Hechos 
					alternativos, fake news, falsa información en Internet.
					
					
						
					
					
					Todo 
					indica que la falsa información ha influido en las 
					elecciones de Estados Unidos, y el presidente 
					
					Donald Trump 
					es un maestro en llamar mentirosos a medios, periodistas y 
					expertos, y en construir un mundo de verdades paralelas.
					
					 
					
					¿A qué 
					precio? 
					
					Las redes sociales cobran cada vez mayor importancia como 
					fuente de información sobre la política actual. Cualquier 
					persona puede hoy difundir información y opinión, y 
					simplemente eludir el sistema de filtro de noticias falsas.
					
					 
					
					Las 
					informaciones encuentran caminos rápidos y sencillos hasta 
					el público masivo y pueden influir sobre los resultados de 
					las elecciones en algunos puntos porcentuales. 
					 
					
					Vivimos 
					en la era de la "posverdad”, donde los hechos pueden ser 
					fácilmente manipulados y reinterpretados. 
					
						
							- 
							
							
							¿Cuán peligroso es esto?    
- 
							
							
							¿O puede ser que la verdad ya no se cuestione en 
							términos de blanco y negro, sino más bien como una 
							dimensión de muchas capas?    
- 
							
							
							¿Quiere la gente conocer la verdad, o prefiere 
							escuchar lo que confirme sus pensamientos? 
							 
					
					Los 
					realizadores del reportaje entrevistaron a renombrados 
					expertos en medios de comunicación, como el pensador crítico 
					Noam Chomsky, pero también a periodistas de The New York 
					Times y The Guardian. 
					 
					
					El 
					documental de investigación muestra cómo los últimos avances 
					en,
					
						
							- 
							
							los medios 
- 
							
							el periodismo 
							 
- 
							
							las redes sociales, 
					
					...marcan 
					nuestra sociedad, y revela dónde podemos encontrar hoy día 
					información basada en hechos verificados.