
	by 
	
	
	cescobcn
	
	
	Febrero 19, 2013
	
	del Sitio Web
	Vimeo
	
	 
	
	 
	
	 
	
		
			| 
			 
			CABE SEÑALAR Y ADVERTIR QUE ESTAS 
			POLÍTICAS O PROCEDIMIENTOS DE ESTAS MEGAS 
	INDUSTRIAS O MONOPOLIOS NO SOLO SE DAN EN ESTADOS UNIDOS, SINO QUE TAMBIÉN 
	EN LOS DEMÁS PAÍSES EN QUE SE COMERCIALIZAN. 
			
			(OBVIAMENTE QUE SI ESTO OCURRE 
	EN UNO DE LOS PAÍSES O POTENCIAS MAS DESARROLLADAS DEL MUNDO, ES OBVIO QUE 
			 
			EN 
	LOS DEMÁS PAÍSES OCURRE ESTO).  | 
		
	
	
	 
	
	 
	
	
	Crecen las denuncias contra las 
	multinacionales por apropiarse del agua para 
	embotellarla y venderla a precios desorbitados y por la contaminación que 
	generan los envases.
	
	
	Todo comenzó en un pequeño pueblo del norteamericano estado de Maine. Sus 
	tres mil habitantes han declarado la guerra a Nestlé, la mayor compañía 
	embotelladora de agua del mundo. La corporación suiza, que ingresó más de 
	tres mil millones de dólares por ventas de agua envasada, en 2008.
	
	De California a Michigan y de Michigan a Maine, la población americana 
	pleitea con las potentes compañías por extraer millones de litros de agua de 
	sus terrenos, embotellarla, transportarla y venderla, casi dos mil veces más 
	cara, que el agua del grifo.
	
	El Banco Mundial valora el mercado global del agua en ochocientos mil 
	millones de dólares, una enorme cantidad de dinero, que despierta el interés 
	de estas poderosas empresas, por hacerse con el control de este negocio.
	
	"Enroscados - La Batalla del Agua" cuenta cómo
	
	Nestlé, Coca Cola y Pepsi 
	entraron en el mercado norteamericano, a través de la publicidad y de un 
	fuerte impacto mediático con el que convencieron a la población, para que 
	consumiesen agua embotellada, en detrimento de la del grifo. 
	
	 
	
	El negocio 
	arrojó unos beneficios para estas corporaciones de once mil quinientos 
	millones de dólares en 2007.
	
	Los recursos jurídicos se suceden en los tribunales estadounidenses por los 
	posibles daños ocasionados en la salud de los consumidores, debido a las 
	sustancias contaminantes con las que están fabricadas las botellas. 
	Componentes cancerígenos, derivados del petróleo y que según los análisis 
	científicos, pueden provocar efectos adversos para la reproducción de 
	hombres y mujeres.
	
	"Enroscados - La Batalla del Agua" muestra además el problema del reciclaje 
	en Estados Unidos. Treinta de los ochenta millones de botellas de agua que 
	se consumen a diario en Estados Unidos acaban en los vertederos. 
	
	 
	
	Otras 
	tantas, terminan flotando en el mar, lo que constituye, que el agua 
	embotellada se está convirtiendo en uno de los grandes contaminantes del 
	planeta.