| 
			  
			
			
 
  08 Octubre 2020
 
			del 
			Sitio Web 
			TeleSurTV 
			  
			
			
 
 
  Según los especialistas,
 
			la tormenta que se acerca a la Tierra 
			 
			tendrá un nivel G1 el primer día, 
			 
			y luego del segundo, comenzará a 
			intensificarse  
			hasta alcanzar su pico más alto, un G2. 
			Foto: 
			Milenio
 
			
			
 Según los científicos
 
			el fenómeno iniciará  
			el próximo 20 de octubre  
			y culminará  
			el 29 del mismo mes...
 
			  
			
			Un grupo de científicos rusos advierte que se aproxima a la Tierra 
			una fuerte tormenta magnética que durará varios días, según 
			información divulgada en los medios este jueves.
 
 El laboratorio de la Astronomía de Rayos-X del Sol del Instituto de 
			Física Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia publicó los datos 
			sobre el fenómeno cósmico causado por el aumento de la actividad 
			solar.
 
 De acuerdo con los expertos la tormenta magnética iniciará el 
			próximo 20 de octubre y será más fuerte entre el 21 y el 25 del 
			mismo mes.
 
 
			Luego de que el fenómeno presente su mayor intensidad, los 
			científicos pronostican que la magnetosfera de nuestro planeta 
			permanecerá durante tres días más con una actividad magnética fuerte 
			y que será el próximo 29 de octubre que logrará normalizarse.
 
				
				Los científicos del laboratorio de la Astronomía de Rayos-X del Sol 
			de Rusia clasifican las tormentas magnéticas desde un nivel de 
			intensidad más débil distinguido como G1, hasta un quinto nivel de 
			intensidad extrema, G5. 
			Según los especialistas, la tormenta que se acerca a la Tierra 
			tendrá un nivel G1 el primer día, y luego del segundo, comenzará a 
			intensificarse hasta alcanzar su pico más alto, un G2. 
 Respecto a los efectos del evento cósmico en nuestro globo, los 
			expertos explican que dependiendo de la intensidad de la tormenta 
			magnética,
 
				
				las comunicaciones de onda corta, los sistemas de energía 
			y navegación, e incluso las redes eléctricas industriales se podrían 
			ver afectadas, además de causar que las auroras polares sean 
			visibles en latitudes meridionales...
 
			  |