|

por Gary
'Z' McGee
25 Septiembre 2018
del Sitio Web FractalEnlightenment
traducción de
Adela Kaufmann
Versión
original en ingles

por Andy Kalin
"La búsqueda es
lo que cualquiera emprendería
si no estuviera hundido en la cotidianidad
de su propia vida.
Tomar conciencia de la búsqueda.
es estar en algo.
No estar en algo
es estar en la desesperación".
Walker Percy
Demasiados de nosotros no estamos en algo. Muchos de nosotros
estamos desesperados...
Esto generalmente se debe a que todavía estamos atrapados en la Matrix,
-
ó en la
cueva de Platón
-
ó todavía estamos encerrados en una lucha co-dependiente con la
cultura
-
ó aún no hemos entrado en nuestra fase de capullo
-
ó aún no hemos experimentado una Noche
oscura del alma
-
ó no nos hemos comprometido y reconciliado con nuestra
Sombra
-
ó todavía no hemos sido iniciados en una perspectiva centrada en el
alma porque estamos demasiado atrapados en una perspectiva centrada
en el ego...
...y la lista continúa...

Fotografía de Christian Hopkins
Este artículo no trata sobre cómo trabajar con estas cosas.
Este artículo trata sobre cómo perderse en el proceso de iluminación
después de haber trabajado en estas cosas.
¿Qué hacemos con el residuo co-dependiente?
¿Cómo nos adaptamos al desierto de lo real?
¿Qué hacemos con el infinito?
¿Cómo negociamos el Gran Misterio?
¿Cómo continuamos la superación de uno mismo en un cosmos que
eclipsa al yo?
¿Qué hacemos con tantas preguntas y sin respuestas?
Hay un lugar llamado El Laberinto de la Iluminación,
Más allá del capullo.
Más allá de la oscura noche del alma.
Más allá de la sombra.
Más allá del proceso de iniciación.
Más allá de los abollados umbrales.
Aquí, el viaje es 'la cosa'. La búsqueda es 'la cosa'...
Aquí, el sentido del humor, la curiosidad y la imaginación son
estrategias que utiliza un aventurero iluminado para aprovechar su
secuencia de Fibonacci finita personalizada (ego individualizado)
hacia el cósmico Phi infinito (alma autorrealizada).
Aquí, continua la búsqueda de tu ser más auténtico, que es el objetivo.
Pero no es un objetivo que deba cumplirse.
No es un objetivo a
alcanzar.
Es una evolución para ser vivida.
Es una aventura en el
momento.
Es un viaje para ser experimentado.
Es un proceso de prueba y error, de altibajos, de estar mayormente
equivocado, pero (tal vez) a veces correcto.
Sobre todo,
es
estar de acuerdo con perderse en la crisis existencial de no saber quiénes
somos ó qué es el universo.
Irónicamente, quizás no
hay mejor manera de encontrar tu auténtico ser, que
perdiéndote. Especialmente si de alguna manera podemos manejar el
transformar el estar perdidos en una meditación.
Cuando estamos en este
estado de estar perdidos, descubrimos
la soledad.
La soledad es beatitud. Es unidad y gracia,
interdependencia y espacio sagrado. Es estar enamorado de ser
simplemente un aspecto de un cosmos interconectado.
Como dijo Henry David Thoreau:
"Nunca encontré un compañero con tanto compañerismo como la
soledad".
Si es cierto que cuanto más sabemos, más nos damos cuenta de cuánto
no sabemos, entonces es lógico pensar que siempre habrá más de lo
que no sabemos, de lo que sabemos.
Esta es una perspectiva desalentadora. Especialmente para alguien
recién salido del capullo/Noche oscura/Matrix/Cueva.
De ahí la razón por la que se llama el Laberinto de la
Iluminación...
Uno puede perderse fácilmente.
La búsqueda puede desconcertarnos fácilmente, confundirnos por los
signos, dejarnos perplejos por las vicisitudes y desconcertarnos por el Gran
Misterio del cosmos.
Es un gran universo allá afuera, después de todo, pero tenemos una
gran imaginación.
Sobreviviendo a lo que hemos sobrevivido, adaptándonos y superando
como lo hemos hecho, nuestra imaginación es realmente grande.
Nuestras zonas de confort se han ampliado lo suficiente como para
darnos cuenta de que todo está conectado a todo lo demás.
Nuestra individualidad, habiendo superado la co-dependencia, ha
cedido con gracia a la interdependencia. El cosmos es nuestra ostra,
y nosotros somos sus perlas pulidas.
Eso es precisamente por qué está bien 'el perderse'...
Mientras estemos "en algo"
Mientras ya estemos en el Laberinto de la Iluminación
Como el Buda declaró claramente:
"Hay dos errores que uno puede cometer en el camino hacia la Verdad:
no ir hasta el final y no comenzar".
Ya hemos "comenzado" escapando de la Matrix/Cueva, sobreviviendo al
capullo y/o a la Noche Oscura, superando el ego co-dependiente.
Ahora, solo tenemos que "ir hasta el final". Y eso significa
'perderse' a veces...
Eso significa estar confundido, abrumado, lleno de preguntas y en un
estado constante de asombro.

por Andy Kalin
Si el viaje es realmente 'la cosa', entonces está bien el perderse.
Está bien que no lo sepamos. Está bien que no tengamos las
respuestas. Está bien que nunca podamos salir del laberinto. Está
bien que nuestra perspectiva finita no pueda captar una realidad
infinita.
Incluso está bien que a veces cedamos a la atracción gravitacional
psicosocial de la Matriz co-dependiente de vez en cuando. Está bien
que dentro de nuestras almas de mariposas iluminadas siempre haya
una oruga fea e ignorante.
Cuanto más nos adaptamos a nuestra propia superación personal, y
cuanto más superamos nuestros seres anteriores, más nos damos cuenta de
lo imposible que es ser perfecto ó estar completamente iluminado.
Y eso también está bien...
En una línea de tiempo lo suficientemente larga, nada es
perfecto. Nuestro sentido del humor es nuestra gracia salvadora.
Perderse nos mantiene humildes.
Nos mantiene
enraizados a tierra.
Nos mantiene en un estado constante de asombro, para que podamos
apreciar mejor la belleza, honrar la paradoja, estar abiertos a
nuevas experiencias, ser flexibles y adaptables en lugar de cerrados
y dogmáticos, ser humorísticos y vulnerables en lugar de serio e
invulnerable.
Estamos en el maldito Laberinto de la Iluminación, ¡por
favor...!
No hay lugar para el tipo de pensamiento que nos atrapa en "no estar
en algo".
No hay espacio para la falta de imaginación que nos atrapa en "no ir
hasta el final".
No hay lugar para "tengo miedo de perderme" porque perdernos es lo
que estamos en el centro de nuestra especie.
La verdad cruda, profunda, agarrotada al corazón, es que somos un
animal enano, profundamente abrumado por un universo magnánimamente
ininteligible.
'Estar perdido' es lo que estamos. Y eso está bien. Bien podríamos
aceptarlo. También podríamos reírnos al respecto.
Entonces, te lo ruego, tú que has entrado minuciosamente en el Laberinto
de la Iluminación con coraje en tu corazón y risa en tu
garganta, piérdete lo más rápido posible.
Vagabundea sin rumbo por el laberinto de tu YO...
Se "consciente de la búsqueda"...
Allí descubrirás la aventura, hambre, pasión, amor y el
tipo de coraje que se multiplica.
Después de todo, es solo cuando estás perdido que necesitas ser
encontrado. Y dado que nuestro objetivo es descubrir nuestro ser más
auténtico, perdernos es la única forma de "encontrarnos"...
|