| 
			 
			  
			
			 
			 
			
			  
			por Redacción CODIGO OCULTO 
			05 Febrero 
			2023 
			del Sitio Web 
			CodigoOculto 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			© Imagen: 8moments 
			
			
			Christoph Salzmann 
			
			 
			 
			 
			Un equipo de científicos han descubierto una forma de hielo 
			desconocida hasta ahora, más parecida al agua líquida que ninguna 
			otra. 
			
				
				Se trata de hielo 
				amorfo, una forma que no se encuentra en la naturaleza 
				terrestre.  
			 
			
			Ello se debe a que sus 
			átomos no están dispuestos en un patrón cristalino ordenado y 
			repetitivo, sino mezclados entre sí, como en un 
			
			omnishambles atómico (una 
			situación de desorden total). 
			
			 
			Pero el hielo amorfo resultante de los experimentos del equipo, un 
			proceso denominado molienda de bolas, no se parece a ningún otro 
			hielo amorfo jamás visto. 
			 
			El hielo amorfo (amorphous 
			ice) suele ser de baja densidad, en torno a 0.94 gramos 
			por centímetro cúbico, o de alta densidad, a partir de 1.13 gramos 
			por centímetro cúbico.  
			
			  
			
			El nuevo hielo tiene una 
			densidad de 1.06 gramos por centímetro cúbico, una cifra 
			increíblemente cercana a la densidad del agua, de 1 gramo por 
			centímetro cúbico. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Hielo amorfo 
			de densidad media 
			
			 
			Los investigadores, dirigidos por el químico 
			
			Alexander Rosu-Finsen, del University College London 
			(Reino Unido), han bautizado la nueva forma como, 
			
				
				medium-density 
				amorphous ice (MDA) 
				o hielo amorfo de densidad media... 
			 
			
			
			
			Christoph Salzmann, del 
			University College London, dijo en
			
			un comunicado: 
			
				
				"El agua es la base 
				de toda la vida. Nuestra existencia depende de ella, lanzamos 
				misiones espaciales en su busca y, sin embargo, desde un punto 
				de vista científico no se conoce bien. 
				
				 
				"Conocemos 20 formas cristalinas de hielo, pero sólo se han 
				descubierto hasta ahora dos tipos principales de hielo amorfo, 
				conocidos como hielos amorfos de alta y baja densidad. 
				 
				  
				
				Existe una enorme 
				diferencia de densidad entre ambos y la creencia generalizada ha 
				sido que no existe hielo dentro de ese intervalo de densidad. 
				
				 
				Nuestro estudio demuestra que la densidad del MDA se encuentra 
				precisamente dentro de esa brecha de densidad y este hallazgo 
				puede tener consecuencias de gran alcance para nuestra 
				comprensión del agua líquida y sus muchas anomalías". 
			 
			
			
			
			El agua, sin andarse con rodeos, es 
			simplemente extraña.  
			
			  
			
			Como es tan ubicua y 
			necesaria para nuestra supervivencia, no solemos pensar mucho en 
			ella, pero no sigue las mismas reglas que otros líquidos. 
			
				
				Es un disolvente 
				universal, es decir, muchas otras sustancias se disuelven 
				fácilmente en él.  
				  
				
				Su tensión 
				superficial es inusualmente alta en comparación con otros 
				líquidos, al igual que su punto de ebullición. 
				
				 
				Y su densidad en condiciones de enfriamiento es quizá lo más 
				extraño de todo:  
				
					
					cuando la mayoría 
					de los líquidos se congelan, su densidad aumenta. 
					 
					  
					
					El agua hace lo 
					contrario:  
					
						
						se vuelve 
						menos densa, lo que significa que el hielo de agua es 
						generalmente menos denso que el agua.  
					 
				 
				
				Por eso los 
				cubitos de hielo flotan en la bebida. 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			Una forma 
			diferente de hielo 
			
			 
			Pero no todo el hielo se crea igual.  
			
			  
			
			Aquí en la Tierra, el 
			hielo adopta naturalmente una forma cristalina, con sus átomos 
			dispuestos en un patrón hexagonal que se repite. Por eso los copos 
			de nieve tienden a ser hexagonales.  
			
			  
			
			Sin embargo, en el casi 
			vacío del espacio, el hielo suele ser amorfo, porque 
			los átomos no retienen suficiente energía térmica para moverse y 
			formar una estructura cristalina. 
			
			 
			La brecha de densidad en el hielo amorfo era bastante fundamental 
			para nuestra comprensión del agua.  
			
			  
			
			De hecho, investigaciones 
			y simulaciones anteriores descubrieron que la división podría 
			significar que el agua existe como dos líquidos separados a 
			temperaturas muy frías, incluso coexistiendo como el aceite y el 
			agua, en lugar de mezclarse si las condiciones fueran las adecuadas.
			 
			
			  
			
			Sabemos que el agua ha 
			hecho cosas más raras. 
			 
  
			
			
			
			  
			
			Parte del aparato experimental  
			
			
			utilizado para triturar el hielo.  
			
			
			Crédito: Christoph Salzmann 
			
			 
			 
			Pero entonces Rosu-Finsen y sus colegas echaron mano de unas bolas 
			de acero.  
			
			  
			
			La molienda de bolas es 
			una técnica industrial utilizada para moler o mezclar materiales. 
			Los investigadores utilizaron nitrógeno líquido para enfriar un 
			frasco de molienda a -200 grados Celsius (-328 grados Fahrenheit), 
			añadieron hielo de agua normal y agitaron las cosas. 
			
			 
			Rosu-Finsen agrega: 
			
				
				"Agitamos el hielo 
				como locos durante mucho tiempo y destruimos la estructura 
				cristalina.  
				  
				
				En lugar de acabar 
				con trozos de hielo más pequeños, nos dimos cuenta de que 
				habíamos dado con un tipo de cosa totalmente nueva, con algunas 
				propiedades notables". 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			No se forma en 
			la naturaleza 
			
			 
			Aún no está muy claro qué significan estas propiedades.  
			
			  
			
			El MDA podría ser un 
			estado "vítreo" del agua líquida, sugieren los investigadores.
			 
			
			  
			
			Aunque el hielo amorfo no 
			se forma en la naturaleza, existen otros sólidos amorfos; el vidrio 
			es uno de ellos, y no es más que una forma sólida de dióxido de 
			silicio líquido.  
			
			  
			
			Pero el MDA también 
			podría ser simplemente hielo cristalino fuertemente cizallado. 
			
			 
			Esto sugiere que nuestros modelos actuales del agua deben ser 
			reexaminados para averiguar dónde encaja el MDA en el cuadro. Pero 
			ya resulta prometedor para explicar algunas de las formas en que se 
			comporta el hielo de agua en el Universo. 
			 
			Los investigadores experimentaron para ver qué ocurre cuando el MDA 
			recristaliza, comprimiéndose y calentándose.  
			
			  
			
			Descubrieron que este 
			proceso libera una sorprendente cantidad de energía, 
			lo que sugiere que el MDA podría desempeñar un papel en la actividad 
			tectónica de mundos con incrustaciones de hielo, como la luna 
			joviana 
			Ganímedes. 
			
			 
			Y el descubrimiento también muestra potencial para futuros 
			experimentos y sondeos de las peculiares propiedades del agua. 
			
			 
			
			
			Andrea Sella, del University 
			College London, dijo en
			
			un comunicado: 
			
				
				"Hemos demostrado que 
				es posible crear lo que parece un tipo de agua en stop-motion. 
				
				 
				Es un hallazgo inesperado y bastante sorprendente". 
			 
			
			Los hallazgos de la 
			investigación (Medium-density 
			Amorphous Ice) han sido publicados en la revista 
			
			Science. 
			 
  
			
			
			
			 
			
			  |