| 
			  
			  
			  
			
			 
			por Prof. Michel Chossudovsky22 Marzo 
			2021
 
			del 
			Sitio Web 
			Globalizacion 
			
			Traducción de Ariel Noyola 
			Rodríguez  
			
			
			Versión 
			original en ingles 
			
			
			Versión en 
			italiano 
			  
			  
			  
			  
			
			 
			  
			  
			Las estimaciones de 
			"casos positivos"  
			no tienen sentido.  
			  
			El confinamiento  
			no tiene base 
			científica... 
			  
			  
			  
			La prueba de reacción en 
			cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (rRT-PCR) 
			fue adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 23 de 
			enero de 2020 como un medio para detectar el virus SARS-COV-2. 
			  
			Esto, siguiendo las 
			recomendaciones de un grupo de investigación en virología (con sede 
			en la Universidad de Charité Hospital, Berlín), con el apoyo de la
			Fundación Bill y Melinda 
			
			Gates. (Para obtener más 
			detalles, consulte el
			
			Drosten Study).
 Exactamente un año después, el 20 de enero de 2021,
			
			la OMS se retracta.
 
				
				No dicen "Cometimos 
				un error".    
				Se retractan de 
				manera muy 'velada'... 
			Mientras que no niegan la 
			validez de sus engañosas directrices de enero de 2020, no obstante, 
			recomiendan "volver a hacer la prueba" (algo que, todo el mundo 
			sabe, es altamente improbable obtener un caso positivo).
 El tema polémico se refiere al número de ciclos de umbral de 
			amplificación (Ct).
 
			  
			De acuerdo con Pieter 
			Borger, et. al., 
				
				El número de ciclos 
				de amplificación [debería ser] inferior a 35; 
				preferiblemente 25-30 ciclos.    
				En caso de detección 
				de virus, >35 ciclos solo detectan señales que no se 
				correlacionan con virus infecciosos según lo determinado por 
				aislamiento en cultivo celular...  
				
				(Crítica del estudio Drosten) 
			La Organización Mundial 
			de la Salud (OMS) admite abiertamente un año después que TODAS las 
			pruebas de PCR realizadas a un umbral de amplificación de 35 ciclos 
			(Ct) o superior son INVALIDAS. 
			  
			Pero eso es lo que 
			recomendaron en enero de 2020, en consulta con el equipo de 
			virología del Hospital Charité de Berlín.
 Si la prueba se realiza a un umbral de 35 Ct o superior (recomendado
			por la OMS), no se pueden detectar segmentos del virus del 
			SARS-CoV-2, lo que significa que TODOS los denominados "casos 
			positivos" confirmados tabulados en el curso de los últimos 14 meses 
			no tienen validez.
 
 Según Pieter Borger, Bobby Rajesh Malhotra, Michael Yeadon, et. al., 
			el Ct >35 ha sido la norma "en la mayoría de los laboratorios de 
			Europa y Estados Unidos" (y el resto del mundo).
 
			  
			  
			
 Mea culpa por 
			parte de la OMS
 
 A continuación, se muestra la "retractación" cuidadosamente 
			formulada por la OMS.
 
			  
			El texto completo con 
			enlace al documento original se encuentra en el Anexo: 
				
				La guía de la OMS Las 
				pruebas de diagnóstico para el SARS-CoV-2 establecen que se 
				necesita una interpretación cuidadosa de los resultados 
				positivos débiles.  (1)   
				El umbral de ciclo (Ct) 
				necesario para detectar el virus es inversamente proporcional a 
				la carga viral del paciente. Cuando los resultados de la prueba 
				no se correspondan con la presentación clínica, se debe tomar 
				una nueva muestra y volver a analizarla utilizando la misma 
				tecnología NAT o una diferente. 
 La OMS recuerda a los usuarios de DIV que la prevalencia de 
				enfermedades altera el valor predictivo de los resultados de las 
				pruebas; a medida que disminuye la prevalencia de la enfermedad, 
				aumenta el riesgo de falsos positivos. (2)
   
				Esto significa que la 
				probabilidad de que una persona que tiene un resultado positivo 
				(SARS-CoV-2 detectado) esté realmente infectada con el SARS-CoV-2 
				disminuye a medida que disminuye la prevalencia, 
				independientemente de la especificidad declarada....     
				Referencias: 
					
					1. Diagnostic 
					testing for SARS-CoV-2. Geneva: World Health Organization; 
					2020, WHO reference number WHO/2019-nCoV/laboratory/2020.6.
 2. Altman DG, Bland JM. Diagnostic tests 2: Predictive 
					values. BMJ. 1994 Jul 9;309(6947):102. doi: 
					10.1136/bmj.309.6947.102.
   
			
 "Positivos no 
			válidos" es el concepto subyacente
 
 No se trata de una cuestión de "positivos débiles" y "riesgo de 
			aumentos de falsos positivos". Lo que está en juego es una 
			"metodología defectuosa" que conduce a estimaciones inválidas.
 
 Lo que confirma esta admisión de la OMS es que la estimación de 
			covid positivo de una prueba de PCR (con un umbral de amplificación 
			de 35 ciclos o más) no es válida.
 
			  
			En cuyo caso, la OMS 
			recomienda repetir la prueba:  
				
				"se debe tomar una 
				nueva muestra y volver a analizarla..." 
			La OMS pide una "nueva 
			prueba", que equivale a "lo hicimos mal". 
				
				Esa recomendación es 
				proforma. No sucederá.    
				Millones de personas 
				en todo el mundo ya se han sometido a pruebas, a partir de 
				principios de febrero de 2020.    
				No obstante, debemos 
				concluir que, a menos que se vuelvan a probar, esas estimaciones 
				(según la OMS) no son válidas. 
			Desde el principio, la 
			prueba de PCR se ha aplicado de forma rutinaria a un umbral de 
			amplificación de Ct de 35 o superior, siguiendo las recomendaciones 
			de enero de 2020 de la OMS.  
			  
			Lo que esto significa es 
			que la metodología de PCR aplicada en todo el mundo en el transcurso 
			de los últimos 12 a 14 meses ha llevado a la compilación de 
			estadísticas de Covid erróneas y engañosas.
 Y estas son las estadísticas que se utilizan para medir la 
			progresión de la llamada "pandemia". Por encima de un ciclo de 
			amplificación de 35 o más, la prueba no detectará el virus.
 
				
				Por lo tanto, los 
				"números de covid" no tienen sentido. 
			De ello se desprende que 
			no existe una base científica para confirmar la existencia de una 
			pandemia.
 Lo que a su vez significa que las medidas de bloqueo / económicas 
			que han resultado en pánico social, pobreza masiva y desempleo 
			(supuestamente para reducir la propagación del virus) no tienen 
			justificación alguna.
 
 Según opinión científica:
 
				
				"Si alguien obtiene 
				un resultado positivo mediante PCR cuando se usa un umbral de 35 
				ciclos o más (como es el caso en la mayoría de los laboratorios 
				en Europa y EE.UU.), la probabilidad de que dicha persona esté 
				realmente infectada es menor del 3%, la probabilidad que dicho 
				resultado es un falso positivo es del 97%. 
				 (Pieter 
				Borger, Bobby Rajesh Malhotra, Michael Yeadon, Clare Craig, 
				Kevin McKernan, et al, Critique of Drosten Study) 
			  
			
			 
			  
			  
			Como se indicó 
			anteriormente, "la probabilidad de que dicho resultado sea un falso 
			positivo es del 97%":  
				
				se deduce que el uso 
				de la detección de >35 ciclos contribuirá indeleblemente a 
				"aumentar" el número de "falsos positivos". 
			En el momento de redactar 
			este informe (mediados de marzo de 2021), a pesar de la retractación 
			de la OMS, la prueba del PCT se está utilizando ampliamente para 
			aumentar los números con miras a mantener la campaña del 
			miedo, justificando las políticas de bloqueo en curso, 
			así como la implementación de
			
			la Vacuna para el COVID-19.
 Irónicamente, los números defectuosos basados en "positivos 
			inválidos" se están manipulando a su vez para asegurar una tendencia 
			al alza en los positivos de Covid.
 
 Además, esas pruebas de PCR no van acompañadas de forma rutinaria de 
			un diagnóstico médico de los pacientes que se someten a la prueba.
 
 Y ahora, las autoridades sanitarias nacionales han emitido 
			advertencias (falsas) de una "tercera ola" como parte de su campaña 
			de propaganda en apoyo de la vacuna Covid-19.
 
				
				La OMS confirma que 
				el procedimiento de prueba Covid PCR aplicado no es válido.
				   
				No existe 
				absolutamente ninguna base científica para implementar la vacuna 
				Covid. 
			Tanto la OMS como la 
			evaluación científica de Pieter Borger, et al (citada 
			anteriormente) confirman inequívocamente que las pruebas 
			adoptadas por los gobiernos para justificar el 
			bloqueo y la desestabilización de las economías nacionales son 
			INVALIDAS...
 
			  
			  
			Datos no 
			válidos y el juego de números
 
 Debe entenderse que estas "estimaciones inválidas" son las "cifras" 
			citadas incansablemente 24 horas al día, 7 días a la semana por los 
			medios de comunicación en el transcurso de la "Primera ola" y la 
			"Segunda ola", que se han utilizado para alimentar la campaña de 
			miedo y "justificar " TODAS las políticas planteadas por los 
			gobiernos:
 
				
			 
			  
			  
			  
			Datos inválidos - 
			Piénselo dos veces antes de vacunarse
 Y ahora hemos entrado en una llamada "Tercera Ola". (¿Pero con base 
			en qué datos?)
 
				
				Es un complejo "paquete 
				de mentiras".
 Es un crimen de lesa humanidad.
 
			
 
 Posdata
 
 Desde su lanzamiento el 15 de marzo, inesperadamente decenas de 
			miles de personas han leído este artículo.
 
 Mi intención era esencialmente refutar y poner al desnudo la gran 
			mentira (centrándome en conceptos científicos y estadísticos) sin 
			abordar directamente las implicaciones más amplias del bloqueo y 
			cierre de la actividad económica.
 
 Este proyecto diabólico que emana de las altas esferas del 
			establecimiento financiero (incluido el Foro Económico Mundial) está 
			destruyendo la vida de las personas en todo el mundo.
 
				
				Está creando un 
				desempleo masivo, provocando hambrunas en los países en 
				desarrollo. 
			Con algunas excepciones, 
			incluida Tanzania, la mayoría de los 193 estados miembros de 
			
			
			las Naciones Unidas
			han 
			respaldado el "consenso corona" del WEF.
 La Verdad es un arma pacífica pero poderosa...
 
			  
			Ahora es el momento de 
			confrontar a esos gobiernos y exigir la derogación de las políticas 
			de bloqueo que están desencadenando la pobreza y la desesperación en 
			todo el mundo.
 La GRAN MENTIRA de la OMS es refutada por la misma 
			OMS.
 
				
				La supuesta pandemia 
				es una estafa.    
				Eso es algo que no se 
				puede negar ni refutar.
 Y ese fue el objeto de este artículo.
 
 Es una estafa compleja basada en "un paquete de mentiras" 
				con consecuencias devastadoras.
 
			En el transcurso de los 
			últimos 14 meses a partir de principios de enero de 2020, he 
			analizado casi a diario el cronograma y la evolución de
			
			la crisis del Covid.  
			  
			Desde el comienzo, en 
			enero de 2020, se hizo creer y aceptar la existencia de una epidemia 
			peligrosa y que progresaba rápidamente.
 Estamos en la encrucijada de una de las crisis más graves de la 
			historia mundial. Somos historia viva, pero nuestra comprensión de 
			la secuencia de eventos desde enero de 2020 se ha desdibujado.
 
 En todo el mundo, las personas han sido engañadas tanto por sus 
			gobiernos como por los medios de comunicación sobre las causas y las 
			devastadoras consecuencias de la "pandemia" de Covid-19.
 
 La verdad tácita es que,
 
				
				el nuevo coronavirus 
				proporciona un pretexto y una justificación a poderosos 
				intereses financieros y políticos corruptos para precipitar al 
				mundo entero en una espiral de desempleo masivo, bancarrota, 
				pobreza extrema y desesperación  
				(¿despoblación...?) 
			Más de 7 mil millones de 
			personas en todo el mundo se ven afectadas directa o indirectamente 
			por la crisis de la corona.
 Invito a los lectores de Global Research a ver el video a 
			continuación (que proporciona una descripción general), así como a 
			consultar
			
			mi libro electrónico (que consta de 
			10 capítulos) que aborda en detalle las complejidades de esta 
			crisis.
 
 
 
			  
			  
			
			Información Adicional 
				
			 
			  
			  
			  
			
			Video 
			  
			    
				También en 
				
				BitChute 
				y
				
				Archive... 
			  
			  
			  |