desafíos. Con ideologías comunistas o derivadas del 
			comunismo inculcadas en ellos por la generación de sus padres, son 
			adoctrinados y, por lo tanto, utilizan un marco de pensamiento 
			retorcido para evaluar los nuevos hechos que ven y oyen.    
			Esto es, las mentiras 
			comunistas han formado una película a su alrededor, impidiéndoles 
			tener una visión genuina de la realidad.
 Para engañar a la gente, el demonio se aprovechó extensamente de las 
			debilidades humanas de estupidez, ignorancia, egoísmo, codicia y 
			credulidad. Mientras tanto, también se aprovechó del idealismo y de 
			las fantasías románticas de una hermosa vida.
   
			Esto es lo más triste de 
			todo. En efecto, un estado comunista no se parece en nada a las 
			fantasías románticas de los creyentes convencidos del comunismo.
			   
			Si realmente vivieran 
			bajo un régimen comunista, en vez de simplemente visitarlo en un 
			viaje de placer, se darían cuenta de esto.
 
			  
			*** 
			
 El espectro comunista se infiltró en Occidente disfrazado.
 
			  
			Solo cuando trascendemos 
			los fenómenos concretos y nos colocamos en un plano más alto podemos 
			ver verdaderamente el rostro y los fines del espectro.
 La razón real por la que el espectro pudo lograr su objetivo es 
			porque los humanos abandonaron su creencia en los dioses y relajaron 
			sus estándares morales. Solo al revivir nuestra creencia en los 
			dioses, purificar nuestras mentes y elevar nuestra moralidad 
			podremos librarnos de la influencia y del control demoníacos.
 
			  
			Si toda la sociedad 
			humana regresara a la tradición, el espectro no tendría lugar donde 
			esconderse.
 
			  
			  
			
			Referencias 
				
				[1] David Horowitz, 
				Barack Obama’s Rules for Revolution: The Alinsky Model (Sherman 
				Oaks, CA: David Horowitz Freedom Center, 2009), pp. 6, 16.
 [2] Saul Alinsky, "Tactics," Rules for Radicals: A Practical 
				Primer for Realistic Radicals (New York: Vintage Books, 1971).
 
 [3] David Horowitz, Barack Obama’s Rules for Revolution: The 
				Alinsky Model (Sherman Oaks, CA: David Horowitz Freedom Center, 
				2009), pp. 42–43.
 
 [4] "Playboy Interview with Saul Alinsky," New English Review, 
				http://www.newenglishreview.org/DL_Adams/Playboy_Interview_with_Saul_Alinsky/.
 
 [5] David Horowitz, Barack Obama’s Rules for Revolution: The 
				Alinsky Model (Sherman Oaks, CA: David Horowitz Freedom Center, 
				2009). https://newrepublic.com/article/61068/the-agitator-barack-obamas-unlikely-political-education
 
 [6] Ibid.
 
 [7] Ibid.
 
 [8] "Playboy Interview with Saul Alinsky," New English 
				Review,http://www.newenglishreview.org/DL_Adams/Playboy_Interview_with_Saul_Alinsky/
 
 [9] V. I. Lenin, "Draft Theses on the Role and Functions of The 
				Trade Unions Under the New Economic Policy," https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1921/dec/30b.htm.
 
 [10] Pinkoski, Nathan. 2018. "Jordan Peterson Marks Right And 
				Left’s Side-Switch On Free Expression." The Federalist. February 
				2, 2018. http://thefederalist.com/2018/02/02/jordan-peterson-marks-fulcrum-right-lefts-side-switch-free-expression/
 
 [11] "Antifa protests mean high security costs for Berkeley Free 
				Speech Week, but who’s paying the bill?" Fox News, September 15, 
				2017. http://www.foxnews.com/us/2017/09/15/antifa-protests-mean-high-security-costs-for-berkeley-free-speech-week-but-whos-paying-bill.html.
 
 [12] Chris Pandolfo, "TRUE COLORS: Student Leader Says 1A 
				Doesn’t Apply to Ben Shapiro," Conservative Review. October 20, 
				2017. https://www.conservativereview.com/news/true-colors-student-leader-says-1a-doesnt-apply-to-ben-shapiro/.
 
 [13] "Penn Law professor loses teaching duties for saying black 
				students ‘rarely’ earn top marks," New York Daily News, March 
				15, 2018, http://www.nydailynews.com/news/national/law-professor-upenn-loses-teaching-duties-article-1.3876057.
 
 [14] "Campus Chaos: Daily Shout-Downs for a Week," National 
				Review,October 12, 2017, https://www.nationalreview.com/corner/campus-chaos-daily-shout-downs-week-free-speech-charles-murray/.
 
 [15] Paul Hollander, Political Pilgrims (New York: Oxford 
				University Press, 1981).
 
 [16] J. Edgar Hoover, Masters of Deceit (New York: Henry Holt 
				and Company, 1958), 81-96.
 
 [17] Tomas Schuman (Yuri Bezmenov), No "Novoste" Is Good News 
				(Los Angeles: Almanac, 1985), 65–75.
 
 [18] Fred Schwartz and David Noebel, You Can Still Trust the 
				Communists…to Be Communists (Socialists and Progressives too)(Manitou 
				Springs, Colo.: Christian Anti-Communism Crusade, 2010), pp. 
				44–52.
 
 [19] Paul Johnson, Intellectuals: From Marx and Tolstoy to 
				Sartre and Chomsky, 2007 revised edition (Harper Perennial), p. 
				225.
 
			
			
			Regresar al Menú 
			 
			
			 |