| 
			 alcanzando el fondo del mar. 
			 iStock 
			 que todos los Mares juntos de la Superficie. 
			 en la investigación de la vida extraterrestre y la evolución geológica de la Tierra. 
			 
			 
 
			A medida que la ciencia avanza en su exploración, 
			nos sigue revelando secretos que se esconde entre nosotros, capaces 
			de dejar a cualquiera sin palabras y llegando a cambiar la historia 
			tal y como la conocemos.  
 
			Un hallazgo que podría cambiar el modo de 
			entender el ciclo del agua y la formación de los océanos en nuestro 
			planeta. 
 Este "océano subterráneo" está contenido en una capa de roca situada entre el manto superior e inferior, conocida como ringwoodita, un mineral que, según los expertos, tiene la capacidad única de retener agua. 
 Es precisamente esta capacidad de la ringwoodita para almacenar agua en condiciones de alta presión y temperatura del manto profundo es lo que ha permitido la existencia de este océano subterráneo. 
 
 
 
			 
 Durante décadas, los científicos han especulado sobre la posibilidad de agua en las profundidades de la Tierra, pero este es el primer estudio que aporta pruebas contundentes de su existencia. 
			 Rayos solares llegando a la profundidad del mar. 
			 iStock 
			 
 
			Durante el estudio de los terremotos, los 
			científicos notaron que estas ondas se comportaban de manera 
			peculiar al pasar por ciertas profundidades, lo que llevó al 
			descubrimiento de la ringwoodita y su capacidad de contener 
			agua. 
 
 
 
			 
 Sin embargo, este descubrimiento sugiere que este ciclo es mucho más complejo y que, 
 Este ciclo del agua subterráneo podría explicar no solo la presencia de los océanos en la superficie, sino también cómo se mantienen a lo largo de las eras geológicas. 
 Según Jacobsen, 
 ...y este hallazgo abre nuevas preguntas sobre cómo se formaron los océanos y cómo han evolucionado con el tiempo. 
			 
 
			Comprender su dinámica podría ayudarnos a prever 
			cómo se comportará el agua en la Tierra en respuesta a factores como 
			el cambio climático y la actividad tectónica. 
 
			Si un proceso similar ocurre en otros cuerpos 
			celestes, es posible que existan océanos subterráneos en otros 
			planetas que también alberguen agua, y por lo tanto, potencialmente
			vida... 
 
 |