| 
			  
			  
			
  
			por Melyssa Dykes 
			del Sitio Web
			Truthsmedia 
			Mayo 2015 
			traducción de El Robot Pescador 
			8 Mayo 2015 
			del Sirio Web
			
			ElRobotPescador 
			
			
			Versión original en ingles 
			
 
 
 
  
 
			  
			Desde hace décadas, las élites de este planeta están preocupadas en 
			solucionar lo que parece ser una de sus grandes preocupaciones: el 
			exceso de población, o más concretamente, el excesivo crecimiento de 
			la población en los países pobres.
 
 Algo que en su momento fue llamado la "bomba demográfica" y que 
			podríamos decir que estalló en 1974.
 
 Ese fue el año de la primera Conferencia Mundial de Población 
			realizada en Bucarest, Rumania.
 
 
			  
			
			 Conferencia Mundial de Población
 
			realizada en 
			Bucarest, Rumania
 
			Los efectos de la crisis del petróleo de 1973 se dejaban sentir con 
			fuerza, el precio del petróleo se cuadruplicó de 3 dólares el barris 
			hasta casi 12 dólares el barril.
 
 Y fue precisamente en ese año, el 24 de abril de 1974, cuando el 
			criminal de guerra 
			
			Henry Kissinger, escribió su 
			infame "Memorando 
			de Estudio de Seguridad Nacional 200″, en el cual se 
			presenta el "problema demográfico" del crecimiento sin control de 
			los "países menos adelantados" (países menos desarrollados), lo cual 
			se consideraba como un riesgo potencial para la seguridad nacional 
			de los Estados Unidos.
 
 
			  
			
			 Henry Kissinger
 
 
			Dicho documento establecía que se debía reducir la población en 13 
			países clave, entre ellos,
 
				
					
					
					India
					
					Bangladesh
					
					Pakistán
					
					Nigeria
					
					México
					
					Indonesia
					
					Brasil
					
					Filipinas
					
					Tailandia
					
					Egipto
					
					Turquía
					
					Etiopía 
					
					Colombia 
			De entre todos ellos, el documento 
			destacaba a México por tener una de las tasas de crecimiento más 
			altas (y por lo tanto, más preocupantes) de todas.
 El documento decía:
 
				
				"Tal vez la tendencia de la 
				población más importante desde la perspectiva de los Estados 
				Unidos es la perspectiva de que la población de México se 
				incrementará de 50 millones en 1970 a más de 130 millones para 
				el año 2000″. 
			Varios periódicos ya habían hecho sonar 
			la voz de alarma sobre la bomba demográfica de México en años 
			anteriores a 1974.
 
			
  
 
			
   
 
			México se había resistido a las políticas de control de población, 
			pero el Banco Mundial,
 
				
				"insistió en que México hiciera algo 
				para reducir su crecimiento de población" 
			
  
 
			Tal vez por esa razón, un grupo de personas decidió esterilizar 
			forzosamente a grupos de niños mexicanos en contra de su voluntad y 
			las de sus padres en diciembre de 1974, aplicándoles una novedosa 
			vacuna anti-fertilidad.
 
 Pequeños recortes de prensa hablaron sobre el incidente durante 
			algunos días, aunque nadie le prestó la más mínima atención.
 
 
			
  
			
 
  
 
			Los puntos clave extraídos de esos recortes de prensa afirman que:
 
				
					
					
					Un grupo de hombres y mujeres 
					con túnicas blancas "que parecían extranjeros", se 
					disfrazaron de equipos médicos de vacunación y se 
					presentaron en las escuelas y aplicaron vacunas que según 
					los informes, esterilizaron a los escolares mexicanos. Los 
					esfuerzos estaban dirigidos específicamente a los niños 
					pobres.
					
					Una cadena de televisión afirmó 
					que las personas eran "orientales", pero otra fuente que 
					llamó a la cadena, afirmó que los equipos estaban formados 
					por médicos y enfermeras estadounidenses. Dichos equipos 
					médicos disponían de escoltas policiales cuando se 
					presentaron en las escuelas.
					
					Esa extraña campaña de 
					vacunación en una de las escuelas hizo sonar las campanas de 
					alarma, ya que, aunque el país realizaba rutinariamente 
					campañas de vacunación, nunca se realizaban directamente en 
					las escuelas.
					
					Los "rumores" empezaron en el 
					norte de Nuevo León, y a continuación, se extendieron al sur 
					de Chiapas y luego a la Ciudad de México, donde miles de 
					padres enojados "en barrios pobres" asaltaron las escuelas y 
					retiraron a sus hijos de ellas.
					
					De acuerdo con el Partido Acción 
					Nacional: "La vacuna, hasta ahora nunca utilizada se le 
					aplica a cada niño en tres lugares: el ombligo, el pecho y 
					la columna vertebral".
					
					Manuel Stephens García del 
					Partido Popular Socialista culpó "al ala derecha, las 
					corporaciones multinacionales y la Agencia Central de 
					Inteligencia" de esta campaña de vacunación fraudulenta.
					
					El gobierno negó los "rumores" y 
					inundó las primeras planas de los periódicos con propaganda 
					para "calmar los temores". 
			Tras esta extraña maniobra, orientada a 
			esterilizar a la población más pobre de México, se escondían los 
			sospechosos habituales de las élites, obsesionadas con detener el 
			crecimiento de población y cuyos objetivos quedaban reflejados en el 
			"Memorando de Estudio de Seguridad Nacional 200″ de Kissinger.
 De hecho, su poder de influencia empezó a verse reflejado en la 
			prensa ya en 1974, cuando los periódicos proclamaban que la 
			esterilización en sí era socialmente aceptable como "una forma de 
			control de natalidad".
 
 
			
  
 
			Ese año, esterilizaciones obligatorias bajo la bandera de la 
			"planificación familiar" se estaban realizando por todo el mundo.
 
 El gobierno de Estados Unidos se vio expuesto por haber financiado 
			esterilizaciones contra los negros, las mujeres pobres, los enfermos 
			mentales, los sordos o los ciegos, las personas con epilepsia y 
			otros que eran considerados "no aptos" para tener bebés.
 
 Esto incluía incluso a niños pequeños que se consideraba que no 
			deberían llegar a tener hijos propios.
 
 En abril de 1974, salió a la luz en los periódicos que el gobierno 
			había esterilizado a 1.204 niños y niñas de menos de 21 años en 
			clínicas financiadas por el gobierno federal en todo el país. Estas 
			cifras incluían a niños de diez años de edad, un niño de once años y 
			diez niños de 13 años.
 
 Esas élites se aseguraron de propagar la idea de que las personas 
			no debían reproducirse como medida para luchar contra la escasez de 
			recursos del planeta.
 
 Apenas un año antes, en 1973, dos investigadores publicaron trabajos 
			sobre una vacuna anti-fertilidad en la revista Obstetrics and 
			Gynecology titulado "Effects 
			of Immunization with Hapten-Coupled HCG on the Human Menstrual Cycle." 
			("Efectos de Inmunización con HCG-Coupled Hapteno en el ciclo 
			menstrual humano").
 
 
			
  
 
			En el estudio, los médicos inmunizaron a mujeres que ya habían sido 
			esterilizadas físicamente pero que todavía tenían ovarios, con 
			gonadotropina coriónica humana (HCG), que provocaba que el 
			propio cuerpo de las mujeres atacara a la hormona que hace que el 
			embarazo sea viable.
 
			  
			Los investigadores llegaron a la 
			conclusión de que:  
				
				"El uso práctico de la iso-inmunización 
				activa puede resultar de gran valor en el estudio de los 
				mecanismos reproductivos y tal vez en la regulación de la 
				fertilidad en humanos".  
			Otros estudios sobre el uso de 
			anticuerpos para regular la fertilidad se venían sucediendo, sin 
			embargo, desde hacía décadas.
 La Fundación Rockefeller había estado financiando discretamente una
			vacuna anti-fertilidad como mínimo desde 1968, según sus 
			propios informes.
 
 
			
  
 
			En 1973, la fundación informó que ofrecía apoyo financiero a toda 
			una serie de estudios de control de la población (como lo había 
			hecho todos los años desde hacía décadas), pero incluyendo 
			específicamente uno en la Universidad del Estado de Colorado del 
			cuerpo lúteo de las ovejas.
 
			  
			El informe afirmaba que:  
				
				"Dado que el cuerpo lúteo es una 
				estructura ovárica cíclica responsable de los primeros estadios 
				del embarazo, la posibilidad de inhibir su función mediante 
				agentes químicos o inmunológicos representa una gran promesa 
				para el control de la fertilidad". 
			Sin embargo, la Fundación Rockefeller no 
			era la única organización que trabajaba en una vacuna anti-fertilidad 
			en aquel momento.
 
			
  
 
			En 1972,
 
				
					
					
					el Programa de las Naciones 
					Unidas para el Desarrollo
					
					el Fondo de Población de las 
					Naciones Unidas
					
					la Organización Mundial de la 
					Salud 
					
					el Banco Mundial, 
			...se unieron y colaboraron en un 
			"Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de 
			Investigadores sobre Reproducción Humana (HRP)" con el objetivo de, 
				
				"coordinar, promover, conducir y 
				evaluar la investigación en reproducción humana". 
			La Organización Mundial de la Salud 
			(OMS) fue la cara más visible de la investigación, centrada en la 
			producción de una vacuna anti-fertilidad.
 
			
  
 
			Como vemos, la Organización Mundial de la Salud, las Naciones Unidas 
			y las élites como Rockefeller o Kissinger, tienen un objetivo común 
			casi obsesivo:
 
				
				la reducción de la población 
				mundial, sobretodo la de los pobres, que tanto les molestan y 
				más específicamente, los de determinados orígenes y razas. 
			De hecho, el 1 de enero 1968, se publicó 
			en El Paso Herald-Post, una cita de 
			
			John D. Rockefeller III en la 
			que afirmaba que:
 
			  
			
			
			 John D. Rockefeller III
 
				
				"No hay ningún problema más importante que el control de la 
				población.
   
				Está directamente relacionado con la 
				paz mundial. Hasta que no se resuelva este problema, no se 
				podrán resolver los otros problemas. Con la bomba atómica, todos 
				tenemos la esperanza de que la civilización será lo 
				suficientemente fuerte como para no usarla.
 Pero con la bomba de población, no podremos evitarlo. Incluso si 
				se toman medidas ahora, seguirá siendo un problema. Lo único que 
				podemos hacer es reducir la gravedad de la tragedia".
 
			Desde entonces, muchas historias 
			relacionadas con la vacunación y esterilización encubierta en 
			países en vías de desarrollo, han salido a la luz.
 Como ya
			
			informó Jon Rappoport:
 
				
				"Hubo informes no confirmados de 
				Filipinas y México de que sus programas de vacunación del año 
				1993 contra el tétanos, supuestamente fueron administrados sólo 
				a las mujeres en edad fértil y que implicaron múltiples 
				inyecciones.
 Los protocolos de vacunas contra el tétanos indican que una 
				inyección es suficiente para diez años.
   
				Por lo tanto, si se aplicaron 
				múltiples inyecciones eso indicaría que dichas vacunas tenían 
				otra misión, como podría ser suministrar un tratamiento anti-fertilidad 
				con la propia vacuna". 
			Más recientemente, este noviembre 
			pasado, se informó sobre historias similares de vacunas contra el 
			tétanos con efectos esterilizantes en Kenia: 
				
				A más de un millón de mujeres y 
				niñas en edad fértil se les ha suministrado una inyección 
				antitetánica mezclada con un agente anti-fertilidad que les 
				imposibilitará quedarse embarazadas o que les provocará abortos 
				involuntarios si están embarazadas.
 El programa de vacunación fue dirigido sólo a mujeres y niñas en 
				edad de procrear que fueron obligadas a recibir la friolera de 
				cinco vacunas en el transcurso de dos años.
 
 
				
  
 
				Programas de esterilización encubierta similares con la misma 
				vacuna antitetánica han sido detectadas en otras partes del 
				mundo en vías de desarrollo, entre ellos países como,
 
					
						
						
						Tailandia
						
						México
						
						Nicaragua 
						
						Filipinas 
				Obispos católicos de Kenia han 
				enviado seis de estas muestras de vacuna a dos laboratorios 
				independientes diferentes, que dieron resultados positivos por 
				HCG, que básicamente provoca que una mujer cree anticuerpos 
				contra sus propias hormonas del embarazo.
 Sin embargo, el gobierno de Kenia ha ignorado las evidencias y 
				continuará vacunando a otros 1,3 millones de mujeres. Las 
				vacunas son patrocinadas por la Organización Mundial de la Salud 
				y la UNICEF.
 
			Como vemos, el suministro de vacunas 
			anti-fertilidad, llevan produciéndose desde hace 4 décadas y los 
			programas no se han detenido.
 Si no consiguen sus objetivos a corto plazo,
 
				
				¿cuál será el próximo paso para 
				reducir el crecimiento de la población mundial, especialmente en 
				los países pobres? 
			
 Información Adicional
 
				
			 
			    |