
por Kingsley L. Dennis
25 Abril 2025
del Sitio Web
KingsleyDennis
Versión
original en ingles

"La
esperanza, cuando es audaz, es fuerza.
La
esperanza, con duda, es cobardía.
La
esperanza, con miedo, es debilidad".
G. I. Gurdjieff
Durante los seis meses del invierno-primavera de 2010-2011 estuve
ocupado escribiendo lo que finalmente se convertiría en mi libro
New Revolutions for a Small
Planet - How the Coming Years will Transform Our Lives
(Nuevas revoluciones para un pequeño planeta: cómo los
próximos años transformarán nuestras vidas), publicado en 2012.
Había pasado seis meses dedicándome por
completo a la redacción de un libro que consideraba mi obra más
acabada (y más larga) hasta la fecha.
El libro salió a la venta e... inmediatamente se desvaneció sin dejar rastro.
No hubo promoción ni
apoyo por parte de la editorial; de hecho, esta descuidó por
completo el libro.
Más tarde supe que mi libro había sido víctima de
disputas editoriales, ya que el propietario de la empresa en aquel
momento (Stuart Baird Publishing) estaba a punto de quebrar y vendió
Watkins a una editorial estadounidense (Osprey Publishing), y mi
libro se perdió en medio de la confusión.
Bueno, eso es lo que me
dijeron. Y esa es solo otra anécdota del mundo editorial (y hay
muchas más similares).
A pesar de que solo un puñado de personas han
leído el libro (¡mi agradecimiento a los cinco!), sigo volviendo a
él una y otra vez por lo profético que parece ahora.
Aquí están los
dos primeros párrafos de la introducción:
La humanidad se encuentra inmersa en una gran transformación a nivel
mundial.
Esto es evidente incluso para los
observadores más despreocupados de los cambios que están
ocurriendo en el planeta en estos momentos.
La mayor parte de lo que vemos en las noticias
diarias nos informa de los dramáticos cambios que está sufriendo la
Tierra debido a las alteraciones climáticas:
terremotos,
inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas, etcétera.
También
estamos siendo testigos de un aumento de las protestas populares, ya
que décadas de sistemas sociales corruptos o ineficaces están
pasando factura.
Sin embargo, dentro de esta oleada externa de
agitación y perturbación, se están produciendo otros cambios, como
la transición de la mentalidad moderna del modelo de
industrialización y globalización de los dos últimos siglos a una
visión del mundo ecológica, cosmológica y sustentadora de la vida.
Estamos asistiendo a un cambio que fomenta los valores que heredará
el mundo venidero.
Durante los años actuales y por venir, la
humanidad, tanto a nivel individual como colectivo, tendrá la
obligación de readaptarse a un mundo en plena revolución.
La revolución que estamos viviendo actualmente no es solo de tipo
físico, con lucha, conflicto y esfuerzo.
También hay revoluciones en
nuestras percepciones y visiones del mundo, una revolución en
nuestra psique colectiva.
Pero no se detiene ahí, ya que una
revolución no solo sugiere un cambio o sustitución en los sistemas
socioculturales, un cambio en las condiciones, sino que también
implica una órbita o rotación completa.
En este libro sugiero que,
la
vida en el planeta Tierra está experimentando los tres tipos de
revoluciones:
-
física
-
psíquica
-
cosmológica
Acababa de mudarme a mi nueva casa en Andalucía, al sur de España.
En marzo de 2010 había comprado una casa rústica rodeada de jardines
sin cultivar, barro y un naranjal.
Mientras trabajaba en el
acondicionamiento del terreno y plantaba hortalizas, estaba ocupado
escribiendo lo que entonces consideraba un libro importante.
Así que
allí estaba yo, adaptándome a la vida en la España rural,
aprendiendo la jerga y escribiendo sobre
la noche oscura del alma de
la humanidad.
La segunda parte del libro comienza con el capítulo
cuatro, "La noche oscura del alma: la agonía de lo viejo", donde
empiezo a explicar por qué los próximos veinte años no pueden ser
iguales a los veinte anteriores:
"El cambio se avecina rápidamente,
aunque no seamos conscientes de su ritmo.
El mundo está ahora más
dividido entre regiones que son sumideros de recursos (importadoras
de energía) y fuentes de recursos (exportadoras de energía), a
medida que nuestras civilizaciones avanzan hacia el exceso".
En el
siguiente capítulo, "Atrapados en la caverna de Platón: el último
truco de la vieja mentalidad", sugerí que,
"antes de que la humanidad
salga de este periodo oscuro (nuestro periodo iniciático
metafórico), los vestigios de nuestra “vieja mentalidad” intentarán
aumentar su control sobre el poder y nuestras vidas sociales".
En
este capítulo examiné,
"la creciente (in)seguridad y vigilancia
global, y los sistemas de control social que se estaban extendiendo
en las sociedades modernas".
Y en el capítulo seis, "El fin de una
era: un nuevo ciclo en gestación", exploré la noción del cambio
cíclico y la renovación, analizando las influencias cosmológicas.
He
aquí un breve extracto del capítulo cinco:
En el contexto social actual, más moderno, esto ha sido sustituido
por entornos de control fluidos y omnipresentes que impregnan la
mayoría de los aspectos de nuestras vidas y se integran en nuestros
propios patrones de comportamiento.
Como señaló el filósofo Michel
Foucault, el mecanismo para crear y mantener el poder debe ser capaz
de existir independientemente del organismo que lo ejerza.
Es decir,
las personas sometidas al poder deben verse envueltas en la
situación de tal manera que se conviertan en portadoras de la
estructura de ese poder.
Así, el futuro distópico definitivo podría
describirse, por ejemplo, como:
No será un campo de concentración universal, pues no cometerá
ninguna atrocidad.
No parecerá una locura, pues todo estará ordenado
y las huellas de la pasión humana se perderán en medio del brillo
del níquel cromado.
No tendremos nada más que perder ni nada que
ganar.
Nuestros instintos más profundos y nuestras pasiones más
secretas serán analizados, publicados y explotados.
Seremos
recompensados con todo lo que nuestros corazones hayan deseado
alguna vez.
Y el lujo supremo de la sociedad de la necesidad
tecnológica será conceder la recompensa de una rebelión inútil y una
sonrisa complaciente. [1]
Por lo tanto, deberíamos tener cuidado y darnos cuenta de que
la
apariencia de libertad puede utilizarse como una poderosa forma de
control y dominación.
Por ejemplo, el "derecho" democrático a unas
elecciones libres y justas se nos ofrece como un espejismo de
nuestra libertad:
"la libre elección de los amos no suprime ni a los
amos ni a los esclavos". [2]
Todo esto forma parte del mantenimiento
de lo ilusorio, de controlar a la sociedad a medida que surgen
grietas y la fachada comienza a derrumbarse.
Muchos escritores antes que yo han aludido a la alegoría de
la Caverna de Platón.
Aunque esta referencia no es nueva, los tiempos
que vivimos la hacen más relevante que nunca. Me referí a esta
alegoría como el "fuego oculto", que sirve para mantener
nuestras ilusiones.
Esto es lo que escribí en 2010:
Este es el espejismo, las sombras del fuego, que se mantiene como la
"realidad" a la que debemos atribuir significado.
Y lo ilusorio de
la distracción cobrará impulso a medida que las grietas del sistema
material comiencen a manifestarse de forma más evidente.
La gente
estará cada vez más convencida de que todo lo que está sucediendo,
-
el colapso de los mercados financieros y las monedas
-
el aumento de
la corrupción política y empresarial
-
las guerras intervencionistas
-
el miedo al terrorismo
-
la creciente vigilancia
-
la pérdida de las
libertades civiles,
...forma parte del crecimiento esencial y "natural"
de la infraestructura social en el mundo moderno.
La información se
manipulará cuidadosamente para presentar las verdades incómodas como
mentiras convenientes.
El control del flujo y el contenido de la
información se convertirá en esencial para el mantenimiento del
poder en las sociedades dependientes de la tecnología.
Cualquier cultura que avance hacia una digitalización cada vez mayor
tendrá que adoptar medidas cada vez más restrictivas para gestionar
eficazmente la vida social, los privilegios y la identidad de las
personas.
En gran medida,
el control social consiste en la gestión
de la información.
En este sentido, aumentará la dependencia de las
"bases de datos" sobre las personas, en las que se recopilarán y
almacenarán digitalmente la mayoría de las decisiones relacionadas
con el estilo de vida (viajes, compras, seguros, salud, etcétera).
Este escenario se basa en diversas tecnologías de,
-
bases de datos
digitales integradas
-
software de minería de datos
-
seguridad
biométrica
-
cámaras de video-vigilancia (circuito cerrado de
televisión)
-
implantes de identificación por radiofrecuencia,
...para
rastrear objetos y personas.
Ya existe una amplia gama de mecanismos
de vigilancia, como,
-
el seguimiento por satélite de vehículos
particulares
-
la identificación automática por vídeo de rasgos
físicos
-
la supervisión de todas las comunicaciones electrónicas
(incluidos los teléfonos móviles apagados)
-
el registro de todas
las transacciones con tarjeta de crédito...
Lo que escribí hace quince años no solo se ha hecho realidad, sino
que,
se ha acelerado a un ritmo que pocos podíamos imaginar.
En el mismo capítulo, continué explorando lo que denominé "paz
aterradora", que es el auge de las sociedades marciales (sociedades
bajo la ley marcial).
Escribí:
Parece que se está llevando a cabo una maniobra hacia una mayor
militarización de la esfera civil,
derribando las nociones binarias
de "amigo/enemigo" y "civil/militar".
Nuestras diversas "sociedades
abiertas" se están convirtiendo rápidamente en el patio de recreo
(es decir, el campo de operaciones) de los militares, en el que
todos los ciudadanos son considerados "terroristas potenciales".
De
esta manera, se puede orquestar una guerra perpetua que considera la
paz ordinaria como el campo de batalla del terrorismo potencial.
Esta estrategia anticuada busca mantener la atención en la necesidad
de control y seguridad y, en
la analogía de Platón,
mantener las
cabezas giradas hacia la pared y alejadas del fuego.
No hay mejor manera de construir sociedades
de control que a través de la noción de una paz aterradora...
La percepción de una guerra permanente y una
paz aterradora permite el surgimiento gradual de sociedades
marciales, es decir, sociedades en las que el régimen militar y el
derecho social/civil se han fusionado de manera efectiva.
También
permite que las poderosas infraestructuras de la política, la
industria y el ejército dominen... el creciente cambio hacia
sociedades marciales, en las que la noción de paz aterradora se
convierte en la norma, representa la parte oscura de nuestro período
de transición.
Pero durante este "periodo de transición" también veremos cómo se
levanta "el velo del engaño" de nuestros sistemas financieros
globales, revelando su duplicidad y sus planes inviables.
No solo
las personas, sino también las naciones están en bancarrota.
Y aquí
veremos la lucha por mantener la ficción, a medida que más y más
personas empiezan a ver con claridad y a percibir a través de las
sombras:
Pero a medida que nuestro edificio social, político y económico
muestra signos cada vez más evidentes de grietas y decadencia,
quienes ostentan el poder en las naciones occidentales, en
particular, tratarán de aumentar su control regulador.
No se puede
permitir que el edificio de la ilusión se derrumbe:
o, mejor dicho,
no se puede permitir que aquellos de nosotros que estamos
encadenados en
la Caverna de Platón volvamos la cabeza y veamos el
origen de las sombras en la pared, el fuego real.
El truco final
para la vieja mente es mantenerla centrada en la ilusión de la
antigua "realidad" (el fuego de las sombras - el fuego
oculto) mientras el mundo que
la rodea comienza a desmoronarse.
Se proporcionarán distracciones
para mantener ocupada la vieja mente,
que incluirán un aumento del
miedo y la inseguridad, noticias en los medios de comunicación que
se centren en lo negativo, preocupaciones financieras, deudas
crediticias, política climática global y campañas de propaganda
generalizadas para mantener la pasividad pública.
Sin embargo, este
período oscuro es, como he explicado, la prueba de nuestro tránsito.
Y así, lo que describía hace quince años era nuestra prueba venidera
- nuestro paso metafórico por el inframundo - y nuestro resurgimiento
en el mundo renovados por la experiencia y la adversidad.
También
citaba a un filósofo taoísta:
En la adversidad, todo lo que te rodea es una especie de medicina
que te ayuda a refinar tu conducta, pero no eres consciente de ello.
En situaciones agradables, te enfrentas a armas que te destrozarán,
pero no te das cuenta. Huanchu Daoren
filósofo taoísta, alrededor del 1600.
Mientras escribía estos pasajes, yo mismo intentaba comprender y
contextualizar cómo los períodos de adversidad también son
catalizadores de nuestro crecimiento y desarrollo, si respondemos a
ellos de la manera adecuada.
Las situaciones agradables rara vez
pulen nuestras herramientas de percepción, a menos que hagamos un
esfuerzo consciente y disciplinado.
Sin embargo, los momentos y
períodos que nos rozan y nos incomodan pueden desarrollar
capacidades dentro de nosotros que en gran medida desconocíamos.
Y a
través de esta cognición elevada, tomamos consciencia de matices y
sutilezas que antes se nos escapaban.
En este estado, podemos
comprender que lo que estamos presenciando no son formas de poder
dominante, sino actos de desesperación.
Terminé el capítulo cinco
escribiendo lo siguiente:
En este periodo de oscurecimiento, las energías más bajas se están
manifestando con mayor intensidad, no porque estén ganando terreno,
sino todo lo contrario: están decayendo.
En efecto, son los últimos
estertores de las estructuras de poder material que en su día fueron
dominantes.
El ciclo del materialismo bruto está ahora en declive y
las energías más sutiles y refinadas de la consciencia humana están
iniciando su ascenso.
Es por esta misma razón, según propongo, por
lo que existe un conflicto material tan abierto y visible en el
mundo actual:
las estructuras de poder material están luchando
abiertamente por sus últimos suspiros.
Estas estructuras de poder de
la vieja energía están intentando frenar las nuevas energías
conscientes que están llegando y ascendiendo.
Una nueva era está
surgiendo.
Actualmente nos encontramos en la gestación de
un nuevo
ciclo de elevación de la consciencia y de percatación de lo
material, como se explica en el siguiente capítulo.
Para nosotros, el próximo capítulo no está en un libro.
Está donde
siempre ha estado: dentro de nosotros.
Esta es nuestra iniciación.
Aquí es donde tomamos nuestras decisiones.
Aquí es donde o crecemos
o nos estancamos.
En otoño de 2023 retomé parte de este material de
New Revolutions for a Small
Planet para crear un proyecto musical.
Trabajando con mi
colega Moin (Dedfela), conseguimos componer un EP de cinco temas que
titulamos "Initiation", basado en esta idea de la "noche oscura del
alma" y nuestra experiencia del fuego oculto de la
Caverna de
Platón...
Musicalmente, nos inspiramos en el género "dark jazz", que
nos pareció adecuado para este material. El EP completo se puede encontrar en la mayoría
de sitios Web, incluido aquí, en Bandcamp.
Coincidiendo con este ensayo, estoy publicando
el álbum/EP completo en forma del vídeo abajo, de menos de 20
minutos:
Referencias
-
Ellul, J,
The Technological Society, 1964, Vintage Books
-
Marcuse, H,
One-Dimensional Man - Studies in the Ideology of
Advanced Industrial Society 2007/1964, Routledge, p10
|