| 
			 
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			
			por Elias Marat 
			
			
			
			 17 Enero 2020 
			
			
			
			del Sitio Web TheMindUnleashed 
					
					
					traducción de 
						
					Adela Kaufmann 
					
					
					Versión 
					original en ingles 
					    
			  
			  
			
			
			  
			
			
			  
			
			
			  
			
			
			 
			
			
			¡Es una gran noticia para el medio ambiente!  
			
			
			Las abejas aman el cannabis... 
			
			 
  
			
			 
			Las abejas son los principales fans del cáñamo y un estudio reciente 
			ha encontrado que cuanto más sean las plantas de cáñamo, mayor es el 
			número de abejas que acuden a él. 
			
			 
			 
			La nueva investigación (The 
			Bee Community of Cannabis sativa and Corresponding Effects of 
			Landscape Composition), 
			encabezada por investigadores de la Universidad de 
			Cornell y publicada el 
			mes pasado en Entomología Ambiental,,muestra que los humanos 
			no son los únicos fans de la hierba. 
			
			
			  
			
			Los 
			hallazgos también refuerzan un estudio (Bee 
			diversity and abundance on flowers of industrial hemp - Cannabis 
			sativa L.) 
			publicado el año pasado en 
			la Universidad 
			Estatal de Colorado 
			que descubrió lo mismo.  
			
			
			 
			
			El 
			estudio muestra cómo las abejas se sienten muy atraídas por el 
			cannabis, debido a las abundantes reservas de polen de plantas, y 
			podría allanar el camino para que los científicos descubran nuevas 
			formas de apoyar a su población en dificultades, así como a las 
			poblaciones florales.  
			
			  
			
			
			Según el estudio, cuanto mayor sea el área cubierta por la planta de 
			cáñamo, mayor será la probabilidad de que las abejas se enjambren a 
			la zona. 
			  
			
			
			Además, esas plantas de cáñamo que son más altas tienen una 
			probabilidad mucho mayor de atraer abejas, con las plantas más altas 
			atrayendo a un impresionante número de 17 veces más abejas que las 
			plantas más cortas.  
			
			  
			
			El 
			estudio también encontró que con el tiempo pasó mayores cantidades 
			de abejas visitaron las parcelas de cáñamo sobre una base más 
			frecuente. 
			
			
			  
			
			
			Suena casi como el efecto de boca en boca entre los seres humanos 
			que oyen acerca de grandes ofertas en un dispensario, no...? 
			
			  
			
			Los 
			investigadores también descubrieron que el cáñamo, un importante 
			cultivo de efectivo con múltiples aplicaciones, puede soportar no 
			menos de 16 variedades diferentes de abejas en el noreste de los 
			Estados Unidos. 
			
				
				Los 
			hallazgos pueden parecer extraños, teniendo en cuenta que el 
			cannabis no produce el néctar dulce y azucarado que producen tus 
			variedades florales típicas para atraer insectos. 
				
				  
				
				Tampoco la flor de cáñamo viene en la deslumbrante gama de colores 
			brillantes que también atraen insectos. 
				
				  
				
				Sin 
			embargo, el polen producido por las flores masculinas es muy 
			atractivo para las 16 subespecies de abeja en el estudio por razones 
			que siguen siendo desconocidas. 
			 
			
			Las 
			flores hembras - del tipo que a los seres humanos les gusta fumar 
			por sus efectos embriagantes y calmantes - son básicamente ignoradas 
			por las abejas, ya que no producen ninguna flor real.  
			
			  
			
			El 
			autor del estudio escribió: 
			
				
				
				"La rápida expansión de la producción de cáñamo en los Estados 
				Unidos... pueden tener implicaciones significativas para la 
				dinámica de polinización de todo el agro-ecosistema.  
				  
				
				
				Como una floración de cosechas a finales de temporada, durante 
				un período de escasez floral estacional, el cáñamo puede tener 
				un potencial particularmente fuerte para mejorar las poblaciones 
				de polinizadores y los servicios de polinización posteriores 
				para los cultivos en el año siguiente, llenando lagunas en la 
				escasez 
				de recursos de finales de temporada." 
			 
			
			Lo 
			que hace que los hallazgos sean tan convincentes es el impacto 
			crucial que podría tener en las poblaciones de abejas que sufren en 
			los Estados Unidos.  
			
			  
			
			Las 
			abejas son quizás uno de los polinizadores administrados más 
			importantes en la agricultura estadounidense. 
			
				
				Difundir las células sexuales masculinas de las flores a sus 
			contrapartes femeninas en un proceso natural que es muy crucial para 
			la reproducción de las plantas.  
				
				  
				
				Según la 
				Organización de las Naciones Unidas 
				para la 
			Agricultura y la 
				Alimentación 
			(FAO), los polinizadores valen entre 
			235 y 577 mil millones 
			de dólares en todo el mundo debido a su papel fundamental en la 
			producción de 
			cultivos mundiales. 
				
				  
				
				Sólo 
			en los Estados Unidos, esto significa que las abejas son 
			responsables de 
				
				20,000 millones 
			de dólares de la producción de cultivos 
			nacionales. 
				
				  
				
				Sin 
			abejas podemos despedirnos de almendras, arándanos, sandías y otros 
			cultivos. 
			 
			
			Los 
			autores del estudio dejaron claro que la combinación de abejas 
			más cáñamo 
			no significa que la gente debe preocuparse 
			por el polen rico en cannabinoides colarlo en sus dietas ni las 
			abejas comenzarán a producir miel enriquecida con 
			tetrahidrocannabinol (THC) 
			- tan agradable como suena. 
			 
			Del mismo modo, la presencia de 
			
			 
			cannabinoides 
			como el THC en el polen de 
			cáñamo, 
			
				
				
				"no es probable que tenga un impacto en el desarrollo de las 
				abejas, debido a la pérdida de receptores cannabinoides en los 
				insectos." 
			 
			
			
			Así que si bien a menudo nos gusta centrarnos en el uso 
			recreativo o medicinal 
			de la marihuana - en sus formas 
			comestibles, ahumados y vapeables - esta nueva investigación muestra 
			que la planta de hecho puede ayudar a la naturaleza y la 
			agricultura de maneras increíblemente importantes... 
			 
  
			
			
			  
	 |