por ACyV

Alma, Corazón y Vida
07 Abril 2025
del Sitio Web ElConfidencial






Foto: iStock.



Las personas con

una capacidad intelectual excepcional

suelen compartir ciertos rasgos

que influyen en su forma de

comunicarse, aprender y relacionarse.

 

Expertos explican cuáles son esas características

y cómo afectan su vida cotidiana




Las personas con altas capacidades intelectuales suelen destacar por su agilidad mental y su capacidad de razonamiento analítico, pero estas mismas cualidades pueden condicionar su forma de relacionarse con los demás.

Según el coach de liderazgo Siddharth S. Kumaar y la psicóloga clínica Sharon Saline, existen hábitos recurrentes en quienes poseen un potencial intelectual elevado, aunque no siempre sean conscientes de ello.

 

Así lo han explicado para la revista Your Tango.

 

 

 

 

Hablar con Uno Mismo

 

El diálogo interno es una constante en las mentes brillantes.

 

Desde discutir mentalmente ambos lados de un argumento hasta ensayar conversaciones futuras, este hábito les permite estructurar ideas con precisión.

 

Kumaar explica que este ejercicio no solo les ayuda a clarificar pensamientos, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas sin necesidad de acudir a terceros.

 

 

 

 

Preferencia por la Comunicación Escrita

 

El lenguaje hablado puede resultar un desafío para quienes poseen una gran capacidad intelectual.

 

Según Kumaar, la escritura les permite ordenar ideas, seleccionar palabras con precisión y transmitir mensajes con exactitud.

 

Frente a la inmediatez de una conversación, donde pueden sentirse apresurados o frustrados, optan por correos electrónicos, textos o incluso diarios personales para expresarse con mayor claridad.

 

 

 

 

Intuición y Curiosidad Espiritual

 

 

Foto: iStock.

 

 

El interés por temas filosóficos y espirituales es otro rasgo común.

 

Kumaar señala que, aunque no sigan una religión en particular, buscan respuestas en la meditación, la numerología o la filosofía.

 

Su enfoque es más analítico que dogmático, explorando estos campos con un pensamiento crítico que los lleva a cuestionar y reflexionar sobre la existencia y el universo.

 

 

 

 

Dificultad para Asumir que otros Piensan igual que Ellos

 

La psicóloga Sharon Saline apunta que las personas con alta inteligencia tienden a creer que los demás procesan la información de la misma manera que ellos, lo que genera frustración cuando esto no ocurre.

 

Cada individuo tiene un sistema de aprendizaje distinto - visual, auditivo, táctil - por lo que desarrollar paciencia y habilidades de comunicación se convierte en un reto clave para estas personas.

 

 

 

 

Pasión por Aprender Constantemente

 

El deseo insaciable de adquirir conocimientos caracteriza a las mentes brillantes.

 

La terapeuta Gloria Brame señala que su curiosidad se traduce en una afición por la lectura, los cursos en línea, la exploración de nuevas culturas y experiencias.

 

Su capacidad de asombro ante el mundo los mantiene en un estado constante de aprendizaje, lo que a su vez los lleva a acumular una gran cantidad de intereses y pasatiempos.

 

 

 

 

Tendencia a la Torpeza Social

 

Las habilidades sociales pueden verse afectadas cuando la mente está concentrada en cuestiones más profundas.

 

La editora Aria Gmitter explica que, en muchos casos, estas personas omiten gestos de cortesía o conversaciones triviales porque las consideran innecesarias.

 

Aunque su forma de interactuar pueda parecer brusca, su enfoque suele estar puesto en la resolución de problemas, como el caso de los médicos altamente especializados que priorizan el diagnóstico sobre el trato con los pacientes.