| 
 
 
 del Sitio Web RT 
 
 
 
			 
 
 
 Datos de los observatorios solares de la NASA muestran que el campo magnético del Sol está a punto de "volcarse" , 
			es decir, de invertir su polaridad. 
 
 
			 NASA / Goddard Space Flight Center 
 
 
			Según los científicos, ahora el Sol permanece en un 
			
			período de alta 
			actividad, cuando en su superficie se producen con mucha más 
			frecuencia llamaradas, "agujeros coronales" (áreas con vientos 
			solares de alta velocidad) y 
			
			erupciones solares (emisiones de 
			plasma), que causan las tormentas magnéticas en la Tierra.  
 Sin embargo, los científicos afirman que no hay razones de preocupación para el ser humano, ya que la actividad solar está sujeta a ciclos de 11 años. 
 Los datos de la serie de las observaciones de la NASA muestran que los hemisferios del Sol por ahora no se mueven en sincronía hacía el cambio: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
			-  
			
			Científicos se Preparan para Un Gran Apagón de 
			La Comunicación Satelital   - 
 
 
 
 
			 
 
 
 Los científicos están elaborando una red de las estaciones de monitoreo, preparándose para un gran apagón de la comunicación satelital que podría producirse en 2013 
			tras un severo fenómeno denominado como 
			'el máximo solar'. 
 
			 
 
			Los científicos temen que como resultado 
			de los cambios en la ionosfera se apague la comunicación satelital. 
 
 
 
 Durante el 'máximo solar', que se produce una vez en 11 años, el campo magnético del Sol queda deformado dado que la línea equinoccial gira un poco más rápido que los polos. 
 
			En este período, el Sol emite una 
			irradiación mucho más potente que lo normal y las erupciones solares 
			violentas ocurren más a menudo. 
 
			La llamarada de energía solar provocó un 
			apagón y una aurora boreal visible hasta el Caribe, hasta el punto 
			de que los habitantes de las montañas Rocosas se despertaron 
			pensando que había amanecido. 
 |