| 
			  
			  
			
  17 Noviembre 2015
 
			del Sitio Web
			
			RT 
			
			
			Versión en italiano 
			  
			  
			
 
			
			 Tres policías 
			franceses en el patio de la escuela secundaria Jean Quarre,
 
			un recinto que estaba 
			abandonado y ocuparon cientos de inmigrantes,  
			distrito XIX de 
			París, Francia, 23 de octubre de 2015.  
			Reuters / Philippe 
			Wojazer
 
			  
			Los terroristas pueden cruzar fácilmente las fronteras de la UE en 
			lugares no controlados, mientras que los tratados
			
			de Schengen y
			
			de Dublín, que requieren del 
			control de las fronteras externas y el registro de los refugiados, 
			están siendo ignorados, denuncia Petr Bystron, del partido 
			
			Alternativa para Alemania.
 
 En una entrevista a RT, el político alemán ha declarado que hoy en 
			día entrar en el territorio de la Unión Europea no supone ningún 
			problema para los yihadistas.
 
				
				"¿Cuan difícil es para un ladrón 
				entrar en una casa con una puerta abierta? Esta es la misma 
				situación que tenemos en Europa ahora", ha lamentado Bystron.
 "Tenemos el tratado de Schengen, que dice que tenemos que 
				controlar nuestras fronteras exteriores, y no lo estamos 
				haciendo. Tenemos el tratado de Dublín, que dice que los estados 
				miembros deben registrar a los inmigrantes, y no lo están 
				haciendo", ha explicado el político a RT agregando que "tenemos 
				miles de migrantes que van a Alemania y Suecia, y todos los 
				países de tránsito les están dejando pasar".
 
			En cuanto a la decisión del Gobierno 
			francés de extender el estado de emergencia durante tres meses y 
			cerrar las fronteras del país, el político alemán lo ha calificado 
			de "un primer paso lógico para tomar el control de nuestras propias 
			fronteras".
 Sin embargo, Bystron ha enfatizado que,
 
				
				"ya hay miles de inmigrantes en 
				Francia y entre ellos hay un número - nadie sabe cuan grande - 
				de los yihadistas, así que el problema es mucho mayor que solo 
				cerrar las fronteras ahora". 
			Además, Bystron ha subrayado la 
			importancia del problema del flujo de refugiados en el contexto de 
			la amenaza terrorista,  
				
				"sobre todo después de que Angela 
				Merkel dijera que todo el mundo puede venir".
 "En parte, no tenemos ningún control, ningún registro en la 
				frontera de Alemania... Así que la situación es realmente 
				crítica", ha explicado el político germano.
 
			En la Unión Europea, 
				
				"hay algunos controles, pero no en 
				todas las fronteras", así que "uno puede pasar fácilmente la 
				frontera en lugares que no son controlados", ha resumido Bystron.       
			Francia, está mal 
			preparada para los ataques terroristas
 A su vez, Sarah Fainberg, del Instituto de Estudios de 
			Seguridad Nacional, opina que los franceses todavía no han 
			desarrollado,
 
				
				"las capacidades de defensa" y "los 
				mecanismos fisiológicos" necesarios para hacer frente a estas 
				situaciones extremas. 
			Además, sostiene que "la cuestión 
			principal de hoy en día" es por qué los servicios de inteligencia 
			franceses no habían prevenido los atentados, teniendo en cuenta el 
			tipo y la duración de la preparación que suponía organizarlos.
 La analista cree que,
 
				
				"no solo es la política de puertas 
				abiertas de Europa", 
			...lo que ha hecho posible la masacre de 
			París, aunque también fue aprovechada por los terroristas. 
				
				"Sin embargo, el principal problema 
				- y estoy hablando aquí como ciudadana francesa e israelí - es 
				que no tienen las medidas básicas de seguridad en los centros 
				que están densamente poblados", afirma la experta, que explica 
				que "si alguien coge un tren en París, Gare du Nord, no se 
				comprobará su equipaje, y si entra en el aeropuerto parisino 
				Charles de Gaulle, no se comprobará su equipaje en la entrada".
 "Esta es una medida de seguridad básica que fue adoptada por el 
				Estado de Israel, adoptada por EE.UU. después del 11-S", pero no 
				en Francia, lamenta la analista.
 
			El pasado 13 de noviembre estuvo marcado 
			por
			
			una serie de atentados registrados 
			en cadena en la capital gala.    
			París sufrió seis ataques sincronizados:
			 
				
					
					
					varias explosiones cerca del 
					Estadio de Francia
					
					tiroteos en dos restaurantes
					
					tiroteos en un bar
					
					tiroteos en un centro comercial
					
					una toma de rehenes en una sala 
					de conciertos 
			    |