| 
			 -  
			  
			  
			
  por Joshua Michael
 24 Abril 
			2020
 
			del Sitio Web
			
			SOTT
 
			  
				
					
						| 
						
						Joshua Michael vive en Sydney con su esposa y no ha 
						logrado perder un día de trabajo como conductor de 
						autobús a tiempo parcial debido al COVID-19. Le gusta el 
						pensamiento crítico y desafiar la metanarrativa 
						cultural.  
						
						Actualmente está llevando a cabo un programa de 
						postgrado que investiga la interacción entre la 
						mitología antigua caanita-hebrea y la física del plasma.
						 |  
			  
			  
			  
			  
			
			 Zonas de guerra
 
			  
			  
			En 
			
			otro 
			artículo de SOTT
 
			informamos de la 
			comparación estadística  
			de la infección 
			por COVID-19  
			y las tasas de 
			mortalidad basadas  
			en porcentajes 
			de poblaciones enteras.  
			Asumimos 
			generosamente  
			que los números reportados por 
			 
			la Universidad Johns Hopkins y otros lugares 
			 
			son totalmente correctos y precisos,  
			sabiendo que 
			esta suposición  
			es 
			extremadamente cuestionable... 
			  
			
 En un artículo anterior nos enteramos de que, a las 10:00 horas del 
			15 de abril, hora estándar del este de Australia (AEST):
 
				
				El 99,994% de la 
				población de 1,4 mil millones de China no está infectada. 
				El 99,729% de la 
				población de 60 millones de Italia no está infectada. 
				El 99,817% de la 
				población de 330 millones EE.UU. no está infectada. 
				El 99,633% de la 
				población de 47 millones de España no está infectada. 
				El 99,842% de la 
				población de 83 millones de Alemania no está infectada. 
				El 99,910% de la 
				población de 83 millones de Irán no está infectada. 
				El 99,798% de la 
				población de 65 millones de Francia no está infectada. 
				El 99,698% de la 
				población de 8,6 millones de Suiza no está infectada. 
				El 99,858% de la 
				población de 67 millones del Reino Unido no está infectada. 
				El 99,979% de la 
				población de 51 millones de Corea del Sur no está infectada. 
				El 99,889% de la 
				población de 10,3 millones de Suecia no está infectada. 
				El 99,974% de la 
				población de 25 millones de Australia no está infectada. 
				El 99,974% de la 
				población mundial de 7,5 mil millones no está infectada. 
				 
			Ahora comparemos esto con 
			el día de hoy, 24 de abril, y veamos cuánto ha progresado este virus 
			en 9 días dentro de las poblaciones mencionadas, asumiendo de nuevo 
			que el crecimiento de la población es estático: 
				
				El 99.994% de la 
				población de China no está infectada (ningún cambio). 
				El 99.683% de la 
				población de Italia (diferencia de -0.046%). 
				El 99.737% de la 
				población de EE.UU. (diferencia de -0.080%). 
				El 99.547% de la 
				población de España (diferencia de -0.086%). 
				El 99.816% de la 
				población de Alemania (diferencia de -0.026%). 
				El 99.895% de la 
				población de Irán (diferencia de -0.015%). 
				El 99.755% de la 
				población de Francia (diferencia de -0.043%). 
				El 99.669% de la 
				población de Suiza (diferencia de -0.029%). 
				El 99.792% de la 
				población del Reino Unido (diferencia de -0.066%). 
				El 99.979% de la 
				población de Corea del Sur (ningún cambio). 
				El 99.837% de la 
				población de Suecia (diferencia de -0.052%). 
				El 99.973% de la 
				población de Australia (diferencia de -0.001%). 
				El 99.964% de la 
				población mundial (diferencia de -0.010%).  
			Esos son los últimos 9 
			días de actividad "desenfrenada" de este coronavirus en proporción a 
			varias poblaciones enteras.
 Increíble, ¿verdad...?
 
			  
			La tasa de infección 
			mundial está "por las nubes" a sólo 0,001% por día. 
			 
				
				Es casi como si 
			no hubiera pasado nada en absoluto.    
				No lo notan muchos, ¿verdad?
				 
			Estamos demasiado 
			ocupados 
			
			siendo encerrados y adoctrinados por la propaganda, 
			mientras 
			los medios hipócritas nos vomitan en la cara cada pedazo de 
			información sobre la infección, la muerte y los entierros masivos no 
			reclamados...
 Ahora, ya que no enumeré los datos oficiales de muertes la última 
			vez (los números son diez veces más pequeños), vamos a examinarlos 
			ahora.
 
			  
			Por favor, tenga en 
			cuenta que esta lista está basada en los 10 países con mayor número 
			de muertes hasta el 26 de marzo, cuando empecé a recopilar los 
			datos.  
			  
			La lista de los 10 primeros ha cambiado desde entonces, pero 
			mis datos no lo han considerado porque quería ser consistente con el 
			conjunto de datos con el que empecé.  
			  
			Para el 15 de abril de 
			2020: 
				
				El 99,9921% de la 
				población de EE.UU. NO había muerto de COVID-19. 
				El 99,9649% de 
				Italia. 
				El 99,9616% de 
				España. 
				El 99,9758% de 
				Francia. 
				El 99,9819% del Reino 
				Unido. 
				El 99,9944% de Irán. 
				El 99,9998% de China. 
				El 99,9639% de 
				Bélgica. 
				El 99.9960% de 
				Alemania. 
				El 99,9827% de los 
				Países Bajos. 
				El 99.9900% de 
				Suecia. 
				El 99,9998% de 
				Australia. 
				El 99,9983% del mundo
				 
			Y ahora, 9 días después, 
			para el 24 de abril, tenemos los siguientes cambios: 
				
				El 99,9849% de la 
				población de EE.UU. NO ha muerto de COVID-19 (diferencia de 
				-0,0072%). 
				El 99,9574% de Italia 
				(diferencia de -0,0075%). 
				El 99,9529% de España 
				(diferencia de -0,0087%). 
				El 99,9664% de 
				Francia (diferencia de -0,0094%). 
				El 99,9720% del Reino 
				Unido (diferencia de -0,0099%). 
				El 99,9934% de Irán 
				(diferencia de -0,0010%). 
				El 99,9997% de China 
				(diferencia de -0,0001% debido a una "corrección de datos" el 18 
				de abril). 
				El 99,9436% de 
				Bélgica (diferencia de -0,0203%). 
				El 99,9933% de 
				Alemania (diferencia de -0,0027%). 
				El 99,9754% de los 
				Países Bajos (diferencia de -0,0073%). 
				El 99,9804% de Suecia 
				(diferencia de -0,0096%). 
				El 99,9997% de 
				Australia (diferencia de -0,0001%). 
				El 99,9975% del mundo 
				(diferencia de -0,0008%)  
			Así es, amigos... 
			  
			De acuerdo con los datos 
			oficiales, esta "plaga desenfrenada" está matando sin piedad a un 
			"inmenso" 0,0001% de la población mundial cada día.  
			  
			Es por eso que todos 
			vivimos aterrorizados mientras observamos (como en la escena de "Bring 
			Out Your Dead" en Monty Python) cómo los recolectores de cadáveres 
			patrullan las calles en camionetas con remolque o camiones 
			refrigerados, llenándolos de cadáveres para llevarlos a la morgue.
			 
			  
			Excepto que las morgues 
			ni siquiera aceptan los cuerpos porque podrían infectar a los vivos, 
			así que construyen hogueras en plazas públicas y los queman todos 
			allí...
 Oh, espera...
 
				
				No he visto nada de eso...   
				¿Y ustedes? 
				   
				¿Sólo en la 
				televisión...?  
			Me pregunto por qué sólo 
			en 
			los medios de comunicación se puede ver tal "devastación viciosa" 
			y cuerpos no reclamados arrojados sin ceremonias en las fosas 
			comunes.  
				
				¿Trabajan al unísono 
				siguiendo una agenda secreta, una confabulación para meternos en 
				la cabeza una meta-narrativa global?    
				¡Seguramente no...!
				   
				¡No nuestros 
				confiables medios de comunicación y gobiernos!   
				¡Seguramente sólo se 
				preocupan por nuestro bienestar...! 
			Ahora, contrastemos.
			 
				
				La población mundial 
				aumenta aproximadamente un 1,1% al año, o hay aproximadamente un 
				0,003% al día de nacimientos, según la Oficina de Referencia de 
				la Población.    
				Lea eso de nuevo.
				   
				Habrá treinta veces 
				más nacimientos en el mundo hoy en día que personas que se 
				reportan muertas "con" o "de" COVID-19.    
				Habrá tres veces más 
				nacimientos hoy que personas infectadas con COVID-19 reportadas. 
			De hecho, si tomamos los 
			datos de EE.UU. desde el día cero, 20 de enero (cuando el 100% de la 
			población de EE.UU. estaba 'sin ser infectada/muertes' por COVID-19) 
			hasta la redacción de este artículo el 24 de abril (0,0151% de la 
			población de EE.UU. muerta después de 95 días de 'plaga'),  
				
				la tasa de mortalidad 
				diaria media, en proporción a la población de EE.UU. de 330 
				millones, es de 0,000159% de la población que 'perece' de COVID-19 
				por día.  
			Por supuesto, soy 
			consciente de los exponenciales, y de que algunos períodos tuvieron 
			una tasa de mortalidad mucho más alta (EE.UU. ha estado avanzando 
			con dificultad entre el 0,0004 y el 0,0008% de la tasa de mortalidad 
			de la población desde el 4 de abril), pero ese no es el punto de 
			este ejercicio.  
			  
			El punto es mirar el 
			panorama general y preguntarnos si realmente hay una devastadora 
			epidemia merodeando por el mundo salvaje que dejará a nuestro mundo 
			con más víctimas desafortunadas.
 Una vez más, según la Oficina de Referencia de la Población de los 
			Estados Unidos (Oficina 
			del Censo de los Estados Unidos),
 
				
				la población 
				estadounidense crece aproximadamente un 0,3% al año sólo en 
				nacimientos (esto descarta la migración, que es otro 0,42%, con 
				un total de 0,72%), lo que supone aproximadamente un 0,00082% de 
				población nueva por día.    
				En los 95 días de la 
				'viciosa embestida' del COVID-19 a través de los Estados Unidos, 
				su población ha aumentado con nuevos nacimientos en 
				aproximadamente 0,0779%, mientras que el COVID-19 la ha 
				'disminuido' en un 0,0151%, una diferencia que resulta en un 
				0,0628% de aumento neto de la población. 
			¿Ya lo están 
			entendiendo...?  
			  
			No tengo tiempo en mi 
			agenda de estudio para hacer las mismas comparaciones para todos los 
			demás países que he enumerado anteriormente.  
			  
			Todos los datos están 
			disponibles para que cualquier persona del mundo pueda hacer estas 
			comparaciones por sí misma.  
				
				¿Por qué yo, un tonto 
				conductor de autobús a tiempo parcial de un remanso australiano, 
				tengo que ser el que señale todo esto a un mundo mayormente mudo 
				y sordo...?
 El COVID-19, aunque puede ser un virus real, no es nada 
				de que preocuparse.
   
				Sus propios datos lo 
				demuestran de forma notable.  
			Sólo desearía que más 
			gente prestara atención a lo que realmente dicen sus datos, en lugar 
			de deleitarse con el veneno de los falsos profetas en los medios de 
			comunicación.
 El 99,99% de nosotros ha sobrevivido y sobrevivirá a esta 'cosa'.
 
			  
			Sin embargo, no puedo 
			decir lo mismo de lo que vendrá después... 
			  
			  
			  
			  
			  
			  
			
			 
 
 Los Números Oficiales prueban que el COVID-19 
			es BENIGNO - Locura global...
 por 
			Joshua Michael
 19 Abril 
			2020
 
			del Sitio Web
			
			SOTT 
			  
			  
			  
			
			 
			
			Si se siente como  
			
			si estuvieras viendo una mala película,  
			
			es porque la estás viendo...
 
			  
			  
			La
			
			OMS, los
			
			medios de comunicación  
			y
			
			los gobiernos nacionales  
			nos han dicho 
			desde hace semanas que el
			
			COVID-19  
			es una pandemia 
			parecida a una plaga  
			y que está o va 
			a diezmar a la población mundial.  
			A un mes del 
			encierro total en Occidente y gran parte  
			del resto del 
			mundo, verifiquemos sus propias estadísticas 
			para medir hasta 
			dónde ha llegado su "plaga"...
 
			  
			  
			Comencé a recopilar datos 
			el 26 de marzo y elegí lo que entonces eran los diez primeros países 
			más "infectados":  
				
				China, Italia, 
				España, EE.UU., Alemania, Irán, Francia, Suiza, el Reino Unido y 
				Corea del Sur.  
			A estos añadí las 
			estadísticas mundiales así como Australia (sólo porque vivo aquí) y 
			el 12 de abril de 2020 añadí (y antedaté) a Suecia como grupo de 
			control de un país "sin encierro" (aunque Corea del Sur tampoco tuvo 
			encierros generalizados).
 También mantuve las estadísticas de los diez primeros países con más 
			muertes, a partir del 26 de marzo:
 
				
					
					
					Italia
					
					España
					
					China
					
					Irán
					
					Francia
					
					EE.UU.
					
					el Reino Unido
					
					los Países Bajos
					
					Alemania
					
					Bélgica 
			Obviamente añadí el total 
			mundial, incluyendo Australia y Suecia para mantener la coherencia 
			con la lista anterior.
 Durante todo el proceso, quise establecer lo siguiente:
 
				
					
					
					Los totales de 
					infecciones diarias (numéricos).
					
					Aumento diario de 
					las infecciones (numérico).
					
					Los totales de 
					infecciones diarias (porcentaje de la población total).
					
					Aumento diario de 
					las infecciones (porcentaje de la población total). 
			Quería registrar lo mismo 
			para las estadísticas de muertes: 
				
					
					
					Los totales 
					diarios de muerte (numéricos).
					
					Aumento de la 
					mortalidad diaria (numérica).
					
					Los totales 
					diarios de muerte (porcentaje de la población total).
					
					Aumento de la 
					mortalidad diaria (porcentaje de la población total). 
			A esto también añadí una 
			columna en la que calculé el promedio de la tasa de mortalidad 
			diaria en el mundo desde el "inicio" de la "crisis", el 25 de enero, 
			hasta el 26 de marzo, asumiendo un total constante de ~152.000 
			muertes en el mundo al día por todas las causas, y luego calculé las 
			muertes de COVID-19 como un porcentaje de esto.
 No he tenido en cuenta en mis datos el aumento diario de la 
			población por nuevos nacimientos (lo que daría una imagen más 
			exacta).
 
				
				En cambio, he asumido 
				simplemente poblaciones estáticas para el mundo y para cada 
				país.  
			También asumí 
			generosamente que todos los datos proporcionados por la 
			
			Universidad Johns Hopkins son 
			"correctos".  
			  
			Registré los datos de 
			Johns Hopkins una vez al día exactamente a las 10:00 de la 
			mañana, hora estándar del Este de Australia.  
				
				Para los datos de 
				muertes de los Estados Unidos, China y Australia, utilicé la 
				fuente del
				
				Worldometer debido a que allí 
				se cuentan como países enteros y no por ciudad/estado como en el 
				sitio Web de la Johns Hopkins (¡me ahorró algo de trabajo!) 
			Pues bien, encontré 
			algunas cosas raras en los datos.  
				
				El 5 de abril, las 
				"infecciones" diarias de Francia fueron 5 veces más altas 
				(~25.000) que cualquier otro día.    
				El 15 de abril, las 
				"infecciones" de Francia fueron claramente corregidas a 6.514 
				casos menos que el día anterior. Como sólo registro los datos 
				una vez por día, esto era evidente.    
				La corrección más 
				alarmante fue la de los datos de EE.UU. para el 14 de abril.
				   
				Sólo en ese día hubo 
				un aumento de 127.306 casos, cerca de 4 veces más que cualquier 
				otro día para los EE.UU.    
				Este número había 
				sido modificado posteriormente a un nivel más bajo el 15 de 
				abril, una disminución general de 77.426 casos.    
				De manera similar, el 
				14 de abril, se contabilizaron 2.019.320 casos en todo el mundo.
				   
				Esta cifra había sido 
				corregida hacia abajo el 15 de abril a 1.973.715, una 
				disminución de 45.605 casos con respecto al día anterior.   
				En cuanto a los datos 
				de muertes, las anomalías se produjeron en Francia el 3 de 
				abril, cuando se registraron casi 3 veces más que la media de 
				muertes diarias de COVID-19.    
				Los datos de muertes 
				en Francia fluctúan enormemente a partir de este punto, algunos 
				días registran 1.000 o 1.400 muertes por día, otros 500, otros 
				800.    
				En Bélgica se duplica 
				la tasa de mortalidad registrada a partir del 8 de abril, al 
				igual que en los Estados Unidos.  
			La mayoría de los demás 
			países tienen datos de muertes relativamente estables.
 Otras rarezas incluyen a,
 
				
				Irán, que registra 
				aumentos diarios notablemente pequeños de aproximadamente 0,002 
				a 0,005% de la población total por día para sus infecciones, y 
				de 0,0001 a 0,0002% por día para las muertes.    
				En comparación con 
				otras poblaciones, algunos países, a pesar de los encierros, 
				exhiben los mayores aumentos diarios de infecciones, en el rango 
				de 0,011-0,017% de población por día (España), y 0,007-0,010% 
				por día (Italia).    
				Suecia, sin 
				aislamiento forzoso excepto para los mayores de 70 años, 
				ve un promedio diario de infecciones del 0,003-0,006% de toda su 
				población por día.    
				Corea del Sur no 
				impuso el aislamiento en todo el país; sus infecciones casi han 
				cesado. 
			La mayor sorpresa viene 
			cuando realizamos un giro de 180 grados en los porcentajes de 
			infección. Notaremos que el número 99% se convierte rápidamente en 
			un tema repetitivo.  
			  
			A partir de hoy, 15 de 
			abril: 
				
				El 99,994% de la 
				población de China no está infectada. 
				El 99,729% de la 
				población de Italia no está infectada. 
				El 99,817% de la 
				población de EE.UU. no está infectada. 
				El 99,633% de la 
				población de España no está infectada. 
				El 99,842% de la 
				población de Alemania no está infectada. 
				El 99,910% de la 
				población de Irán no está infectada. 
				El 99,798% de la 
				población de Francia no está infectada. 
				El 99,698% de la 
				población de Suiza no está infectada. 
				El 99,858% de la 
				población del Reino Unido no está infectada. 
				El 99,979% de la 
				población de Corea del Sur no está infectada. 
				El 99,889% de la 
				población de Suecia no está infectada. 
				El 99,974% de la 
				población de Australia no está infectada. 
				El 99,974% de la 
				población mundial no está infectada.  
			Los datos de muertes son 
			básicamente una proporción de 10 veces menos que lo anterior... 
			  
			Así que ni siquiera me 
			molestaré en enumerar por países el hecho de que el 99,99% de la 
			población de la mayoría de los países sigue viva a pesar de un 
			"virus devastador" que se supone que nos está diezmando por 
			millones.
 Además, de las aproximadamente 12.462.000 muertes totales en el 
			mundo por todas las causas desde el 25 de enero de 2020, asumiendo 
			la cifra de 152.000 muertes diarias según el WorldFactbook, sólo el 
			1,01% de ellas son atribuibles a nuestro "devastador" COVID-19.
 
			  
			Esto significa que el 
			98,99% de las personas que han muerto desde que comenzó el "brote" 
			no murieron a causa de COVID-19. Y, como dije antes, esto asumiendo 
			generosamente que los datos de muertes proporcionados por Johns 
			Hopkins son correctos.
 Debería quedar claro para cualquiera que pueda pensar, que estamos 
			viviendo en un caso clásico del cuento del niño que gritaba:
 
				
				"¡Ahí 
				viene el lobo...!", 
				mezclado con el cuento El rey desnudo... 
			  
			  |