| 
			  
			
 
  03 Enero 2017
 
			del Sitio Web
			
			RT
 
 
 
 
  pixabay.com
 
			  
			  
			  
			Algunas de ellas puedan ocurrir
			 
			con mayor probabilidad que 
			otras,  
			pero los científicos coinciden
			 
			en que vale la pena estar 
			preparados 
			para hacerles frente.  
			
 
 El riesgo de que algunos fenómenos naturales e incluso los propios 
			avances tecnológicos puedan hacer desaparecer a la humanidad es 
			bastante real. Aunque algunos sean más probables que otros, 
			científicos y expertos coinciden en que hay que estar preparados.
 
			  
			Conozca algunos de ellos. 
			  
			  
			  
			Bajos índices 
			de fertilidad
 
 Según datos proporcionados por 'The 
			CIA World Factbook' ('Libro de datos mundiales de la 
			CIA'), en 2016, 106 naciones se encontraron por debajo del nivel de 
			fertilidad, lo que significa que hay una escasez de nacimientos.
 
			  
			En países desarrollados como Alemania y 
			Japón, donde el índice promedio era de 2,1 nacimientos, actualmente 
			llega a tan solo 1,4 hijos por mujer.
 En los últimos 50 años la tasa media de natalidad se ha reducido a 
			la mitad tras la introducción generalizada de métodos 
			anticonceptivos y la tendencia de las mujeres a hacer parte de la 
			fuerza laboral y posponer la maternidad, explica Joseph Chamie, 
			exdirectora de la División de Población de la Naciones Unidas.
 
			  
			  
			  
			Disminución de 
			la inteligencia en el ser humano
 
 Gerald Crabtee, genetista de la Universidad de Stanford 
			(EE.UU.), señala en su "teoría especulativa" que la enorme presión 
			evolutiva sobre nuestros antepasados, determinada por la selección 
			natural, les permitió a los más inteligentes sobrevivir, mientras 
			que los menos adaptados desaparecieron.
 
			  
			Sin embargo, en la actualidad la 
			selección no es tan estricta y es probable que el número de genes 
			relacionados con la capacidad intelectual humana sean afectados por 
			nuevas mutaciones que los dañan en cada generación.
 Según Crabtee, tal particularidad podría acabar por sí misma con la 
			humanidad o dejarla vulnerable ante amenazas como
			
			la inteligencia artificial.
 
			  
			  
			  
			Enfermedades 
			producto de la bioingeniería
 
 En un futuro próximo estas enfermedades creadas en laboratorio 
			podrían afectar a gran parte de la población mundial y ser 
			codiciadas por grupos terroristas.
 
			  
			El profesor John Parrington, de 
			la Universidad de Oxford (Reino Unido), subraya que nuevos 'hackers' 
			podrían tener acceso a la información genéticas
			
			de los virus y crear nuevos 
			especímenes para ser usados como
			
			armas biológicas. 
			  
			  
			  
			Inteligencia 
			artificial
 
 Una
			
			encuesta del portal YouGov para la
			Asociación Británica de la Ciencia demostró que la mayoría de 
			los jóvenes consideran el aumento de la inteligencia artificial como 
			una amenaza para la supervivencia de la humanidad.
 
			  
			Compañías como
			
			Google y
			
			Facebook han gastado miles de 
			dólares en el desarrollo de ordenadores con funciones cognitivas y 
			actualmente muchos son capaces de hacer cálculos más rápido que los 
			humanos, además de aprender y conversar con gran fluidez.
 En este contexto, muchos creen que, si estos sistemas llegan a 
			replicar la conciencia humana y a reproducirse por sí mismos, 
			podrían representar una gran amenaza para nuestra existencia.
 
			  
			    |