| 
			  
			
 
   
			07 Julio 2016} 
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador
 
 
 
 
  
 
			  
			El gobierno ruso está preparando una moción que obligaría a los 
			hoteles a introducir medidas de seguridad más estrictas, incluyendo 
			realizar controles de equipaje y incluso instalar cámaras de 
			circuito cerrado en las habitaciones, según ha reportado el
			
			periódico ruso Izvestia, citando a 
			una fuente no identificada en el gabinete.
 
				
				"Se instalarán botones de alarma en 
				cada piso, tal vez incluso en cada habitación. Esto todavía se 
				está discutiendo. Las cámaras de vigilancia se instalarán en las 
				áreas de entrada de las habitaciones.    
				En general, el comportamiento de los 
				clientes será sometido a una vigilancia escrupulosa", indica 
				Izvestia citando su fuente. 
			  
			
  
 
			El gobierno comenzó a trabajar en la idea, debido a la creciente 
			amenaza terrorista que se ha vuelto más evidente a raíz de la 
			creciente número de ataques en países extranjeros, como el último 
			acto terrorista en el aeropuerto Ataturk de Estambul.
 
 Si el proyecto se convierte en ley, los hoteles estarán obligados a 
			examinar el equipaje de sus huéspedes e instalar detectores de 
			metales en todas las entradas, al igual que otros establecimientos 
			que ofrezcan servicios de alojamiento.
 
			  
			El gobierno también ha propuesto un 
			código de comportamiento para que los clientes faciliten el trabajo 
			del personal de seguridad.
 Según Izvestia, los expertos de la industria hotelera no han acogido 
			con agrado la idea en su forma actual.
 
 El presidente de la Asociación de Hoteles de Rusia, Gennadiy 
			Lamshin, dijo que sus colegas habían visto la propuesta y 
			declaró que carecía de directivas suficientemente concretas para 
			clarificar una cadena de mando y las responsabilidades de cada uno 
			al aplicar estas políticas en los establecimientos hoteleros.
 
 
			
  
 
			Por otra parte, la implementación del plan del gobierno requeriría 
			una inversión significativa por parte de los propietarios de los 
			hoteles, que se verían obligados a comprar nuevos equipamientos y a 
			contratar personal adicional, sin que la inversión les ofrezca 
			ninguna compensación o ningún beneficio a cambio.
 
 Sergey Kolesnikov, director de una de las empresas de gestión 
			de hoteles de Rusia, cree que muchos hoteles no podrían permitirse 
			el lujo de poner en práctica las medidas de seguridad propuestas.
 
 Añadió que, en su opinión, sería mejor si estas operaciones anti-terroristas 
			las llevaran a cabo agentes de seguridad especialmente formados y no 
			personal del hotel.
 
 Las noticias acerca de esta nueva propuesta, aparecen poco después 
			de que el Parlamento ruso aprobara un nuevo paquete controvertido de 
			leyes anti-terroristas que incluyen castigos más severos para los 
			terroristas internacionales, a la vez que reduce el umbral de edad 
			para procesar a personas por crímenes extremistas.
 
 La nueva legislación también requeriría que las compañías de 
			comunicaciones se vieran obligadas a mantener registros de todo el 
			tráfico de sus clientes y que entregaran dicha información a los 
			servicios de seguridad de Rusia, junto con las claves de cifrado.
 
 
			
  
 
			El proyecto de ley aún no ha sido promulgado, pero parece haberse 
			filtrado la propuesta previa para tantear la posible respuesta de 
			los propietarios hoteleros y la de la propia población.
 
 Otra noticia relacionada con este impulso de la vigilancia ciudadana 
			en Rusia, lo encontramos en otra noticia aparecida
			
			en el canal ruso RT: El alcalde de 
			Moscú ordena la supervisión directa en vídeo de las próximas 
			elecciones a la Duma.
 
 Esta noticia parece a primera vista una muy buena noticia.
 
 El alcalde de Moscú Sergey Sobyanin ha ordenado que se 
			instalen cámaras de vigilancia en todos los centros de votación y 
			que se emita en directo vía Internet, todo lo que graben las 
			cámaras, para que cualquier ciudadano pueda vigilar por sí mismo que 
			durante las votaciones, se cumple con la ley en los centros de 
			votación y no hay manipulaciones ni trampas.
 
 Esta iniciativa de control ciudadano apareció después de las 
			acusaciones de fraude que se produjeron en la elecciones 
			parlamentarias del año 2011 en Rusia, en la que muchos ciudadanos 
			rusos denunciaron un presunto fraude electoral.
 
 
			
  
 
			De hecho, en un artículo publicado titulado 'Lo 
			Que Nadie Quiere Ver', ya exponíamos la necesidad de que 
			los políticos y los mandatarios fueran grabados en el transcurso de 
			sus trabajos para que la población pudiera monitorear las 
			actividades de los que deberían ser sus servidores públicos.
 
 Aunque el caso no es exactamente el mismo, podemos llegar a 
			comprender o defender que se instalen cámaras en centros de votación 
			para que todo el mundo pueda controlar que no hay fraude.
 
 Pero cuando combinamos esta idea que aboga por la transparencia con 
			la idea de instalar cámaras en todas partes, es cuando se desvela la 
			perversión oculta en estas iniciativas.
 
 Y es que este aparente "control ciudadano" sobre las actividades 
			públicas, representa el pretexto perfecto para justificar el control 
			y la vigilancia masiva sobre todos los ciudadanos por parte de las 
			autoridades.
 
 El concepto es bien simple:
 
				
				"si nosotros, las autoridades, nos 
				sometemos al control ciudadano sin restricciones, todos los 
				ciudadanos deben ser sometidos al mismo control por nuestra 
				parte". 
			Es una maniobra similar a la que se está 
			impulsando con la creciente persecución del fraude fiscal y de la 
			evasión de los multimillonarios en paraísos fiscales.  
			  
			El objetivo es instaurar un presunto 
			control fiscal sobre las grandes fortunas, que justificará un 
			control estricto y masivo sobre las finanzas de los ciudadanos 
			normales.  
			  
			En ese caso el argumento será:  
				
				"si los más ricos son sometidos al 
				control estricto de la ley, el resto de ciudadanos también 
				deberán ser sometidos al mismo control estricto". 
			
  
 
			El Nuevo Orden Mundial es esto:
 
				
				CONTROL MASIVO, la instauración de
				
				un Gran Hermano a escala 
				planetaria y el fin de todas las libertades individuales, 
				incluida la libertad de pensamiento, o al menos de cualquier 
				pensamiento que no sea aceptado como socialmente correcto. 
			Por otro lado, leer noticias como ésta 
			de la posible instalación de cámaras en los hoteles, publicada 
			originalmente en medios rusos, debería ayudar a alguna gente a 
			despertar de sus fantasiosos sueños auto-inducidos.
 Y es que estos últimos años, hemos visto como crecía por todo el 
			mundo una corriente favorable hacia gente como Putin y sus 
			aliados, a los que mucha gente consideran poco menos que,
 
				
				"los salvadores del mundo, que se 
				oponen a los planes para instaurar un Nuevo Orden Mundial". 
			Desgraciadamente, ese autoengaño se ha 
			producido en la mente de gran cantidad de personas que se han 
			alejado de la falsaria información vomitada por los medios de 
			manipulación masiva y han empezado a buscar la información en medios 
			alternativos en las redes.
 Esas personas que huían de un gran engaño, han decidido 
			auto-engañarse de otra manera, buscando un presunto salvador heroico 
			ficticio.
 
 
			
  
 
			Por lo visto, toda esa gente ha confundido lo que no es más que una 
			mera lucha geoestratégica por dirimir qué grupo mafioso tiene más o 
			menos poder en el futuro mundo globalizado, con lo que sería una 
			lucha cuasi-espiritual por salvar el mundo.
 
 Eso ha llevado a que mucha gente, sabedora de los planes de control 
			de determinadas élites que están instaurando las bases para un nuevo 
			paradigma social, político, económico y tecnológico para el mundo 
			(el Nuevo Orden Mundial), hayan malinterpretado la auténtica 
			posición de Vladimir Putin y de sus aliados respecto a esos planes 
			para instaurar esa dictadura centralizada planetaria.
 
 A ver si algunas personas empiezan a despertar:
 
				
				Putin no está en contra del Nuevo 
				Orden Mundial. Está en contra de que en ese Nuevo Orden Mundial, 
				Rusia no tenga el peso que le corresponde.  
			Y punto... 
			  
			
  
 
			A las personas de la calle, en realidad no nos afecta demasiado que 
			Rusia, China o los BRICS tengan más o menos poder en ese mundo 
			globalizado neo-feudalista, controlado por multinacionales y 
			tecnócratas hacia el que nos encaminamos.
 
 Lo que demuestra la noticia que acabamos de leer, es que aunque 
			Rusia, China y Occidente se están peleando por ver quién ejerce un 
			poder dominante cuando se establezca este nuevo orden, en el fondo,
			todos ellos, trabajan en la misma dirección en lo que 
			se refiere a la represión de nuestra libertades como individuos.
 
 Todos ellos, Rusia, China y los países occidentales, se han apuntado 
			al mismo argumento de la "lucha contra el malvado terrorismo 
			islamista", para manipular a la población e instaurar un control y 
			una vigilancia masiva sobre todos nosotros.
 
 Mientras la Rusia de Putin se presenta ante la opinión pública como 
			la salvadora de las libertades acogiendo a ese héroe pre-fabricado 
			llamado 
			
			Edward Snowden, la misma Rusia 
			pretende instaurar cámaras ¡en las habitaciones de los hoteles! para 
			vigilar a sus moradores, con la sempiterna excusa de la lucha 
			contra el terrorismo.
 
 El mismo argumento utilizado por Francia para sacar el ejército a 
			patrullar las calles, o por EE.UU. para justificar su vigilancia 
			masiva, así como la vigilancia impulsada por
			
			los Cinco Ojos:
 
				
					
					
					Australia
					
					Nueva Zelanda
					
					Canadá
					
					EE.UU. 
					
					Reino Unido 
			
  
 
			Y no es necesario ni tan solo hablar de las políticas de control 
			represivo que podemos ver en China y su estricto control de las 
			redes.
 
 Sí. Son muy enemigos los unos de los otros; se pegan codazos en la 
			boca por ver quién controla qué zona o qué país, quién extiende un 
			oleoducto o un gasoducto o quién tiene mayor o menor peso en el 
			campo financiero.
 
 Pero a la hora de poner cámaras para vigilar a las 
			personas de la calle como usted o como yo, a la hora de 
			implementar leyes de control estricto de la libertad de los 
			individuos, todos van a una.
 
 En esto consiste 
			el Nuevo Orden Mundial.
 
 A ver si a algunos se les empieza a meter en su cabecita:
 
				
				EL ENEMIGO SOMOS NOSOTROS. 
			Y todos ellos, se llamen, 
				
				Obama, Putin, Hollande, Merkel, Le 
				Pen, Cameron, Rajoy, Trump, Clinton o perico de los palotes, 
			...y con independencia de sus intereses 
			geoestratégicos o económicos, son NUESTROS ENEMIGOS...
 
			    |