| 
			 
			  
			
			
			  
			 
			
			  
			12 Diciembre 
			2021 
			
			del Sitio Web
			
			AmericasFrontLineDoctors 
			
			
			
			Versión original en ingles 
			
			Información enviada por 
			CFGO 
  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			
			"Si el desgaste inmunológico ocurre después de dos dosis  
			
			y solo unos pocos meses,
			 
			
			¿cómo podemos excluir la 
			posibilidad 
			
			de que los efectos de un 
			"refuerzo" no probado  
			
			no se desgaste más 
			rápidamente  
			
			y en mayor medida? 
			
			  
			
			  
			
			"VAIDS - Vaccine 
			Acquired Immune Deficiency Syndrome". 
			
			  
			
			'Deberíamos anticiparnos
			 
			
			a ver este desgaste 
			inmunológico  
			
			más ampliamente'... 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			Un estudio de 
			Lancet en el que
			
			se comparó personas vacunadas y no vacunadas 
			de entre 1,6 millones de personas durante nueve meses en Suecia.
			 
			  
			
			Mostró que la 
			protección contra el COVID-19 sintomático disminuyó con el tiempo, 
			de modo que, a los seis meses algunos de los grupos vacunados más 
			vulnerables tenían un riesgo mayor que sus compañeros no vacunados. 
			  
			
			Los médicos llaman 
			a este fenómeno en los repetidamente vacunados "erosión 
			inmunológica" o "inmunodeficiencia adquirida", lo que explica la 
			elevada incidencia de miocarditis y otras enfermedades posteriores a 
			la vacuna que los afectan más rápidamente, provocando la muerte, o 
			más lentamente, lo que resulta en enfermedades crónicas. 
			  
			
			Las vacunas COVID 
			no son vacunas tradicionales.  
			  
			
			Más bien, hacen que 
			las células reproduzcan una porción del virus SARS-CoV-2, la 
			
			
			proteína de pico. Por tanto, las vacunas inducen al cuerpo a crear 
			proteínas de pico.  
			  
			
			Una persona solo 
			crea anticuerpos contra esta porción limitada (la proteína de pico) 
			del virus. Esto tiene varios efectos posteriores perjudiciales. 
			
				
				Primero, estas 
			vacunas "maleducan" al sistema inmunológico para que reconozca solo 
			una pequeña parte del virus (la proteína de pico). 
				 
				  
				
				Las variantes que 
			difieren, aunque sea levemente, en esta proteína pueden escapar del 
			estrecho espectro de anticuerpos creados por las vacunas. 
				  
				  
				
				En segundo lugar, 
			las vacunas crean "adictos a las vacunas", lo que significa que las 
			personas se vuelven dependientes de las vacunas de refuerzo 
			regulares, porque han sido "vacunadas" sólo contra una pequeña 
			porción de un virus mutante. 
				  
				
				El ministro de 
			Salud australiano, el Dr. Kerry Chant, ha declarado que
				
				COVID estará con nosotros para siempre y 
			que la gente, 
				
					
					"tendrá que 
				acostumbrarse" a recibir un sinfín de vacunas. 
					 
					  
					
					"Este será un 
				ciclo regular de vacunación y revacunación". 
				 
				  
				
				En tercer lugar, 
			las vacunas no previenen la infección en la nariz y las vías 
			respiratorias superiores, y se ha demostrado que los individuos 
			vacunados tienen cargas virales mucho más altas en estas regiones.
				 
				  
				
				Esto lleva a que 
			los vacunados se conviertan en "super-propagadores", ya que llevan 
			cargas virales extremadamente altas. 
				  
				
				Además, los 
			vacunados se enferman más clínicamente que los no vacunados. 
				 
			 
			
			Escocia
			
			reportó que la tasa de letalidad por 
			infección entre los vacunados es 3,3 veces mayor que la de los no 
			vacunados y el riesgo de muerte si están hospitalizados es 2,15 
			veces el de los no vacunados. 
			  
			
			Un
			
			informe de junio en Channel 12 News 
			de Israel reveló que, 
			
				
				en los meses transcurridos desde que se 
			lanzaron las vacunas, 6.765 personas que recibieron ambas vacunas 
			habían contraído coronavirus, mientras que el rastreo epidemiológico 
			reveló que adicionalmente 3.133 personas
				contrajeron 
			COVID-19 de las personas vacunadas... 
			 
			
			Mientras tanto, los 
			investigadores del
			
			New England Journal of Medicine 
			han descubierto que la respuesta autoinmune a la proteína de pico 
			del coronavirus puede durar indefinidamente:  
			
				
				"Los 
				anticuerpos Ab2 que se unen al receptor original en las células 
				normales, por lo tanto, tienen el potencial de mediar efectos 
				profundos en la célula que podrían resultar en cambios 
				patológicos, sobre todo a largo plazo, mucho después de que el 
				propio antígeno original haya desaparecido".  
			 
			
			Estos anticuerpos 
			producidos contra la proteína de pico de coronavirus podrían ser 
			responsables de la ola actual sin precedentes de miocarditis y 
			enfermedades neurológicas, e incluso más problemas en el futuro. 
			
			 
  
			
			
			  
			
			  
			
			La respuesta 
			autoinmune indefinida e incontrolada a la proteína de pico del 
			coronavirus puede producir una ola de anticuerpos llamados 
			anticuerpos anti-idiotype o Ab2s que continúan dañando el 
			cuerpo humano mucho después de eliminar el Sars-Cov-2 o las 
			proteínas de pico que las inyecciones hacen que las células del 
			cuerpo produzcan, explicó el ex reportero del New York Times
			
			Alex Berenson. 
			  
			
			Los anticuerpos de 
			proteína de pico pueden producir por sí mismos una segunda ola de 
			anticuerpos, llamados anticuerpos anti-idiotype o Ab2. 
			 
			  
			
			Esos Ab2 pueden 
			modular la respuesta inicial del sistema inmunológico al unirse y 
			destruir la primera ola de anticuerpos. 
			
				
				"Nuestro 
				sistema inmunológico produce estos anticuerpos en respuesta 
				tanto a la vacunación como a la infección natural por COVID", 
				escribió Berenson.  
				  
				
				"Sin embargo, 
				aunque los investigadores no lo dicen explícitamente, 
				posiblemente porque hacerlo sería políticamente insostenible, 
				los niveles de anticuerpos de proteína de pico son MUCHO más 
				altos después de la vacunación que de la infección. 
				 
				  
				
				Por lo tanto, 
				la respuesta posterior a la vacunación puede ser más grave". 
			 
			
			El director 
			científico de America's Frontline Doctors (AFLDS), 
			ex vicepresidente de Pfizer, 
			
			Michael Yeadon, respondió a la 
			investigación:  
			
				
				"Esto no tiene 
				precedentes. No se comprende lo que está sucediendo. 
				  
				
				"Los 
				comentaristas de la televisión israelí han informado que 
				contactos en el Ministerio de Salud lo han denominado 
				"inmunodeficiencia" (subtítulos en inglés): 
			 
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
				
				"Si bien a 
				algunos les preocupa que los anticuerpos IgG en la sangre 
				disminuyan con el tiempo, no estoy convencido de que esta sea 
				una medida relevante", continuó Yeadon.  
				  
				
				"La infección 
				por virus respiratorio comienza en los pulmones y la 
				nasofaringe. Ninguno de los dos está protegido por anticuerpos 
				sanguíneos, que son moléculas demasiado grandes para difundirse 
				en el tejido de las vías respiratorias.  
				  
				
				Lo que protege 
				contra la infección y la replicación viral inicial son los 
				anticuerpos IgA secretores y las células T en las vías 
				respiratorias, ninguno de los cuales se ha estudiado en algún 
				ensayo de eficacia. 
				  
				
				"Los datos 
				empíricos son muy preocupantes.  
				  
				
				En la mayoría 
				de los países, ahora, una gran parte de la población ha sido 
				vacunada. Si el estudio sueco es una guía, deberíamos 
				anticiparnos a ver este desgaste inmunológico más ampliamente.
				 
				  
				
				El aspecto más 
				preocupante de ese estudio es que los más necesitados de 
				protección son aquellos en los que el desgaste inmunitario es 
				más marcado: los ancianos, los hombres y las personas con 
				comorbilidades. 
				  
				
				"Algunos han 
				utilizado los resultados de este estudio para respaldar el uso 
				generalizado de las llamadas inyecciones 'de refuerzo'. Se debe 
				decir: nadie tiene datos de seguridad sobre dicho plan. 
				 
				  
				
				Si el desgaste 
				inmunológico ocurre después de dos dosis y solo una dentro de 
				unos meses,  
				
					
					¿cómo 
					podemos excluir la posibilidad de que los efectos de un 
					'refuerzo' no analizado no desgasten más rápidamente y en 
					mayor medida?  
					  
					
					¿Y cuál 
					sería entonces la respuesta? 
				 
				
				Una cuarta 
				inyección. Un disparate. 
				  
				
				"Ya es hora de 
				que se utilicen tratamientos farmacológicos seguros y eficaces 
				conocidos como respuesta principal a las infecciones 
				sintomáticas (antivirales, corticosteroides, antiinflamatorios). 
				  
				
				"De esta 
				manera, no exponemos poblaciones enteras a intervenciones 
				médicas experimentales cuando solo una fracción muy pequeña de 
				la población tiene un riesgo notable de contraer este virus, 
				que, dejando de lado las exageraciones, no es de ninguna manera 
				excepcional en su letalidad en comparación con numerosos otros 
				como la influenza estacional". 
			 
			
			Yeadon concluyó:
			 
			
				
				"Europa 
				prácticamente ha desaparecido. Las luces se están apagando.
				 
				  
				
				Austria y 
				Alemania ahora someten a sus no vacunados a arresto 
				domiciliario. En Grecia, los no vacunados están sujetos a multas 
				cada vez mayores, cuyo incumplimiento se convierte en tiempo de 
				prisión.  
				  
				
				En Lituania, 
				los no vacunados están excluidos de la sociedad. Las campañas de 
				refuerzo se están llevando a cabo en todas partes. 
				  
				
				"Alguien, en 
				algún lugar, sabe lo que va a pasar.  
				
					
					¿Empeorará 
					el desgaste de la inmunidad más rápidamente y en mayor 
					medida después de este "refuerzo" no analizado...? 
					 
				 
				
				El gobierno del 
				Reino Unido ya ha dicho que la cuarta inyección se llevará a 
				cabo apenas tres meses después de la tercera.  
				  
				
				Es una locura 
				total... 
				  
				
				Sin embargo, el 
				control hermético de los medios de comunicación es tal que casi 
				nada se manifiesta en la conciencia pública". 
			 
			
			  
			
			
			
			 
			
			  |