| 
			  
			
			
 
  05 Noviembre 2015
 
			del Sitio Web
			
			RT
 
			  
			  
			  
			
			 
 
			  
			La NASA está ofreciendo 
			una conferencia
 
			sobre sus investigaciones en 
			Marte  
			en el curso de la cual revelará
			 
			un nuevo hallazgo "clave"
			 
			sobre la atmósfera del planeta 
			rojo. 
 
 
			Marte tenía antes agua suficiente como para contener vida 
			bacteriana, pero luego, por alguna razón, perdió su atmósfera, 
			explicó la NASA en una conferencia dedicada a sus hallazgos en el 
			planeta rojo.
 
			  
			Debido a la falta de atmósfera la 
			superficie del planeta no es capaz de mantener agua líquida de forma 
			constante ya que, o bien se evapora rápidamente o bien se congela.
 Gracias a la 
			
			sonda espacial Orion, la NASA ha podido constatar que 
			100 gramos de atmósfera abandonan el planeta cada segundo.
 
 Uno de los principales objetivos de la NASA era averiguar si esto se 
			debió,
 
				
			 
			...o por otra razón.  
			  
			Los científicos de la NASA estudiaron 
			el impacto que el viento solar pudo tener en la atmósfera del 
			planeta rojo.  
			  
			Según ellos, 
			
			el viento solar
			fue la causa 
			principal de la desaparición de la atmósfera marciana. El viento 
			solar sacó la atmósfera de Marte al espacio, y no hay formas de que 
			vuelva, recalcó la agencia.
 
 
			
 
			
 
			
 Marte tuvo en su momento un campo magnético capaz de proteger su 
			atmósfera, pero luego el planeta se enfrió demasiado y este campo 
			desapareció. Todos estos procesos deber ser sometidos a un estudio 
			más profundo, precisa la NASA.
 
 El hecho de que cada segundo partículas de gas sigan abandonando el 
			planeta, significa que en el planeta aún queda algo de atmósfera, 
			aunque no suficiente.
 
			  
			Los científicos presuponen que el gas 
			atmosférico se recupera parcialmente a partir del gas conservado 
			bajo la superficie del planeta. En cualquier caso, en varios miles 
			de millones de años la atmósfera de Marte podría desaparecer por 
			completo, opina la NASA.
 La agencia sostiene que la pérdida de atmósfera no es algo que 
			amenace a la Tierra hoy en día, ya que los procesos que controlan el 
			cambio climático en la Tierra difieren mucho de los procesos que la 
			agencia ha observado en Marte.
 
 Por primera vez los científicos han podido observar cómo partículas 
			de la atmósfera salen al espacio, y también han podido estudiar los 
			procesos que determinan este fenómeno.
 
			  
			Según la NASA, esto permitirá entender 
			mejor no solo la evolución de la atmósfera marciana, sino los 
			procesos de interacción de las atmósferas de otros planetas con sus 
			estrellas correspondientes.
 
 
			
			
			 
 
			Este jueves (05 Noviembre 2015) Michael Meyer, científico principal del Programa 
			de Exploración de Marte de la NASA, ofreció una conferencia de 
			prensa en la que hizo un importante anuncio relacionado con la 
			atmósfera de ese planeta.
 
 El anterior gran anuncio de la NASA sobre Marte consistió en que se 
			había hallado "la prueba más evidente" de la 
			
			presencia de agua en su 
			superficie.
 
			  
			El hallazgo incrementa la posibilidad de 
			encontrar 
			vida en el planeta 'rojo'.
 
			   
			 |