| 
			  
			  
			
  
			por Matt McGregor 10 Junio 
			2023
 
			del 
			Sitio Web 
			TheEpochTimes 
			  
			  
			  
			  
			 
			  
			
 Una ex-congresista de Minnesota pide la salida inmediata de la 
			Organización Mundial de la Salud (OMS) 
			a medida que ésta se acerca a establecer el gobierno sobre las 
			naciones durante una emergencia de salud pública declarada.
 
				
				"Esto es muy grave, y 
				se está acercando más rápido de lo que nadie se imaginaba", 
				declaró Michele Bachmann a The Epoch Times. 
			Michele Bachmann, 
			actualmente decana de la Escuela de Gobierno Robertson de la
			Universidad Regent de Virginia Beach (Virginia), fue 
			representante de Estados Unidos por el 6º Distrito Congresual de 
			Minnesota de 2007 a 2015, así como candidata a las elecciones 
			presidenciales de 2012.
 En mayo, Bachmann asistió a la 76ª Asamblea Mundial de la Salud 
			de la OMS en Ginebra (Suiza), donde los dirigentes nacionales 
			debatieron el borrador de un tratado sobre 'pandemias' y 307 
			propuestas de modificación del Reglamento Sanitario Internacional de 
			2005.
 
 El Reglamento, adoptado por primera vez en 1969 y actualizado en 
			2005, es descrito por la OMS como un "marco jurídico global" de 
			derecho internacional al que 196 países están legalmente obligados 
			para regular los,
 
				
				"derechos y 
				obligaciones en el manejo de sucesos y emergencias de salud 
				pública que tienen el potencial de traspasar fronteras". 
			La Asamblea no emitió 
			ningún voto decisivo sobre las enmiendas ni sobre el texto de la 
			Mesa (Drafting 
			Group of the Intergovernmental Negotiating Body to Draft and 
			Negotiate a WHO Convention), dijo Bachmann.
 
			  
			 
			
			Michele Bachmann, 2023.  
			
			(Cortesía de Michele Bachmann)
 
			Lo que es inusual, añadió, es que,
 
				
				no se debatiera el 
				anuncio hecho por la OMS el 5 de junio de que adoptaría el 
				sistema de pasaporte digital de vacunas contra el COVID-19 de la 
				Unión Europea (UE), lo que llevó a Bachmann a cuestionar la 
				autoridad de la OMS para tomar decisiones definitivas sin debate 
				ni votación. 
					
					"No se mencionó 
					nada en la asamblea de Ginebra, por lo que resulta 
					extremadamente extraño", declaró Bachmann. 
			El sistema de 
			pasaporte vacunal no sólo se utilizará para la vigilancia, el 
			seguimiento y el rastreo de los viajes, sino también para el control 
			del cumplimiento por parte de un individuo de las decisiones y 
			mandatos tomados por la OMS, dijo Bachmann. 
				
				"Pero eso no es más 
				que la piedra angular", dijo.    
				"Dejaron claro que 
				tienen previsto ampliar este cumplimiento digital". 
			Hay componentes del 
			propio texto del buró que crearían lo que Bachmann llamó una "dictadura 
			médica". 
				
				"Los poderes que se 
				prevén abarcarán ámbitos como el medio ambiente, 
				el racismo, la pobreza y el 
				
				cambio climático", 
				afirmó.    
				"Los poderes son tan 
				amplios, y están redactados de forma tan burocratizada, que 
				esencialmente les atribuyen un poder ilimitado 
				sobre todos sus Estados miembros". 
			  
			  
			"Absolutamente 
			distópico"
 
 El periodista e investigador independiente James Roguski 
			calificó el informe de,
 
				
				"absolutamente 
				distópico en su alcance y en su astucia".
 "El tratado propuesto podría ser adoptado provisionalmente por 
				cada una de las naciones que se convertirían en parte del 
				documento", dijo Roguski en una declaración en video sobre el 
				texto del buró.
   
				"La Conferencia del 
				Partido (PC) crearía una burocracia absolutamente independiente 
				que estaría más allá del control parlamentario o del Congreso.
				   
				Esta 
				transferencia de poder de 'Nosotros, el Pueblo' a miembros no 
				elegidos, que no rinden cuentas y en gran medida 
				desconocidos e invisibles de la llamada Conferencia de los 
				Partidos es un ataque muy bien disimulado pero directo a la 
				soberanía de las naciones". 
			  
			  
			  
			Según el documento, la 
			Conferencia de las Partes se comprometería a, 
				
				"reforzar los 
				sistemas de vigilancia multisectoriales, coordinados, 
				inter-operables e integrados de Una Salud y a 
				reforzar la capacidad de los laboratorios para identificar y 
				evaluar los riesgos y la aparición de patógenos y variantes con 
				potencial pandémico, con el fin de minimizar los episodios de 
				propagación, las mutaciones y los riesgos asociados a las 
				enfermedades zoonóticas desatendidas tropicales transmitidas por 
				vectores, con vistas a evitar que los brotes a pequeña escala en 
				la fauna salvaje o los animales domésticos se conviertan en una 
				'pandemia'"... 
			  
			  
			Vigilancia y 
			censura de "Una Salud"
 
 La ideología "Una Salud -
			
			One Health" de la OMS se define 
			como un,
 
				
				"enfoque integrado y 
				unificador que pretende equilibrar y optimizar de forma 
				sostenible la salud de las personas, los animales y los 
				ecosistemas".
 "Reconoce que la salud de las personas, los animales domésticos 
				y salvajes, las plantas y el medio ambiente en general 
				(incluidos los ecosistemas) están estrechamente vinculados y son 
				interdependientes", afirma el documento.
 
			La palabra "vigilancia" 
			se encuentra 11 veces en el documento en relación con Una Salud, 
			como en el Artículo 4 de la página 7, donde dice:  
				
				"Las Partes adoptarán 
				medidas de prevención y vigilancia que sean coherentes con la 
				implantación efectiva del Reglamento Sanitario Internacional y 
				lo apoyen". 
			La Conferencia de las 
			Partes también se encargaría de combatir lo que denomina "infodemia", 
			definida , 
				
				"información falsa o 
				engañosa en entornos físicos digitales durante un brote de 
				enfermedad".
 "Provoca confusión y comportamientos de riesgo que pueden 
				perjudicar a la salud", afirma el documento. "También provoca 
				desconfianza en las autoridades sanitarias y socava la respuesta 
				de salud pública".
 
			  
			  
			"Un nuevo 
			nivel de poder sin restricciones"
 
 Según Bachmann, la conferencia no elegida del partido 
			suplantaría la autoridad de los 194 estados miembros y estaría 
			facultada para revisar y cambiar las normas bajo las que opera sin 
			someter esos cambios a votación.
 
				
				"Se trata de un nuevo 
				nivel de poder sin restricciones sobre los individuos", afirmó 
				Bachmann.   
				"Lo impactante es que
				no se registró ningún desacuerdo en ninguno de los foros 
				públicos". 
			En cambio, lo que 
			Bachmann dijo que presenció era parecido a la película satírica de 
			terror feminista de 1972, "Las 
			esposas de Stepford". 
				
				"Era sólo un 
				cumplimiento sonriente y feliz", dijo Bachmann.    
				"A nadie se le 
				permite discrepar, y eso es lo que prevén las nuevas enmiendas y 
				el tratado propuestos:  
					
					ningún 
					desacuerdo, sólo imposición y feliz cumplimiento de lo que 
					este organismo internacional no elegido nos diga al 
					resto de nosotros lo que tenemos que hacer". 
			Bachmann denunció la 
			supresión de palabras como "dignidad y libertad humanas" y otras 
			protecciones personales de las enmiendas propuestas al Reglamento 
			Sanitario Internacional para ajustar los comportamientos a la nueva 
			estructura de poder.
 En la página 3, en "Artículo 3 Principios", se suprime la línea,
 
				
				"con pleno respeto de 
				la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales 
				de las personas" y se sustituye por el nuevo texto propuesto, 
				"sobre la base de los principios de equidad, inclusividad, 
				coherencia y de conformidad con sus responsabilidades comunes 
				pero diferenciadas de los Estados Partes, teniendo en cuenta su 
				desarrollo social y económico". 
			  
			
			 
			Tedros 
			Adhanom Ghebreyesus  
			asiste 
			a la Reunión de  
			
			Septiembre de 2022 de la Iniciativa Global Clinton  
			en el 
			New York Hilton Midtown el 20 de septiembre de 2022  
			en la 
			ciudad de Nueva York.  
			(Roy 
			Rochlin/Getty Images para la Iniciativa Global Clinton)
 
			  
			  
			  
			El cambio climático y 
			la "próxima 'pandemia'"
 El 
			
			cambio climático se presenta 
			con frecuencia como el principal problema de la atención sanitaria, 
			dijo.
 
 Teniendo en cuenta los principios de "Una Salud" y los criterios de 
			las políticas sanitarias, Bachmann concluyó que los seres humanos ya 
			no serían una prioridad, sino que estarían subordinados al clima.
 
				
				"Si el objetivo es 
				garantizar que la temperatura de la Tierra no aumente por encima 
				de - digamos - 1.5 grados dentro de 100 años, se tomarán 
				decisiones para alcanzar ese objetivo, en lugar del objetivo de 
				los humanos", afirmó Bachmann. 
			Durante la asamblea faltó 
			significativamente una revisión de cómo la OMS gestionó
			
			la última 'pandemia', 
			con frecuentes discusiones sobre "la próxima 'pandemia'." 
				
				"No oímos ninguna 
				revisión", dijo Bachmann.    
				"La única revisión 
				que oímos fue que el problema era el poder y 
				el dinero, por lo que presumiblemente lo que eso 
				significaba es que la OMS necesitaba tener más control, poder y 
				dinero para poder dictar la toma de decisiones". 
			No se habló del origen de 
			la 'pandemia', ni se pidió responsabilidades al Partido Comunista 
			Chino, ni se habló de las
			
			reacciones adversas a las vacunas. 
				
				"Sólo se trató de 
				aumentar el alcance y el poder de la Organización Mundial de la 
				Salud sobre las emergencias de salud pública de alcance 
				internacional", afirmó Bachmann. 
			El calendario para 
			incorporar el tratado y las enmiendas propuestas al derecho 
			internacional se fijó para la 77ª conferencia de la Asamblea Mundial 
			de la Salud en 2024, dijo Bachmann. 
				
				"Así se completará la
				transferencia de la soberanía individual de 
				los Estados-nación sobre las decisiones relativas a la atención 
				sanitaria a la Organización Mundial de la Salud", dijo Bachmann.
				   
				"La OMS podrá 
				entonces invocar emergencias de salud pública de interés 
				internacional, no sólo en caso de 'pandemia', sino también si 
				existe una posible emergencia sanitaria, y los criterios para 
				ello incluyen el racismo, la desigualdad de ingresos y el 
				'cambio climático'." 
			  
			  
			"Poderes de 
			emergencia sin fin"
 
 Bachmann añadió que no veía ningún texto en las enmiendas propuestas 
			ni en el texto del buró que limitara los poderes de emergencia de la 
			OMS ni la duración de dichos poderes.
 
				
				"Sería como lo que 
				hemos visto en Estados Unidos, con poderes de emergencia 
				interminables que se prolongan mes tras mes", afirmó. 
			En abril, el presidente
			
			Joe Biden firmó una resolución 
			bipartidista del Congreso para poner fin a la declaración de 
			emergencia tres años después de su puesta en marcha.
 Sin embargo, con el humo de los incendios forestales canadienses 
			descendiendo sobre el este de Estados Unidos, muchos demócratas 
			están pidiendo a Biden que declare otra emergencia sanitaria 
			nacional, esta vez no en torno a la 'pandemia', sino al 'clima'...
 
 El director de la OMS, 
			
			Tedros Adhanom Ghebreyesus, 
			intervino en Twitter afirmando:
 
				
				"La #CrisisClimática 
				no conoce fronteras.    
				El humo de los 
				incendios forestales que se extiende de Canadá a EE.UU. 
				demuestra, una vez más, el peligro inmediato que supone para 
				nuestra salud la exposición a la contaminación atmosférica.
				   
				Conocemos las 
				soluciones.    
				¿Cuántas vidas 
				perdidas serán necesarias para actuar?". 
			  
			 
			
			Un barco navega por el río Hudson  
			
			mientras el horizonte de Nueva York se cubre de bruma y humo  
			
			procedentes de los incendios forestales de Canadá en Weehawken,
			 
			
			Nueva Jersey, el 7 de junio de 2023.  
			
			(Eduardo Muñoz Alvarez/Getty Images)
 
			  
			  
			  
			"Esto no puede 
			permitirse"
 La preocupación de Bachmann ahora, dijo, es su sensación de que los 
			miembros de la Cámara de Representantes y del Senado no son 
			conscientes de la gravedad de la amenaza a las libertades 
			civiles de Estados Unidos.
 
				
				"Por ese motivo, pido 
				a los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado que 
				den prioridad a este asunto y examinen lo que está ocurriendo 
				con la Organización Mundial de la Salud", declaró.    
				"Algunos miembros 
				dicen que, como se trata de un tratado, no les preocupa porque 
				tendrá que votarse en el Senado, e incluso los demócratas no 
				votarían a favor.    
				Y si de algún modo se 
				aprobara, el sistema judicial estadounidense lo anularía". 
			Bachmann, sin embargo, 
			dijo que cree que esto es ingenuo. 
				
				"Es el pensamiento de 
				gente que todavía rige su vida por la Constitución y el Estado 
				de Derecho", dijo.   
				"Pero las personas 
				que están creando este nuevo sistema no respetan la ley 
				estadounidense. No les preocupa proteger los derechos de los 
				ciudadanos estadounidenses según la Declaración de Derechos". 
			Lo que el Congreso debe 
			hacer ahora, dijo Bachmann, es tomar las medidas necesarias para 
			salir de la OMS inmediatamente... 
				
				"Deberían celebrar 
				audiencias día y noche y no parar hasta que saquemos a Estados 
				Unidos", dijo. 
			Bachmann calificó de 
			"acción traicionera" ceder autoridad a una entidad internacional no 
			elegida que elabora leyes fuera de los parámetros de la 
			Constitución. 
				
				"Esto no puede 
				permitirse", dijo Bachmann.    
				"La gente no 
				comprende que esto repercutirá en todos los aspectos de nuestras 
				vidas". 
			Aunque por escrito los 
			objetivos de la OMS de luchar por un aire y un agua limpios, 
			y de ser sabios administradores de los recursos de la Tierra 
			para crear un equilibrio entre el hombre y la naturaleza 
			suenan razonables, en realidad, dijo Bachmann, se trata de una 
			tapadera que oculta otra agenda... 
				
				"Se trata de un nivel 
				de control muy extraño que nunca hemos visto antes", dijo 
				Bachmann.    
				"Prevé el dominio 
				sobre todas las naciones y personas de esta Tierra". 
			The Epoch Times se 
			puso en contacto con la OMS para obtener sus comentarios...
 
 
			 
			
			 |