| 
			  
			  
			
  25 Abril 2018
 
			del Sitio Web
			
			EcoInventos
 
 
 
			  
			
			
			 Imagen Shutterstock
 
 
			  
			Analizamos el creciente sector de la construcción modular y las 
			razones del éxito de los módulos prefabricados, desde la 
			sostenibilidad hasta la multitud de aplicaciones.
 
 La
			
			arquitectura modular significa que 
			usamos "bloques de construcción" que pueden combinarse de muchas 
			maneras para producir diferentes productos acabados.
 
			  
			El mejor ejemplo de 
			arquitectura modular es el de Lego, que en 1949 lanzó al mercado sus 
			famosos "ladrillos", es decir, los famosos ladrillos que pueden 
			utilizarse para construir muchos objetos diferentes y que aún hoy, 
			más de 60 años después, son capaces de generar beneficios. 
			  
			  
			  
			Sistemas 
			modulares: un sector en crecimiento
 
 Como alternativa a las viviendas convencionales, los sistemas 
			modulares están creciendo exponencialmente, dado su bajo coste y 
			velocidad de construcción. Ideal para combinar la necesidad de 
			optimizar espacios con un alto nivel de calidad.
 
 
 
			
			 Imagen Shutterstock
 
 
			Según las últimas estadísticas, las ventas de sistemas modulares 
			para grandes construcciones están aumentando mes a mes.
 
			  
			El sector, impulsado por 
			el creciente interés por parte de empresas y consumidores, nunca 
			había registrado unos pedidos tan importantes y parece que seguirán 
			aumentando.  
			  
			Uno se pregunta, 
			entonces, por qué se ha logrado tal éxito.  
			  
			La construcción modular 
			es una buena opción para las grandes ciudades, y ahí es donde más 
			está creciendo, donde ofrece una solución rápida y cómoda que cumple 
			con los estándares de seguridad necesarios.
 Las casas prefabricadas hoy día están a la altura de las 
			construcciones convencionales, ofrecen calidad de construcción, 
			materiales excelentes, diseño agradable y tienen precios 
			relativamente más bajos a largo plazo.
 
 En los últimos años muchas empresas constructoras han comenzado a 
			mirar con interés este tipo de construcciones, atraídas 
			principalmente por su velocidad de construcción, ganando terreno en 
			un principio los módulos preconstruidos y luego ensamblados en la 
			obra.
 
			  
			Lo que da lugar a un 
			menor uso de maquinaria y menos mano de obra a pie de obra, con el 
			gran beneficio de un producto terminado en un tiempo relativamente 
			corto. 
			  
			  
			  
			Módulos 
			prefabricados, una elección respetuosa con el medio ambiente
 
 El módulo prefabricado ecológico ha demostrado ser fundamental, por 
			ejemplo, para la construcción de edificios destinados a colegios en 
			España y a refugiados en otros países de Europa.
 
			  
			Caso de, 
				
					
					
					Italia
					
					República Checa
					
					Alemania
					
					Grecia, 
					 
			...donde los desembarcos 
			masivos de inmigrantes han dado lugar a la construcción de centros y 
			complejos de acogida para acomodar a todos los solicitantes de 
			asilo, o 
			casetas prefabricadas destinadas a 
			conciertos, pruebas deportivas u otras actividades al aire libre.
			 
			  
			De esta forma, la demanda 
			de edificios económicos y, al mismo tiempo, resistentes ha aumentado 
			de año en año.
 La elección de construcciones modulares ha permitido reducir los 
			materiales de desecho y, por consiguiente, evitar la eliminación de 
			productos tóxicos:
 
				
				de esta manera, la 
				construcción de bloques modulares también ha demostrado ser 
				respetuosa con el medio ambiente y adecuada para contextos en 
				los que la construcción masiva de edificios habría conducido a 
				niveles insostenibles de contaminación. 
			En su construcción se usa 
			mucho el acero y la madera, materiales respetuosos con el medio 
			ambiente. 
			  
			  
			  
			¿Por qué 
			elegir un sistema modular?
 
 Si bien es cierto que los edificios prefabricados han demostrado ser 
			ideales para la construcción de viviendas, también lo son para 
			pequeñas industrias o para espacios de usos temporales.
 
			  
			Este es precisamente el 
			caso de la República Checa, que presentó un acogedor edificio 
			modular para un gran número de visitantes durante la Expo 2015:
			 
				
				el éxito fue rotundo, 
				hasta el punto de que el equipo de arquitectos que lo había 
				ideado ganó numerosos concursos para la construcción de casas 
				particulares. 
			La elección del sistema 
			modular se convierte así en una forma de optimizar los tiempos y 
			costes de producción, sin sacrificar un entorno habitable y 
			ecosostenible.  
			  
			En cuanto al diseño, el 
			sector ha progresado mucho, especialmente en la personalización y el 
			aspecto de los módulos prefabricados. 
			  
			  
			  
			Ventajas de la 
			arquitectura modular
 
				
				Casas prefabricadas de acero
 
 Al igual que la madera, el acero también se utiliza en las casas 
				prefabricadas.
   
				Una tendencia en 
				fuerte crecimiento, gracias a su fiabilidad, calidad y 
				durabilidad.    
				Por supuesto, el 
				acero se utiliza en la construcción del marco y la estructura, 
				los otros elementos y acabados pueden ser de madera u otros 
				materiales, según su finalidad.
 
 
				
				
				 Imagen Shutterstock
 
 
				Los módulos prefabricados de acero tienen las siguientes 
				ventajas:
 
					
						
						
						Versatilidad.
						 
						El acero es 
						un material predominantemente maleable, que se puede 
						usar para distintos tipos de construcción. Ligero y 
						dúctil, facilita el transporte y montaje de módulos 
						prefabricados en obra.
						
						Velocidad de 
						construcción.  
						La 
						construcción no se suele demorar más de 2 a 4 meses, 
						según el proyecto.
						
						
						Características aislantes.  
						Los paneles 
						aislantes metálicos utilizados para techos y paredes 
						tienen un alto coeficiente isotérmico y son adecuados 
						para edificios residenciales, industriales, comerciales 
						y ganaderos.
						
						
						Características sísmicas.  
						La estructura 
						de acero absorbe la energía liberada por un terremoto, 
						amortiguando su acción.
						
						
						Características lucha contra incendios. La alta 
						resistencia al fuego de la estructura viene dada por los 
						tratamientos específicos a los que se somete o por la 
						presencia de paneles aislantes que aseguran una 
						excelente resistencia al fuego.
						
						
						Características anticorrosivas. 
						Importantes 
						propiedades que, con el paso del tiempo, tienen un 
						efecto positivo en los costes de mantenimiento que, en 
						el caso de las viviendas de acero, son nulos. El acero 
						también es resistente a la acción de termitas y hongos.
						
						Ahorros a 
						largo plazo.  
						La ventajosa 
						relación precio-rendimiento garantiza un ahorro real a 
						largo plazo. 
				Como cualquier otro 
				método de construcción, el acero tiene sus debilidades, como por 
				ejemplo el coste de construcción.    
				De hecho, los gastos 
				para la construcción de una casa de acero son iguales o, en 
				algunos casos, superiores a los construidos con materiales 
				tradicionales, como el hormigón.    
				Estos costes, sin 
				embargo, son contrarrestados por un ahorro posterior dado por el 
				coste de mantenimiento cero.
     
				Casas 
				prefabricadas de madera.
 La madera es uno de los materiales más populares tanto para 
				fabricantes como para clientes. Esto se debe principalmente a 
				sus propiedades físicas, su eco-sostenibilidad y su fácil 
				reciclaje.
 
 
				Ventajas de la madera en la construcción de viviendas
 
					
					
					Propiedades 
					antisísmicas.  
					Es un material 
					ligero pero muy resistente que absorbe toda la energía 
					liberada por el terremoto, reduciendo significativamente el 
					factor de riesgo de colapso o daño estructural.
					
					Propiedades 
					termo-acústicas aislantes.  
					Una casa de 
					madera bien aislada ahorra en gastos, gracias a la reducción 
					del uso del aire acondicionado en verano y de la calefacción 
					en invierno.
					
					Propiedades 
					contra incendios.  
					La madera está 
					normalmente tratada con retardadores para resistir posibles 
					incendios.
					
					Sostenibilidad.
					 
					La inclusión de 
					paneles fotovoltaicos permite un gran ahorro energético, a 
					través de la producción in situ de energía. La instalación 
					de paneles solares también da la posibilidad de disponer de 
					agua caliente en todo momento.
					
					Excelente 
					rendimiento energético.  
					Las 
					construcciones de madera de nueva generación entran en las 
					categorías energéticas A y B.
					
					Velocidad de 
					construcción.  
					La construcción 
					de una casa prefabricada de madera se puede completar entre 
					2 y 5 meses, dependiendo del proyecto.
					
					Costes 
					relativamente bajos.  
					En comparación 
					con una casa tradicional, con un coste medio de 1.900 euros 
					por metro cuadrado, la construcción en madera puede ahorrar 
					unos 700 euros por metro cuadrado.
					
					Larga vida útil.
					 
					Una casa de 
					madera dura mucho y mantiene altos estándares de seguridad a 
					lo largo del tiempo. 
			Las casas en contenedores marítimos son una realidad que podemos 
			encontrar hasta en Amazon...
 
 
			  
			  |