| 
			 
 
 del Sitio Web MetaHistory 
			traducción de 
			Editorial-Streicher del Sitio Web Editorial-Streicher 
 
 
 
 
 
 
 
 
			 
			 
			 
 ¿Quién escribió estos documentos, y de dónde vinieron sus autores? Es enojoso explorar este material sin ninguna idea concreta de su origen humano en términos culturales, históricos o geográficos. 
 
			Incluso asumiendo que los 
			códices egipcios son traducciones de "escrituras originales" de 
			gnósticos que pertenecieron a cultos esparcidos por Egipto y el 
			Cercano Oriente, seguimos confusos en cuanto a dónde se originó 
			primeramente el movimiento gnóstico. 
 
			 
 Ellos fueron copiados y traducidos - no escritos - por escribas coptos que usaron un lenguaje improvisado, por monjes del desierto que pueden haber entendido muy poco de lo que ellos estaban traduciendo. No sabemos nada sobre la condición de los textos griegos que ellos usaron, o por qué ellos estuvieron encargados de hacer esas traducciones. 
 Siendo esto así, mi erudita conjetura es probablemente tan buena como la de cualquiera: yo diría que los "originales" fueron toscos apuntes tomados por estudiantes en las escuelas de Misterios, o lo que quedaba de ellas. 
 Las notas pueden haber sido traducidas al copto - en mi opinión, una forma de taquigrafía de los escribas más que un lenguaje genuino - como un ejercicio de escritura para los escribas, más bien que la fijación fiel de los textos. 
 
			Esto es difícil de 
			imaginar, quizás, y penoso admitirlo. Pero el hecho terrible es que 
			estos preciosos documentos están consternadoramente mal hechos, y 
			son defectuosos e incoherentes. 
 No tenemos idea de dónde pudieron haber sido escritos y almacenados los originales, pero la Biblioteca Real de Alejandría es una posibilidad. 
 Hay alguna evidencia de artefactos y arquitectónica de que las sectas gnósticas estaban establecidas alrededor de la cuenca del Mediterráneo, incluyendo Palestina, cerca del campamento de los "justos" (zaddikim) en el Mar Muerto. 
 
			Los "originales" se 
			pudieron haber originado en cientos de sitios. 
 Ellos sólo se interesan en los escritos coptos en tanto revelan algo sobre los orígenes del cristianismo, no del gnosticismo. 
 Ningún académico formal considera que el contenido de las enseñanzas gnósticas y la instrucción de las escuelas de Misterios como tales sean dignos de discusión. 
 
			Esta actitud de 
			desatención se extiende también a los orígenes culturales, 
			históricos y geográficos del movimiento gnóstico. 
 
			Cuando Doresse 
			publicó 
			
			The Secret Books of the 
			Egyptian Gnostics  en 
			1958, aún había algún debate acerca de dónde se había originado el 
			movimiento gnóstico. Increíblemente, Doresse, un arqueólogo católico 
			que era abiertamente hostil hacia los gnósticos, fue el único 
			erudito post-Nag Hammadi que citó lo que los gnósticos mismos 
			tuvieron para decir sobre las fuentes de su movimiento. 
 Luego a Ctesifonte, proverbial por los suaves acopios de ámbar en su mercado, y a Partia, hogar de los mayores arqueros en el mundo, pasando por los dispersos campamentos de los sabeos, astrónomos que leyeron en sus trances místicos los secretos de los trece Eones celestiales. 
 
			Luego más profundo en 
			Asia, más allá de Nínive, rica en cortesanas, y más allá de 
			Ecbatana, ciudad llena de humo, de cien puertas, girando al norte 
			hacia los escarpados montes Elbruz, y ascendiendo a la alta llanura 
			delante del monte Hermón, la montaña blanca de Seir, no lejos del 
			reluciente azul metálico del Mar Caspio. 
 Doresse escribió: 
 
 Imagen-mapa: Una vez que la patria del movimiento gnóstico está localizada geográficamente (rectángulo rojo en el mapa), un hecho notable sale a la luz: la meseta Urmiana fue el ombligo oculto de antiguas culturas en Mesopotamia, alineada con la región de la Fértil Media Luna y uniendo simétricamente el Cercano y el Lejano Oriente con el Mediterráneo. 
 
 
			 
 El nombre Set aparece en la Biblia, en Génesis 4:25: 
 Significativamente, ésta es la única vez en que es nombrado. 
 
			Set pertenece a "otra 
			semilla", un linaje puesto aparte en la narrativa judeo-cristiana de 
			la "historia sagrada". Desde el comienzo de su historia, los 
			gnósticos están situados fuera de la narrativa convencional de la 
			vida espiritual occidental. 
 Los Reveladores eran un cuerpo de élite que funcionaba dentro de un único complejo cultural y espiritual que surgió en el Irán prehistórico: la Orden de los Magos (Magian Order). 
 Académicos alemanes como, 
 ...que son en gran parte ignorados hoy, ahondaron profundamente en las raíces prehistóricas de la religión irania conocida como zurvanismo. 
 Éste es el germen de la doctrina del dualismo cósmico atribuído al profeta persa Zoroastro, y esparcida a través del mundo por los miembros de su orden religiosa, los Magos. 
 
			Reitzenstein 
			particularmente intuyó que las ideas gnósticas estaban bajo la 
			influencia del dualismo persa, o zurvanismo, pero fue incapaz de 
			señalar en qué manera. Nadie desde su época ha hecho algo mejor. La 
			investigación es complicada por la lejanía temporal de la religión 
			irania, datando del sexto milenio a.C. 
 En su elegante pequeño libro sobre los gnósticos, Jacques Lacarriere afirma que la gnosis era un camino de iluminación basado en la antigua sabiduría acerca de las estrellas. 
 El historiador judío Josefo dice que los Hijos de Set fueron ampliamente reverenciados como videntes celestes que, 
 En todo el Cercano Oriente y en Europa, los sacerdotes-astrónomos de la Orden de los Magos fueron conocidos en tiempos posteriores como "caldeos", un apodo que más bien induce a error. 
 Este término es una derivación de sumerio kasdim, relacionado con el hebreo chesed (un sefirot del Árbol de la Vida) y chassidim, "los piadosos", una secta ultraconservadora vinculada con los zaddikim. 
 La tendencia de la edición bíblica es a confundir y mezclar los temas caldeos con la Orden de los Magos, confiriendo legitimidad a los patriarcas por vía de asociación. 
 El padre de Abraham, Taré, era un sacerdote del templo del dios lunar, Sin, en la ciudad de Ur. Hay muchos saberes astro-mitológicos codificados en el Antiguo Testamento, evidencia de influencias Setianas y de los Magos. 
 
			Y, por supuesto, los 
			Magos figuran vivamente en la fábula del Nuevo Testamento sobre el 
			nacimiento del salvador. 
 En su extraordinario y poco conocido libro, El Prehistoriador Platón (Plato Prehistorian), Mary Settegast sitúa el surgimiento de la Orden de los Magos, el sacerdocio original de la antigua religión irania, en la Era de los Gemelos, alrededor de 5.500 a.C., una fecha respaldada por las fuentes griegas. 
 Settegast se refiere aquí al orden temporal del Zodíaco basado en la precesión de los equinoccios. La Era de los Gemelos, o de Géminis, duró desde 6.200 a 4.300 a.C. 
 El tema del dualismo asociado con la constelación de los Gemelos es coherente con el tema central de la religión irania, el dualismo cósmico absoluto, el Bien contra el Mal. Pero este tipo de dualismo no es lo que encontramos en las enseñanzas gnósticas. 
 En Not in His Image, distingo entre el dualismo que proviene de una fuente y el dualismo de dos fuentes (el holograma de dos fuentes de Philip K. Dick). 
 
			Este último es típico de 
			las escrituras gnósticas. En el mito de Sophia no hay ninguna 
			división interna en la Divinidad (el Pleroma), pero hay una 
			proyección anómala desde ella, estableciendo un escenario de dos 
			mundos. 
 
			Yo mismo la he aplicado 
			extensamente durante más de treinta años. 
			 
 
 
			El marco de las Eras es 
			una herramienta heurística, no un timo astrológico. 
 En mis propias investigaciones con la herramienta maestra de la precesión, el Zodiaco de Dendera [bajorrelieve que estaba en un templo en Dendera, Egipto, y hoy secuestrado en el Louvre], he encontrado que las Eras zodiacales guardan correlación con conocidos acontecimientos históricos y arqueológicos con una coherencia impresionante, y a menudo en detalles asombrosos. 
 El Eje C del Zodiaco de Dendera, que data aproximadamente de 5.600 a.C., marca la Era de los Gemelos. Una figura en mármol blanco de la "diosa doble" de Çatal Hüyük VI presenta claramente el motivo de los Gemelos. 
 En Çatal Hüyük [en Turquía] los arqueólogos han encontrado doce capas sucesivas de construcciones, que representan distintas etapas de la ciudad y reflejan diferentes épocas de su historia. 
 Los estratos superiores del montículo, que contienen las edificaciones más recientes, están datadas como pertenecientes a 5.600 a.C., la fecha del Eje C y la reliquia de la diosa doble. 
 
			 Yo podría ofrecer 
			docenas de ejemplos similares... 
 
			 
 Los Magos llevaron consigo este método desde la Meseta Urmiana y lo esparcieron por toda la Fértil Media Luna. En Eridu (Ur entre los caldeos), directamente al Sur del oculto centro de origen del movimiento gnóstico, el desplazamiento precesional habría sido enseñado a los primeros teócratas sumerios. 
 Pero una vez que fue transmitido a sacerdotes y controladores sociales apoyados por el Estado de las tempranas teocracias del Cercano Oriente, la precesión perdió su valor como un instrumento para la planificación y la guía educacional. 
 
			Los telestai [del 
			griego telos = finalidad] dedicados a guiar a la Humanidad entraron 
			en conflicto con otros Magos cuyos objetivos eran políticos. La 
			eventual división en la Orden de los Magos se traspasó a tales 
			asuntos arcanos. 
 Está centrado en la cuenca Urmiana, exactamente donde los gnósticos localizaron su hogar espiritual. 
 La cultura es nombrada por un sitio excavado al extremo sur del lago Urmia, directamente al Este del lago Van en Armenia. Al Norte del lago Van surge el monte Ararat, donde se dice que el arca de Noé llegó a reposar. 
 
			 
			 
 Los mandeos de los pantanos de Iraq, cuyas creencias muestran muchas semejanzas con el gnosticismo, cuentan una leyenda paralela de una pareja fundadora, Anosh-Uthra y Yohanna, que establecieron su base en la Montaña Blanca. 
 Seir es una raíz indo-irania, del mismo origen que Syr y Shri, "santo, consagrado, sacro". 
 
			 
			 
 Algunos rastros de este temprano establecimiento sobreviven en la zona. 
 Las excavaciones en Hajji Firuz Tepe han entregado una rica evidencia arqueológica, incluído un plato de cerámica quemada de la cultura halafiana de Palestina, contemporánea de ella, es decir, el plato fue llevado desde Palestina a Urmia. 
 El decorado muestra el motivo de los dieciséis pétalos, la firma de las células de Misterios (Settegast, fig. 121a). 
 
			Es probable que la 
			organización de los cultos de Misterios en el Cercano Oriente, así 
			como la técnica y enseñanza que ellos transmitieron, se derive de la 
			remota matriz irania. 
 Pero cuando la diseminación prosiguió, la Orden gradualmente se dividió en dos ramas distintas: 
 Cada rama funcionó con motivos y métodos diferentes. 
 
			
			 
 
 
			 
 
			Dentro de la Orden, a los 
			gnósticos se les dio el título de vaedemna, "el vidente, el 
			sabio", para diferenciarlos del sacerdote, el zoatar, que ejercía su 
			cargo abiertamente en la sociedad y aconsejaba a los teócratas del 
			Medio Oriente en asuntos de política y moralidad social, para no 
			mencionar la planificación agrícola, pues Zoroastro fue, de acuerdo 
			a todos los relatos, responsable de la introducción de la 
			agricultura planeada y en gran escala. 
 
			Sostengo que el problema 
			puede ser esclarecido, aunque no completamente solucionado, 
			distinguiendo a los Magos que permanecieron comprometidos con la 
			educación y la iluminación espiritual, de aquellos otros que 
			llegaron a involucrarse en política y administración social, 
			aquellos que más tarde serían conocidos como los Illuminati. 
 La religión redentora, basada en un agente sobrehumano que pone en práctica la voluntad de la deidad paternal, es llamada soteriológica. 
 En la religión hebrea este agente es el mesías, concebido o bien como una persona humana - el rey de los judíos - o como una entidad sobrehumana como Melquisedec (culto de los zaddikim). 
 En el cristianismo, es Jesús como la encarnación del Cristo, el hijo unigénito de Dios, siguiendo la teología híbrida de Pablo. En el Islam, la figura redentora es plural, asumiendo la forma de varios Imanes y maestros ocultos. 
 El conflicto entre sunitas y chiítas es acerca de la sucesión de los Imanes después de Mahoma. 
 
			En todos los casos, el 
			soter es una figura patriarcal, la autoridad central en un culto 
			teocrático cuyo objetivo último - no se equivoque - es dominar el 
			mundo entero imponiendo un orden social y espiritual basado en los 
			dictados de un padre dios de fuera del planeta que habla 
			exclusivamente a demagógicos varones blancos. 
 A lo largo de los siglos, ella produjo el plan maestro de los Magos que se involucraron en la ingeniería social, "los Illuminati", en contraste con los telestai o gnósticos que restringieron su trabajo a la dirección educativa y espiritual. 
 En los códices coptos la palabra soter aparece con frecuencia para designar al maestro o profesor gnóstico. 
 Pero otro término, phoster, es más cercano al sentido de vaedemna, una persona sabia o iluminada (similares: veda, vidya, wisdom = sabiduría, wit = ingenio). 
 No se desespere el lector creyendo que estoy hilando muy fino sobre términos. Debo señalar que un gran problema para la Humanidad radica en la diferencia entre un vidente y un sacerdote, especialmente un sacerdote patrocinado por el Estado. 
 Mary Settegast astutamente nota que los iranólogos, 
 El problema crucial es éste: 
 Aquí está la diferencia que ha desconcertado a todos los eruditos: 
 Para este último, la agricultura era parte de una vocación sagrada. 
 Puesto que el cultivo de la tierra era central en el mensaje de Zoroastro, 
 ¿Le suena esto inquietantemente familiar? 
 
			En la misión de los Magos 
			zoroastrianos que tomaron el control de la organización social bajo 
			el paradigma teocrático, tenemos el antiguo modelo del colonialismo 
			invasivo y todo lo que esto implica, un modelo todavía en operación 
			hoy. 
 Según la opinión académica hoy y la tradición popular en la Antigüedad, los Magos fueron considerados no como misioneros con una agenda estatal a ejecutar, sino como, 
 
 
 
			 
 No es sólo un problema para académicos, sin embargo; esto es un asunto que concierne al destino mismo de la Humanidad. 
 Determina el modo en que vemos el potencial humano y cómo enmarcamos los criterios morales y éticos por los cuales la sociedad es dirigida. 
 Este largo y enredado cuento del noroeste de Irán nos lleva a la cuestión principal de la experiencia social humana: 
 Para resumir: 
 Reitzenstein y otros que situaron los orígenes del gnosticismo en el dualismo iranio no tuvieron bastante material original para reconocer que el dualismo gnóstico es un sistema de dos mundos, no un sistema de una fuente dividida. 
 Con "fuente dividida" quiero decir que el bien y el mal provienen de la misma fuente. Los gnósticos negaron rigurosamente esta opinión. 
 
			Ésta es, sin embargo, la 
			doctrina zoroastriana central, heredada por una secta extremista de 
			Palestina, los zaddikim del Mar Muerto, y absorbida en el 
			cristianismo como un virus letal. 
 La absoluta oposición del bien y el mal era un concepto erróneo, y completamente ajeno a su cosmovisión. Las ideas gnósticas son maravillosa y diestramente manejadas, y sus enseñanzas son las más sutilmente matizadas cuando abordan los problemas del error y la responsabilidad humana. 
 
			Uno no encuentra nada de 
			esta sofisticación en el rígido y conflictivo dualismo de Zoroastro. 
 El vaedemna no entra en la política del control social, ni siquiera para ofrecer consejo, porque él o ella está consumido por otras prioridades. 
 Para los videntes gnósticos las prioridades eran mantener el linaje de los Reveladores, conservar el método sagrado de instrucción por la Luz Divina, y enseñar y transmitir al mundo de una manera amplia lo que ellos sabían. 
 Ellos estaban consagrados a un objetivo sagrado, un telos, que abarcaba dos dimensiones: el arte de la conducción y el trabajo de fabricación de cultura. Ellos guiaban a otros, pero no los manipulaban a la manera en que el zaotar o el sacerdote estatal lo hicieron. 
 Ellos dirigían a los individuos mediante la instrucción mística y el ejemplo del carácter. En suma, ellos delinearon una rigurosa frontera entre su objetivo consagrado (enseñar) y la ambición política de conducir. 
 
			Los mejores guías no son 
			los líderes. Los mejores guías son como los espías, a quienes no les 
			gusta ser seguidos. 
 
			 
 Él nota que respetados iniciados como el Emperador pagano Marco Aurelio no la usó. Tampoco era común en el judaísmo de lengua griega. ¡Parece haber sido usada por primera vez por Platón!. 
 En el Politico 258e-267a, Platón se refiere al gnostike tejné, 
 Platón afirma que, 
 Bien, aquí está, tan claro como el día: Platón juega la carta de la deificación. 
 Su noción de un gnostikos es la de un experto consejero en el gobierno teocrático; es decir, el gobierno de los dioses o de los que descienden de los dioses. Esto es pura basura, donde la haya. 
 
			Es sabido que Platón fue 
			iniciado en Eleusis. Si él hubiera tenido contacto íntimo con los 
			telestai, ¿cómo podría él haber abrazado y respaldado el programa de 
			los Illuminati, los Magos que dirigen la agenda teocrática?. 
 Pero la Luz Orgánica no proyecta ninguna sombra. 
 
			Concluyo que Platón, 
			aunque iniciado, nunca fue testigo de la Luz Orgánica, el secreto 
			medio de instrucción de los Misterios. Si él lo hubiera sido, nunca 
			habría inventado la analogía de la Caverna. 
 Todavía ningún erudito ha comentado sobre el hecho altamente inusual de su inclusión en la recopilación. He advertido antes que los guardianes de los Misterios no se llamaban a sí mismos gnostikoi, sino telestai, "aquellos que tienen un propósito". 
 Es sabido que gnostokoi era el término dirigido a ellos en burla por los padres de la Iglesia: "sabelotodo, sabihondo". 
 
			Sostengo que los telestai 
			renunciaron a este nombre ["gnósticos"] porque estaba asociado (vía 
			Platón) con los ingenieros sociales y los consejeros especiales de 
			la teocracia. 
 Los carpocracianos tendieron a abrazar la doctrina hindú del descenso avatárico, es decir, la encarnación corporal de seres sobrehumanos, un elemento del escenario teocrático. 
 
			
			 
 El culto de la personalidad era totalmente incompatible con la misión y el comportamiento de los telestai. 
 
			Ellos nunca habrían 
			tolerado tales estatuas, pero la glorificación de "grandes hombres" 
			es típica de la agenda teocrática. 
 En otras palabras, ellos no alardeaban de su conexión con los Misterios para lograr una posición social o prestigio. 
 Los nombres asignados a los gnósticos e iniciados eran realmente títulos más bien que nombres propios: 
 Los nombres de muy pocos gnósticos - Simón Mago, Valentino, Basílides, Hypatia - han llegado hasta nosotros. 
 
			Hoy usamos el insulto 
			"gnóstico" para caracterizar al antiguo movimiento cuyos miembros se 
			oponían, no sólo a su propia auto-glorificación, sino además al 
			programa teocrático de grandes hombres y líderes masculinos 
			establecidos e impuestos por Magos políticamente orientados. 
 
			 
 Si el tirano que aflige y recompensa a su pueblo puede convencerlo de que él ha sido designado para ello por un dios, o de que él mismo es un dios, entonces la autoridad divina es la que gobierna el día (como Constantino, el falso convertido, lo entendió tan bien). 
 Pero la teocracia, y el complejo dominador completo que ésta focaliza, era totalmente ajena a la misión teléstica de enseñar, aclarar, dirigir y enriquecer; en resumen, de estimular y cultivar el potencial humano. La voluntad para controlar y manipular el potencial humano nunca puede ser reconciliada con tal misión. 
 Esto es por qué los gnósticos originales, adeptos del éxtasis chamánico que enseñaban a partir de la instrucción recibida por la Luz, desertaron de la Orden de los Magos, la Orden alrededor de la meseta Urmiana en la Era de los Gemelos, alrededor de 6.000 a.C. 
 La división continuó después de 4.400 a.C., cuando el punto vernal estaba cambiando desde el Toro al Carnero. La Era del Carnero (c. 2.000–120 a.C.) es la era de Abraham y el ascenso del patriarcado, incluyendo el Imperio romano. 
 Alejandro el Grande gobernó el mundo antiguo cuando el equinoccio de primavera estaba localizado en las estrellas principales del Carnero [Aries], conocido como Amón entre los egipcios. 
 Por consiguiente, Alejandro se había hecho retratar en las monedas con los cuernos de Amón, y él organizó una iniciación en el santuario de Siwa [en Egipto] con el objetivo de elevarse a sí mismo a un status divino (otro ejemplo de verificación histórica y objetual del movimiento precesional). 
 
			Todo esto es totalmente 
			consecuente con el progreso de la agenda teocrática en la Era de 
			Aries. 
 Su status como sabios nómades, los famosos "caldeos" de la Antigüedad, les habría dado todas las ventajas para observar tres desarrollos trascendentales: 
 Ellos no podrían haber analizado estrechamente esta progresión, sin embargo, ni detectado la violencia patológica impulsada por las creencias redentoras tan profundamente como nosotros. 
 
			Al menos, no creo que 
			hubieran podido. La absoluta contundencia de ella puede incluso 
			haberlos tomado por sorpresa, sin contar la perfidia de las 
			
			técnicas Illuminati, 
			pervirtiendo los ritos regeneradores de los Misterios... 
 
			
			 
 
			 
 
 *** 
 
 
 
 
 
 
 
  |