
	
	9 Septiembre 2009
	
	del Sitio Web
	BBCMundo
	
	 
	
	 
	
		
			| 
	El mundo sufrirá otra crisis financiera, sentenció el ex presidente de la 
	Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan. | 
	
	
	 
	
	 
	
	
	
	
	 
	
	 
	
	El ex titular de la Fed dijo que nunca esperó ser testigo de la actual 
	crisis financiera mundial.
	
		
		"La crisis ocurrirá de nuevo pero será diferente", dijo en entrevista con la 
	BBC, añadiendo que había pronosticado la crisis actual como resultado de una 
	reacción a un largo período de prosperidad.
	
	
	Pero, a pesar de que puede llevar tiempo y un difícil proceso, la economía 
	global se sobrepondrá eventualmente, puntualizó el ex titular de la 
	Reserva 
	Federal (el 'banco central' de Estados Unidos).
	
		
		"(Las crisis financieras) son todas distintas, pero tienen una fuente 
	fundamental", indicó.
"Y es la inagotable capacidad de los seres humanos de suponer que los 
	períodos de prosperidad continuarán".
		
		
	
	
	Hablando un año después del colapso del gigante banco de inversiones 
	estadounidense Lehman Brothers, que fue acompañado luego por la crisis 
	financiera y la recesión en todo el mundo, Greenspan describió dicho 
	comportamiento como inherente a la "naturaleza humana" y negó toda 
	responsabilidad en el colapso de la economía global.
	
	
	En todo caso, según acota el periodista de la BBC Nils Blythe, muchos 
	expertos en finanzas acusan a Greenspan de haber sido el responsable de la 
	actual recesión por no haberse percatado del peligro que representó en su 
	momento el boom crediticio que generó luego la explosión de la burbuja de 
	créditos hipotecarios de alto riesgo, también llamados "basura".
	
	Estas críticas se basan en el hecho de que la Reserva Federal a su cargo 
	mantuvo por mucho tiempo muy bajas las tasas de interés.
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	No al proteccionismo
	
	
	
	Sin embargo, para Greenspan la actual crisis es "un tipo de evento que 
	ocurre una vez por siglo".
	
		
		(Las crisis financieras) son todas distintas, pero tienen una fuente 
	fundamental. Y es la inagotable capacidad de los seres humanos de suponer 
	que los períodos de prosperidad continuarán
		Alan Greenspan
	
	
	Señaló que si bien la crisis actual se disparó por las hipotecas "basura", 
	aclaró que cualquier factor podría haber sido el catalizador de la misma, 
	
		
		"alguna 
	otra cosa habría surgido tarde o temprano".
	
	
	Y aconsejó que, para prevenir el resurgimiento de la crítica situación, los 
	financistas y los gobiernos deberían prohibir los sistemas que permiten el 
	fraude e incrementar los requisitos de capital a los bancos.
	
	A pesar de su confianza en un futuro prometedor, Greenspan advirtió que el 
	camino a la recuperación debería estar libre de medidas proteccionistas, ya 
	que la aplicación de regulaciones estrictas puede obstaculizar los recientes 
	progresos que propiciaron la apertura del comercio global.
	
		
		"Los esfuerzos más recientes por regular son 
		una reacción a esta crisis. El impacto extraordinario de estos mercados 
		globales es hacer que muchos financistas sientan que han perdido el 
		control", agregó.
		
		"El problema es que no puedes tener un mercado global libre con mercados 
		internos altamente restrictivos y regulados".